1. ANALISIS DE LA OBRA
NUESTRA SEÑORA DE PARIS
ALUMNO: BRUNO FLORES ALCARRAZ
C - 7
2. BIBLIOGRAFIA:
Nació en Besanzon, Francia, el 26
de febrero de 1802. En 1822, al
morir la madre, inició su verdadera
actividad literaria y ese mismo año
se casó con Adéle Foucher, su
amiga de la infancia.
Las novelas: Los orientales y El
último día de un condenado a
muerte, consolidan su fama y su
casa pasa a convertirse en un
refugio para los románticos de la
época, y en 1831 escribió su obra
Nuestra Señora de París.
En 1848 fundó un periódico
favorable a la candidatura a
presidente de la República de
Napoleón Bonaparte; pero al
oponerse a su intento de golpe de
Estado debió huir a Bélgica junto a
su familia.
Se había convertido en un ferviente
republicano cuando escribió una de
sus obras cumbre, Los Miserables
(1862).Murió en París el 22 de
mayo de 1885.
4. ANÁLISIS DE LA OBRA:
Nombre de la obra: Nuestra Señora de Paris.
Nombre del autor: Víctor Hugo.
Genero literario: Narrativo.
Subgénero literario: Novela.
Corriente literaria: El romanticismo
Época: 6 de enero de 1482
Numero de libros: 11
Ambiente psicológico: Amor, engaño, mentira, tristeza,
crueldad, decepción desesperación, dolor, alegría, etc.
5. Personajes principales:
- Esmeralda
- Quasimodo
- Febo
- Don Claudio
Tema: Este novela su tema principal habla de una tragedia
amorosa la cual de una sola mujer se enamoran cuatro
hombres que de los cuales nunca tiene ninguna una vida feliz
con ella y el que termina con ella uniéndose los cadáveres es
Quasimodo un de los cuatro hombres.
6. ARGUMENTO!!
Esmeralda, bella gitanilla de
16 años ha llamado la tención
del diácono de Notre Dame,
Claude Frollo ,hombre
concentrado y devorado por
ardientes pasiones ,que la
hace raptar por el monstruoso
jorobado Quasimodo
,compañero de la catedral
,que le es absolutamente fiel.
pero Esmeralda es liberado
por el capitán de los arqueros
del rey ,el apuesto Feb, del
que la gitana se enamora.
7. Claude Frollo los espía ,apuñala traicioneramente a Febo y deja
detener a Esmeralda , a quien las apariencias acusan del
asesinato .La joven es condenada a la horca; pero Quasimodo
,que también se ha enamorado de ella, logra llevarla a la catedral
,asilo inviolable ,donde mantiene a raya a Frollo ,que pretende
acercarse a la refugiada ,y rechaza el asalto que el ejército de los
mendigos intenta para rescatar a su compañera. Durante esta
lucha épica, Frollo, enmascarado arrastra a esmeralda afuera con
el pretexto .Cuando ella lo reconoce ,vuelve a rechazarlo .
Entonces el diácono, para ir en busca de los arqueros ,le deja en
manos de una reclusa que odia de muerte a los gitanos por que en
otro tiempo le robaron a su hijita. Esta descubre que Esmeralda es
hija suya y los arqueros tienen que luchar encarnizadamente
contra ella para arrebatársela y ahorcarla. Quasimodo
,enloquecido por el dolor, precipita a Claude Frollo desde lo alto de
la catedral. Años mas tarde, encontraron en una fosa común el
esqueleto de un hombre, que era Quasimodo, que abrazaba a
otro, que era el de Esmeralda.