PLAN DE AULA
PROFESOR :
LEYDY DIANA
MOLINA
POLANCO
SEDE EDUCATIVA:
COLEGIO PARROQUIAL SANTIAGO
APÓSTOL
ASIGNATURA :
MATEMÁTICAS
TEMA:
LA ADICCIÓN
REAGRUPANDO
Habilidades/ competencias
Resolver, formular problemas, representar,
cuantificar, analizar, construir
Grado:
PRIMERO (1°)
Periodo Escolar:
PERIODO III
Estándar Educativo: (MEN)
Uso diversas estrategias de cálculo (especialmente cálculo mental) y de estimación para resolver problemas en
situaciones aditivas y multiplicativas.
Objetivo de Aprendizaje:
• Comprender el valor posicional al realizar la adición.
• Adquirir información a través de vídeos.
• Practicar por medio de juegos en línea la adición.
TIEMPO ESTIMADO: 2 HORAS
CONTENIDOS QUE ABORDARAN EN LA CLASE
METODOLOGIA TPACK
CONOCIMIENTO
DISCIPLINAR
CONOCIMIENTO
PEDAGOGICO
CONOCIMIENTO
TECNOLOGICO
LA ADICIÓN
REAGRUPANDO
Los estudiantes tendrán una
motivación antes de iniciar en
el tema. Se identificará los
pre-saberes de los
estudiantes en el tema de la
adición resolverán una
actividad.
Para entrar en el tema,
observarán la explicación de
la adición.
Desarrollarán una serie de
actividades aplicando lo
aprendido.
Se creó un Blog donde
encontrarán las actividades del
tema a trabajar.
En la actividad de motivación
usará YouTube en la cual
mostrará una canción alusiva al
tema.
Identificando los pre-saberes
realizarán una encuesta en
Google.
Se realizó un video explicando
el tema de la adición.
Para aplicar lo aprendido
realizarán una serie de
actividades a través de juegos
en línea.
Herramientas Tic
• Blog
• Encuesta en Google
• Video en Jing –
Screencast
• Juegos en línea.
Dispositivos
• Computador
• Parlantes
• Videobean
• Internet
Requisitos para desarrollar el
tema (Conocimientos
Previos)
• Números
• Que es sumar
• Sumas sencillas
• Símbolo +
Actividades por sesión
Docente Estudiante
Iniciar con las pautas para el desarrollo de la clase.
Proyectar videos de motivación y explicación del
tema
Guiar a los estudiantes para que realicen la
encuesta y trabajen en línea.
Mostrar disposición al atender las pautas para el
desarrollo de la clase.
Realizar sus dudas ante el tema.
Desarrollar las actividades presentadas por la
docente.
Criterios de evaluación
Como va a evaluar
Resuelve problemas matemáticos teniendo en cuenta el valor posicional de los números (centena, decena,
unidad).
Participa respetuosamente en clase.
Usa diversas estrategias de cálculo (especialmente cálculo mental)
Realiza cálculos numéricos básicos, con apoyo manipulativo, con sumas.
EVALUACION FORMATIVA
Plan de mejoramiento para estudiantes con necesidades educativas especiales
Dos jornadas sabatinas o en contra-jornada con una intensidad de 4 horas, recibiendo claridad cognitivo-
expresiva, realizando ejercitación y evaluación rigurosa.
Nombre del Proyecto o Producto Final:
Descargará la actividad que muestra en el Blog en donde debe realizar las adiciones y colorear de
acuerdo a los resultados. Presentarlos en la próxima clase.