Oaxaca

J
Julio Cesar Gonzalez GallegosDocente de Informática em Education
mi
Expositor: Keyla Belén Barragán Martes 26 de Junio 2012
mi
Oaxaca
                       Muy noble y leal ciudad…




Llamándose primeramente Antequera, nombre que en 1821
fue sustituido por el de Oaxaca, palabra derivada de
Huaxyácac, que en la lengua náhuatl significa "En la nariz de
los huajes"
mi
Oaxaca
   Patrimonio Cultural de la Humanidad

                                                      Fiestas
                                         Gastronomía Típica
                                                  Artesanías
                                                 Arqueología
                                         Atractivos Turísticos
                                                     Museos
                                            Hermosas playas
                                               No dejes de ir
                                          No dejes de visitar
Guelaguetza
Celebración que tiene lugar en la ciudad de Oaxaca
de Juárez, capital de nuestro estado también
conocido como Lunes del Cerro puesto que el
                                                                mi
                                                Oaxaca
corazón de la festividad es el cerro del Fortín, que
domina el centro de la ciudad de Oaxaca. La palabra
tiene origen zapoteco, y se supone que designa la
acción de ofrendar, compartir o regalar.
En esta celebración participan grupos folklóricos de las ocho regiones del
estado, portando vistosos trajes que llevan orgullosos.
1. La Costa Chica
2. Cañada
3. Papaloapan
4. La Mixteca
5. Sierra Sur
6. Sierra Norte
7. Valles Centrales
8. Istmo Tehuantepec
Día de muertos
                                                            mi
                                           Oaxaca
"Los Días de Muertos" representan una mezcla de tradición, culto, fiesta, magia e
 historia en Oaxaca. Es un espectáculo magnífico el que se vive en los panteones;
 como el Panteón General adornado con más de 2 mil 400 veladoras, o qué decir
del Concurso de Altares de Muertos, de los magníficos adornos de las tumbas, del
    ingenio y esmero de los familiares para agradar a los ya finados y de toda esta
                                                       expresión de amor terrenal.
Noche de rábanos
                mi
Oaxaca

Cada 23 de diciembre sin falta podemos deleitarnos en estas hermosas figuras hechas
por manos oaxaqueñas La Noche de Rábanos es una fiesta de sello netamente popular
en la que los hortelanos y floricultores exhiben sus diseños especiales realizados con el
                                                 rábano, la flor inmortal y el totomoxtle.
Gastronomía típica
Sabor, aroma y variedad caracterizan a la gastronomía de esta región, donde los paladares
más exigentes se asombrarán con los platillos.


                                                                         mi
                                                        Oaxaca

   Mole, Chichilo, Tamales, Tasajo, Quesillo, Chapulines, Tlayudas, Marquesote, Pan de Yema;
   Bebidas: Mezcal, Chocolate, Café, Atole, Champurrado, Tejate, Tepache; Dulces: Turrones,
                                                Gollorías, Merengues, Nenguanitos, Buñuelos.
Artesanías
         mi
Oaxac
  a
Barro Negro, Alebrijes, Alfarería, Hojalatería, Cestería, Textiles (Rebozos, Sarapes, Huipiles),
                        Talabartería, Orfebrería, Cantería, Cuchillería, Huarachería, Madera
Arqueología
               mi
   Oaxac
     a
Monte Albán   Mitla   Dainzú   San José el Mogote   Lambityeco   Yagul Zaachila
Atractivos turísticos
                                       mi
                         Oaxac
                           a
Zócalo, Catedral, Teatro Macedonio Alcalá, Templo Santo Domingo de Guzmán, Templo de San
Juan de Dios, Andador Macedonio Alcalá, Templo y Ex Convento de la Soledad, Paseo Juárez el
 Llano, Iglesia de San Agustín, Templo Preciosa Sangre de Cristo, Plaza de la Danza, Templo del
 Carmen Alto, Templo del Carmen Bajo, Jardín Sócrates, Templo Nuestra Señora de Guadalupe,
Aripo, Templo de Nuestra Señora de las Nieves, Jardín Antonia Labastida, Templo y Ex Convento
   de los Siete Príncipes, Palacio de Gobierno, Los Arcos de Xochimilco, Templo de San José,
  Templo del Patrocinio, Ex Convento de Santa Catalina de Siena, Templo y Ex Convento de la
Merced, Alameda de León, Templo de la Compañía de Jesús, Plazuela del Carmen Alto, Templo
 de San Cosme y Damián, Biblioteca Pública, Templo de San Felipe Neri, Templo de San Matías
                                  Jalatlaco, Zoológico Yaguar Xoo
Museos
                 mi
    Oaxac
      a
  Centro Cultural Santo Domingo, Casa Juárez, Arte Contemporáneo, Religioso de la Soledad,
 Rufino Tamayo, Centro Fotográfico Álvarez Bravo, Instituto de Artes Gráficas, De los Pintores,
De Filatelia, Antiguo Palacio de Gobierno, Casa de las Artesanías de Oaxaca, Casa de la Cultura,
                                          Hemeroteca
Hermosas playas
           mi
 Oaxac
PUERTO ESCONDIDO y HUATULCO




   a
no dejes de ir
 mi        Mercado 20 de Noviembre



Oaxac
             Mercado de Artesanías
              Mercado Benito Juárez




  a
no dejes de visitar
                         mi
          Oaxac
            a                                                              Santa María el Tule
                                    Arrazola y San Martín Tilcajete: Elaboración de Alebrijes
                                         San Bartolo Coyotepec: Elaboración de Barro Negro
                                                     Atzompa: Cerámica Vidriada Color Verde
                                                    San Lorenzo Albarradas (Hierve el Agua):
            Salina Blanca: Cascadas Petrificadas, Elaboración de Mezcal, Zona Arqueológica
Teotitlán del Valle: Cerro El Picacho (sagrado), Elaboración de Textiles, Penachos de Plumas
                              Santa Ana del Valle: Elaboración de Textiles, Zona Arqueológica
Seamos turistas en nuestro estado….

                                   mi
                         Oaxac
                           a

Expositor: Keyla Belén Barragán (keybel@live.com.mx) Martes 26 de Junio
1 de 15

Recomendados

Turismo del Estado de Oaxaca por
Turismo del Estado de OaxacaTurismo del Estado de Oaxaca
Turismo del Estado de Oaxacaadrianacbta51
2.9K visualizações28 slides
Oaxaca! por
Oaxaca!Oaxaca!
Oaxaca!angel
1.6K visualizações21 slides
México. Oaxaca por
México. OaxacaMéxico. Oaxaca
México. Oaxacaquijote70
1.3K visualizações41 slides
Oaxaca turismo uclah por
Oaxaca turismo uclahOaxaca turismo uclah
Oaxaca turismo uclahimtpae17
3.2K visualizações22 slides
Oaxaca y su gastronomia por
Oaxaca y su gastronomiaOaxaca y su gastronomia
Oaxaca y su gastronomiatatic17
1.7K visualizações20 slides
Estado de Oaxaca por
Estado de OaxacaEstado de Oaxaca
Estado de OaxacaAlda Gutierrez Reyes
6.6K visualizações55 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Cultura De Oaxaca por
Cultura De OaxacaCultura De Oaxaca
Cultura De OaxacaJessLG3
1K visualizações16 slides
Oaxaca por
OaxacaOaxaca
OaxacaLILIANAJUDITHSORIAMA
288 visualizações11 slides
Oaxaca por
OaxacaOaxaca
OaxacaArpon Files
611 visualizações79 slides
oxaca por
oxacaoxaca
oxacaTanis Zamora Nava
732 visualizações13 slides
Willaq abril 2013 por
Willaq abril 2013Willaq abril 2013
Willaq abril 2013qallway
1.4K visualizações33 slides
Pátzcuaro pueblo mágico michoacán por
Pátzcuaro pueblo mágico michoacánPátzcuaro pueblo mágico michoacán
Pátzcuaro pueblo mágico michoacángsershein
672 visualizações10 slides

Mais procurados(18)

Cultura De Oaxaca por JessLG3
Cultura De OaxacaCultura De Oaxaca
Cultura De Oaxaca
JessLG31K visualizações
Oaxaca por Arpon Files
OaxacaOaxaca
Oaxaca
Arpon Files611 visualizações
Willaq abril 2013 por qallway
Willaq abril 2013Willaq abril 2013
Willaq abril 2013
qallway1.4K visualizações
Pátzcuaro pueblo mágico michoacán por gsershein
Pátzcuaro pueblo mágico michoacánPátzcuaro pueblo mágico michoacán
Pátzcuaro pueblo mágico michoacán
gsershein672 visualizações
Región del papaloapan 1 por Liza Lists
Región del papaloapan 1Región del papaloapan 1
Región del papaloapan 1
Liza Lists744 visualizações
Ayacucho por glab
AyacuchoAyacucho
Ayacucho
glab30.3K visualizações
Ayacucho por Maria Rivera
AyacuchoAyacucho
Ayacucho
Maria Rivera2.4K visualizações
Pátzcuaro, pueblo mágico por ElyFilorio
Pátzcuaro, pueblo mágicoPátzcuaro, pueblo mágico
Pátzcuaro, pueblo mágico
ElyFilorio600 visualizações
Trabajo de emprendimiento de juanjo por olasoysanti
Trabajo de emprendimiento de juanjoTrabajo de emprendimiento de juanjo
Trabajo de emprendimiento de juanjo
olasoysanti238 visualizações
LUGARES TURÍSTICOS DEL ECUADOR CUENCA por Fanny Llangari
LUGARES TURÍSTICOS DEL ECUADOR CUENCALUGARES TURÍSTICOS DEL ECUADOR CUENCA
LUGARES TURÍSTICOS DEL ECUADOR CUENCA
Fanny Llangari1.3K visualizações
Cuenca - Ecuador por Magali Mejía
Cuenca - EcuadorCuenca - Ecuador
Cuenca - Ecuador
Magali Mejía6.4K visualizações
Tokio 2 por Adry Lopez
Tokio 2Tokio 2
Tokio 2
Adry Lopez362 visualizações
Tradiciones de Cuenca por fany guillermo
Tradiciones de CuencaTradiciones de Cuenca
Tradiciones de Cuenca
fany guillermo3K visualizações
Las maravillas de cuetzalan por basi29rub
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalan
basi29rub274 visualizações

Similar a Oaxaca

Sintesis informativa agosto 01 2011 por
Sintesis informativa agosto 01 2011Sintesis informativa agosto 01 2011
Sintesis informativa agosto 01 2011megaradioexpress
325 visualizações15 slides
Las maravillas de cuetzalan por
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalanbasi29rub
445 visualizações28 slides
Feria Tlaxcala 2009 por
Feria Tlaxcala 2009Feria Tlaxcala 2009
Feria Tlaxcala 2009Jose Marin
919 visualizações22 slides
Programa Feria 2009 Tlaxcala por
Programa Feria 2009 TlaxcalaPrograma Feria 2009 Tlaxcala
Programa Feria 2009 TlaxcalaJose Marin
562 visualizações66 slides
Programa de Feria Tlaxcala 2009 por
Programa de Feria Tlaxcala 2009Programa de Feria Tlaxcala 2009
Programa de Feria Tlaxcala 2009renelc
1.2K visualizações66 slides
Oaxaca por
OaxacaOaxaca
OaxacaArpon Files
579 visualizações79 slides

Similar a Oaxaca(20)

Sintesis informativa agosto 01 2011 por megaradioexpress
Sintesis informativa agosto 01 2011Sintesis informativa agosto 01 2011
Sintesis informativa agosto 01 2011
megaradioexpress325 visualizações
Las maravillas de cuetzalan por basi29rub
Las maravillas de cuetzalanLas maravillas de cuetzalan
Las maravillas de cuetzalan
basi29rub445 visualizações
Feria Tlaxcala 2009 por Jose Marin
Feria Tlaxcala 2009Feria Tlaxcala 2009
Feria Tlaxcala 2009
Jose Marin919 visualizações
Programa Feria 2009 Tlaxcala por Jose Marin
Programa Feria 2009 TlaxcalaPrograma Feria 2009 Tlaxcala
Programa Feria 2009 Tlaxcala
Jose Marin562 visualizações
Programa de Feria Tlaxcala 2009 por renelc
Programa de Feria Tlaxcala 2009Programa de Feria Tlaxcala 2009
Programa de Feria Tlaxcala 2009
renelc1.2K visualizações
Oaxaca por Arpon Files
OaxacaOaxaca
Oaxaca
Arpon Files579 visualizações
Sintesis informativa 25 de julio 2011 por megaradioexpress
Sintesis informativa 25 de julio 2011Sintesis informativa 25 de julio 2011
Sintesis informativa 25 de julio 2011
megaradioexpress847 visualizações
Trascendiendo la Cultura del Papaloapan. Huipil de San Pedro Ixcatlán. por Issa moya
Trascendiendo la Cultura del Papaloapan. Huipil de San Pedro Ixcatlán.Trascendiendo la Cultura del Papaloapan. Huipil de San Pedro Ixcatlán.
Trascendiendo la Cultura del Papaloapan. Huipil de San Pedro Ixcatlán.
Issa moya2.5K visualizações
Tradiciones Religiosas De Perú,Bolivia Y Ecuador por Jhosh Riveros
Tradiciones Religiosas De Perú,Bolivia Y EcuadorTradiciones Religiosas De Perú,Bolivia Y Ecuador
Tradiciones Religiosas De Perú,Bolivia Y Ecuador
Jhosh Riveros21.1K visualizações
Mexico en imagenes por ctraffic
Mexico en imagenesMexico en imagenes
Mexico en imagenes
ctraffic408 visualizações
pueblos magicos de Puebla por Daviz Alejandro
pueblos magicos de Pueblapueblos magicos de Puebla
pueblos magicos de Puebla
Daviz Alejandro535 visualizações
Calaveras en bailongo en el viajero de elpaís por Julien Pastre
Calaveras en bailongo en el viajero de elpaísCalaveras en bailongo en el viajero de elpaís
Calaveras en bailongo en el viajero de elpaís
Julien Pastre662 visualizações
Mexico en imagenes por Adriana Herrerias
Mexico en imagenesMexico en imagenes
Mexico en imagenes
Adriana Herrerias538 visualizações
Pueblos Magicos de Puebla Brandom David Vazquez Alejandro Aplicaciones Inform... por Daviz Alejandro
Pueblos Magicos de Puebla Brandom David Vazquez Alejandro Aplicaciones Inform...Pueblos Magicos de Puebla Brandom David Vazquez Alejandro Aplicaciones Inform...
Pueblos Magicos de Puebla Brandom David Vazquez Alejandro Aplicaciones Inform...
Daviz Alejandro329 visualizações
Frida zally-arenas-holguin por Frida Arenas
Frida zally-arenas-holguinFrida zally-arenas-holguin
Frida zally-arenas-holguin
Frida Arenas64 visualizações
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas por Ma E.C.C.
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadasTurismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Turismo de El Salvador y las rutas turísticas más buscadas
Ma E.C.C.5.4K visualizações

Oaxaca

  • 1. mi Expositor: Keyla Belén Barragán Martes 26 de Junio 2012
  • 2. mi Oaxaca Muy noble y leal ciudad… Llamándose primeramente Antequera, nombre que en 1821 fue sustituido por el de Oaxaca, palabra derivada de Huaxyácac, que en la lengua náhuatl significa "En la nariz de los huajes"
  • 3. mi Oaxaca Patrimonio Cultural de la Humanidad Fiestas Gastronomía Típica Artesanías Arqueología Atractivos Turísticos Museos Hermosas playas No dejes de ir No dejes de visitar
  • 4. Guelaguetza Celebración que tiene lugar en la ciudad de Oaxaca de Juárez, capital de nuestro estado también conocido como Lunes del Cerro puesto que el mi Oaxaca corazón de la festividad es el cerro del Fortín, que domina el centro de la ciudad de Oaxaca. La palabra tiene origen zapoteco, y se supone que designa la acción de ofrendar, compartir o regalar. En esta celebración participan grupos folklóricos de las ocho regiones del estado, portando vistosos trajes que llevan orgullosos. 1. La Costa Chica 2. Cañada 3. Papaloapan 4. La Mixteca 5. Sierra Sur 6. Sierra Norte 7. Valles Centrales 8. Istmo Tehuantepec
  • 5. Día de muertos mi Oaxaca "Los Días de Muertos" representan una mezcla de tradición, culto, fiesta, magia e historia en Oaxaca. Es un espectáculo magnífico el que se vive en los panteones; como el Panteón General adornado con más de 2 mil 400 veladoras, o qué decir del Concurso de Altares de Muertos, de los magníficos adornos de las tumbas, del ingenio y esmero de los familiares para agradar a los ya finados y de toda esta expresión de amor terrenal.
  • 6. Noche de rábanos mi Oaxaca Cada 23 de diciembre sin falta podemos deleitarnos en estas hermosas figuras hechas por manos oaxaqueñas La Noche de Rábanos es una fiesta de sello netamente popular en la que los hortelanos y floricultores exhiben sus diseños especiales realizados con el rábano, la flor inmortal y el totomoxtle.
  • 7. Gastronomía típica Sabor, aroma y variedad caracterizan a la gastronomía de esta región, donde los paladares más exigentes se asombrarán con los platillos. mi Oaxaca Mole, Chichilo, Tamales, Tasajo, Quesillo, Chapulines, Tlayudas, Marquesote, Pan de Yema; Bebidas: Mezcal, Chocolate, Café, Atole, Champurrado, Tejate, Tepache; Dulces: Turrones, Gollorías, Merengues, Nenguanitos, Buñuelos.
  • 8. Artesanías mi Oaxac a Barro Negro, Alebrijes, Alfarería, Hojalatería, Cestería, Textiles (Rebozos, Sarapes, Huipiles), Talabartería, Orfebrería, Cantería, Cuchillería, Huarachería, Madera
  • 9. Arqueología mi Oaxac a Monte Albán Mitla Dainzú San José el Mogote Lambityeco Yagul Zaachila
  • 10. Atractivos turísticos mi Oaxac a Zócalo, Catedral, Teatro Macedonio Alcalá, Templo Santo Domingo de Guzmán, Templo de San Juan de Dios, Andador Macedonio Alcalá, Templo y Ex Convento de la Soledad, Paseo Juárez el Llano, Iglesia de San Agustín, Templo Preciosa Sangre de Cristo, Plaza de la Danza, Templo del Carmen Alto, Templo del Carmen Bajo, Jardín Sócrates, Templo Nuestra Señora de Guadalupe, Aripo, Templo de Nuestra Señora de las Nieves, Jardín Antonia Labastida, Templo y Ex Convento de los Siete Príncipes, Palacio de Gobierno, Los Arcos de Xochimilco, Templo de San José, Templo del Patrocinio, Ex Convento de Santa Catalina de Siena, Templo y Ex Convento de la Merced, Alameda de León, Templo de la Compañía de Jesús, Plazuela del Carmen Alto, Templo de San Cosme y Damián, Biblioteca Pública, Templo de San Felipe Neri, Templo de San Matías Jalatlaco, Zoológico Yaguar Xoo
  • 11. Museos mi Oaxac a Centro Cultural Santo Domingo, Casa Juárez, Arte Contemporáneo, Religioso de la Soledad, Rufino Tamayo, Centro Fotográfico Álvarez Bravo, Instituto de Artes Gráficas, De los Pintores, De Filatelia, Antiguo Palacio de Gobierno, Casa de las Artesanías de Oaxaca, Casa de la Cultura, Hemeroteca
  • 12. Hermosas playas mi Oaxac PUERTO ESCONDIDO y HUATULCO a
  • 13. no dejes de ir mi Mercado 20 de Noviembre Oaxac Mercado de Artesanías Mercado Benito Juárez a
  • 14. no dejes de visitar mi Oaxac a Santa María el Tule Arrazola y San Martín Tilcajete: Elaboración de Alebrijes San Bartolo Coyotepec: Elaboración de Barro Negro Atzompa: Cerámica Vidriada Color Verde San Lorenzo Albarradas (Hierve el Agua): Salina Blanca: Cascadas Petrificadas, Elaboración de Mezcal, Zona Arqueológica Teotitlán del Valle: Cerro El Picacho (sagrado), Elaboración de Textiles, Penachos de Plumas Santa Ana del Valle: Elaboración de Textiles, Zona Arqueológica
  • 15. Seamos turistas en nuestro estado…. mi Oaxac a Expositor: Keyla Belén Barragán (keybel@live.com.mx) Martes 26 de Junio