O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Prueba de matemática

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Prueba 2grecia 3 basico
Prueba 2grecia 3 basico
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 3 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a Prueba de matemática (20)

Anúncio

Mais de lissette marina (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Prueba de matemática

  1. 1. Escuela Municipal Villa Carolina Temuco Evaluación Sumativa mes de octubre Matemática Nombre: (2 puntos) Curso: (1 pt.) Fecha: Rut: (1 pt.) - P. ideal: 53 pt. P. real: Nota: OA 23 Demostrar que comprenden el concepto de área de un rectángulo y de un cuadrado. OA 24 Demostrar que comprenden el concepto de volumen de un cuerpo. OA 27 Leer e interpretar pictogramas y gráficos de barra simple con escala y comunicar conclusiones. I.- Encierra en un círculo la alternativa que consideres correcta (1 pt. c/u) 1.- La definición que más se acerca al concepto de perímetro de una figura es: a) Medida de un lado de una figura. b) suma de las medidas de los lados o contorno de una figura. c) Espacio que ocupa una figura geométrica. d) Espacio que ocupa un cuerpo geométrico. 2.- La definición que más se acerca al concepto de área de una figura es: a) medida de la superficie de una figura 2D, es decir, la medida de su región interior. b) Medida de la superficie de una figura 3D, es decir, la medida de su región exterior. c) Medida del contorno de una figura 2D. d) Medida del contorno de una figura 3D. 3.- La definición que más se acerca al concepto de volumen de una figura 3D es: a) Es la medida de la superficie de un cuerpo. b) Es la medida del contorno de un cuerpo. c) Es la medida del espacio que ocupa un cuerpo. d) Es la medida del espacio que ocupa una figura. 4.- El procedimiento para calcular el perímetro de un rectángulo es: a) Sumar sus 4 lados. b) Multiplicar sus 4 lados. c) Sumar dos de sus lados. d) Multiplicar dos de sus lados. 5.- El procedimiento para calcular el área de un cuadrado o rectángulo es: a) Sumar sus 4 lados. b) Sumar solo dos lados. c) Multiplicar la base por la altura. d) Multiplicar los 4 lados. 6.- El procedimiento para calcular el volumen de un cuerpo es: a) Multiplicar el largo por el ancho por el alto. b) Sumar el largo por el ancho por el alto. c) Dividir el largo por el ancho por el alto. d) Restar el largo menos el ancho y el alto. 7.- Si el lado de un cuadrado es de 2 cm. a) Su perímetro es de 6 cm. b) Su perímetro es de 8 cm. c) Su perímetro es de 4 cm. d) Su perímetro es de 10 cm. 8.- El perímetro de un rectángulo que mide 8 cm de largo por 5 cm de ancho es de: a) El perímetro es de 13 cm. b) El perímetro es de 15 cm. c) El perímetro es de 30 cm. d) El perímetro es de 26 cm. 9.- El área de un cuadrado de lado 5 cm es: a) 10 cm2. b) 25 cm2. c) 30 cm2. d) 20 cm2.
  2. 2. 10.- El volumen de un cubo de 3cm de lado es de: a) 27 cm3. b) 9 cm3. c) 6 cm3. d) 18 cm3. II. Calcula el área de las siguientes figuras. (12 pt.) 1.- 2.- 3.- 4.- 5.- 6.- III.- Une con una línea cada figura con el perímetro que le corresponde. (4 pt.) 1.- 2.- 3.- 4.- 12 cm 20 cm 14 cm 24 cm ÁreaÁrea ÁreaÁrea Área Área
  3. 3. IV. Calcula el volumen de las siguientes figuras 3D. (8 pt.) 1. 2.- 3.- 4.- V.- Resuelve los siguientes problemas (6 pt.) 1. En la casa de Joaquín han instalado una piscina. Por seguridad, quieren poner una cerca (como malla) que cubra todo el contorno. Si la piscina tiene forma rectangular, siendo su largo 9m y su ancho 5m, ¿cuántos metros de malla necesitan para asegurar la piscina? 2. La mamá de Carlos tiene 6 cerámicas cuadradas, si cada cerámica cubre una superficie de 10 cm2, ¿Qué superficie podrá cubrir con estas 6 cerámicas en total? Volumen Volumen Volumen Volumen

×