Metodología para la elaboración de un informe

Métodos de investigación II

1




Metodología: la redacción de un informe

ALGUNAS ORIENTACIONES METODOLÓGICAS PARA LA ELABORACIÓN
DE INFORMES ESCRITOS.

En primer lugar, para despejar dudas comunes, se aclara lo que NO es un
informe. No es un resumen (una síntesis). Tampoco es una monografía (que
supone una introducción, un desarrollo y una conclusión).

El informe está más bien a mitad de camino entre el resumen y la monografía.

Se dan a continuación algunas precisiones sobre el tema:


¿Qué es un informe?

Es una redacción escrita en tercera persona. Su carácter es informativo pues
comunica algo con la mayor objetividad posible pero de una manera sintética,
relatando solamente los hechos más importantes.

Los informes pueden ser: 1. descriptivos, 2. Interpretativos, 3. Narrativos.

   1. Los informes descriptivos deben narrar los hechos, sucesos o
      procesos. No deben hacerse comentarios, interpretaciones o juicios
      valorativos. Ejemplo: "Informe sobre la Batalla de Caseros", en el que se
      relatan pormenorizadamente el movimiento de las tropas, las incidencias
      del combate, etc.
   2. En los informes interpretativos o narrativos, además de exponer los
      hechos, se realiza una interpretación o juicio valorativo. Es importante
      distinguir con claridad los hechos de las interpretaciones. Ejemplo:
      "Informe sobre el desarrollo ganadero de la República Argentina", en el
      que se puede abrir un juicio de valor sobre la conveniencia de las
      medidas de gobierno y del sector privado, proponer estrategias
      alternativas, etc.

¿Cómo se presenta un informe?

LA PORTADA

En la parte superior debe anotarse el nombre del establecimiento (colegio,
universidad, etc.); en el centro de la hoja, la palabra "informe", a continuación
del mismo se colocan dos puntos y el "tema a tratar"; en el extremo inferior
derecho se escriben los datos correspondientes a la asignatura, profesor,
nombre y apellido del/los alumno/s, curso y fecha.

Ejemplo:
2




         Logotipo del plantel




Materia: Métodos de Investigación II
3




LA EXTENSIÓN

Hay que informarse de la extensión prevista del trabajo. Evitar que sea
demasiado corto o demasiado extenso (conllevaría una excesiva dedicación
que probablemente no era necesaria).

Si el informe resulta extenso se le pueden agregar subtítulos o diferenciar las
distintas ideas con números o letras.

LA BIBLIOGRAFÍA

Al final del informe se debe citar la bibliografía o fuentes consultadas (ya sean
libros, diarios, la web, revistas, etc.). Deben ser fuentes efectivamente
consultadas y no una relación amplísima de libros que resulte evidente que no
se han visto (el alumno perdería credibilidad ante el profesor). Esta lista irá por
orden alfabético según el nombre de su autor.

Para realizar un buen informe es importante la objetividad y la capacidad de
síntesis. El lenguaje debe ser simple, objetivo, claro y directo. Además debe ser
presentado bajo algún procesador de textos (por ejemplo Word).

Reelaborar la información

La información que se utilice como materia prima puede encontrarse en
diversos formatos: internet, prensa, libros, revistas especializadas, etc.

De todo este material se extraerán ideas, opiniones, teorías, etc., que servirán
de base para determinar los hechos o puntos de vista que se van a desarrollar
(según el informe sea tan solo descriptivo, interpretativo o narrativo).

La redacción

Se deben expresar con las propias palabras los hechos e interpretaciones que
pudieran darse a los primeros.

Es preferible desarrollar de entrada todo el trabajo aunque sea sin pulir. A
continuación se le irán dando sucesivas vueltas para perfilarlo, completarlo y,
en definitiva, mejorarlo.

No se deben copiar nunca fragmentos literales de las fuentes consultadas,
salvo si van citados entre comillas con indicación de su autor.

En un trabajo escrito es tan importante el fondo como la forma:

      Hay que poner gran esmero en la redacción, cuidando la construcción
       de las frases, la gramática y el estilo.
      No se puede admitir ni una sola falta de ortografía.
4




      También hay que cuidar la estética: uso de negritas, subrayados y
       cursivas, márgenes, puntos y aparte (que los párrafos no sean
       interminables), etc.


Requisitos de un informe

      Informativo y objetivo.
      Preciso y conciso.
      Siempre narra los hechos.
      A veces puede interpretarlos, juzgarlos y aconsejar como cambiarlos.
      Debe contar con una portada y una bibliografía debidamente
       presentadas.

Fuente: http://e-civica3.blogspot.com/2006/11/la-redaccin-de-un-informe.html

Recomendados

Informe corto por
Informe cortoInforme corto
Informe cortoCarolAlicia
654.8K visualizações5 slides
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe por
Resultados, conclusiones y conformacion final del informeResultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informeBarbie López
277.1K visualizações41 slides
Conclusiones por
ConclusionesConclusiones
ConclusionesJORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
203.7K visualizações16 slides
1. Redacción de informes. Características por
1. Redacción de informes. Características1. Redacción de informes. Características
1. Redacción de informes. CaracterísticasYeilan Ivette González Odio
105K visualizações44 slides
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto. por
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.Ileana Santos
368.2K visualizações2 slides
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen por
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenPasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenibetica
115.6K visualizações4 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Ejemplo de una introduccion por
Ejemplo de una introduccionEjemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccionMechi Ra
648.5K visualizações1 slide
Conclusiones y recomendaciones del proyecto por
Conclusiones y recomendaciones del proyectoConclusiones y recomendaciones del proyecto
Conclusiones y recomendaciones del proyectoiutaeb
34.6K visualizações4 slides
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico por
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científicoArtículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científicounavbiblioteca
954.2K visualizações12 slides
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación por
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigaciónAndrea Acevedo Lipes
313.9K visualizações15 slides
1. idea de investigación y planteamiento del problema por
1. idea de investigación y planteamiento del problema1. idea de investigación y planteamiento del problema
1. idea de investigación y planteamiento del problemaJuan de Dios Díaz Rosales
123K visualizações18 slides
Cálculo del tamaño de muestra (con ejemplos) por
Cálculo del tamaño de muestra  (con ejemplos)Cálculo del tamaño de muestra  (con ejemplos)
Cálculo del tamaño de muestra (con ejemplos)Filomeno Carvajal
494.2K visualizações15 slides

Mais procurados(20)

Ejemplo de una introduccion por Mechi Ra
Ejemplo de una introduccionEjemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccion
Mechi Ra648.5K visualizações
Conclusiones y recomendaciones del proyecto por iutaeb
Conclusiones y recomendaciones del proyectoConclusiones y recomendaciones del proyecto
Conclusiones y recomendaciones del proyecto
iutaeb34.6K visualizações
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico por unavbiblioteca
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científicoArtículo científico: estructura y partes de un articulo científico
Artículo científico: estructura y partes de un articulo científico
unavbiblioteca954.2K visualizações
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación por Andrea Acevedo Lipes
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
Andrea Acevedo Lipes313.9K visualizações
1. idea de investigación y planteamiento del problema por Juan de Dios Díaz Rosales
1. idea de investigación y planteamiento del problema1. idea de investigación y planteamiento del problema
1. idea de investigación y planteamiento del problema
Juan de Dios Díaz Rosales 123K visualizações
Cálculo del tamaño de muestra (con ejemplos) por Filomeno Carvajal
Cálculo del tamaño de muestra  (con ejemplos)Cálculo del tamaño de muestra  (con ejemplos)
Cálculo del tamaño de muestra (con ejemplos)
Filomeno Carvajal494.2K visualizações
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion por Edison Coimbra G.
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
4.Alcance de la investigación. Los 10 pasos de la Investigacion
Edison Coimbra G.300.2K visualizações
Introduccion al proceso de investigacion por Alexa' Ovalles
Introduccion al proceso de investigacionIntroduccion al proceso de investigacion
Introduccion al proceso de investigacion
Alexa' Ovalles43.9K visualizações
Ejemplo de ensayo filosófico por Jesús Castillo Trindad
Ejemplo de ensayo filosóficoEjemplo de ensayo filosófico
Ejemplo de ensayo filosófico
Jesús Castillo Trindad146.5K visualizações
Tema 3 etapas de la redacción por Martín Acosta
Tema 3 etapas de la redacciónTema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacción
Martín Acosta198.3K visualizações
Normas APA (séptima edición) por Jonathan Jimenez
Normas APA (séptima edición)Normas APA (séptima edición)
Normas APA (séptima edición)
Jonathan Jimenez44.2K visualizações
Recomendaciones de investigación por carmen cardenas
Recomendaciones de investigaciónRecomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigación
carmen cardenas433.3K visualizações
PASOS PARA ELABORAR UN INFORME DE Investigación por David Marcano
PASOS PARA ELABORAR UN INFORME DE Investigación PASOS PARA ELABORAR UN INFORME DE Investigación
PASOS PARA ELABORAR UN INFORME DE Investigación
David Marcano108.2K visualizações
Como hacer introduccion por ortizximena
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
ortizximena9.4M visualizações
Ejemplo apa de reporte de investigación por MIRNUS
Ejemplo apa de reporte de investigaciónEjemplo apa de reporte de investigación
Ejemplo apa de reporte de investigación
MIRNUS125.1K visualizações
2 informe practica social por Davi Bonilla Pardo
2 informe practica social2 informe practica social
2 informe practica social
Davi Bonilla Pardo23.8K visualizações

Destaque

Informe descriptivo por
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivoodalysdiaz
126.3K visualizações2 slides
Sistema de evaluación por
Sistema de evaluaciónSistema de evaluación
Sistema de evaluaciónnorsupasca
7.6K visualizações14 slides
Informe educación básica primaria colegio camilo torres por
Informe educación básica primaria colegio camilo torresInforme educación básica primaria colegio camilo torres
Informe educación básica primaria colegio camilo torresfaustofaustrol
10.8K visualizações6 slides
Informe disciplina bimestre_iv por
Informe disciplina bimestre_ivInforme disciplina bimestre_iv
Informe disciplina bimestre_ivcarlotagutierrez
45.3K visualizações4 slides
Modelo de ensayo por
Modelo de ensayoModelo de ensayo
Modelo de ensayoCarlos Zambrano
102.6K visualizações4 slides
Informe conductual(1) por
Informe conductual(1)Informe conductual(1)
Informe conductual(1)Jhonatan Edinson Taquere
151.7K visualizações7 slides

Destaque(20)

Informe descriptivo por odalysdiaz
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
odalysdiaz126.3K visualizações
Sistema de evaluación por norsupasca
Sistema de evaluaciónSistema de evaluación
Sistema de evaluación
norsupasca7.6K visualizações
Informe educación básica primaria colegio camilo torres por faustofaustrol
Informe educación básica primaria colegio camilo torresInforme educación básica primaria colegio camilo torres
Informe educación básica primaria colegio camilo torres
faustofaustrol10.8K visualizações
Informe disciplina bimestre_iv por carlotagutierrez
Informe disciplina bimestre_ivInforme disciplina bimestre_iv
Informe disciplina bimestre_iv
carlotagutierrez45.3K visualizações
Modelo de ensayo por Carlos Zambrano
Modelo de ensayoModelo de ensayo
Modelo de ensayo
Carlos Zambrano102.6K visualizações
¿Cómo hacer un informe escrito? por Osvaldo Igor
¿Cómo hacer un informe escrito?¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?
Osvaldo Igor1.7M visualizações
Informe Escolar por guest1a1404
Informe EscolarInforme Escolar
Informe Escolar
guest1a1404685.7K visualizações
Redaccion De Ensayos Y Otros Textos AcadéMicos por guest77b3df
Redaccion De Ensayos Y Otros Textos AcadéMicosRedaccion De Ensayos Y Otros Textos AcadéMicos
Redaccion De Ensayos Y Otros Textos AcadéMicos
guest77b3df17.8K visualizações
Guía para la elaboración de un informe de laboratorio por CEDEC
Guía para la elaboración de un informe de laboratorioGuía para la elaboración de un informe de laboratorio
Guía para la elaboración de un informe de laboratorio
CEDEC13.5K visualizações
Estrategias para elaborar un informe por Greyla Islet
Estrategias para elaborar un informeEstrategias para elaborar un informe
Estrategias para elaborar un informe
Greyla Islet13.5K visualizações
Unidad 3 Apoyos 2 por guest43d75e
Unidad 3 Apoyos  2Unidad 3 Apoyos  2
Unidad 3 Apoyos 2
guest43d75e2.2K visualizações
Ensayo sobre el Software libre por jeff-metal13
Ensayo sobre el Software libreEnsayo sobre el Software libre
Ensayo sobre el Software libre
jeff-metal137.3K visualizações
Ensayo academico 1_ por Julio
Ensayo academico 1_Ensayo academico 1_
Ensayo academico 1_
Julio10.2K visualizações

Similar a Metodología para la elaboración de un informe

Metodología para la elaboración de un informe por
Metodología para la elaboración de un informeMetodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informeLilia G. Torres Fernández
2.5K visualizações4 slides
Documentos tecnicos y cientificos por
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosdkbustamante
572 visualizações23 slides
redacción_profesional..ppt por
redacción_profesional..pptredacción_profesional..ppt
redacción_profesional..pptZiarArias
6 visualizações50 slides
Principios básicos de la redacción y su correcto uso en informes básicos por
Principios básicos de la redacción y su correcto uso en informes básicosPrincipios básicos de la redacción y su correcto uso en informes básicos
Principios básicos de la redacción y su correcto uso en informes básicosJenniffer Barrondo
1.3K visualizações10 slides
Guia produccion de_textos cientificos por
Guia produccion de_textos cientificosGuia produccion de_textos cientificos
Guia produccion de_textos cientificosRafael Maya Sanabria
2K visualizações19 slides
Esposicion del informe por
Esposicion del informe  Esposicion del informe
Esposicion del informe maria paula manjarrez rios
91 visualizações8 slides

Similar a Metodología para la elaboración de un informe(20)

Metodología para la elaboración de un informe por Lilia G. Torres Fernández
Metodología para la elaboración de un informeMetodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informe
Lilia G. Torres Fernández2.5K visualizações
Documentos tecnicos y cientificos por dkbustamante
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
dkbustamante572 visualizações
redacción_profesional..ppt por ZiarArias
redacción_profesional..pptredacción_profesional..ppt
redacción_profesional..ppt
ZiarArias6 visualizações
Principios básicos de la redacción y su correcto uso en informes básicos por Jenniffer Barrondo
Principios básicos de la redacción y su correcto uso en informes básicosPrincipios básicos de la redacción y su correcto uso en informes básicos
Principios básicos de la redacción y su correcto uso en informes básicos
Jenniffer Barrondo1.3K visualizações
Guia produccion de_textos cientificos por Rafael Maya Sanabria
Guia produccion de_textos cientificosGuia produccion de_textos cientificos
Guia produccion de_textos cientificos
Rafael Maya Sanabria2K visualizações
TIPOS DE REPORTE por Sergio Garcia
TIPOS DE REPORTETIPOS DE REPORTE
TIPOS DE REPORTE
Sergio Garcia67.4K visualizações
Capitulo 16 Sampieri- Informe de investigacion cualitativo-508-529.pdf por EfrainMichua1
Capitulo 16 Sampieri- Informe de investigacion cualitativo-508-529.pdfCapitulo 16 Sampieri- Informe de investigacion cualitativo-508-529.pdf
Capitulo 16 Sampieri- Informe de investigacion cualitativo-508-529.pdf
EfrainMichua116 visualizações
Documentos tecni c ientificos por Ivan Gomez
Documentos tecni   c ientificosDocumentos tecni   c ientificos
Documentos tecni c ientificos
Ivan Gomez282 visualizações
El informe por FrixonCastillo
El informeEl informe
El informe
FrixonCastillo528 visualizações
Modelo estructurar un informe por Jilmer Moreno Cruz
Modelo estructurar un informeModelo estructurar un informe
Modelo estructurar un informe
Jilmer Moreno Cruz439 visualizações
Informe de investigación por loayza96
Informe de investigaciónInforme de investigación
Informe de investigación
loayza96267 visualizações
Material de apoyo por Alejandro Sanchez
Material de apoyoMaterial de apoyo
Material de apoyo
Alejandro Sanchez2.4K visualizações
Documentos tecnicos y cientificos por 2520885
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
2520885173 visualizações
Documentos tecnicos y cientificos por 2520885
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
2520885356 visualizações
Presentacion del informe por Judith Aliaga
Presentacion del informePresentacion del informe
Presentacion del informe
Judith Aliaga263 visualizações
Redacción de sintesis e informes de investigación por mgpc
Redacción de sintesis e informes de investigaciónRedacción de sintesis e informes de investigación
Redacción de sintesis e informes de investigación
mgpc25.4K visualizações
Documentos técnicos y científicos por 2010181048
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
2010181048630 visualizações

Mais de liliatorresfernandez

Reporte de investigación por
Reporte de investigaciónReporte de investigación
Reporte de investigaciónliliatorresfernandez
7.7K visualizações7 slides
Verbos para redactar objetivos por
Verbos para redactar objetivosVerbos para redactar objetivos
Verbos para redactar objetivosliliatorresfernandez
3.2K visualizações4 slides
Décalogo de cassany por
Décalogo de cassanyDécalogo de cassany
Décalogo de cassanyliliatorresfernandez
10.6K visualizações1 slide
La ciencia y el proceso de investigación por
La ciencia y el proceso de investigaciónLa ciencia y el proceso de investigación
La ciencia y el proceso de investigaciónliliatorresfernandez
5.1K visualizações15 slides
Varianza, desviación estándar, histograma y gráfica circular por
Varianza, desviación estándar, histograma y gráfica circularVarianza, desviación estándar, histograma y gráfica circular
Varianza, desviación estándar, histograma y gráfica circularliliatorresfernandez
88.9K visualizações11 slides
Recopilación de datos, análisis de resultados y presentación del reporte por
Recopilación de datos, análisis de resultados y presentación del reporteRecopilación de datos, análisis de resultados y presentación del reporte
Recopilación de datos, análisis de resultados y presentación del reporteliliatorresfernandez
5.1K visualizações18 slides

Mais de liliatorresfernandez(20)

Reporte de investigación por liliatorresfernandez
Reporte de investigaciónReporte de investigación
Reporte de investigación
liliatorresfernandez7.7K visualizações
Verbos para redactar objetivos por liliatorresfernandez
Verbos para redactar objetivosVerbos para redactar objetivos
Verbos para redactar objetivos
liliatorresfernandez3.2K visualizações
Décalogo de cassany por liliatorresfernandez
Décalogo de cassanyDécalogo de cassany
Décalogo de cassany
liliatorresfernandez10.6K visualizações
La ciencia y el proceso de investigación por liliatorresfernandez
La ciencia y el proceso de investigaciónLa ciencia y el proceso de investigación
La ciencia y el proceso de investigación
liliatorresfernandez5.1K visualizações
Varianza, desviación estándar, histograma y gráfica circular por liliatorresfernandez
Varianza, desviación estándar, histograma y gráfica circularVarianza, desviación estándar, histograma y gráfica circular
Varianza, desviación estándar, histograma y gráfica circular
liliatorresfernandez88.9K visualizações
Recopilación de datos, análisis de resultados y presentación del reporte por liliatorresfernandez
Recopilación de datos, análisis de resultados y presentación del reporteRecopilación de datos, análisis de resultados y presentación del reporte
Recopilación de datos, análisis de resultados y presentación del reporte
liliatorresfernandez5.1K visualizações
Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coe... por liliatorresfernandez
Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coe...Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coe...
Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coe...
liliatorresfernandez101K visualizações
Mapa conceptual, enfoques de la investigación por liliatorresfernandez
Mapa conceptual, enfoques de la investigaciónMapa conceptual, enfoques de la investigación
Mapa conceptual, enfoques de la investigación
liliatorresfernandez27.6K visualizações
La exploración, la problemática y la estructura de una investigación por liliatorresfernandez
La exploración, la problemática y la estructura de una investigaciónLa exploración, la problemática y la estructura de una investigación
La exploración, la problemática y la estructura de una investigación
liliatorresfernandez6K visualizações
La ética en la investigación por liliatorresfernandez
La ética en la investigaciónLa ética en la investigación
La ética en la investigación
liliatorresfernandez79K visualizações
Instrumentos de medición por liliatorresfernandez
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
liliatorresfernandez922 visualizações
Cómo se hacen las referencias por liliatorresfernandez
Cómo se hacen las referenciasCómo se hacen las referencias
Cómo se hacen las referencias
liliatorresfernandez33.5K visualizações
Cómo elaborar la pregunta inicial por liliatorresfernandez
Cómo elaborar la pregunta inicialCómo elaborar la pregunta inicial
Cómo elaborar la pregunta inicial
liliatorresfernandez14.2K visualizações
Trabajo de investigacion por liliatorresfernandez
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
liliatorresfernandez1.2K visualizações
Reseña, reporte y crónica por liliatorresfernandez
Reseña, reporte y crónicaReseña, reporte y crónica
Reseña, reporte y crónica
liliatorresfernandez6.9K visualizações
Medios de información por liliatorresfernandez
Medios de información Medios de información
Medios de información
liliatorresfernandez157.9K visualizações
Fichas bibliográficas y hemerográficas por liliatorresfernandez
Fichas bibliográficas y hemerográficasFichas bibliográficas y hemerográficas
Fichas bibliográficas y hemerográficas
liliatorresfernandez21.3K visualizações

Último

S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
53 visualizações80 slides
Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
52 visualizações52 slides
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
192 visualizações16 slides
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
24 visualizações1 slide
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
42 visualizações56 slides
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual s pinaz
30 visualizações9 slides

Último(20)

S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1353 visualizações
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 visualizações
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45147 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez347 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire65 visualizações
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por Nombre Apellidos
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
Nombre Apellidos30 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460117 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme219 visualizações
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto25 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández97 visualizações

Metodología para la elaboración de un informe

  • 1. 1 Metodología: la redacción de un informe ALGUNAS ORIENTACIONES METODOLÓGICAS PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES ESCRITOS. En primer lugar, para despejar dudas comunes, se aclara lo que NO es un informe. No es un resumen (una síntesis). Tampoco es una monografía (que supone una introducción, un desarrollo y una conclusión). El informe está más bien a mitad de camino entre el resumen y la monografía. Se dan a continuación algunas precisiones sobre el tema: ¿Qué es un informe? Es una redacción escrita en tercera persona. Su carácter es informativo pues comunica algo con la mayor objetividad posible pero de una manera sintética, relatando solamente los hechos más importantes. Los informes pueden ser: 1. descriptivos, 2. Interpretativos, 3. Narrativos. 1. Los informes descriptivos deben narrar los hechos, sucesos o procesos. No deben hacerse comentarios, interpretaciones o juicios valorativos. Ejemplo: "Informe sobre la Batalla de Caseros", en el que se relatan pormenorizadamente el movimiento de las tropas, las incidencias del combate, etc. 2. En los informes interpretativos o narrativos, además de exponer los hechos, se realiza una interpretación o juicio valorativo. Es importante distinguir con claridad los hechos de las interpretaciones. Ejemplo: "Informe sobre el desarrollo ganadero de la República Argentina", en el que se puede abrir un juicio de valor sobre la conveniencia de las medidas de gobierno y del sector privado, proponer estrategias alternativas, etc. ¿Cómo se presenta un informe? LA PORTADA En la parte superior debe anotarse el nombre del establecimiento (colegio, universidad, etc.); en el centro de la hoja, la palabra "informe", a continuación del mismo se colocan dos puntos y el "tema a tratar"; en el extremo inferior derecho se escriben los datos correspondientes a la asignatura, profesor, nombre y apellido del/los alumno/s, curso y fecha. Ejemplo:
  • 2. 2 Logotipo del plantel Materia: Métodos de Investigación II
  • 3. 3 LA EXTENSIÓN Hay que informarse de la extensión prevista del trabajo. Evitar que sea demasiado corto o demasiado extenso (conllevaría una excesiva dedicación que probablemente no era necesaria). Si el informe resulta extenso se le pueden agregar subtítulos o diferenciar las distintas ideas con números o letras. LA BIBLIOGRAFÍA Al final del informe se debe citar la bibliografía o fuentes consultadas (ya sean libros, diarios, la web, revistas, etc.). Deben ser fuentes efectivamente consultadas y no una relación amplísima de libros que resulte evidente que no se han visto (el alumno perdería credibilidad ante el profesor). Esta lista irá por orden alfabético según el nombre de su autor. Para realizar un buen informe es importante la objetividad y la capacidad de síntesis. El lenguaje debe ser simple, objetivo, claro y directo. Además debe ser presentado bajo algún procesador de textos (por ejemplo Word). Reelaborar la información La información que se utilice como materia prima puede encontrarse en diversos formatos: internet, prensa, libros, revistas especializadas, etc. De todo este material se extraerán ideas, opiniones, teorías, etc., que servirán de base para determinar los hechos o puntos de vista que se van a desarrollar (según el informe sea tan solo descriptivo, interpretativo o narrativo). La redacción Se deben expresar con las propias palabras los hechos e interpretaciones que pudieran darse a los primeros. Es preferible desarrollar de entrada todo el trabajo aunque sea sin pulir. A continuación se le irán dando sucesivas vueltas para perfilarlo, completarlo y, en definitiva, mejorarlo. No se deben copiar nunca fragmentos literales de las fuentes consultadas, salvo si van citados entre comillas con indicación de su autor. En un trabajo escrito es tan importante el fondo como la forma:  Hay que poner gran esmero en la redacción, cuidando la construcción de las frases, la gramática y el estilo.  No se puede admitir ni una sola falta de ortografía.
  • 4. 4  También hay que cuidar la estética: uso de negritas, subrayados y cursivas, márgenes, puntos y aparte (que los párrafos no sean interminables), etc. Requisitos de un informe  Informativo y objetivo.  Preciso y conciso.  Siempre narra los hechos.  A veces puede interpretarlos, juzgarlos y aconsejar como cambiarlos.  Debe contar con una portada y una bibliografía debidamente presentadas. Fuente: http://e-civica3.blogspot.com/2006/11/la-redaccin-de-un-informe.html