Vacunas en el postparto

medica infectologa em liliana vazquez
12 de Sep de 2011
Vacunas en el postparto
Vacunas en el postparto
Vacunas en el postparto
Vacunas en el postparto
Vacunas en el postparto
Vacunas en el postparto
Vacunas en el postparto
Vacunas en el postparto
Vacunas en el postparto
Vacunas en el postparto
Vacunas en el postparto
Vacunas en el postparto
Vacunas en el postparto
Vacunas en el postparto
Vacunas en el postparto
Vacunas en el postparto
Vacunas en el postparto
Vacunas en el postparto
Vacunas en el postparto
Vacunas en el postparto
Vacunas en el postparto
Vacunas en el postparto
Vacunas en el postparto
Vacunas en el postparto
Vacunas en el postparto
Vacunas en el postparto
Vacunas en el postparto
Vacunas en el postparto
Vacunas en el postparto
Vacunas en el postparto
Vacunas en el postparto
Vacunas en el postparto
Vacunas en el postparto
Vacunas en el postparto
Vacunas en el postparto
Vacunas en el postparto
Vacunas en el postparto
Vacunas en el postparto
Vacunas en el postparto
Vacunas en el postparto
1 de 40

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Calendario de 2016presentacion alicante 2016.finalCalendario de 2016presentacion alicante 2016.final
Calendario de 2016presentacion alicante 2016.finalapepasm
Adendum Vacunacion 2014-2015 Adendum Vacunacion 2014-2015
Adendum Vacunacion 2014-2015 Diagnostico X
Calendario vacunal 2017 v4 todoCalendario vacunal 2017 v4 todo
Calendario vacunal 2017 v4 todoapepasm
Vacunación de las embarazadas frente a la tos ferinaVacunación de las embarazadas frente a la tos ferina
Vacunación de las embarazadas frente a la tos ferinaJavier González de Dios
Indicaciones de vacunación en niñez y adolescenciaIndicaciones de vacunación en niñez y adolescencia
Indicaciones de vacunación en niñez y adolescenciaFundacinCiencias
Conferencia situación actual de inmunizaciones en el perúConferencia situación actual de inmunizaciones en el perú
Conferencia situación actual de inmunizaciones en el perúFacultad de Ciencias de la Salud - USP

Mais procurados(20)

Destaque

Puerperio 2015Puerperio 2015
Puerperio 2015Hospital HTUU - Clínica San Francisco.
CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDOCUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO
CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDOSupaycito Qellaqanra
PARTO VAGINAL EN VÉRTICEPARTO VAGINAL EN VÉRTICE
PARTO VAGINAL EN VÉRTICELisseth Villadiego Álvarez
4   Anemia Hemolitica4   Anemia Hemolitica
4 Anemia Hemoliticaguestf31864
ANEMIAS HEMOLITICASANEMIAS HEMOLITICAS
ANEMIAS HEMOLITICASginahernandez
Anemias Hemoliticas. GeneralidadesAnemias Hemoliticas. Generalidades
Anemias Hemoliticas. GeneralidadesGuillermo Muga

Similar a Vacunas en el postparto

Gripe: controersiasGripe: controersias
Gripe: controersiasspars
Vacunación de las embarazadas frente a la tos ferina en la ccvvVacunación de las embarazadas frente a la tos ferina en la ccvv
Vacunación de las embarazadas frente a la tos ferina en la ccvvBlog Materno-Infantil
Vacunación  tos ferina 2015016. Dra Marta Baliña Vacunación  tos ferina 2015016. Dra Marta Baliña
Vacunación tos ferina 2015016. Dra Marta Baliña Ricardo De Felipe Medina
Pertussis_Red Book_EspañolPertussis_Red Book_Español
Pertussis_Red Book_EspañolAlcibíades Batista González
Actualizacion de inmunizacionesActualizacion de inmunizaciones
Actualizacion de inmunizacioneswilderzuniga
Esquema Nacional De VacunacionEsquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De VacunacionAlejandro Lugo H

Mais de liliana vazquez

Infecciones perinatales 2015Infecciones perinatales 2015
Infecciones perinatales 2015liliana vazquez
Fiebre en el_menor_de_2_meses 2015Fiebre en el_menor_de_2_meses 2015
Fiebre en el_menor_de_2_meses 2015liliana vazquez
Cmv y toxoplasmosis 2015Cmv y toxoplasmosis 2015
Cmv y toxoplasmosis 2015liliana vazquez
Fiebre puerperalFiebre puerperal
Fiebre puerperalliliana vazquez
Cmv congénito 2013Cmv congénito 2013
Cmv congénito 2013liliana vazquez
Candidiasis sistemica neonatal2012Candidiasis sistemica neonatal2012
Candidiasis sistemica neonatal2012liliana vazquez

Último

Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2 KARENANDREAAMAYAMORE
PRINCIPALES ESTUDIOS INVASIVOS EPILEPSIA.pptxPRINCIPALES ESTUDIOS INVASIVOS EPILEPSIA.pptx
PRINCIPALES ESTUDIOS INVASIVOS EPILEPSIA.pptxELVIS ROJAS ROMERO
Accidente laboral.pdfAccidente laboral.pdf
Accidente laboral.pdfMIGUELANGELSOGAMOSOP
Oxidaciones Biológicas.pptxOxidaciones Biológicas.pptx
Oxidaciones Biológicas.pptxmelbafernandezrojas
MENINGIOMA ESFENOIDES MENINGIOMA ESFENOIDES
MENINGIOMA ESFENOIDES ELVIS ROJAS ROMERO
Higiene-y-Seguridad-Ind-ACT-2.pptxHigiene-y-Seguridad-Ind-ACT-2.pptx
Higiene-y-Seguridad-Ind-ACT-2.pptxWolfJohan

Último(20)

Vacunas en el postparto

Notas do Editor

  1. Slide 24 No solamente la tasa de incidencia de pertussis es más elevada en la edad 10-19 años sino que, como podemos ver en esta diapositiva, en 2003 la cantidad absoluta de casos reportados como ocurridos en sujetos dentro de la década de la adolescencia fue superior a la reportada para todos los adultos a partir de los 20 años. Referencia 1. Hopkins RA, Jajosky RA, Hall PA, Adams DA, Connor FJ, Sharp P, Anderson WJ, Fagan RF, Aponte JJ, Nitschke DA. Worsham CA. Adekoya N, Chang MH, Centers for Disease Control and Prevention (CDC) . MMWR 2005;52:1–85
  2. Slide 24 No solamente la tasa de incidencia de pertussis es más elevada en la edad 10-19 años sino que, como podemos ver en esta diapositiva, en 2003 la cantidad absoluta de casos reportados como ocurridos en sujetos dentro de la década de la adolescencia fue superior a la reportada para todos los adultos a partir de los 20 años. Referencia 1. Hopkins RA, Jajosky RA, Hall PA, Adams DA, Connor FJ, Sharp P, Anderson WJ, Fagan RF, Aponte JJ, Nitschke DA. Worsham CA. Adekoya N, Chang MH, Centers for Disease Control and Prevention (CDC) . MMWR 2005;52:1–85
  3. 37 Los antígenos en Bustrix son idénticos a los de Infanrix. Sin embargo, sus concentraciones son diferentes. La concentración de toxoide diftérico es 1/10 de la de Infanrix. La cantidad de toxoide tetánico es la mitad de la de Infanrix. Los tres antígenos pertussis en Bustrix están presentes en 1/3 de las cantidades de Infanrix. Estan cantidades han sido escogidas después de una serie de estudios de variaciones de dosis y son consideradas las cantidades óptimas para maximizar la inmunogenicidad de la vacuna al ser utilizada como refuerzo en niños mayores y adultos mientras que se minimiza su reactogenicidad.