Proyecto de trabajo fedra abril 2011

Norma Allel
Norma AllelMedico em hospital san jose
GRUPO RED 6  PROYECTO BASE 2011
UNIDAD DE GESTION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
INTEGRANTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Visión ,[object Object]
MISIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVO GENERAL ,[object Object]
INDICADOR PARA  EL OBJETIVO GENERAL ,[object Object]
OBJETIVOS ESPECÍFICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FORMULACION DEL PROYECTO 1 Objetivos Específicos Indicadores Línea Base Metas a  6 meses Metas a  1 año Metas a  2 años 1-  Mejorar la gestión de evaluación de  interconsultas de las pacientes nuevas al  COPAR. Tiempo promedio desde la recepción de la paciente hasta su evaluación profesional / tiempo base  (medición mensual) 1 0,5 0,25   2.- Disminuir tiempos de espera para  la atención de las pacientes  citadas. Tiempo de espera promedio  desde la  hora asignada hasta el inicio de la consulta  / Tiempo  promedio del caso base (medición mensual) 1 0,75 0,5   3.-  Optimizar la utilización de  horas   médicas. a)  Número de pacientes atendidos/ número total de cupos x 100 (medición mensual) 80% 85% 90% b)  Número de consultas no urgentes  programadas no efectuadas / total de consultas no urgentes  programadas x 100 (medición mensual)  2 7 % 2 2 % 1 7 % 1 2 % 4.-  Mejorar paulatinamente la oferta  de cupos de  ecografías para el  COPAR. Número de ecografías realizadas en un trimestre/ total ecografías realizadas en el tiempo base trimestral 1 1 1,25 1,3
INDICADOR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INDICADOR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INDICADOR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INDICADOR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INDICADOR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FORMULACION DEL PROYECTO  -  CARTA GANTT
Objetivos Específicos Actividades Cronograma de Actividades Mensual 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1- Mejorar la gestión de evaluación de interconsultas de las pacientes nuevas al COPAR Reuniones con la jefatura de Servicio de Obatetricia- Ginecología   y Dirección CHSJ X                       Escrituración de instructivo del nuevo procedimiento de atención a las consultantes nuevas X                       Difusión del instructivo a Médicos y funcionarios   X X                   Reestructuración de funciones a Matronas y médicos   X X                   Redistribución Agenda Médica, incorporandole a los medicos en sus primeras horas  el análisis y clasificación de las SIC   X X                   Citación directa de las Diabéticas Gestacionales a Unidad de Diabetes del COPAR   X X X X X X X X X X X Definición de nuevo protocolo de derivación para APS     X X                 Reunión de Coordinación con la APS en nuevo protocolo de derivación         X X             Marcha Blanca           X X X X       Aplicación Encuesta Satisfacción Usuaria   X                   X Evaluación-aplicación de indicadores-actividades de mejora             X X X X X X
Objetivos Específicos Actividades Cronograma de Actividades Mensual 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 2.- Disminuir tiempos de espera para  la atención de las pacientes citadas. Escrituración de instructivo del nuevo procedimiento de atención a las consultantes citadas (flujograma), que incluye:  coordinar Horas de Exámenes con las de Consulta, monitoreos, ecografías, reestructuración de la atención médica. X                       Difusión del instructivo a Médicos y funcionarios   X                     Implementación del procedimiento     X X X X X X X X X X Marcha Blanca     X X X X             Aplicación Encuesta Satisfacción Usuaria   X                   X Evaluación-aplicación de indicadores-actividades de mejora             X X X X X X
Objetivos Específicos Actividades Cronograma de Actividades Mensual 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 3.- Optimizar la utilización  de las horas médicas Escrituración  de procedimiento para la confirmación telefónica de horas de consulta de los pacientes. X X                     Implementación del procedimiento de llamada       X X X X X X X X X X Redistribución de cupos liberados     X X X X X X X X X X Elaboración de Plan de Educación y reforzamiento a pacientes sobre importancia del control   X X X                 Implementación del Plan de Educación       X X X X X X X X X Evaluación-aplicación de indicadores-actividades de mejora         X X X X X X
Objetivos Específicos Actividades Cronograma de Actividades Mensual 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 4.- Mejorar paulatinamente la oferta de cupos de ecografías para el COPAR Categorización por Tipo de Ecografía de acuerdo a grupos diagnósticos  X X                     Preparación proyecto de aumento de dotación de  horas de ecografista presentando estudio de brechas     X                   Gestión de solicitud de aumento de horas de Ecografía       X X X X X X       Coordinación con la APS para diagnosticar estado de Equipos Ecógrafos en APS         X X X           Redistribución de Equipos en APS y CHSJ conforme a resultados de diagnóstico               X X X     Evaluación-aplicación de indicadores-actividades de mejora                 X X
GRACIAS
1 de 21

Recomendados

Proyecto de trabajo fedra abril 2011 por
Proyecto de trabajo fedra  abril 2011Proyecto de trabajo fedra  abril 2011
Proyecto de trabajo fedra abril 2011Norma Allel
426 visualizações20 slides
Proyecto copar final por
Proyecto copar finalProyecto copar final
Proyecto copar finalSSMN
412 visualizações21 slides
Implementación de la GPC de úlceras por presión en la Comunitat Valenciana por
 Implementación de la GPC de úlceras por presión en la Comunitat Valenciana Implementación de la GPC de úlceras por presión en la Comunitat Valenciana
Implementación de la GPC de úlceras por presión en la Comunitat ValencianaGuíaSalud
3K visualizações24 slides
Documento desescalada CS OLIVA (Castellano) por
Documento desescalada CS OLIVA (Castellano)Documento desescalada CS OLIVA (Castellano)
Documento desescalada CS OLIVA (Castellano)Javier Blanquer
356 visualizações15 slides
Implementación y evaluación de la Guía Clínica para pacientes con ictus en Ca... por
Implementación y evaluación de la Guía Clínica para pacientes con ictus en Ca...Implementación y evaluación de la Guía Clínica para pacientes con ictus en Ca...
Implementación y evaluación de la Guía Clínica para pacientes con ictus en Ca...GuíaSalud
2.2K visualizações47 slides
Guias De Practica Clinica por
Guias De Practica ClinicaGuias De Practica Clinica
Guias De Practica ClinicaDr. Eugenio Vargas
13K visualizações51 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Proyecto GRITA: Experiencia sobre una estrategia de implementación de la GPC ... por
Proyecto GRITA: Experiencia sobre una estrategia de implementación de la GPC ...Proyecto GRITA: Experiencia sobre una estrategia de implementación de la GPC ...
Proyecto GRITA: Experiencia sobre una estrategia de implementación de la GPC ...GuíaSalud
2.1K visualizações22 slides
Estado actual gpc sns por
Estado actual gpc snsEstado actual gpc sns
Estado actual gpc snsSamuel Hernández
181 visualizações20 slides
Potenciando el valore desde el diseño. apliación del 3 p en la construcción d... por
Potenciando el valore desde el diseño. apliación del 3 p en la construcción d...Potenciando el valore desde el diseño. apliación del 3 p en la construcción d...
Potenciando el valore desde el diseño. apliación del 3 p en la construcción d...Jornadas Lean Healthcare
632 visualizações25 slides
Experiencias en la implementación de GPC en Osakidetza (Servicio Vasco de Sa... por
 Experiencias en la implementación de GPC en Osakidetza (Servicio Vasco de Sa... Experiencias en la implementación de GPC en Osakidetza (Servicio Vasco de Sa...
Experiencias en la implementación de GPC en Osakidetza (Servicio Vasco de Sa...GuíaSalud
2K visualizações33 slides
RETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUD por
RETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUDRETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUD
RETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUDJavier Blanquer
664 visualizações22 slides
Decálogo 2014: "Como ahorrar con criterio clínico" por
Decálogo 2014: "Como ahorrar con criterio clínico"Decálogo 2014: "Como ahorrar con criterio clínico"
Decálogo 2014: "Como ahorrar con criterio clínico"Jordi Varela
6.1K visualizações25 slides

Mais procurados(20)

Proyecto GRITA: Experiencia sobre una estrategia de implementación de la GPC ... por GuíaSalud
Proyecto GRITA: Experiencia sobre una estrategia de implementación de la GPC ...Proyecto GRITA: Experiencia sobre una estrategia de implementación de la GPC ...
Proyecto GRITA: Experiencia sobre una estrategia de implementación de la GPC ...
GuíaSalud2.1K visualizações
Estado actual gpc sns por Samuel Hernández
Estado actual gpc snsEstado actual gpc sns
Estado actual gpc sns
Samuel Hernández181 visualizações
Potenciando el valore desde el diseño. apliación del 3 p en la construcción d... por Jornadas Lean Healthcare
Potenciando el valore desde el diseño. apliación del 3 p en la construcción d...Potenciando el valore desde el diseño. apliación del 3 p en la construcción d...
Potenciando el valore desde el diseño. apliación del 3 p en la construcción d...
Jornadas Lean Healthcare632 visualizações
Experiencias en la implementación de GPC en Osakidetza (Servicio Vasco de Sa... por GuíaSalud
 Experiencias en la implementación de GPC en Osakidetza (Servicio Vasco de Sa... Experiencias en la implementación de GPC en Osakidetza (Servicio Vasco de Sa...
Experiencias en la implementación de GPC en Osakidetza (Servicio Vasco de Sa...
GuíaSalud2K visualizações
RETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUD por Javier Blanquer
RETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUDRETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUD
RETOMANDO LOS PROGRAMAS DE SALUD
Javier Blanquer664 visualizações
Decálogo 2014: "Como ahorrar con criterio clínico" por Jordi Varela
Decálogo 2014: "Como ahorrar con criterio clínico"Decálogo 2014: "Como ahorrar con criterio clínico"
Decálogo 2014: "Como ahorrar con criterio clínico"
Jordi Varela6.1K visualizações
¿Cómo introducir la evaluación económica en las GPC? o recomendaciones y toma... por GuíaSalud
¿Cómo introducir la evaluación económica en las GPC? o recomendaciones y toma...¿Cómo introducir la evaluación económica en las GPC? o recomendaciones y toma...
¿Cómo introducir la evaluación económica en las GPC? o recomendaciones y toma...
GuíaSalud1.1K visualizações
Guias practica-clinica por Carlos Arce
Guias practica-clinicaGuias practica-clinica
Guias practica-clinica
Carlos Arce1.2K visualizações
Guia De La Buena Prescripcion por gustavo1986
Guia De La Buena PrescripcionGuia De La Buena Prescripcion
Guia De La Buena Prescripcion
gustavo19867.4K visualizações
182 ger guia practica clinica por amarorod
182 ger guia practica clinica182 ger guia practica clinica
182 ger guia practica clinica
amarorod3.4K visualizações
GUIAS DE PRACTICA CLINICAS por gestorcalidadestatal
GUIAS DE PRACTICA CLINICASGUIAS DE PRACTICA CLINICAS
GUIAS DE PRACTICA CLINICAS
gestorcalidadestatal980 visualizações
REGISTRO ESPAÑOL DE UNIDADES DE REHABILITACION CARDIACA Y PREVENCIÓN SECUNDAR... por Sociedad Española de Cardiología
REGISTRO ESPAÑOL DE UNIDADES DE REHABILITACION CARDIACA Y PREVENCIÓN SECUNDAR...REGISTRO ESPAÑOL DE UNIDADES DE REHABILITACION CARDIACA Y PREVENCIÓN SECUNDAR...
REGISTRO ESPAÑOL DE UNIDADES DE REHABILITACION CARDIACA Y PREVENCIÓN SECUNDAR...
Sociedad Española de Cardiología6.8K visualizações
Ingenieria de metodos por Johana Becoche
Ingenieria de metodosIngenieria de metodos
Ingenieria de metodos
Johana Becoche45 visualizações
Guía de Practica Clinica Como leer por Ortokarlos
Guía de Practica Clinica Como leerGuía de Practica Clinica Como leer
Guía de Practica Clinica Como leer
Ortokarlos5.6K visualizações
Manual de elaboración de guías clínicas por Lucia Carrelo Magadan
Manual de elaboración de guías clínicasManual de elaboración de guías clínicas
Manual de elaboración de guías clínicas
Lucia Carrelo Magadan8.7K visualizações
Calidad científica en el desarrollo de guías de práctica clínica por GuíaSalud
Calidad científica en el desarrollo de guías de práctica clínicaCalidad científica en el desarrollo de guías de práctica clínica
Calidad científica en el desarrollo de guías de práctica clínica
GuíaSalud1.5K visualizações
Informe final lab clinicos por Herbert Zevallos
Informe final lab clinicosInforme final lab clinicos
Informe final lab clinicos
Herbert Zevallos604 visualizações
Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins... por juangtoscano
Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...
Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...
juangtoscano38.1K visualizações
Aspectos metodológicos de la Guía de Práctica Clínica sobre Diabetes Tipo 2 por Plan de Calidad para el SNS
Aspectos metodológicos de la Guía de Práctica Clínica sobre Diabetes Tipo 2Aspectos metodológicos de la Guía de Práctica Clínica sobre Diabetes Tipo 2
Aspectos metodológicos de la Guía de Práctica Clínica sobre Diabetes Tipo 2
Plan de Calidad para el SNS1.2K visualizações

Similar a Proyecto de trabajo fedra abril 2011

Proyecto copar final por
Proyecto copar finalProyecto copar final
Proyecto copar finalSSMN
198 visualizações21 slides
Proyecto%20 de%20trabajo%20fedra grupo%206-%20marzo%202001[1] por
Proyecto%20 de%20trabajo%20fedra grupo%206-%20marzo%202001[1]Proyecto%20 de%20trabajo%20fedra grupo%206-%20marzo%202001[1]
Proyecto%20 de%20trabajo%20fedra grupo%206-%20marzo%202001[1]Norma Allel
290 visualizações14 slides
Ssmn progr medica_cira_oct2014 por
Ssmn progr medica_cira_oct2014Ssmn progr medica_cira_oct2014
Ssmn progr medica_cira_oct2014andreapuelo
123 visualizações36 slides
Gestión Clínica basada en herramientas TIC por
Gestión Clínica basada en herramientas TICGestión Clínica basada en herramientas TIC
Gestión Clínica basada en herramientas TICHOSPITAL CLINICO UNIVERSIDAD DE CHILE
3.1K visualizações29 slides
2010 plan de_mellora por
2010  plan de_mellora2010  plan de_mellora
2010 plan de_melloraplataformasanidadecangas
379 visualizações59 slides
Plan mejora urgencias hospitalarias por
Plan mejora urgencias hospitalarias Plan mejora urgencias hospitalarias
Plan mejora urgencias hospitalarias saludand
6.1K visualizações21 slides

Similar a Proyecto de trabajo fedra abril 2011(20)

Proyecto copar final por SSMN
Proyecto copar finalProyecto copar final
Proyecto copar final
SSMN198 visualizações
Proyecto%20 de%20trabajo%20fedra grupo%206-%20marzo%202001[1] por Norma Allel
Proyecto%20 de%20trabajo%20fedra grupo%206-%20marzo%202001[1]Proyecto%20 de%20trabajo%20fedra grupo%206-%20marzo%202001[1]
Proyecto%20 de%20trabajo%20fedra grupo%206-%20marzo%202001[1]
Norma Allel290 visualizações
Ssmn progr medica_cira_oct2014 por andreapuelo
Ssmn progr medica_cira_oct2014Ssmn progr medica_cira_oct2014
Ssmn progr medica_cira_oct2014
andreapuelo123 visualizações
Plan mejora urgencias hospitalarias por saludand
Plan mejora urgencias hospitalarias Plan mejora urgencias hospitalarias
Plan mejora urgencias hospitalarias
saludand6.1K visualizações
M I C Avanzado por Miguel Saavedra
M I C AvanzadoM I C Avanzado
M I C Avanzado
Miguel Saavedra622 visualizações
1Proyecto de Mejora Hospital Cayetano Heredia.pdf por JuanFranciscoCruzado1
1Proyecto de Mejora Hospital Cayetano Heredia.pdf1Proyecto de Mejora Hospital Cayetano Heredia.pdf
1Proyecto de Mejora Hospital Cayetano Heredia.pdf
JuanFranciscoCruzado113 visualizações
Atención continuada y urgente por SaludNavarra
Atención continuada y urgenteAtención continuada y urgente
Atención continuada y urgente
SaludNavarra1.1K visualizações
Atención especializada por SaludNavarra
Atención especializadaAtención especializada
Atención especializada
SaludNavarra1.2K visualizações
AUDITORIA EN ESSALUD.pptx por BrendySantiago
AUDITORIA EN ESSALUD.pptxAUDITORIA EN ESSALUD.pptx
AUDITORIA EN ESSALUD.pptx
BrendySantiago90 visualizações
Guia para mejorar la atencion de la persona afectada por tb por Julio A. Diaz M.
Guia para mejorar la atencion de la persona afectada por tbGuia para mejorar la atencion de la persona afectada por tb
Guia para mejorar la atencion de la persona afectada por tb
Julio A. Diaz M.398 visualizações
Cuenta Pública Hospital de Illapel 2017 por Mario Mora
Cuenta Pública Hospital de Illapel 2017Cuenta Pública Hospital de Illapel 2017
Cuenta Pública Hospital de Illapel 2017
Mario Mora1.4K visualizações
Dmci por Nora Baltodano
DmciDmci
Dmci
Nora Baltodano1.4K visualizações
Lean managment aes 2015 por Carlos Alberto Diaz
Lean managment aes 2015Lean managment aes 2015
Lean managment aes 2015
Carlos Alberto Diaz217 visualizações
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes por joan carles march cerdà
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientesCiudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
joan carles march cerdà1.7K visualizações
Pae por Daniel Rojas
PaePae
Pae
Daniel Rojas1.9K visualizações

Mais de Norma Allel

Autocontrol en Diabetes por
Autocontrol en DiabetesAutocontrol en Diabetes
Autocontrol en DiabetesNorma Allel
970 visualizações24 slides
Conceptos en insulinoterapia, dr. quappe. por
Conceptos en insulinoterapia, dr. quappe.Conceptos en insulinoterapia, dr. quappe.
Conceptos en insulinoterapia, dr. quappe.Norma Allel
1.5K visualizações25 slides
Erc y nefropatía diabética dr garcia por
Erc y nefropatía diabética dr garciaErc y nefropatía diabética dr garcia
Erc y nefropatía diabética dr garciaNorma Allel
1.3K visualizações56 slides
Acercamiento y trabajo en red por
Acercamiento y trabajo en redAcercamiento y trabajo en red
Acercamiento y trabajo en redNorma Allel
599 visualizações18 slides
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico final por
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico finalManejo hiperglicemia intrahospitalario no critico final
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico finalNorma Allel
5.6K visualizações45 slides
Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ... por
Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...
Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...Norma Allel
5.6K visualizações56 slides

Mais de Norma Allel(20)

Autocontrol en Diabetes por Norma Allel
Autocontrol en DiabetesAutocontrol en Diabetes
Autocontrol en Diabetes
Norma Allel970 visualizações
Conceptos en insulinoterapia, dr. quappe. por Norma Allel
Conceptos en insulinoterapia, dr. quappe.Conceptos en insulinoterapia, dr. quappe.
Conceptos en insulinoterapia, dr. quappe.
Norma Allel1.5K visualizações
Erc y nefropatía diabética dr garcia por Norma Allel
Erc y nefropatía diabética dr garciaErc y nefropatía diabética dr garcia
Erc y nefropatía diabética dr garcia
Norma Allel1.3K visualizações
Acercamiento y trabajo en red por Norma Allel
Acercamiento y trabajo en redAcercamiento y trabajo en red
Acercamiento y trabajo en red
Norma Allel599 visualizações
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico final por Norma Allel
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico finalManejo hiperglicemia intrahospitalario no critico final
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico final
Norma Allel5.6K visualizações
Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ... por Norma Allel
Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...
Actualizacion en el Manejo Dietetico del paciente Diabetico y con Enfermedad ...
Norma Allel5.6K visualizações
Algoritmo de manejo hgo y uso de insulina en dm2 por Norma Allel
Algoritmo de manejo hgo  y  uso de insulina en dm2Algoritmo de manejo hgo  y  uso de insulina en dm2
Algoritmo de manejo hgo y uso de insulina en dm2
Norma Allel1.7K visualizações
Insulinas, final por Norma Allel
Insulinas, finalInsulinas, final
Insulinas, final
Norma Allel1.1K visualizações
Dientes y diabetes__final por Norma Allel
Dientes y diabetes__finalDientes y diabetes__final
Dientes y diabetes__final
Norma Allel1.1K visualizações
Insulinas, final por Norma Allel
Insulinas, finalInsulinas, final
Insulinas, final
Norma Allel1.8K visualizações
Colaciones saludables . Educacion Diabetes Hospital San Jose por Norma Allel
Colaciones saludables . Educacion Diabetes Hospital San JoseColaciones saludables . Educacion Diabetes Hospital San Jose
Colaciones saludables . Educacion Diabetes Hospital San Jose
Norma Allel22.8K visualizações
Estilo de vida y pie diabetico. por Norma Allel
Estilo de vida y pie diabetico.Estilo de vida y pie diabetico.
Estilo de vida y pie diabetico.
Norma Allel2.2K visualizações
Autocontrol hsj 2011 (2) por Norma Allel
Autocontrol hsj 2011 (2)Autocontrol hsj 2011 (2)
Autocontrol hsj 2011 (2)
Norma Allel2.2K visualizações
Diabetes y embarazo por Norma Allel
Diabetes y embarazo Diabetes y embarazo
Diabetes y embarazo
Norma Allel1.2K visualizações
Complicaciones crónicas de la diabetes por Norma Allel
Complicaciones crónicas de la diabetesComplicaciones crónicas de la diabetes
Complicaciones crónicas de la diabetes
Norma Allel1.6K visualizações
Pie diabetico mal perforante plantar por Norma Allel
Pie diabetico mal perforante plantarPie diabetico mal perforante plantar
Pie diabetico mal perforante plantar
Norma Allel9.1K visualizações
Retinopatia diabetica por Norma Allel
Retinopatia diabeticaRetinopatia diabetica
Retinopatia diabetica
Norma Allel2.2K visualizações
Reconociendo la diabetes, de Abbott por Norma Allel
Reconociendo la  diabetes, de AbbottReconociendo la  diabetes, de Abbott
Reconociendo la diabetes, de Abbott
Norma Allel664 visualizações
Depresion, etress y diabetes. por Norma Allel
Depresion, etress  y diabetes.Depresion, etress  y diabetes.
Depresion, etress y diabetes.
Norma Allel3.3K visualizações
Depresion, etress y diabetes. por Norma Allel
Depresion, etress  y diabetes.Depresion, etress  y diabetes.
Depresion, etress y diabetes.
Norma Allel4.5K visualizações

Proyecto de trabajo fedra abril 2011

  • 1. GRUPO RED 6 PROYECTO BASE 2011
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. FORMULACION DEL PROYECTO 1 Objetivos Específicos Indicadores Línea Base Metas a 6 meses Metas a 1 año Metas a 2 años 1- Mejorar la gestión de evaluación de interconsultas de las pacientes nuevas al COPAR. Tiempo promedio desde la recepción de la paciente hasta su evaluación profesional / tiempo base (medición mensual) 1 0,5 0,25   2.- Disminuir tiempos de espera para la atención de las pacientes citadas. Tiempo de espera promedio desde la hora asignada hasta el inicio de la consulta / Tiempo promedio del caso base (medición mensual) 1 0,75 0,5   3.- Optimizar la utilización de horas médicas. a) Número de pacientes atendidos/ número total de cupos x 100 (medición mensual) 80% 85% 90% b) Número de consultas no urgentes programadas no efectuadas / total de consultas no urgentes programadas x 100 (medición mensual) 2 7 % 2 2 % 1 7 % 1 2 % 4.- Mejorar paulatinamente la oferta de cupos de ecografías para el COPAR. Número de ecografías realizadas en un trimestre/ total ecografías realizadas en el tiempo base trimestral 1 1 1,25 1,3
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. FORMULACION DEL PROYECTO - CARTA GANTT
  • 17. Objetivos Específicos Actividades Cronograma de Actividades Mensual 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1- Mejorar la gestión de evaluación de interconsultas de las pacientes nuevas al COPAR Reuniones con la jefatura de Servicio de Obatetricia- Ginecología y Dirección CHSJ X                       Escrituración de instructivo del nuevo procedimiento de atención a las consultantes nuevas X                       Difusión del instructivo a Médicos y funcionarios   X X                   Reestructuración de funciones a Matronas y médicos   X X                   Redistribución Agenda Médica, incorporandole a los medicos en sus primeras horas el análisis y clasificación de las SIC   X X                   Citación directa de las Diabéticas Gestacionales a Unidad de Diabetes del COPAR   X X X X X X X X X X X Definición de nuevo protocolo de derivación para APS     X X                 Reunión de Coordinación con la APS en nuevo protocolo de derivación         X X             Marcha Blanca           X X X X       Aplicación Encuesta Satisfacción Usuaria   X                   X Evaluación-aplicación de indicadores-actividades de mejora             X X X X X X
  • 18. Objetivos Específicos Actividades Cronograma de Actividades Mensual 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 2.- Disminuir tiempos de espera para la atención de las pacientes citadas. Escrituración de instructivo del nuevo procedimiento de atención a las consultantes citadas (flujograma), que incluye: coordinar Horas de Exámenes con las de Consulta, monitoreos, ecografías, reestructuración de la atención médica. X                       Difusión del instructivo a Médicos y funcionarios   X                     Implementación del procedimiento     X X X X X X X X X X Marcha Blanca     X X X X             Aplicación Encuesta Satisfacción Usuaria   X                   X Evaluación-aplicación de indicadores-actividades de mejora             X X X X X X
  • 19. Objetivos Específicos Actividades Cronograma de Actividades Mensual 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 3.- Optimizar la utilización de las horas médicas Escrituración de procedimiento para la confirmación telefónica de horas de consulta de los pacientes. X X                     Implementación del procedimiento de llamada     X X X X X X X X X X Redistribución de cupos liberados     X X X X X X X X X X Elaboración de Plan de Educación y reforzamiento a pacientes sobre importancia del control   X X X                 Implementación del Plan de Educación       X X X X X X X X X Evaluación-aplicación de indicadores-actividades de mejora         X X X X X X
  • 20. Objetivos Específicos Actividades Cronograma de Actividades Mensual 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 4.- Mejorar paulatinamente la oferta de cupos de ecografías para el COPAR Categorización por Tipo de Ecografía de acuerdo a grupos diagnósticos X X                     Preparación proyecto de aumento de dotación de horas de ecografista presentando estudio de brechas     X                   Gestión de solicitud de aumento de horas de Ecografía       X X X X X X       Coordinación con la APS para diagnosticar estado de Equipos Ecógrafos en APS         X X X           Redistribución de Equipos en APS y CHSJ conforme a resultados de diagnóstico               X X X     Evaluación-aplicación de indicadores-actividades de mejora                 X X