O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Diario Resumen 20150416
Diario Resumen 20150416
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 8 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (18)

Anúncio

Semelhante a 11 de junio del 2014 (20)

Mais de Lilia Esther Valenzuela Zorrilla (20)

Anúncio

11 de junio del 2014

  1. 1. La Calle DIARIOREGIONALDEMAYORCREDIBILIDAD Precio S/.0.50 AÑO XXI Nº 7495 Miércoles 11 de Junio de 2014 Debe haber control a las vivanderas ubicadas en la vía ubicada ALA aun no implementaría recomendaciones para la recuperación del rio Alameda Oficializanbonoespecialparadocentes contratadosquelaboranenelVRAEM El domingo último casi se suscita una explosión de balón de gas Entre los anuncios destaca el dejar sin efecto el Convenio Marco con la OIM – GRA
  2. 2. Opinión Miércoles 11 de Junio de 2014La CalleLa CalleLa CalleLa Calle EMPRESA EDITORA SRLTDALa Calle Plaza Mariscal Cáceres Mz. “k”Lote 12 telefax 326339 Ayacucho HECHO EN ELDEPOSITO LEGAL- LACALLE Nº96-1650 DEPARTAMENTO DE PRENSA-313417- 313039 DIRECTORA: LILIA E. VALENZUELA ZORRILLA E-MAIL /lacallewari@hotmail.com DISEÑO Y DIAMAGRACIÓN La direccion del diario se exime de toda responsabilidad, sobre el contenido de los articulos . opiniones y notas informativas del equipo periodistico EMPRESA EDITORA DEPARTAMENTO DE PRENSA-313417- 313039 EQUIPO PERIODÍSTICO Félix Huamán Sánchez Walter Muñoz Inga Manuel Ventura Mariluz ace algunos años, las telenovelas reinaban en las salas donde hemos instalado aquella ventana electrónica que permite escaparnosHdiariamente. Un hueco cada vez más grande como para darnos la ilusión de que no existe diferencia entre lo que vivimos dentro de la casa y lo que se nos muestra. Por ejemplo, esta semana podremos estar (casi) presentes en los estadios del Brasil, sufriendo o saltando junto a los espectadores reales olvidando la ausenciaperuana. Las telenovelas que hacían llorar o reír, son desplazadas por los sufrimientos “reales” de voluntarios que muestran detalles de sus vidas amorosas. O por otros que combaten en guerras ridículas en medio de la basura televisual atrapando nuestrotiempo“libre”. En este paisaje han aparecido recientemente personajes más presentables que nos invitan no tan solo a evadirnos u ocultar la realidad; nos incitan más bien a reflexionar y hasta incomodan dejándonos preguntas sin respuesta. Son programas de ficción realizados con mucho rigor en las historias que cuentan y en una impecable realización cinematográfica. Nos referimos a las series de televisión como Lost, la antiguaX Files,oHomeland. En el país del filósofo Guy Debord, autor de una reflexión sobre la “Sociedad del espectáculo” escrita en los años 60, antes que “La civilización del espectáculo” de nuestro Nobel, la televisión camina más o menos por los mismos paisajes. Probablemente con un poco más de sofisticación que la Paisana Jacinta o Combate, pero los objetivos buscados son los mismos. Como lo dijo aquí el dueño del canal más poderoso de este país: "Lo que mi televisión vende a Coca-Colaestiempodecerebrohumanodisponible". Sin embargo la necesidad de “otra televisión” existe si consideramos que cada noche, un millón trescientos mil espectadores vieron aquí la serie escandinava REAL HUMANS. Esta telenovela de nuevo tipo presenta una sociedad del futuro, que podría ser ya hoy, donde existen robots con apariencia e inteligencia humana que se pueden comprar en supermercados. Son utilizados para los trabajos domésticos en la casa, comochoferesoparasatisfacerfantasmassexuales. A estas “criaturas” solo les falta sentir emociones y decidir libremente, ya que son tratados como los antiguos esclavos. Las contradicciones dentro de la sociedad aparecen entre los defensores de esta nueva población que nunca reclama aumento de salarios, ni más descanso, aguanta insultos y maltratos, y una organización de personas llamada 100% Humanos que desea erradicarlos porque “les roban sus trabajos y sus mujeres”. Esta serie televisiva plantea problemas de poder actuales (del hombre frente a la mujer, de los jefes con sus empleados, de la religión, de la creación de la vida, muerte, etc.). Incita a reflexionar sobre nuestro comportamiento frente a la invasión en la vida cotidiana, de máquinas cada vez más sofisticadas para comunicar instantáneamente o producir emociones comoson los celularesointernet. Estos último días, la ventana electrónica de la tierra de Sartre, Moliere o Zidane, se abrió hacia las costas de Normandía por donde el 6 de junio 1944 desembarcaron miles de soldados y tanques, terminando pocos meses después con la segunda guerra mundial. Mostró también la victoria de Nadal en Tenis o a la Reina de Inglaterra visitando un mercadodefloresdelcentrodeParis. Cuando terminamos estas líneas, escuchamos en la radio que algunos trabajadores brasileños del metro en Sao Paulo, 100 % humanos, están en huelga ocasionando sudores fríos entre los organizadores de la inminente Misa inaugural del Mundial. Esta huelga pone en peligro la disponibilidad de nuestro cerebro para comprar nuevos productos electrónicos que nos ofrecerán palpitantes emociones… ¿también nuevas y 100%humanas? Paris, 9 junio 2014 100 % HUMANOS Población deAcocro comprometida con el manejo de residuos sólidos Ante los considerables índices de contaminación ocasionados por el mal manejo de residuos sólidos, la Municipalidad Distrital de Acocro a través del Plan de Manejo y Capacitación en Segregación de Residuos sólidos, viene fomentando estrategias de educación, información y concientización con la población acocrina, para garantizar su compromiso en el cuidado del medio ambientey elmanejoadecuadodelos residuos sólidos. Dentro de las estrategias implementadas se encuentran la sensibilización directa a los pobladores de los centros poblados del distrito, donde se les concientiza y educa sobre la diferenciación de residuos orgánicos e inorgánicos y su correcto reciclaje; asimismo la ubicación de contenedores de basura para su adecuado depósito; la otorgación de depósitos compactos a la población; carteles informativos y las campañas de difusión en los mediosdecomunicacióndelazona. Ante esta iniciativa la población beneficiaria viene participando activamente a través de sus organizaciones de base, en las actividades desarrolladas en el marco del proyecto; llegando incluso ser vigilantes en sus comunas para identificar a los pobladores que aún mantienen malas prácticas de desecho de residuossólidos. Cabe informar que el presupuesto asignado para el plan es de 40,000 nuevos soles, y su modalidad de ejecución es directa, con un tiempo estimado de implementación de 03 meses calendario, dirigidoexclusivamenteatodoslos centrospobladosdeldistrito. GrupoTécnicoRegionalenCambio Climático El Gobierno Regional de Ayacucho a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente en coordinación con la Comisión Ambiental Regional CAR , impulsó la conformación del grupo técnico regional en Cambio Climático. Con masiva participación de las instituciones que conforman la Comisión Ambiental-CAR, el taller de conformación se realizó en los ambientes del Centro Cultural de la UNSCH, proceso que permitirá delinear acciones en las instituciones públicas y privadas de la región a fin de enfrentar los problemas derivados por este fenómeno. En la reunión se designó a los miembros del grupo de Cambio Climático 2014, las cuales fueron designados en la presidencia a la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNSCH a la Bióloga Kelly Cárdenas; en la secretaría a la Asociación Bartolomé Aripailla – ABA a la Ing. Lidia Machaca y en la vocalía a Percy Martínez representante de la sociedad civil, la juramentación se realizará el 19 dejunio. Esta conformación será clave para trabajar en el tema ambiental con mayor énfasis a nivel de todas las instituciones comprometidas con el tema medio ambiental, preocupación que generará la participación activa de las regiones en la Cumbre Mundial de Cambio Climático de las Naciones Unidas, que se realizará en nuestro país en diciembre, actividad que convocará a las naciones para lograr consensos vinculantes en el cambio climático. Ministerio Público verifica atención en establecimientos de salud deAyacucho La Dra. Edith Revollar Ochatoma, Fiscal Adjunto Provincial de la Fiscalía Especializada de Prevención del Delito, visitó los diferentes establecimientos de salud de esta ciudad, a fin de comprobar que la atención a los usuarios se realiza con total normalidad,pesealahuelgaindefinidadelos médicos. Se pudo verificar que la atención en los servicios de emergencia, obstetricia, sala de parto, enfermería, medicina interna se viene realizandoconnormalidad. Así mismo, la fiscal encargada del operativo, exhortó a los responsables de los centros de salud visitados, que no dejen de prestar la atención médica, por considerarse un derecho de los ciudadanos, lo mismo se hizo con los pacientes a quienes se les indicó que en caso de no ser atendidos en áreas de emergencia durante lahuelgamédica,denunciarelhechoalafiscalíadeturno. Cabe señalar, que las inspecciones se continuarán en los siguientes días,mientrasdurelahuelgaindefinidadelos médicos. NOTAS BREVES Por4mesespresidenteotalvezpor6 Nadie sabe lo que podría ocurrir estos días en este ambiente ensombrecido por el humo de la corrupción que se extiende casi en todo el país. Wilfredo Oscorima, el presidente en licencia del Gobierno Regional, que tuvo la gran oportunidad de dejar su nombre muy en alto, haciendo un buen gobierno con tremendo presupuesto que se destinó para esta región, sin necesidad de gestión alguna, la plata vino sola desde el MEF, (no como la que le llegaba a Alan) millones y millones cuyos montos no corresponden a las pequeñas obras de fierro y cemento que se hicieron en estos últimos meses. Más fue el afán de ver como se agrandaba el forado, que hacer un buen gobierno. Oscorima tendrá que responder al Poder Judicial y a las otras instancias que ya lo están convocando y solicitándole la documentación necesaria. Luego de todo esto si las cosas marchan como debe ser, con transparencia e idoneidad, Pillacapodríallegaral31dediciembre. Devolviendoalosdestituidos Recurriremos a los archivos, para verificar como se le sacó a Walter Garmendia , quien fuera también funcionario en la gestión Molina, continuando en esta gestión en la Dirección Regional de Educación, donde de manera irregular al igual queYesenia Solier se habían hecho de proyectos y de buenos ingresos, los que fueron descubiertos por este medio y no les quedó otra cosa, a los que los favorecieron, a retirarlos o tal vez los rotaron.Ayer ha reaparecido uno de ellos, se trata del que hizo de maestro de ceremonia en la presentación del Presidente Regional encargado por estos 4 meses. Ummm, Pillaca pareciera que siente afecto porlosmolinistasyespecialmenteporaquellosquenoseríancorrectos. Lacorrupciónpiso fondo Que no se crea, que es sólo en los gobiernos regionales, no y no. Esto ha llegado a todos las municipalidades tanto provinciales como distritales. Parece que la corrupción pisó fondo y no es por la descentralización, tampoco es propio de estos últimos lustros, esto venía desde antes, sino que los presupuestos eran menos y en la misma proporción sí, se daba la corrupción, como ahora que se acrecentaron los presupuestos y en la misma dimensión la lacra de la corrupción. Esta pudo haber disminuido, pero se sintió tan segura, tan protegida e intocable, gracias a los órganos de control institucional, a los procuradores regionales y anticorrupción que no llevaron los casos al Ministerio Público, y los pocos casos que llegaron al Ministerio Público, no fueron tomados por los fiscales como un caso importante y en base a las evidencias buscar las pruebas que corroboren el delito cometido, por el contrario, lo que buscaron fue la forma de llegar al sobreseimiento o en otros casos y más que todo por el seguimiento de terceros avanzaron, aunque lento, hasta el juicio oral (poquísimos) pero con informes flojos, y con fiscales que por los cambios , no terminan de empaparse con el caso. Buena justificaciónpara que el Poder Judicial absuelva al acusado. En el Poder Judicial también habría responsabilidad, porque muchas veces dilatan los procesos, o finalmente les reservan el fallo o hacen que prescriba el caso, entonces los gobernantes corruptos, saben que no va a ver sanción y siguen cometiendoirregularidades. Oscorimatodo loque escomprablelocompra Al igual que Fujimori y Montesinos, Wilfredo Oscorima estaría demostrando que todo lo comprable lo puede comprar, es que en el gobierno de Fujimori, nos quedamos sorprendidos viendo como el dinero lo compraba todo, pero no nos referimos a los objetos, productos, artículos, animales, sino más bien a las conciencias de las personas, o como de manera íntegra de cuerpo y alma algunos se vendieron a Fujimori en ese entonces, ahora al señor que ostenta tanto dinero, cuya procedencia, a ciencia cierta no se sabe, ídem a todo aquel que es comprable lo puede tener de su lado. Una vez más tuvimos que admitir con mucha vergüenza, que los valores se han perdido en mucha gente, y más aún si son jóvenes, sin la convicción debida, caen fácilmente en la tentación y el demonio está a la caza de esas mentes débiles que por dinero ceden a ciertas pretensiones.¿A cuántos más comprará? Nadie lo sabe!Solopodemosestarseguros delahonorabilidaddeunomismo. Tresmilcha,veintemilchayqué más habrá… Jajaja, que ocurrentes son quienes saben de cómo se mueven los periodistas en este mundo plagado de corrupción. Dicen por ejemplo que a un tal Wilber le dicen “tresmilcha”, porque ese habría sido el costo de su silencio ante una información que tenía sobre un funcionario. Ahora “veintemilcha”, se dice que tenía la filmación de un triángulo amoroso donde el funcionario codiciado habría sido un tal César , quien no contó con lo bien que pega la titular, que ésta, le habría sacado la mugre a la “querida”y para que no se haga público este lío, dos periodistas le habrían sacado a César, no la mugre, sino veinte mil soles, y ojo que faltaban otros 20 mil, pero Césitar se quejó al Jefe, quien tiene influencia en el dueño del canal y éste los botó, no por limpiar la casa, sino porque le estabanhaciendocompetencia. Di que no!!!
  3. 3. EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Miércoles 11 de Junio de 2014 AyacuchoAyacucho Analista político señala: Tras informe emitido hace casi un año por ex funcionario GRA no fortalece la ciudadanía en la región ALA aún no implementaría recomendaciones para la recuperación del río Alameda casi un año del informe elaborado por un equipo de profesionales encabezados por el Ing. JohnnyABarrientos Taco, ex Administrador de la Autoridad Local del Agua (ALA) Ayacu- cho, donde se puso en evidencia la proble- mática que atraviesa el río Alameda y las propuestas para su recuperación y que deje de ser un foco infeccioso en la ciudad, la actual administración de la ALA aún no implementaría las recomendaciones mediante un trabajo coordinado con las demásinstanciascompetentes. Según el informe emitidoen agosto del año pasado y remitido al Jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), se indica que en la quebrada de Chaquihuaycco se han identificado 47 vertimientos domésticos y avícolas con un caudal de aforo de 16 litros por segundo que ingresan al río Alameda, así como la acumulación de residuos sóli- dos en su cauce; además, se identificaron 52 vertimientos domésticos, 17 botaderos de residuos sólidos y 6 desmontes de mate- rialdeconstrucción. Entre las recomendaciones, se menciona propósito de la alianza estratégica entre el Gobier- no regional de AyacuchoA(GRA), CEDRO y DEVIDA, con el que se busca fortalecer la ciudada- nía ayacuchana mediante el proyec- to "Mejoramiento de los Servicios de Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas en Adolescen- tes Escolares de las provincias de Huamanga,Huanta,LaMar y Huan- casancos", el analista político Andrés Solari,señalóenformaenfá- tica que en los tres años y medio de la actual gestión, el gobierno regio- nallejosdefortalecer, debilitalaciu- dadanía en toda la región, precisan- do que el supuesto proyecto sería un grano de arena en el desierto, ya que existen instrumentos y normas regionales aprobadas en esta ges- tión referidas al fortalecimiento de la ciudadanía, las que no son toma- das en cuenta por la actual gestión regional. "Caesimpáticoelnombredeesepro- yecto,peroenrealidadlanoticiasue- na incompleta, ya que sería bueno saber a qué le llaman fortalecimien- to de la ciudadanía estas institucio- nes, toda vez que en el caso de que se trate el informe buscando generar un presupuesto para implementar todo lo requerido para la recuperación del ríoAla- meda, además de implementar una campa- ña de sensibilización por los diferentes medios de comunicación de la localidad, entendiéndose que este trabajo debe reali- zarse de manera coordinada con la EPSASA y los gobiernos locales de Jesús Nazareno, CarmenAlto, San Juan Bautista yAyacucho Distrito, algo que al parecer no se habría dado desde la salida de laALAde Johnny Barrientos. Al respecto, ¿Que dice el actual administrador de la Autoridad LocaldelAgua?. CEDRO no es su razón fundamental el tema de la ciudadanía, lo mismo sucede con DEVIDA, ambas rela- cionadas directamente con el tema de la lucha contra el narcotráfico. Además, los gobiernos regionales este y el anterior, nunca han tenido la voluntad para fortalecer la ciuda- danía en la región (...), la alianza entre el GRA, CEDRO y DEVIDA solo es una granito de arena en el desierto, y puedo afirmar que el gobiernoregionalno fortalecelaciu- dadanía, lejos de eso la debilita, ya que es obvio que a una autoridad no le conviene que la población conoz- ca sus derechos y deberes y ponga en práctica la ciudadanía, ya que de ser así no podría ser engañada como sucede actualmente", precisó Andrés Solari. Planregionalde participaciónciu- dadana aprobado el 2012 no se implementa Como para demostrar con hechos concretos que al GRA no le ha inte- resado ni le interesa el fortaleci- miento de la ciudadanía ayacucha- na, algo que tiene relación directa conlaparticipaciónciudadana,Sola- ri dio a conocer que desde su apro- bación que fue el 2012, el Plan regional de Participación Ciudada- na aun no se implementa, "además está el objetivo 003 del plan regio- nal de desarrollo de Ayacucho, que dice fortalecimiento de la democra- cia y el estado de derecho en la región, lo que implica el hecho de que el gobierno regional sea trans- parente, algo que no sucede en el GRA.Asimismo está el tema de que una población bien informada podrá conocer sus derechos y participar activamente en el gobierno regio- nal, dando sugerencias y demás. Pero debemosser claros,quelalógi- ca de estas autoridades, es que una población interculturalmente bien informadaempiezaaabsorbercono- cimientos, y por ende sus derechos y deberes, la que por obvias razones es difícil ser manejada, lo que no le conviene a estas autoridades, ya que no quieren que la población ejerza la vigilancia ciudadana", acotó el analistapolítico. Datos: En la actualidad existe casi una docena de normas regionales referidas a la participación y fortalecimiento de la ciudadana que no son tomadas en cuenta por la actualgestiónregional Manuel Ventura/La Calle COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE AYACUCHO Proceso de Convocatoria para cubrir la plaza de Responsable de Caja del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Ayacucho CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA Publicación de la Convocatoria: Del martes 10 de junio al jueves 12 de junio del 2014 Recepción de documentos : Viernes, 13 de junio del 2014 a horas 01:00 p.m. Evaluación de Documentos : Viernes, 13 de junio del 2014 Publicación de Resultados : Viernes, 13 de junio del 2014 Inicio de labores : Lunes, 16 de junio del 2014 PERFIL PROFESIONAL DEL RESPONSABLE DE CAJA -Bachiller en Contabilidad o Técnico en Contabilidad o Similar. -Con amplio conocimiento de Computación (hojas de cálculo) -Experiencia en cargos similares. DOCUMENTOS A PRESENTAR -File documentado. -03 cartas de recomendación, indicando nombre completo, dirección y teléfonos del recomendante. -Certificado de no poseer antecedentes policiales ni penales. -Certificado domiciliario emitido por la Policía Nacional del Perú o Notario Público. Presentación de documentos en la Secretaría del CIP-CDA de la Urb. Mariscal Cáceres Mz. “K” Lote 08. Ayacucho, junio del 2014 La Comisión del Proceso de Convocatoria CIP-CDA Manuel Ventura/La Calle TSC II GA REDE OREN CER IGB V LU IS MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA C NIAD TE I LO OMIM RAT De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250° del Código Civil, hago saber que Don: FREDY PILLACA GARAUNDO de 29 años de edad, estado civil :SOLTERO, natural de AYACUCHO- HUAMANGA , de Nacionalidad PERUANA, Ocupación: INGENIERO domiciliado en Jr. Ciro Alegria Nº 341y Doña: MARINA ARCO SAUÑE de 26 años de edad, estado civil: SOLTERA, natural ABANCAY-ABANCAY, de Nacionalidad PERUANA, Ocupación: CONTADORA domiciliada en Parque de las Palmeras Mz.- “E” Lt.- 19 , pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el Día 13 de Junio de 2014, a horas 15:00 p.m. Lugar de Celebración del Matrimonio Civil: LOCAL RESTAURANT CAMPESTRE PONGORA El art. 253º , establece que la personas que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista algún impedimento.La oposición se formula por escrito fundamentando la causa Legal ante el señorAlcalde de esta Municipalidad. La adulteración de los datos personales dará nulo el presente documento Ayacucho,04 de Junio de 2014 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA Sub Gerencia Registro Civil JUAN H.QUISPE FLORES
  4. 4. EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Miércoles 11 de Junio de 2014 Efraín Pillaca asume Presidencia Regional entre anuncios importantes y pocos cambios Presidente Regional encargado y Gerente General lo anunciaron ¿Continuismo? Dejarán sin efecto el Convenio Marco con la OIM – GRA o cubrió las expectativas. Un lleno total del auditorio Nde eventos del Gobierno Regional de Ayacucho fue el escenario de la ceremonia de encargatura, en la cual el Lic. Efraín Pillaca Esquivel asumió la p r e s i d e n c i a d e l G R A e n cumplimiento al acto resolutivo plasmado en el acuerdo regional Nº 037-2014/GRA-CR. del Consejo RegionaldeAyacucho. Lobueno y lomejor Así calificó el ahora presidente regional encargado al referirse a lo que sería estos 4 meses de gestión al frente de una institución regional (GRA) plagada de denuncias por actos de presunta corrupción, obras improvisadas y muchos proyectos sin el respaldo económico para su ejecucióny/oculminación. “continuaremos impulsando lo bueno y lo mejor, corregiremos lo que se tenga que corregir y correspondientes” señaló el ahora PresidenteRegionalencargado. Pocos cambios¿continuismo? Sin embargo, y cuando las expectativas de la población apuntaban a cambios significativos, sustanciales y estratégicos, como las diversas direcciones y gerencias (órganos de línea) el discurso de EfraínPillaca se redujo a meros compromisos declarativos de “evaluación” como si iría a sumir esta responsabilidad por cuatro años, cuando la realidad son escasos 4meses. “los cargos de confianza son cargos a decisión de la autoridad correspondiente y dentro de ese parámetro la actual gestión requiere fortalecer los equipos de gestión, requiere oxigenar…dentro de la gestión ha habido funcionarios que no han cumplido con las metas y objetivos” dijo al anunciar siete car- gos. d e s c a r t a r e m o s l o q u e n o funciona…lo bueno debe continuar, lo regular se debe evaluar y mejorar el proceso, y lo malo de plano se debe descartar” señaló Efraín Pillaca convencido de asumir el reto de enrumbar los destinos de Ayacucho. Sobre transparencia de gestión pública Entre los importantes anuncios se encuentra lo referido a la operatividad y eficiencia de los órganos de control institucionales, los cuales, según Pillaca Esquivel, cumplir su papel: “a nivel institucional la transparencia de la gestión pública, dentro de ello fortaleceremos los sistemas de con- trol interno… que las unidades estructuradas del gobierno regional deben estar en constante supervisión, monitoreo y fiscalización, todo acto de corrupción detectado será en el acto denunciado ante las instancias Alan Tapia Robles/La calle Alan Tapia Robles/La calle DIRECCION REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO - DIRCETUR Ing. Sunilda Ochoa Huamán UNIDAD DE COMUNICACIONES Fabiola Eyzaquirre Jerí PROGRAMA REGIONAL DE IRRIGACION Y DESARROLLO RURAL INTEGRADO - PRIDER Aceptó la “renuncia” y está evaluando al profesional que asumirá dicho cargo. GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO Lic. Sandro Martínez Arones ASESOR DE PRESIDENCIA Dio por concluida la designación del Ing. Carlos Palomino Arana y está evaluando al profesional que asumirá dicho cargo. DIRECTOR DEL HOSPITAL DE APOYO HUAMANGA Méd. William Francisco Espino Vergara REPRESENTANTE DEL GRA ANTE EL CONSEJO DIRECTIVO DEL PESCS Deodoro Noriega céspedes. Los funcionarios que asumieron son: Quedando pendiente anuncios de evaluación de desempeño, cambios que debieron haber sido anunciados la mañana de ayer tro de los anuncios que merece resaltar, es lo referente al compromisoOhecho público por el presidente Regional de Ayacucho Efraín Pillaca, quien asumió el cargo ayer, en una ceremonia especial realizada en el auditorio de la sede central del GRA. “no van más procesos de licitación o procesos de selección que estén a cago o bajo la responsabilidad de la OIM” sentenció. Como se recuerda, uno de los puntos duramente cuestionado a W i l f r e d o O s c o r i m a Núñez(Presidente regional con licencia) fue el Convenio Marco con Organización Internacional para las Migraciones (OIM)puesto que este mecanismo de licitar obras por millonarias sumas no han g e n e r a d o o t r a c o s a q u e presunciones en torno a ilícitos o actos que lindan con la corrupción. Dicho modo de licitar obras impide el desarrollo ciudadano de fiscalización. “solicitaré al Consejo Regional la autorización correspondiente para dejar sin efecto el Convenio Marco DefensadelPueblodeAyacucho. Megaproyectovasí o sí. Pese que el día de ayer, el presidente regional encargado reconoció la existencia de “una serie de debilidades y una serie de hechos irregulares”, los que los pondría en conocimiento de la instancias correspondientes, llevará adelante la ejecución del Hospital Regional categoría III-1. “…este proyecto (Hospital III-1) ha sido fuertemente cuestionado sobre dos aspectos: el tema de estudios y el tema del financiamiento…debo – dijo Efraín Pillaca- hacer público que efectivamente y de forma definitiva ha habido una serie de debilidades y una serie de hechos irregulares en el proceso, que ya los tenemos identificados muchos de estos aspectos y pondremos en conocimiento de las instancias correspondientes y puedan identificar o determinar las responsabilidades”señaló. Sin embargo, acto seguido anunció; “hemos venido trabajando días anteriores con el presidente regional (Wilfredo Oscorima) evaluando y analizando este tema, junto al equipo de gestión; hemos llegado a con la OIM y el Gobierno Regional deAyacucho.Apartir de la fecha no van más procesos de licitación o procesos de selección que estén a cago o bajo la responsabilidad de la OIM” anunció el presidente del Gobierno Regional Efraín Pillaca Esquivel. Pese a denuncias: Hospital III-1 ¡va! Sin embargo, el anuncio refiere al convenio marco, y conforme se tiene conocimiento son 4 convenios suscritos con la OIM que están en proceso de licitación, otorgamiento de la buena pro y ejecución. Pero cabe advertir la existencia de unos 16 convenios aproximadamente quepodríanser licitados. Con lo anunciado por el poder ejecutivo del GRA, quedarían sin efecto los dieciséis restantes (16), pero los 4 en proceso, dentro de ellos la obra del Hospital Regional categoría III-1 seguiría su curso sin tomar las previsiones del caso, o en su defecto reformular y hacer público el proyecto y expediente técnico respectivo, que en su momento fueron observados por el Colegio de Ingenieros y la sociedad civil, como es el caso del Frente de la siguiente decisión: que previo al inicio de la ejecución de este proyecto tendremos una reunión, una o hasta tres reuniones, con la finalidad de poder evaluar el estudio, y de tal forma que si hubiere algunas debilidades en los estudios, de forma inmediata poder a b s o l v e r e s a s d u d a s y requerimientos, una vez absuelto iniciaremos de forma rápida la construccióndelHospitalIII-1”. Por otro lado, y de manera contradictoria refirió “…conforme ya indiqué este megaproyecto es prioridad y de importancia para nuestra Región de Ayacucho. Dentro de estos parámetros, a la fecha ya estamos con todas las condiciones que exige y demanda la l e y y e l r e g l a m e n t o d e contrataciones” dijo Pillaca Esquivel. El Hospital III-1 es una obra que interesa a toda la colectividad, nadie se opone a dicha construcción, pues como lo han señalado los colegios profesionales las observaciones tangenciales se refieren a las irregularidades cometidas reiteradas veces por el ex gerente Richard Prado, así mismo se critica duramente la no previsión de la operatividad de todas las especialidades del mentado hospi- tal. Esperemos que a diferencia de Wilfredo Oscorima, Efraín Pillaca tenga oídos receptivos y acopie las observaciones a ser enmendadas para el beneficio de la población con una obra adecuadamente implementada.
  5. 5. EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Miércoles 11 de Junio de 2014 Intervienen Oficina de Imagen Institucional del GRA Oscorimaintentasorprenderapoblación afirmandoqueabsolviótodaslas interrogantesdelacomisióndefiscalización Gobernador de Ayacucho minimiza amenazas en su contra y asegura estar tranquilo Por casos de publicidad direccionada a diario judicial y a otros involucrados A propósito del interrogatorio en el Congreso respecto a las denuncias de presuntos actos de corrupción especto al interrogatorio quese lehizoelpasadovier- nes en el Congreso de laRRepública, concerniente a las denuncias de presuntos actos de corrupción que se habrían cometido en su gestión, el Presidente regional en licencia, Wilfredo Oscorima Núñez, al parecer tratando de sor- prender a la población en general, afirmó que respondió todas las inte- rrogantes de los congresistas y que todo quedó claro, cuando los legis- ladores como Yonhy Lescano seña- laron que el mandatario regional en licencia no respondió varias pre- guntas demostrando desconocer lo quesucedeenelgobiernoregional. "Fue una reunión muy buena, hemos aclarado punto por punto, creo que no hay cosas mayores en la que pueda estar comprometido el gobierno regional, sobre todo en temas de corrupción. Se ha hecho una denuncia por parte del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho, con fines netamente políticos, aquí de sus candidatos que lo acompañó enlaseleccionesdel2010. no hay otra situación, y por eso pue- do decir que ya todo está aclarado ante el congreso. En los días siguientes, se remitirá la informa- ciónrequeridaporlacomisióndefis- calización, con lo que se cumpliría con los congresistas, y si me citan nuevamente iré cuantas veces sea necesario", afirmó el mandatario regionalenlicencia. Como se recuerda y algo que ya es de conocimiento público incluso mediante las redes sociales, una de las preguntas que se le hizo a Osco- rima fue la referida a Magno Sosa, uno de sus ex asesores al inicio de su gestión, además de la contratación de publicidad mediante periodistas de la localidad, a lo que Oscorima respondió que desconoce del tema, "desconozco este tema, en la sede central hay una oficina de comuni- cación que se encarga de realizar los contratos y esta oficina es la respon- sable", dijo; asimismo, negó que Magno Sosa haya apoyado su can- didatura pero no negó que fue uno Alan Tapia Robles/La calle a Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción,Lintervino la sede del Gobierno Regional de Ayacucho, en específico el Área de Imagen Institucional. Dicho operativo estuvo a cargo de la Dra. Yohana Fernández Tinco, quien se apersonó a la mencionada oficina para recabar información sobre publicidad direccionada a favor del DiarioJudicial Jornada. “Mi presencia se debe a la indagación respecto de los servicios que vendría prestando el diario Jornada, como diario, así como per- sona natural la señora Diana Oriundo Infante. Presuntamente se estaría favoreciendo para que esta empresa preste los servicios al Gobierno Regional, DIRCETUR y la DREA” explicó la Dra. FernándezTinco. No remiten documentación solicitada Por otro lado, informó que el equipo diario judicial de Ayacucho del directorJaimeQuispe Olano. D i r e c c i o n a m i e n t o , irregularidades y afectación a obras Algunas fuentes revelaron que producto de dicha intervención se ampliaría la investigación a otros periodistas de medios de comunicación escrito, radial y televisivo, pues se habría hallado documentos comprometedores. “se nota cierta preferencia por un periódico y algunos periodistas, así también se ha encontrado incompatibilidad en lo requerido, que es por ejemplo: publicidad para audiencia pública de rendición de cuentas, pero se afecta presupuesto de obras y las publicaciones del medio contratado no hacen referencia a la audiencia sino que publicitan las obras del presidente regional”señalólafuente. Al cierre de esta edición se supo que la Dra. Fernández Tinco también habría intervenido la Oficina de del Ministerio Público tuvo que apersonarse in situ, a razón de la reiterada negativa de los funcionarios de la oficina de Imagen Institucional del GRA quienes habrían hecho caso omiso a la solicitud de la Fiscal para remitir los documentos que en su oportunidad les solicitaron. “ocurre que pese al requerimiento de documento que mi despacho ha solicitado los documentos, pero no cumplen con remitirlos, por ello que me apersoné para recabar la informaciónrequerida”señaló. Documentación bajo lalupa La Fiscal Yohana Fernández con el apoyo de personal del Ministerio Público procedió a retener documentación que será evaluado en su despacho a fin de hallar responsabilidades funcionales, penales y si es que el caso amerita responsabilidades civiles por el daño causado. Por ello, incautó archivos, facturas, boletas, periódicos, requerimientos, y demás documentos que vinculan al Abastecimiento, con el objeto de recabar talonarios y/o recibos de los periodistas que presuntamente habrían sido irregularmente beneficiados con publicidad del Gobierno Regional. Como se recuerda, el pasado viernes 6 de junio, la Comisión de Fiscalización del Congreso citó a Wilfredo Oscorima para responder por diversos casos de presunta corrupción. En dicho acto, el ahora presidente regional con licencia, evadió la pregunta sobre la millonaria inversión que el Gobierno Regional destina a los fines de publicidad, pues a opinión de los denunciantes, dichos montos económicos desembolsados a favor de cierto sector de la prensa sería con el objeto de que estos le correspondan con titulares a favor de su gestión, así como para desprestigiar a sus opositores. El Dato Franzeli Soto, hasta ayer estuvo a cargo de la Oficina de Imagen del GRA Manuel Ventura/La Calle Ayacucho360 l Gobernador regional de Ayacucho, Wilmer Rivera Fuentes, aseguró sentirseEmás tranquilo y se comprometió a seguir trabajando en temas de fisca- lización en su región, tras la licencia del actual presidente regional Wil- fredo Oscorima Núñez, luego de que éste lo amenazará por las inves- tigacionesiniciadasensu contra. "Estoy más tranquilo, vamos a seguir trabajando en el tema antico- rrupción", dejo entrever el Gober- nador regional de Ayacucho, pese a recibir las amenazas del actual can- didato a la reelección en Ayacucho, WilfredoOscorimaNúñez. Rivera exhortó al presidente regio- nal encargo de Ayacucho, Efraín Pillaca Esquivel , retomar las coor- dinaciones con la ComisiónAntico- rrupción a fin de esclarecer, entre varios casos, las irregulares contra- taciones sobrevaluadas de maqui- narias, el caso de mejoramiento del Hospital Miguel Ángel Llerena, el pago irregular a periodistas y la supuesta publicidad direccionada a mediosdecomunicacióndelazona.
  6. 6. EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Miércoles 11 de Junio de 2014 Yonorecibíuncuestionamientoespecífico delagestiónOscorima Iniciará investigación a funcionarios salientes del Gobierno Regional de Ayacucho Efemerides ·1809.- Nace en Lima el militar y político peruano, Juan Antonio Pezet Rodríguez, PresidentedelPerú(1863-1865). ·1830.- Nace en Cajamarca el General Don Miguel Iglesias, Presidente de la República (1885), suscribió elTratado deAncón y tuvo que negociar la entrega deTarapacá,Arica yTacnaconlasfuerzasdeocupaciónchilenas. ·1861.- Muere en Barranco (Lima), el Dr. José Cayetano Heredia y Sánchez, eminente científico médico. Fundador de la Facultad de Medicina de Lima. A principios de los años sesenta se crea la Universidad Peruana Cayetano Heredia, especializada en el área de"CienciasdelaSalud". ·1984.-Denominanaldominiomarítimoperuano:"Mar deGrau". ·1998.- Reinauguran en Miraflores, el parque "Alfredo Salazar". Ocho mil metros cuadrados,conmásáreasverdes,dos piletasymayoriluminación. ·2003.- Reinauguran en Lima, el "Parque Universitario". Inversión de 300 mil dólares. La torre del reloj luce remozada con colores originales y frente a ella se ubica una pileta ornamental. ·2005.- Llega a la base naval de El Callao, la fragata misilera tipo Lupo, BAP"Aguirre", de fabricación italiana, incorporándose a la Marina de Guerra del Perú.Adquirida para reemplazaraunidadesdadasdebaja. Un día como hoy, 11 de Junio ocurrieron los siguientes hechos:IMPORTANTE AMENAZAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO El segundo informe de expertos de la ONU alerta de un mayor riesgo de incendios, sequías e inundaciones El cambio climático está teniendo ya fuertes efectos y a un ritmo mucho mayor de lo previsto en los ecosistemas, los recursos hídricos y las zonas costeras de todo el mundo y puede llevar a la desaparición de más del 30% de las especies animales y vegetales del planeta, según se desprende del segundo informe de grupo intergubernamental de expertos de Naciones Unidas que hoy presentaron en Bruselas el resultado de una semana de trabajos. Bajo el título 'Impacto, Adaptación y Vulnerabilidad', el documento de los expertos ratifica las conclusiones de los últimos estudios científicos sobre el impacto del cambio climático en los sistemas naturales y humanos y traza un panorama ciertamente sombrío.Así, señalan que los seres humanos están ya padeciendo las consecuencias del calentamiento global citando, por ejemplo, el aumento de las tensiones provocadas por la falta de agua, el exceso de mortalidad durante las olas de calor, los cambios en las pautas de incidencia de enfermedades tropicales, las amenazas para el modo de vida de las poblaciones indígenas o el aumento del riesgo de incendios forestales. - See more at: http://www.lukor.com/ciencia/07040601.htm#sthash.HEfzwG9Q.dpuf l Presidente Oscorima, la semana pasada, desperdició esa oportunidad de informarEde su gestión ante la Comisión de Fiscalización del Congreso, porque n o r e s p o n d i ó l o s s e r i o s cuestionamientosque le hicieranlos congresistas de dicha comisión, lo que demuestra que habría presuntos indicios de corrupción en su gestión, a lo cual el Presidente del Consejo Regional Sixto Ibarra Salazar, manifestó que esto debe ser esclarecido y aclarado, queriendo proteger al mandatario regional sostuvo, no haber recibido un cuestionamiento específico de la gestiónOscorima. Además Sixto Ibarra, señaló que esto es una percepción que tienen algunos periodistaso algunasperso- nas, porque los consejeros trabajan todos los días fiscalizando todo. Y se le recordó, por ejemplo ¿qué pasó entonces con la OIM?. El consejero Ibarra sostuvo “nosotros (involucra a todos los consejeros) lo hemos hecho de buena fe. Hemos considerado que este organismo ha venido cumpliendo con el cometido, y cuando se tenga respuesta del Ejecutivo nosotros vamos a evaluar, para determinar hasta dónde vamos a anular ese convenio, pero para ello se tiene que recibir los fundamentos de hecho”, afirmó. En cuanto a los indicios de corrupción en el GRA, el Consejo Regional debió atender de oficio, pero no lo hizo, y trascendió hasta el Gobierno Central y para ello tiene que venir todavía la Comisión de Fiscalización del Congreso, cuando el Consejo Regional debió haber actuado de inmediato. A lo cual Ibarra de manera increíble señala: “Estos hechos se están dando en base a algunas publicaciones, pero no exactamente con documentos sustentados, así no podemos hacer una fiscalización al aire, sino tenemos que tomar el caso con documentos sobre los casos de corrupción”,indica. Entonces se le preguntó por ejemplo, qué conoce de la Irrigación Masinga, que presenta muchísimas deficiencias en la obra, desde incumplimiento de metas, y que actualmente ya presentan serios problemas en sus estructuras, pero sin embargo hay un avance económico increíble. El Consejero Ibarra, señaló que ya viajó una toda su gestión, por el bienestar y la salud de nuestra región. Pero no consideremos lo que se está manipulando en Lima, que se está satanizando demasiado la Descentralización. Si hay indicio de corrupción que se tipifique las per- sonas, pero no al Gobierno Regional como tal, porque la Descentralización es una buena opción para trabajar mejor, con la presencia del Estado. No justifico que si el Presidente pudo responder o no a la Comisión de Fiscalización, supongo que él ha ido con sus asesores para poder sustentar las preguntas que le han formulado. Y si tenemos que evaluar de ese viaje loharemosenbaseadocumentos”. En cuanto a la presencia de la Comisión de Fiscalización del Congreso el día 20 de junio en Huamanga, Ibarra afirmó que van a colaborar en todo lo que sea necesario, más bien el Ejecutivo no ha cumplido con los procesos respectivos,señaló SixtoIbarra. comisión de consejeros para evaluar la obra, y nosotros tenemos que recoger solamente ese informe, y el equipo técnico tendrá que evaluar y conocer hasta dónde se tiene responsabilidades, manifiesta el PresidentedelConsejoRegional. E n c u a n t o a l a R e u n i ó n Extraordinaria del Consejo Regional que se llevó a cabo ya casi en horas de la tarde de ayer, Sixto Ibarra afirmó que uno de los puntos de la reunión es para ver la financiación para el GRA, y ver los Bonos Soberanos, para poder ampliar la cobertura de la financiación económica del Hospi- tal III-1. El otro tema era para ver la carretera de Condorccocha- Vilcashuamán, que falta financiar y sería también a través de los Bonos Soberanos, informó el consejero presidente. “Nosotros queremos que se esclarezca absolutamente toda su gestión” Sixto Ibarra Salazar, Presidente del Consejo Regional, al referirse sobre la presencia del Presidente Oscorima ante la Comisión de Fiscalización en el Congreso de la República, señaló de manera increíble y hasta queriendo distorsionar: “Nosotros queremos que se esclarezca absolutamente *Se dijo que consejeros fiscalizan todo, sin embargo hay muchos indicios de corrupción Presidente del Consejo Regional: Consejero Faustino Rimachi: Félix Huamán Sánchez/La Calle Sixto Ibarra Salazar, descarta ir como candidato a la alcaldía en su provincia, con el partido de Oscorima, aunque según él, estaría evaluando pero sería muy probable su candidatura. El Dato Ayacucho360 l consejero regional por la Provincia de Huanta, Fausti- no Rimachi Ovando, anun-Eció que próximamente iniciará un proceso de investigación a dos de los siete funcionarios salientes del Gobierno Regional de Ayacucho (GRA), debido a las irregularidades que se han venido cometiendo en la actualgestiónedil. Según manifestó Rimachi, el proce- so de investigación se iniciará a Eduardo César Huacoto Díaz, ex director del PRIDER, y a Juan Car- los Arango Claudio, ex director de la DIRCETUR, éste último por su cuestionable aparición pública como director de un medio impreso para premiar al equipo deportivo del Inti Gas tras, cuando aún desempe- ñaba el cargo de funcionario en la administraciónregional. “Efectivamente tenemos algunos indicios que esta dirección se haya manejado con intereses”, expresó el consejero regional, quien añadió que la infraestructura de riego Masinga, obra aún por inaugurar, viene teniendo desperfectos en su funcionamiento, la misma que está siendo fiscalizada por la Comisión de Infraestructura del Consejo RegionaldeAyacucho. Rimachi, uno de los pocos conseje- ros de oposición, lamentó que den- tro del Consejo Regional de Ayacu- cho exista un blindaje hacia el presi- dente regional de Ayacucho con licencia, Wilfredo Oscorima Núñez, a fin de evadir los procesos de investigación y no perjudique su candidaturaalareelecciónregional. “En el consejo regional hay una especie de blindaje a lagestión -de Wilfredo Oscorima Núñez-, noso- tros en la última sesión hemos dis- cutido para que el Congreso de la Repúblicaintervengaalaactualges- tión,sin embargo no ha sido aproba- do”,lamentóRimachi.
  7. 7. EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoAyacuchoAyacuchoLa CalleLa CalleLa CalleLa Calle Miércoles 11 de Junio de 2014 Debe haber control a las vivanderas ubicadas en la vía ubicada Oficializan bono especial para docentes contratados que laboran en el VRAEM l Decreto Supremo N° 134- 2014-EF, oficializa la asignación especial de unEbono de trescientos nuevos soles a los profesores contratados que laboran dentro del ámbito del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro(VRAEM). El Decreto publicado en el diario oficial El Peruano, con fecha 10 de junio del 2014, establece autorizar una transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2014, del pliego del Ministerio de Educación a favor de los Gobiernos Regionales, hasta por la suma de Setenta y Ocho Millones os comensales que hacen uso del preparado de alimentos por las vivanderasLque ocupan la vía ubicada tras el Complejo Mariscal Cáceres, solicitan a las autoridades ediles, principalmente a la Gerencia de Servicios Públicos, a fin de que realice una inspección al espacio, la situación de salud de las vivanderas, manipuleo de alimentos, higiene, e igualmente se percate de los precios quecobranestastrabajadoras. Porque según observación de propios y extraños que acuden, principalmente para consumir alimentos los sábados, domingo y feriados, prácticamente encuentran serias deficiencias en todo lo mencionado. Por indicar, el pasado domingo último, se suscitó un incidente en horas de la tarde, cuando un balón de gas casi explosiona a consecuencia de una mala maniobra de una de las vivanderas, felizmente fue en uno de los extremos de las carpas, donde l o s c o m e n s a l e s s a l t a r o n despavoridos, con el ahogamiento y desesperación de una señora y sus hijos, quien juró nunca más volver a d i c h o s p u e s t o s , c r e a n d o los docentes un monto de trescientos nuevos soles, de acuerdo a l a o c t a v a d i s p o s i c i ó n complementaria transitoria y final de la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial, por servicio efectivo en el ámbito de intervencióndelVRAEM. Luego de calificar la medida como un hecho de reivindicación del Estado para con sus maestros, señaló que este bono fortalece la dedicación de los docentes que laboran en el VRAEM, quienes inculcan académicamente a las nuevas generaciones, con esfuerzo y máximadedicación. pública, inclusive entorpeciendo la circulación vehicular por esa zona. “Acaso no sería mejor que ellas puedan adquirir un espacio exclusivo para este tipo de expendio de alimentos. Porque el costo de estos alimentos es como en cualquier establecimiento de venta de comida, y tantos años que ocupan las calles, seguramente ya deben pensar en tener un establecimiento adecuado, higiénico y exclusivo. Porque los platos típicos que tiene Huamanga, deben ser valorados brindando al usuario espacios adecuados”, sugerían algunos usuarios el día domingo último. La palabra la tiene la Gerente de S e r v i c i o s P ú b l i c o s d e l a MunicipalidaddeHuamanga. Cuarenta y Nueve Mil Setenta y Cinco y 00 /100 Nuevos Soles (S/. 78'049, 075,00). La norma detalla que estos recursos serán para financiar el costo diferencial del pago de las asignaciones temporales, por tipo y ubicación de Instituciones Educativas, así como la asignación especial a los profesores que laboran en el VRAEM, conforme al DecretoSupremoN°014-2014-EF. El parlamentario Walter Acha, recordó que a través del Proyecto de Ley N°3455, aprobada en el Parlamento Nacional, se asigna a prácticamenteun malprecedente. Por otro lado, los comensales han observado que estas vivanderas, no están cumpliendo con el expendio de alimentos en platos descartables. Porque en el lavado de bajillas se nota casi un total desconocimiento de este proceso. Es más, en el manipuleo de alimentos también lo hacen inadecuadamente con las manos sucias y en contacto con el dinero que reciben, prácticamente no hay quien controle esas deficiencias. A p a r t e d e t o d a s e s t a s observaciones, hay polvareda constante en dicha vía, ya que se encuentran instalados en plena vía A Oscorima no le ha interesado el GRA, le ha interesado más sus asuntos personales austino Rimachi, consejero por Huanta, al referirse sobre la presencia en Lima ante laFComisión de Fiscalización del Presidente Wilfredo Oscorima, señaló que a él no le interesó el Gobierno Regional, no le interesó el desarrollo de la región, más bien le ha interesado sus asuntos personales, buscaba desde un inicio su re elección, es decir un protagonismo político. Desde un inicio, buscó un poder político y poder económico, eso buscó elPresidente,afirmaRimachi. Sus propias respuestas ante la Comisión de Fiscalización, demuestra esta afirmación. No le interesa cómo funciona el GRA, las diferentes Direcciones Sectoriales, no le interesó como se venía ejecutando los diferentes proyectos. “En el Consejo Regional es bastante difícil actuar como un espacio de contrapeso entre el GRAy el Ejecutivo. Porque la mayoría de los consejeros han blindado a la gestión del Presidente Oscorima. Esta protección aún continúa, por ejemplo, se ha discutido de que el Consejo Regional solicite intervenir en diferentes obras licitadas amañadamente, y frente a esta petición, la mayoría de los consejeros lo blindaron, tal vez porque varios de ellos van como candidatos con la gestión de Oscorima”,indicaFaustinoRimachi. En cuanto a Efraín Pillaca, que asumió como Presidente encargado del GRA el día de ayer Rimachi señala, que. Pillaca no hará mucha gestión, pero tal vez realice alguna corrección, o tal vez sanee algunos problemas en las Direcciones Sectoriales, evalúe diferentes proyectos y obras en la región, y preste todas las garantías e información a la Comisión de Fiscalización que viene el 20 de junio, y ojalá que no sea sancionada la r e g i ó n Ay a c u c h o y q u e d e perjudicada la próxima gestión, todo por falta de una buena gestión del titu- lardelGRA, señaló. En cuanto a la actitud del Consejo Regional frente a la presencia de la Comisión de Fiscalización que va a llegar a Huamanga, el consejero Rimachi señala “seguramente cada consejero tendrá que actuar personalmente, porque en una sesión anterior, se había solicitado, que se apruebe a través de un Acuerdo Regional, solicitando la presencia de la Contraloría para fiscalizar diferentes obras, pero los demás consejeros se opusieron”, concluyó el consejeroporHuanta. Consejero Faustino Rimachi: El domingo último casi se suscita una explosión de balón de gas También debe haber control en cuanto a manipulación e higiene de alimentos *Casi la mayoría de los consejeros le han blindado al Presidente Regional Félix Huamán Sánchez/La Calle Félix Huamán Sánchez/La Calle La Calle DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD 95.3 en FM y en los 1060khz de AM VRAEM en el 95.1 de la FM La Casa de las comunicaciones Urbanizacion Mariscal Cáceres Mz K Lote 12, Ayacucho. www.lacalle.com.pe.
  8. 8. Se inicia II Carrera Los nuevos Chasquis del Perú Inti Gas visitará a Sport Huancayo “Oso” Benites mal de salud Campeonato de básquet sobre silla de ruedas Edwin Lara ganó Rally Socos Con Ciro Madueño García l sábado 28 de junio se r e a l i z a r á e l P r i m e r Campeonato de BásquetEsobre silla de ruedas clasificatoria a los Juegos Nacionales 2014. Participarán Club Sport Ayacucho, Club Deportivo Integración de la Región Centro (Junín), Deportivo Huanta, Club Huancavelica (invitado). Los encuentros se jugarán en el coliseo cerrado l domingo se realizó el Rally Aniversario Socos 2014 en dos categorías, dondeEEdwar Lara y Fernando Velarde de la S200 lograron acumular en los dos especiales 1H18M53S, 10 puntos. El segundo lugar fue para Robín Quintanilla y Jhon Illesca con1H24M52S, acumulado 9 puntos; tercero, Yony Palomino y Efraín Huayhualla con 1H53M16S, acumulando1H53M16S. Ciudad de Caracas desde las 9:00 de la mañana, organizado por el Club Sport Ayacucho con el auspicio de laMunicipalidaddeHuamanga. El equipo ayacuchano viene entrenando todas las tardes en una de las losas del Complejo Vene- zuela, donde se nota que hay mucho entusiasmo por buscar la clasificaciónalanacional. Mientras que en S1600, el ganador fue Edwin Rodríguez y Hugo Tineo 1H20M23SW, acumulado 10 puntos; segundo Joel Anaya- William Asto con 1H21M57S, acumulando 9 puntos; tercero Wilfredo Juárez-Alex Moreyra con 1H24M30S, acumulando8puntos. La puntuación es válida para el Campeonato Regional de Rally ACA y para la etapa clasificatoria para el campeonato Peruano de Rally FEPAD 2014, según anunció, Yuri Ayala, Presidente del AutomóvilClubAyacucho. n total de 800 kilómetros correrán más de 100 atletas, entre integrantes delUPrograma Nacional de Maratonistas y público en la II Carrera los Nuevos Chasquis del Perú que se iniciará este14dejunioenHuancayo. Así informóAkio Tamashiro, titular de la Dirección Nacional de Deporte Afiliado del IPD, al explicar que la ruta incluye Huancavelica,Ayacucho,Apurímac y finalmente Cusco que terminará el 22 de junio con una actividad durantelaFiestadelIntiRaymi. En el programa “Para todos” de Radio Nacional del Perú,Tamashiro afirmó que el objetivo de la carrera es transmitir un mensaje de paz, integración y de compromiso que tienen nuestros maratonistas nacionales a través del deporte para cumplirsus metas. “Con este proyecto se trata de integrar las zonas altoandinas del país, transmitiendo un mensaje que involucre a deportistas, escolares, pobladores de todas las edades y condiciónfísica”,manifestó. Agregó que como en época del incanato, la ruta contará con tambos, es decir, lugares donde los corredores podrán descansar, hidratarse y hacer los cambios necesarios. Señaló que integrantes del Programa Nacional de Maratonistas como GladysTejeda y Hugo Páucar, harán los tramos más largos (de 5 a 10 kilómetros) y que para los tramos cortos se ha hecho la convocatoria en colegios, en asociaciones de deportistas con discapacidad y otros. Al finalizarAkio Tamashiro recalcó que con esta carrera también se busca promocionar parte de las tradiciones del Perú y la importancia que tiene la actividad físicaennuestrasvidas. +Datos: En Ayacucho se viene preparando un grupo de atletas encabezado por Alberto Janampa para el día 17 de junio que deben hacer la posta entre Ayacucho y Chincheros, y cada atletarecorrerácincokilómetros. Los gatos” ya empezaron con los trabajos pensando en la visita del próximo sábado al“Sport Huancayo a las 11.00 de la mañana. Ayer los trabajos físicos fueron intensos porque se quiere mostrar buen estado físico complementado con lo técnico tácticoenlaalturawanka. La ADFP programó la segunda fechadeltorneo Viernes13 EstadioElíasAguirre(Chiclayo) 11:15amLosCaimanesvs UTC Estadio 25 de Noviembre (Moquegua) l ex futbolista ayacuchano, Edgar Benites Méndez, que trabaja en el HospitalERegional y es conocido como “oso”, se encuentra mal de salud en la Unidad de Cuidados Intensivos del mismo hospital, debido a un derramecerebral. Al parecer hoy podría ser trasladado a Lima por la gravedad de su mal, pero se supo que han disminuido las alteracionesdedíasanteriores. Edgar Benites, fue integrante de los San Martín EstadioGarcilaso(Cusco) (*) 1:15pmCiencianovs Universitario EstadioAlejandroVillanueva 4:00 pm Alianza Lima vs Real Garcilaso (*) El estadio Garcilaso de la Vega está pendiente a falta de una inspección, de no pasarla el Cienciano 'U' sejugaríaenUrcos. 1:30 pm San Simón vs Unión Comercio Sábado14 EstadioHuancayo 11:00 am Sport Huancayo vs Inti Gas EstadioAlbertoGallardo 1:15 pm Sporting Cristal vs FBC Melgar EstadioMansiche(Trujillo) 4:00 pm U. César Vallejo vs Juan Aurich Domingo15 EstadioHeraclioTapia(Huánuco) 11:00 am León de Huánuco vs U. seleccionados de fútbol de Ayacucho, jugó diferentes instancias de la Copa Perú con la U N S C H y l a i n t e r m e d i a profesional. Se le recuerda por los tiros con efecto desde la esquina del córner. Es hermano de reconocidos futbolistas como Cupertino que jugó en el Cienciano de Cusco, además de Alfredo el verdadero “oso”. Esperaremos la pronta recuperación deEdgar.

×