Comunicacion humana

República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio
Núcleo Táchira

Autor:
Leydi Parada
C.I. 17.877.232
3er Semestre
Especialidad: Dificultad del Aprendizaje
Modelos y enfoques de la
comunicación humana


La COMUNICACIÓN HUMANA es un
proceso complejo de transmisión y
recepción
de
mensajes.
Pero
no
es
solo
un
hecho
mecánico, porque excede los aspectos
puramente lingüísticos o verbales. No es
solo transmisión de información; los
seres
humanos
comunican
primordialmente modos de conducta. Y
por eso hay una gran cantidad de
comportamientos sociales ligados al acto
de comunicarse que son motivo de
estudio, más allá de la lingüística.
Comunicación Humana
Es un proceso...
Histórico: Se produce en la historia, en un
espacio / tiempo concreto

Interactivo: Social. Hablamos. Contestamos.
Ordenamos. Protestamos. Es una relación, no es una
cosa

Simbólico: Por medio de símbolos, cargados de
significación y ordenados en forma de texto. Orden
cuyo fundamento es el lenguaje natural...
Modelo Estimulo - Respuesta


La
investigación
de
la
comunicación empezó como
investigación
de
la
comunicación
de
masas
después de la Primera Guerra
Mundial (1914-1918). Los
primeros
modelos
de
comunicación
fueron
los
denominados ―modelos de
aguja hipodérmica‖, modelos
simples de estímulo-respuesta
(E-R,).
Modelo E-O-R (Estímulo-OrganismoRespuesta)


Los aportes realizados por figuras de la talla de
Laswell, Lazarsfield, Hovland y Lewin, mostraron que
había algo más. Existen cambios en la gente entre el
estímulo y la respuesta. El nuevo modelo E-O-R
(Estímulo-Organismo-Respuesta) fue presentado por
Harold D. Laswell en su clásico: ¿Quién dice qué, por
cuál canal, a quién, con qué efecto?. Laswell se nos
presenta como un punto referencial histórico de
importancia, por ello, vamos a dedicarle algunos
párrafos.
Harold D. Laswell: ―Los modelos
lineales‖


Tuvo el gran mérito de plantear claramente los
elementos que están en juego en un proceso de
comunicación. Laswell proponía allí una fórmula de
concatenación o encadenamiento lineal de cinco
preguntas-programa: ¿Quién - dice qué - por cuál canal
- a quién - con qué efecto? Este esfuerzo de síntesis es
particularmente valioso, dado que agrupa los cinco
puntos fundamentales del proceso de comunicación.
Significación de los elementos de la
fórmula
Quien

• Quién‖ es el emisor, es decir, el origen, la fuente de toda
• comunicación.

• Se trata aquí del mensaje.
Dice que

Por cual
canal

A quien

Con que
efecto

• Se trata de los medios usados para transmitir el mensaje.

• En relación con el análisis de medios, el análisis de receptores es,
• para Laswell, sobre todo cuantitativo.

• Se trata del impacto que Laswell concibe en forma global.
Modelo de Shannon


Llamar a la teoría de
Shannon
―teoría
de
la
información‖ -como se ha
hecho normalmente— no es
del todo correcto; si alguna
vez hubo una teoría de la
comunicación, la de Shannon
es candidata más que válida.
La comunicación la entiende
como
un
―proceso
de
transferencia de información‖
Shannon proporcionó nuevas
dimensiones
a
la
construcción de un modelo
de
comunicación
humana, aunque su modelo
era básicamente un modelo
físico de las comunicaciones
de radio y telefónicas
Modelo de Shannon
Modelo de David K. Berlo
Propuso un modelo que enfatiza cómo los
atributos de los cuatro elementos principales
(fuente, mensaje, canal y receptor) afectan a
la comunicación.
 Como Berlo define, la fuente es la creadora
del mensaje – que es algún grupo o persona
con una razón para emplear la comunicación.
Este mensaje es la traducción de ideas en un
código simbólico, como es el lenguaje o los
gestos; el canal es el medio por el cual el
mensaje es transmitido; y el receptor es la
persona (o grupo) que es el objetivo de la
comunicación.

Modelo de David K. Berlo
Modelo de Comunicación de Riley Riley


Este modelo fue uno de los primeros intentos por visualizar el
proceso de la comunicación de masas dentro del contexto social.
Tanto el comunicador como el receptor pertenecen a diferentes
instancias sociales. Al principio pertenecen a sus respectivos grupos
primarios (familiares, amigos, compañeros de trabajo). Éstos a su
vez, se encuentran influenciados por la estructura social a la
que pertenecen (clase social, educación, tipo de trabajo).
Modelo de Maletzke.


Gerhard Maletzke considera que los estudios de
la comunicación social son parte de la psicología
social. La comunicación se trata de un proceso
complejo que se consuma mediante relaciones e
influencias de los elementos que participan en
ella.
Modelo de Maletzke.
Modelo de Roman Jakobson


Así funciona el lenguaje: Las funciones del
lenguaje según Roman Jakobson

El
emisor
Corresponde al que
emite el mensaje .
El receptor recibe
el mensaje, es el
destinatario.
El mensaje es la
experiencia que se
recibe y transmite
con
la
comunicación.
Conclusión


Verdaderamente no ha existido nunca una teoría de la
comunicación. Lo que tenemos es un sinnúmero de
resultados de investigaciones aglutinados bajo el
indefinido nombre de: Teoría de la Comunicación. La
gran mayoría de los estudiosos de la comunicación han
formulado sus propios y personales esquemas y
modelos. En un principio éstos se basaban en una
simple relación de estímulo-respuesta para llegar hoy a
plantear profundas interpretaciones.



Los profesionales de la comunicación, por otra
parte, siempre han realizado su trabajo sobre la base
de la experiencia y el sentido común, y entre ellos y los
investigadores sobre temas comunicacionales ha
habido muy poca o ninguna colaboración en la mayoría
de los países, ni qué decir en el nuestro.
1 de 16

Recomendados

Modelos y Enfoques de la Comunicación Humana por
Modelos y Enfoques de la Comunicación HumanaModelos y Enfoques de la Comunicación Humana
Modelos y Enfoques de la Comunicación HumanaHadha Maheccha
34.7K visualizações10 slides
La TeoríA De La ComunicacióN por
La TeoríA De La ComunicacióNLa TeoríA De La ComunicacióN
La TeoríA De La ComunicacióNDieGGo
55.8K visualizações17 slides
Modelos de la comunicación por
Modelos de la comunicaciónModelos de la comunicación
Modelos de la comunicaciónEdelmir
3.6K visualizações15 slides
Modelos de comunicacion por
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacionMaría Isabel Zapata Cárdenas
108.9K visualizações25 slides
Modelos de comunicacion por
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacionRoberto Colin Peraza
32.3K visualizações15 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Modelos de comunicacion orig por
Modelos de comunicacion origModelos de comunicacion orig
Modelos de comunicacion origMelisa Esponda
2.8K visualizações16 slides
Teoría de la Audiencia Activa por
Teoría de la Audiencia ActivaTeoría de la Audiencia Activa
Teoría de la Audiencia ActivaOrlando Carranza V.
19.1K visualizações15 slides
Modelos de comunicación por
Modelos de comunicaciónModelos de comunicación
Modelos de comunicaciónAmilbia Palacios Córdoba
264.6K visualizações18 slides
Escuela Latinoamericana de la Comunicación por
Escuela Latinoamericana de la ComunicaciónEscuela Latinoamericana de la Comunicación
Escuela Latinoamericana de la ComunicaciónJuan David
22.6K visualizações13 slides
Modelos O Esquemas De ComunicacióN 2 por
Modelos O Esquemas De ComunicacióN 2Modelos O Esquemas De ComunicacióN 2
Modelos O Esquemas De ComunicacióN 2Vanezza
10.8K visualizações38 slides
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos por
Teorías de la comunicación y Modelos ComunicativosTeorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Teorías de la comunicación y Modelos ComunicativosLizbeth Ruiz
379.6K visualizações26 slides

Mais procurados(20)

Modelos de comunicacion orig por Melisa Esponda
Modelos de comunicacion origModelos de comunicacion orig
Modelos de comunicacion orig
Melisa Esponda2.8K visualizações
Teoría de la Audiencia Activa por Orlando Carranza V.
Teoría de la Audiencia ActivaTeoría de la Audiencia Activa
Teoría de la Audiencia Activa
Orlando Carranza V.19.1K visualizações
Escuela Latinoamericana de la Comunicación por Juan David
Escuela Latinoamericana de la ComunicaciónEscuela Latinoamericana de la Comunicación
Escuela Latinoamericana de la Comunicación
Juan David22.6K visualizações
Modelos O Esquemas De ComunicacióN 2 por Vanezza
Modelos O Esquemas De ComunicacióN 2Modelos O Esquemas De ComunicacióN 2
Modelos O Esquemas De ComunicacióN 2
Vanezza10.8K visualizações
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos por Lizbeth Ruiz
Teorías de la comunicación y Modelos ComunicativosTeorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Lizbeth Ruiz379.6K visualizações
Modelos de comunicacion por lmm96
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
lmm9613.5K visualizações
Las Teorias de la Comunicacion por anabella_sol
 Las Teorias de la Comunicacion Las Teorias de la Comunicacion
Las Teorias de la Comunicacion
anabella_sol64.4K visualizações
El modelo de Maletzke por UTPL UTPL
El modelo de MaletzkeEl modelo de Maletzke
El modelo de Maletzke
UTPL UTPL5K visualizações
Framming por Andrea Ormachea
FrammingFramming
Framming
Andrea Ormachea3K visualizações
Comunicacion interpersonal por Jesenia Escobar
Comunicacion interpersonalComunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonal
Jesenia Escobar5.9K visualizações
Comunicacion verbal y no verbal por Carolina Sarrión
Comunicacion verbal y no verbalComunicacion verbal y no verbal
Comunicacion verbal y no verbal
Carolina Sarrión7.4K visualizações
Mapa conceptual de teorías sociologicas de la comunicación por Blanquita Castillo
Mapa conceptual de teorías sociologicas de la comunicaciónMapa conceptual de teorías sociologicas de la comunicación
Mapa conceptual de teorías sociologicas de la comunicación
Blanquita Castillo4.1K visualizações
Teoría de los efectos limitados por Martha Guarin
Teoría de los efectos limitadosTeoría de los efectos limitados
Teoría de los efectos limitados
Martha Guarin68.5K visualizações
Teoría funcionalista por Martha Guarin
Teoría funcionalistaTeoría funcionalista
Teoría funcionalista
Martha Guarin50.8K visualizações
Teoría del framing - Teoria del encuadre por José Luis López
Teoría del framing - Teoria del encuadreTeoría del framing - Teoria del encuadre
Teoría del framing - Teoria del encuadre
José Luis López15.4K visualizações
Modelo de comunicación de shannon y weaver por CelesteRamirez30
Modelo de comunicación de shannon y weaverModelo de comunicación de shannon y weaver
Modelo de comunicación de shannon y weaver
CelesteRamirez30105.8K visualizações
Funcionalismo y Comunicación por Brenda Ceron
Funcionalismo y ComunicaciónFuncionalismo y Comunicación
Funcionalismo y Comunicación
Brenda Ceron11.4K visualizações
Paradigmas de la comunicación por Martha Guarin
Paradigmas de la comunicaciónParadigmas de la comunicación
Paradigmas de la comunicación
Martha Guarin60.9K visualizações

Destaque

E15 01 comunicación cap2 por
E15 01 comunicación cap2E15 01 comunicación cap2
E15 01 comunicación cap2UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
885 visualizações68 slides
Presentacion por
PresentacionPresentacion
Presentacionalvaromf21
1.8K visualizações7 slides
Comunicacion Humana por
Comunicacion HumanaComunicacion Humana
Comunicacion HumanaOneydaHernandez
1.3K visualizações21 slides
Modelos comunicación digital por
Modelos comunicación digitalModelos comunicación digital
Modelos comunicación digitalJorge Cantú López
6.5K visualizações14 slides
Martin vivaldi gonzalo_-_curso_de_redaccion por
Martin vivaldi gonzalo_-_curso_de_redaccionMartin vivaldi gonzalo_-_curso_de_redaccion
Martin vivaldi gonzalo_-_curso_de_redaccionEduardo Murcia
3.1K visualizações561 slides
Comunicación material didactico por
Comunicación  material didacticoComunicación  material didactico
Comunicación material didacticoMargarita De Anda Cardenas
1K visualizações21 slides

Destaque(18)

Presentacion por alvaromf21
PresentacionPresentacion
Presentacion
alvaromf211.8K visualizações
Comunicacion Humana por OneydaHernandez
Comunicacion HumanaComunicacion Humana
Comunicacion Humana
OneydaHernandez1.3K visualizações
Modelos comunicación digital por Jorge Cantú López
Modelos comunicación digitalModelos comunicación digital
Modelos comunicación digital
Jorge Cantú López6.5K visualizações
Martin vivaldi gonzalo_-_curso_de_redaccion por Eduardo Murcia
Martin vivaldi gonzalo_-_curso_de_redaccionMartin vivaldi gonzalo_-_curso_de_redaccion
Martin vivaldi gonzalo_-_curso_de_redaccion
Eduardo Murcia3.1K visualizações
3. Modelos de la comunicación por Adriel Patrón
3. Modelos de la comunicación3. Modelos de la comunicación
3. Modelos de la comunicación
Adriel Patrón5.8K visualizações
Comunidades orales por Carolina Arbeláez
Comunidades oralesComunidades orales
Comunidades orales
Carolina Arbeláez2.7K visualizações
Historia de la comunicación por Daniel Tascon Coalla
Historia de la comunicaciónHistoria de la comunicación
Historia de la comunicación
Daniel Tascon Coalla1.4K visualizações
Modelos de la comunicación modelos clásicos por Maria Belén Laurito
Modelos de la comunicación  modelos clásicosModelos de la comunicación  modelos clásicos
Modelos de la comunicación modelos clásicos
Maria Belén Laurito25.2K visualizações
Expresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da parte por lisbely
Expresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da parteExpresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da parte
Expresión oral y comunicación funciones del lenguaje 2da parte
lisbely10.7K visualizações
Modelo de comunicacion de schramm por Cisne Tello
Modelo de comunicacion de schrammModelo de comunicacion de schramm
Modelo de comunicacion de schramm
Cisne Tello59.5K visualizações
Relaciones Interpersonales e Imagen Profesional del Asistente Administrativo por Nilda Delgado
Relaciones Interpersonales e Imagen Profesional del Asistente AdministrativoRelaciones Interpersonales e Imagen Profesional del Asistente Administrativo
Relaciones Interpersonales e Imagen Profesional del Asistente Administrativo
Nilda Delgado32.1K visualizações
Naturaleza del cambio planeado por UTPL UTPL
Naturaleza del cambio planeadoNaturaleza del cambio planeado
Naturaleza del cambio planeado
UTPL UTPL11.3K visualizações
Modelo de comunicación shannon por xxjeanxx
Modelo de comunicación shannonModelo de comunicación shannon
Modelo de comunicación shannon
xxjeanxx205.7K visualizações
Modelo aristotélico por lizbethtv
Modelo aristotélicoModelo aristotélico
Modelo aristotélico
lizbethtv49.9K visualizações
FóRmulas Y Funciones BáSicas En Excel por ivens85
FóRmulas Y Funciones BáSicas En ExcelFóRmulas Y Funciones BáSicas En Excel
FóRmulas Y Funciones BáSicas En Excel
ivens8570K visualizações

Similar a Comunicacion humana

Comunicacionhumana 131220190314-phpapp02 por
Comunicacionhumana 131220190314-phpapp02Comunicacionhumana 131220190314-phpapp02
Comunicacionhumana 131220190314-phpapp02Jonathan Jiim
1.7K visualizações16 slides
Cuadro comparativo.pptx por
Cuadro comparativo.pptxCuadro comparativo.pptx
Cuadro comparativo.pptxMaraJosDurn5
5 visualizações4 slides
Esquemas de los modelos de la comunicación por
Esquemas de los modelos de la  comunicaciónEsquemas de los modelos de la  comunicación
Esquemas de los modelos de la comunicaciónJuliana Villamonte
76.3K visualizações24 slides
Comunicacion por
ComunicacionComunicacion
ComunicacionStephania Ortiz
732 visualizações8 slides
Modelos de comunicacion mapa conceptual por
Modelos de comunicacion  mapa conceptualModelos de comunicacion  mapa conceptual
Modelos de comunicacion mapa conceptualMonica_Molina
9.2K visualizações11 slides
Lalo Huber - Modelos teóricos de comunicación por
Lalo Huber - Modelos teóricos de comunicaciónLalo Huber - Modelos teóricos de comunicación
Lalo Huber - Modelos teóricos de comunicaciónLalo Huber
8.3K visualizações49 slides

Similar a Comunicacion humana(20)

Comunicacionhumana 131220190314-phpapp02 por Jonathan Jiim
Comunicacionhumana 131220190314-phpapp02Comunicacionhumana 131220190314-phpapp02
Comunicacionhumana 131220190314-phpapp02
Jonathan Jiim1.7K visualizações
Cuadro comparativo.pptx por MaraJosDurn5
Cuadro comparativo.pptxCuadro comparativo.pptx
Cuadro comparativo.pptx
MaraJosDurn55 visualizações
Esquemas de los modelos de la comunicación por Juliana Villamonte
Esquemas de los modelos de la  comunicaciónEsquemas de los modelos de la  comunicación
Esquemas de los modelos de la comunicación
Juliana Villamonte76.3K visualizações
Comunicacion por Stephania Ortiz
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Stephania Ortiz732 visualizações
Modelos de comunicacion mapa conceptual por Monica_Molina
Modelos de comunicacion  mapa conceptualModelos de comunicacion  mapa conceptual
Modelos de comunicacion mapa conceptual
Monica_Molina9.2K visualizações
Lalo Huber - Modelos teóricos de comunicación por Lalo Huber
Lalo Huber - Modelos teóricos de comunicaciónLalo Huber - Modelos teóricos de comunicación
Lalo Huber - Modelos teóricos de comunicación
Lalo Huber8.3K visualizações
MODELOS DE COMUNICACION por Gabriela perez
MODELOS DE COMUNICACIONMODELOS DE COMUNICACION
MODELOS DE COMUNICACION
Gabriela perez220 visualizações
Escuela Norteamericana por Milagro Silva T.
Escuela Norteamericana Escuela Norteamericana
Escuela Norteamericana
Milagro Silva T.28.2K visualizações
El desarrollo histórico de la comunicación como ciencia por Stephania Ortiz
El desarrollo histórico de la comunicación como ciencia El desarrollo histórico de la comunicación como ciencia
El desarrollo histórico de la comunicación como ciencia
Stephania Ortiz10.5K visualizações
Teorías de la Comunicación por Vladimir
Teorías de la ComunicaciónTeorías de la Comunicación
Teorías de la Comunicación
Vladimir223 visualizações
Mapa conceptual de Modelos y Esquemas de Comunicación por MariaPena26
Mapa conceptual de Modelos y Esquemas de Comunicación Mapa conceptual de Modelos y Esquemas de Comunicación
Mapa conceptual de Modelos y Esquemas de Comunicación
MariaPena262.5K visualizações
Trabajo final c.e. por Lizet Vazquez
Trabajo final c.e.Trabajo final c.e.
Trabajo final c.e.
Lizet Vazquez217 visualizações
La comunicación por anacahepereira
La comunicación La comunicación
La comunicación
anacahepereira927 visualizações
Modelos de comunicación por Gabriela Lopez Conde
Modelos de comunicación Modelos de comunicación
Modelos de comunicación
Gabriela Lopez Conde3.4K visualizações
Modelos de Comunicación - Carla Martinez por CarlaMartinez175883
Modelos de Comunicación - Carla Martinez Modelos de Comunicación - Carla Martinez
Modelos de Comunicación - Carla Martinez
CarlaMartinez1758832 visualizações
La comunicacion por Michele Pumilia
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Michele Pumilia928 visualizações
Los modelos de comunicación analisis por esveiny perez
Los modelos de comunicación analisisLos modelos de comunicación analisis
Los modelos de comunicación analisis
esveiny perez83 visualizações
La comunicacion trabajo por Armando
La comunicacion trabajoLa comunicacion trabajo
La comunicacion trabajo
Armando865 visualizações
Modelos de Comunicación .docx por AndreaQuerales4
Modelos de Comunicación .docxModelos de Comunicación .docx
Modelos de Comunicación .docx
AndreaQuerales440 visualizações

Último

Caso clìnico VIH.pptx por
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxAGUSTIN VEGA VERA
33 visualizações6 slides
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
75 visualizações6 slides
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf por
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
101 visualizações11 slides
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
35 visualizações15 slides
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
122 visualizações170 slides
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
31 visualizações5 slides

Último(20)

Caso clìnico VIH.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA33 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8775 visualizações
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad35 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460122 visualizações
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 visualizações
Tema 3-El átomo.pptx por fatimasilvacabral
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral42 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 visualizações
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392058 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí181 visualizações
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por NircidaIsabelValleAd
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
NircidaIsabelValleAd383 visualizações
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño255 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45306 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA130 visualizações

Comunicacion humana

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Núcleo Táchira Autor: Leydi Parada C.I. 17.877.232 3er Semestre Especialidad: Dificultad del Aprendizaje
  • 2. Modelos y enfoques de la comunicación humana  La COMUNICACIÓN HUMANA es un proceso complejo de transmisión y recepción de mensajes. Pero no es solo un hecho mecánico, porque excede los aspectos puramente lingüísticos o verbales. No es solo transmisión de información; los seres humanos comunican primordialmente modos de conducta. Y por eso hay una gran cantidad de comportamientos sociales ligados al acto de comunicarse que son motivo de estudio, más allá de la lingüística.
  • 3. Comunicación Humana Es un proceso... Histórico: Se produce en la historia, en un espacio / tiempo concreto Interactivo: Social. Hablamos. Contestamos. Ordenamos. Protestamos. Es una relación, no es una cosa Simbólico: Por medio de símbolos, cargados de significación y ordenados en forma de texto. Orden cuyo fundamento es el lenguaje natural...
  • 4. Modelo Estimulo - Respuesta  La investigación de la comunicación empezó como investigación de la comunicación de masas después de la Primera Guerra Mundial (1914-1918). Los primeros modelos de comunicación fueron los denominados ―modelos de aguja hipodérmica‖, modelos simples de estímulo-respuesta (E-R,).
  • 5. Modelo E-O-R (Estímulo-OrganismoRespuesta)  Los aportes realizados por figuras de la talla de Laswell, Lazarsfield, Hovland y Lewin, mostraron que había algo más. Existen cambios en la gente entre el estímulo y la respuesta. El nuevo modelo E-O-R (Estímulo-Organismo-Respuesta) fue presentado por Harold D. Laswell en su clásico: ¿Quién dice qué, por cuál canal, a quién, con qué efecto?. Laswell se nos presenta como un punto referencial histórico de importancia, por ello, vamos a dedicarle algunos párrafos.
  • 6. Harold D. Laswell: ―Los modelos lineales‖  Tuvo el gran mérito de plantear claramente los elementos que están en juego en un proceso de comunicación. Laswell proponía allí una fórmula de concatenación o encadenamiento lineal de cinco preguntas-programa: ¿Quién - dice qué - por cuál canal - a quién - con qué efecto? Este esfuerzo de síntesis es particularmente valioso, dado que agrupa los cinco puntos fundamentales del proceso de comunicación.
  • 7. Significación de los elementos de la fórmula Quien • Quién‖ es el emisor, es decir, el origen, la fuente de toda • comunicación. • Se trata aquí del mensaje. Dice que Por cual canal A quien Con que efecto • Se trata de los medios usados para transmitir el mensaje. • En relación con el análisis de medios, el análisis de receptores es, • para Laswell, sobre todo cuantitativo. • Se trata del impacto que Laswell concibe en forma global.
  • 8. Modelo de Shannon  Llamar a la teoría de Shannon ―teoría de la información‖ -como se ha hecho normalmente— no es del todo correcto; si alguna vez hubo una teoría de la comunicación, la de Shannon es candidata más que válida. La comunicación la entiende como un ―proceso de transferencia de información‖ Shannon proporcionó nuevas dimensiones a la construcción de un modelo de comunicación humana, aunque su modelo era básicamente un modelo físico de las comunicaciones de radio y telefónicas
  • 10. Modelo de David K. Berlo Propuso un modelo que enfatiza cómo los atributos de los cuatro elementos principales (fuente, mensaje, canal y receptor) afectan a la comunicación.  Como Berlo define, la fuente es la creadora del mensaje – que es algún grupo o persona con una razón para emplear la comunicación. Este mensaje es la traducción de ideas en un código simbólico, como es el lenguaje o los gestos; el canal es el medio por el cual el mensaje es transmitido; y el receptor es la persona (o grupo) que es el objetivo de la comunicación. 
  • 11. Modelo de David K. Berlo
  • 12. Modelo de Comunicación de Riley Riley  Este modelo fue uno de los primeros intentos por visualizar el proceso de la comunicación de masas dentro del contexto social. Tanto el comunicador como el receptor pertenecen a diferentes instancias sociales. Al principio pertenecen a sus respectivos grupos primarios (familiares, amigos, compañeros de trabajo). Éstos a su vez, se encuentran influenciados por la estructura social a la que pertenecen (clase social, educación, tipo de trabajo).
  • 13. Modelo de Maletzke.  Gerhard Maletzke considera que los estudios de la comunicación social son parte de la psicología social. La comunicación se trata de un proceso complejo que se consuma mediante relaciones e influencias de los elementos que participan en ella.
  • 15. Modelo de Roman Jakobson  Así funciona el lenguaje: Las funciones del lenguaje según Roman Jakobson El emisor Corresponde al que emite el mensaje . El receptor recibe el mensaje, es el destinatario. El mensaje es la experiencia que se recibe y transmite con la comunicación.
  • 16. Conclusión  Verdaderamente no ha existido nunca una teoría de la comunicación. Lo que tenemos es un sinnúmero de resultados de investigaciones aglutinados bajo el indefinido nombre de: Teoría de la Comunicación. La gran mayoría de los estudiosos de la comunicación han formulado sus propios y personales esquemas y modelos. En un principio éstos se basaban en una simple relación de estímulo-respuesta para llegar hoy a plantear profundas interpretaciones.  Los profesionales de la comunicación, por otra parte, siempre han realizado su trabajo sobre la base de la experiencia y el sentido común, y entre ellos y los investigadores sobre temas comunicacionales ha habido muy poca o ninguna colaboración en la mayoría de los países, ni qué decir en el nuestro.