SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad: “Vivamos semana santa en el Perú”
Propósito: Nuestra meta: Elaborar un organizador visual sobre semana Santa, significado tradiciones y costumbres
familiares.
Competencia: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
¿Qué necesitamos para esta actividad? Cuaderno de religión u hojas recicladas, lapiceros, regla, colores y a toda
mi familia.
Evidencia: ¿Qué enviaré al finalizar la actividad? El mapa conceptual, la lista de cotejo, responde las preguntas
de la parte reflexiona.
Querido alumno y alumna de 6to para empezar tus actividades, primero debes tener en consideración lo siguiente:
¿ya te lavaste las manos? ¿Quién te ayudará hoy?, ¿Qué debemos hacer para no distraernos?, ¿Desinfectaste el
celular o computadora?, ¿Preparaste tu material con anticipación? (con lo que hay en casa, explota tu creatividad)
¡Hola a todas y todos! Hoy reflexionaremos pidiendo perdón a Jesús por nuestros actos y sobre todo por la salud de
todas las personas que se encuentran con este mal que aqueja a la humanidad, Cristo nos ama y escucha nuestras
oraciones basta con tener fe, y en Cristo todo se puede. De seguro alguna vez has visto el Vía Crucis escenificado, tal
recorriste las estaciones o armaste un pequeño altar ¿Sabes por qué lo hacías? Y ¿Qué significa Semana Santa para
nosotros
Nuestra meta
¡Ahora, vamos a empezar!
¿Qué esperamos que logres al desarrollar esta actividad?
¡Ahora vamos a empezar! ¡Lo harás muy bien!
Fecha MIERCOLES 31 de MARZO del 2021 ÁREA RELIGIÓN SEXTO GRADO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 Explica en un organizador visual sobre Semana Santa.
 Narra el significado de las tradiciones y costumbres de tu familia en Semana Santa.
La Semana Santa es la conmemoración cristiana anual de la Pasión de Cristo, es decir, de la entrada
a Jerusalén, la última cena, el viacrucis, la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. Es la última
semana de Cuaresma desde el Domingo de Ramos hasta el atardecer del Jueves Santo, entre el
atardecer del Jueves Santo hasta el Domingo de Pascua, denominado Triduo Pascual. Por eso, es un
periodo de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. Da comienzo con
el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección, aunque su celebración suele iniciarse
en varios lugares el viernes anterior (viernes de Dolores). La fecha de la celebración es variable
(entre marzo y abril)
Sigue siendo Cuaresma hasta el atardecer del jueves santo, en la Semana Santa se celebra la
institución de la eucaristía en el jueves Santo en la Última Cena, se conmemora la crucifixión de Jesús
el viernes Santo, La Soledad de María el Sábado Santo y la resurrección en la Vigilia Pascual durante
la noche del sábado Santo al Domingo de Resurrección. Durante la Semana Santa tienen lugar
numerosas muestras de religiosidad popular a lo largo de todo el mundo, destacando las procesiones,
penitencias y las representaciones de la Pasión, muerte y resurrección de Jesús
Observamos un video de Semana Santa, luego las imágenes
Reflexionemos
Otras maneras de celebrar Semana Santa son la oración, el compromiso, etc.
ESCRIBE UNA
ORACIÓN
ESCRIBO UN
COMPROMISO
HACIENDO UNA
MANUALIDAD
CON MENSAJES.
Actividades de la sesión:
1. Contesta:
¿Qué debemos hacer los cristianos en Semana Santa?
¿Qué significa Semana Santa para ti en estos tiempos de Pandemia?
¿Cómo celebra tu familia Semana Santa en casa? Narra sus costumbres y tradiciones
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
___
___
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
___
___
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________
¿Qué aprendí hoy sobre Semana Santa? ¿Qué tradiciones y costumbres se
conservan? ¿Qué me fue fácil y difícil al elaborar el organizador visual?,
¿por qué?
2. Elabora un organizador visual de Semana Santa
3. Autoevalúate: señala lo que has logrado
4. Reflexiona
Criterios a cumplir SI NO
Explica en un organizador visual sobre Semana Santa.
Narra el significado de las tradiciones y costumbres de tu familia en Semana Santa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión cuarto grado adviento
Sesión cuarto grado advientoSesión cuarto grado adviento
Sesión cuarto grado advientoJulio Chuquipoma
 
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
Sesion de aprendizaje  notas o caracterìsticas de la iglesiaSesion de aprendizaje  notas o caracterìsticas de la iglesia
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesiaOlinda Salazar Zapata
 
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.Marly Rodriguez
 
Santos Peruanos.pptx
Santos Peruanos.pptxSantos Peruanos.pptx
Santos Peruanos.pptxALE TUD
 
Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...
Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...
Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...VILMA GUILLEN
 
fichas del 11 AL 13 DE ABRIL RELI Y CI.pdf
fichas del 11 AL 13 DE ABRIL RELI Y CI.pdffichas del 11 AL 13 DE ABRIL RELI Y CI.pdf
fichas del 11 AL 13 DE ABRIL RELI Y CI.pdfSaraRazaYglesias1
 
Currículo Nacional Educación Religiosa Primaria.
Currículo Nacional Educación Religiosa Primaria.Currículo Nacional Educación Religiosa Primaria.
Currículo Nacional Educación Religiosa Primaria.Marly Rodriguez
 
SESION RELIGION LA CREACION (2).docx
SESION RELIGION LA CREACION (2).docxSESION RELIGION LA CREACION (2).docx
SESION RELIGION LA CREACION (2).docxJennyLilyMartnezBuit
 
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributosEjemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributosErika Milagros Rojas Arroyo
 
Sesion de aprendizaje sobre Fray Martin de Porres
Sesion de aprendizaje sobre Fray Martin de PorresSesion de aprendizaje sobre Fray Martin de Porres
Sesion de aprendizaje sobre Fray Martin de PorresTobias Julio López Ponte
 
como nos preparamos para la navidad
como nos preparamos para la navidadcomo nos preparamos para la navidad
como nos preparamos para la navidadCarina Encinas
 

La actualidad más candente (20)

Fichas sobre los Sacramentos
Fichas sobre los SacramentosFichas sobre los Sacramentos
Fichas sobre los Sacramentos
 
Sesión cuarto grado adviento
Sesión cuarto grado advientoSesión cuarto grado adviento
Sesión cuarto grado adviento
 
Ficha de los sacramentos
Ficha de los sacramentosFicha de los sacramentos
Ficha de los sacramentos
 
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
Sesion de aprendizaje  notas o caracterìsticas de la iglesiaSesion de aprendizaje  notas o caracterìsticas de la iglesia
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
 
Santa Rosa de Lima
Santa Rosa de LimaSanta Rosa de Lima
Santa Rosa de Lima
 
Sesion San Martin de Porres
Sesion  San Martin de PorresSesion  San Martin de Porres
Sesion San Martin de Porres
 
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
 
Santos Peruanos.pptx
Santos Peruanos.pptxSantos Peruanos.pptx
Santos Peruanos.pptx
 
SESION DE RELIGION MARIA.docx
SESION DE RELIGION MARIA.docxSESION DE RELIGION MARIA.docx
SESION DE RELIGION MARIA.docx
 
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
 
Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...
Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...
Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...
 
fichas del 11 AL 13 DE ABRIL RELI Y CI.pdf
fichas del 11 AL 13 DE ABRIL RELI Y CI.pdffichas del 11 AL 13 DE ABRIL RELI Y CI.pdf
fichas del 11 AL 13 DE ABRIL RELI Y CI.pdf
 
Currículo Nacional Educación Religiosa Primaria.
Currículo Nacional Educación Religiosa Primaria.Currículo Nacional Educación Religiosa Primaria.
Currículo Nacional Educación Religiosa Primaria.
 
SESION RELIGION LA CREACION (2).docx
SESION RELIGION LA CREACION (2).docxSESION RELIGION LA CREACION (2).docx
SESION RELIGION LA CREACION (2).docx
 
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributosEjemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
 
Sesión 1 religion-creación de dios
Sesión 1   religion-creación de diosSesión 1   religion-creación de dios
Sesión 1 religion-creación de dios
 
Sesion religion los milagros de jesus lizet
Sesion religion los milagros de jesus lizetSesion religion los milagros de jesus lizet
Sesion religion los milagros de jesus lizet
 
Sesion de aprendizaje sobre Fray Martin de Porres
Sesion de aprendizaje sobre Fray Martin de PorresSesion de aprendizaje sobre Fray Martin de Porres
Sesion de aprendizaje sobre Fray Martin de Porres
 
Jesus nos-enseña-a-orar (1)
Jesus nos-enseña-a-orar (1)Jesus nos-enseña-a-orar (1)
Jesus nos-enseña-a-orar (1)
 
como nos preparamos para la navidad
como nos preparamos para la navidadcomo nos preparamos para la navidad
como nos preparamos para la navidad
 

Similar a actividad 31 de MARZO Religión.pdf

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 - Miercoles 6 carlos.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 - Miercoles 6 carlos.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 - Miercoles 6 carlos.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 - Miercoles 6 carlos.docxvaronacarlose
 
1° PRIMERA EXPERIENCIA 2022.docx
1° PRIMERA EXPERIENCIA 2022.docx1° PRIMERA EXPERIENCIA 2022.docx
1° PRIMERA EXPERIENCIA 2022.docxFredyChvez7
 
SESION - SEMANA SANTA HECHOS IMPORTANTES - 2023 (2).docx
SESION -  SEMANA SANTA  HECHOS IMPORTANTES - 2023 (2).docxSESION -  SEMANA SANTA  HECHOS IMPORTANTES - 2023 (2).docx
SESION - SEMANA SANTA HECHOS IMPORTANTES - 2023 (2).docxEthelDioses
 
ETAPAS DE SEMANA SANTA, DETALLE DE COMO SE VIVE Y QUE SE CELEBRA
ETAPAS DE SEMANA SANTA, DETALLE DE COMO SE VIVE Y QUE SE CELEBRAETAPAS DE SEMANA SANTA, DETALLE DE COMO SE VIVE Y QUE SE CELEBRA
ETAPAS DE SEMANA SANTA, DETALLE DE COMO SE VIVE Y QUE SE CELEBRAFranciscaRocafort2
 
ETAPAS DE SEMANA SANTA, DETALLE DE COMO SE VIVE Y QUE SE CELEBRA
ETAPAS DE SEMANA SANTA, DETALLE DE COMO SE VIVE Y QUE SE CELEBRAETAPAS DE SEMANA SANTA, DETALLE DE COMO SE VIVE Y QUE SE CELEBRA
ETAPAS DE SEMANA SANTA, DETALLE DE COMO SE VIVE Y QUE SE CELEBRAFranciscaRocafort2
 
3 SEMANA SANTA PARA QUINTO PRIMARIA .docx
3 SEMANA SANTA PARA QUINTO PRIMARIA  .docx3 SEMANA SANTA PARA QUINTO PRIMARIA  .docx
3 SEMANA SANTA PARA QUINTO PRIMARIA .docxGRACIELACHAVEZ16
 
Sesion 14-04-albujar
Sesion 14-04-albujarSesion 14-04-albujar
Sesion 14-04-albujaralbujarteresa
 
1° PRIMERA UNIDAD secundaria primero 2023 (3).docx
1° PRIMERA UNIDAD secundaria primero 2023 (3).docx1° PRIMERA UNIDAD secundaria primero 2023 (3).docx
1° PRIMERA UNIDAD secundaria primero 2023 (3).docxMargotGomez2
 
1° PRIMERA UNIDAD didactica de religion 2023 yeny.docx
1° PRIMERA UNIDAD didactica de religion 2023 yeny.docx1° PRIMERA UNIDAD didactica de religion 2023 yeny.docx
1° PRIMERA UNIDAD didactica de religion 2023 yeny.docxMargotGomez2
 
Sesionn Semana Santa.docx
Sesionn Semana Santa.docxSesionn Semana Santa.docx
Sesionn Semana Santa.docxLeninUchupe
 
MIRASIERRA - PASTORAL
MIRASIERRA - PASTORALMIRASIERRA - PASTORAL
MIRASIERRA - PASTORALehaza
 
Proyecto espiritualidad 2012 presentación final slide share
Proyecto espiritualidad 2012 presentación final slide shareProyecto espiritualidad 2012 presentación final slide share
Proyecto espiritualidad 2012 presentación final slide shareCrisGC2305
 
Aporte Pastoral. Pascua 2016. Año de la Misericordia
Aporte Pastoral. Pascua 2016. Año de la MisericordiaAporte Pastoral. Pascua 2016. Año de la Misericordia
Aporte Pastoral. Pascua 2016. Año de la MisericordiaPastoral Social de Monterrey
 
Pascua. Año de la Misericordia
Pascua. Año de la MisericordiaPascua. Año de la Misericordia
Pascua. Año de la MisericordiaDavid Jasso
 
Programa semana santa 2014
Programa semana santa 2014Programa semana santa 2014
Programa semana santa 2014Wilson Morales
 
2 tiempos litúrgicos y leccionarios
2  tiempos litúrgicos y leccionarios2  tiempos litúrgicos y leccionarios
2 tiempos litúrgicos y leccionariosamgalvez1911
 

Similar a actividad 31 de MARZO Religión.pdf (20)

Semana
SemanaSemana
Semana
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 - Miercoles 6 carlos.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 - Miercoles 6 carlos.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 - Miercoles 6 carlos.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 03 - Miercoles 6 carlos.docx
 
13-04 semana santa (1).docx
13-04 semana santa (1).docx13-04 semana santa (1).docx
13-04 semana santa (1).docx
 
1° PRIMERA EXPERIENCIA 2022.docx
1° PRIMERA EXPERIENCIA 2022.docx1° PRIMERA EXPERIENCIA 2022.docx
1° PRIMERA EXPERIENCIA 2022.docx
 
SESION - SEMANA SANTA HECHOS IMPORTANTES - 2023 (2).docx
SESION -  SEMANA SANTA  HECHOS IMPORTANTES - 2023 (2).docxSESION -  SEMANA SANTA  HECHOS IMPORTANTES - 2023 (2).docx
SESION - SEMANA SANTA HECHOS IMPORTANTES - 2023 (2).docx
 
ETAPAS DE SEMANA SANTA, DETALLE DE COMO SE VIVE Y QUE SE CELEBRA
ETAPAS DE SEMANA SANTA, DETALLE DE COMO SE VIVE Y QUE SE CELEBRAETAPAS DE SEMANA SANTA, DETALLE DE COMO SE VIVE Y QUE SE CELEBRA
ETAPAS DE SEMANA SANTA, DETALLE DE COMO SE VIVE Y QUE SE CELEBRA
 
ETAPAS DE SEMANA SANTA, DETALLE DE COMO SE VIVE Y QUE SE CELEBRA
ETAPAS DE SEMANA SANTA, DETALLE DE COMO SE VIVE Y QUE SE CELEBRAETAPAS DE SEMANA SANTA, DETALLE DE COMO SE VIVE Y QUE SE CELEBRA
ETAPAS DE SEMANA SANTA, DETALLE DE COMO SE VIVE Y QUE SE CELEBRA
 
3 SEMANA SANTA PARA QUINTO PRIMARIA .docx
3 SEMANA SANTA PARA QUINTO PRIMARIA  .docx3 SEMANA SANTA PARA QUINTO PRIMARIA  .docx
3 SEMANA SANTA PARA QUINTO PRIMARIA .docx
 
Sesion 14-04-albujar
Sesion 14-04-albujarSesion 14-04-albujar
Sesion 14-04-albujar
 
1° PRIMERA UNIDAD secundaria primero 2023 (3).docx
1° PRIMERA UNIDAD secundaria primero 2023 (3).docx1° PRIMERA UNIDAD secundaria primero 2023 (3).docx
1° PRIMERA UNIDAD secundaria primero 2023 (3).docx
 
1° PRIMERA UNIDAD didactica de religion 2023 yeny.docx
1° PRIMERA UNIDAD didactica de religion 2023 yeny.docx1° PRIMERA UNIDAD didactica de religion 2023 yeny.docx
1° PRIMERA UNIDAD didactica de religion 2023 yeny.docx
 
Junio 2017
Junio 2017Junio 2017
Junio 2017
 
Sesionn Semana Santa.docx
Sesionn Semana Santa.docxSesionn Semana Santa.docx
Sesionn Semana Santa.docx
 
MIRASIERRA - PASTORAL
MIRASIERRA - PASTORALMIRASIERRA - PASTORAL
MIRASIERRA - PASTORAL
 
Proyecto espiritualidad 2012 presentación final slide share
Proyecto espiritualidad 2012 presentación final slide shareProyecto espiritualidad 2012 presentación final slide share
Proyecto espiritualidad 2012 presentación final slide share
 
Aporte Pastoral. Pascua 2016. Año de la Misericordia
Aporte Pastoral. Pascua 2016. Año de la MisericordiaAporte Pastoral. Pascua 2016. Año de la Misericordia
Aporte Pastoral. Pascua 2016. Año de la Misericordia
 
Pascua. Año de la Misericordia
Pascua. Año de la MisericordiaPascua. Año de la Misericordia
Pascua. Año de la Misericordia
 
Programa semana santa 2014
Programa semana santa 2014Programa semana santa 2014
Programa semana santa 2014
 
2 tiempos litúrgicos y leccionarios
2  tiempos litúrgicos y leccionarios2  tiempos litúrgicos y leccionarios
2 tiempos litúrgicos y leccionarios
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

actividad 31 de MARZO Religión.pdf

  • 1. Actividad: “Vivamos semana santa en el Perú” Propósito: Nuestra meta: Elaborar un organizador visual sobre semana Santa, significado tradiciones y costumbres familiares. Competencia: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. ¿Qué necesitamos para esta actividad? Cuaderno de religión u hojas recicladas, lapiceros, regla, colores y a toda mi familia. Evidencia: ¿Qué enviaré al finalizar la actividad? El mapa conceptual, la lista de cotejo, responde las preguntas de la parte reflexiona. Querido alumno y alumna de 6to para empezar tus actividades, primero debes tener en consideración lo siguiente: ¿ya te lavaste las manos? ¿Quién te ayudará hoy?, ¿Qué debemos hacer para no distraernos?, ¿Desinfectaste el celular o computadora?, ¿Preparaste tu material con anticipación? (con lo que hay en casa, explota tu creatividad) ¡Hola a todas y todos! Hoy reflexionaremos pidiendo perdón a Jesús por nuestros actos y sobre todo por la salud de todas las personas que se encuentran con este mal que aqueja a la humanidad, Cristo nos ama y escucha nuestras oraciones basta con tener fe, y en Cristo todo se puede. De seguro alguna vez has visto el Vía Crucis escenificado, tal recorriste las estaciones o armaste un pequeño altar ¿Sabes por qué lo hacías? Y ¿Qué significa Semana Santa para nosotros Nuestra meta ¡Ahora, vamos a empezar! ¿Qué esperamos que logres al desarrollar esta actividad? ¡Ahora vamos a empezar! ¡Lo harás muy bien! Fecha MIERCOLES 31 de MARZO del 2021 ÁREA RELIGIÓN SEXTO GRADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN  Explica en un organizador visual sobre Semana Santa.  Narra el significado de las tradiciones y costumbres de tu familia en Semana Santa. La Semana Santa es la conmemoración cristiana anual de la Pasión de Cristo, es decir, de la entrada a Jerusalén, la última cena, el viacrucis, la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. Es la última semana de Cuaresma desde el Domingo de Ramos hasta el atardecer del Jueves Santo, entre el atardecer del Jueves Santo hasta el Domingo de Pascua, denominado Triduo Pascual. Por eso, es un periodo de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. Da comienzo con el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección, aunque su celebración suele iniciarse en varios lugares el viernes anterior (viernes de Dolores). La fecha de la celebración es variable (entre marzo y abril)
  • 2. Sigue siendo Cuaresma hasta el atardecer del jueves santo, en la Semana Santa se celebra la institución de la eucaristía en el jueves Santo en la Última Cena, se conmemora la crucifixión de Jesús el viernes Santo, La Soledad de María el Sábado Santo y la resurrección en la Vigilia Pascual durante la noche del sábado Santo al Domingo de Resurrección. Durante la Semana Santa tienen lugar numerosas muestras de religiosidad popular a lo largo de todo el mundo, destacando las procesiones, penitencias y las representaciones de la Pasión, muerte y resurrección de Jesús
  • 3. Observamos un video de Semana Santa, luego las imágenes
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Reflexionemos Otras maneras de celebrar Semana Santa son la oración, el compromiso, etc. ESCRIBE UNA ORACIÓN ESCRIBO UN COMPROMISO HACIENDO UNA MANUALIDAD CON MENSAJES.
  • 9. Actividades de la sesión: 1. Contesta: ¿Qué debemos hacer los cristianos en Semana Santa? ¿Qué significa Semana Santa para ti en estos tiempos de Pandemia? ¿Cómo celebra tu familia Semana Santa en casa? Narra sus costumbres y tradiciones _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ ___ ___ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ ___ ___ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________
  • 10. ¿Qué aprendí hoy sobre Semana Santa? ¿Qué tradiciones y costumbres se conservan? ¿Qué me fue fácil y difícil al elaborar el organizador visual?, ¿por qué? 2. Elabora un organizador visual de Semana Santa 3. Autoevalúate: señala lo que has logrado 4. Reflexiona Criterios a cumplir SI NO Explica en un organizador visual sobre Semana Santa. Narra el significado de las tradiciones y costumbres de tu familia en Semana Santa.