5. TOS CONVULSA EN ARGENTINA Fuente: Boletín Epidemiológico 2006-2007 Ministerio de Salud de la Nación
6. COQUELUCHE ARGENTINA SIVILA, 2011 2010 2011 Total de casos Notificados 232 503 Total de casos Confirmado 4 187 Total de casos con resultado (+) 69 * Probable Coqueluche * 12 Notificaciones totales hasta la SE 10 de los años 2010 y 2011
7. COQUELUCHE EVOLUCIÓN EN EEUU "Es una enfermedad que resurge no sólo en los países en desarrollo, lo que indica un problema global con los <1 año. Los adolescentes y los adultos, son un nuevo grupo de riesgo"
12. TENDENCIA COBERTURA CUÁDRUPLE-DPT TOTAL PAÍS 2002-2009 Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles. Año 2010 Las coberturas de vacunación total país no alcanzan los niveles de seguridad buscados y se observa una tasa de deserción entre la 3° y 4° dosis siendo óptimas al ingreso escolar.
13. CÍRCULO DE TRANSMISIÓN Von Konig CH. Lancet Infect Dis . 2002;2:744-750 Vacunados protegidos Infantes no vacunados o incompletamente Susceptible Enfermedad Adultos Susceptibles Reservorio B. pertussis Sin refuerzos adicionales: Waining inmunitario Dosis Booster Protección prolongada
14.
15. COQUELUCHE COMPLICACIONES EN <1 AÑO Pediatr Infect Dis J 2004;23: 985–989 MMWR Dec 15, 2006:55/RR-17
16. COQUELUCHE FUENTE DE CONTAGIO EN <1 AÑO Pediatr Infect Dis J 2007;26: 293–299 32% 15% 20% 20% 32% 42%
17. COQUELUCHE FUENTE DE CONTAGIO EN <1 AÑO Pediatr Infect Dis J 2007;26: 238–242 En alrededor del 50% de los casos, se identificó a un contacto hogareño como fuente de infección, y las madres fueron las más frecuentes.
18. 7 ESTRATEGIAS SUGERIDAS POR LA GLOBAL PERTUSSIS INITIATIVE Estrategia Objetivo Primario Objetivo Secundario Reforzar y/o mejorar vacunación en la infancia Reducir Morbi-Mortalidad en lactantes y niños Reducir la circulación de B. pertussis Refuerzo escolar 4-6 años Reducir Morbi-Mortalidad en escolares y desarrollar inmunidad comunitaria Reducir la transmisión a lactantes pequeños Vacunación Universal para Adolescentes Reducir morbilidad adolescentes y desarrollar inmunidad comunitaria Reducir la transmisión a lactantes pequeños Vacunación selectiva de nuevas madres, familiares y contactos de recién nacidos Reducir la transmisión a lactantes pequeños Reducción morbilidad en adultos Vacunación trabajadores de la salud Reducir la transmisión a lactantes pequeños Reducción morbilidad en trabajadores de guarderías Vacunación de hijos de trabajadores de salud Reducción morbilidad Reducción circulación Vacunación Universal en adultos Reducción de morbilidad en adultos y desarrollo de inmunidad comunitaria Reducir la transmisión a lactantes pequeños
19. ESTRATEGIA DE CAPULLO "COCOON STRATEGY" Consiste en la vacunación de la madre luego del parto y antes del alta, y a todos los convivientes y cuidadores de entre 11 y 66 años. Desde 1990 (EEUU, según CDC) entre el 87 a 100% de las muertes por pertussis, fueron en niños < 6 meses de vida. MMWR Dec 2006;55(RR-17)
24. VACUNAS COMBINADAS PARA PERTUSIS Marca Comercial Toxoide Diftérico Toxoide Tetánico Toxoide Pertussis FHA Pertactina Actacel # # 30 UI 40 UI 10 mcg 5 mcg 3 mcg Tetraxim * 30 UI 40 UI 25 mcg 25 mcg ---- Pentaxim ** 30 UI 40 UI 25 mcg 25 mcg ---- Infanrix *** 30 UI 40 UI 25 mcg 25 mcg 8 mcg Bustrix 2 UI 20 UI 8 mcg 8 mcg 2.5 mcg Adacel # 2 UI 5 UI 2,5 mcg 5 mcg 3 mcg # Más (FIM 2 y 3, 5 mcg) y Hib. * Más polio 1,2 y 3. ** Más polio 1,2,y 3, y Hib *** Más polio 1,2 y 3, Hib y hepatitis B.
35. INFLUENZA VACUNACIÓN A EMBARAZADAS RESPUESTA DE ATC EN MADRES Y LACTANTES Los resultados sugieren que la inmunización en la madre, resulta en la presencia de atc contra influenza A, en el lactante los primeros 6 meses de vida. Steinhoff MC. N Engl J Med 2010;362:1644-6
36.
37.
38.
39.
40.
Notas do Editor
Slide 24 No solamente la tasa de incidencia de pertussis es más elevada en la edad 10-19 años sino que, como podemos ver en esta diapositiva, en 2003 la cantidad absoluta de casos reportados como ocurridos en sujetos dentro de la década de la adolescencia fue superior a la reportada para todos los adultos a partir de los 20 años. Referencia 1. Hopkins RA, Jajosky RA, Hall PA, Adams DA, Connor FJ, Sharp P, Anderson WJ, Fagan RF, Aponte JJ, Nitschke DA. Worsham CA. Adekoya N, Chang MH, Centers for Disease Control and Prevention (CDC) . MMWR 2005;52:1–85
Slide 24 No solamente la tasa de incidencia de pertussis es más elevada en la edad 10-19 años sino que, como podemos ver en esta diapositiva, en 2003 la cantidad absoluta de casos reportados como ocurridos en sujetos dentro de la década de la adolescencia fue superior a la reportada para todos los adultos a partir de los 20 años. Referencia 1. Hopkins RA, Jajosky RA, Hall PA, Adams DA, Connor FJ, Sharp P, Anderson WJ, Fagan RF, Aponte JJ, Nitschke DA. Worsham CA. Adekoya N, Chang MH, Centers for Disease Control and Prevention (CDC) . MMWR 2005;52:1–85
37 Los antígenos en Bustrix son idénticos a los de Infanrix. Sin embargo, sus concentraciones son diferentes. La concentración de toxoide diftérico es 1/10 de la de Infanrix. La cantidad de toxoide tetánico es la mitad de la de Infanrix. Los tres antígenos pertussis en Bustrix están presentes en 1/3 de las cantidades de Infanrix. Estan cantidades han sido escogidas después de una serie de estudios de variaciones de dosis y son consideradas las cantidades óptimas para maximizar la inmunogenicidad de la vacuna al ser utilizada como refuerzo en niños mayores y adultos mientras que se minimiza su reactogenicidad.