Anúncio

ANTECEDENTES DE LA EDUCACION EN EL PERÚ.pdf

28 de Mar de 2023
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Similar a ANTECEDENTES DE LA EDUCACION EN EL PERÚ.pdf(20)

Anúncio

ANTECEDENTES DE LA EDUCACION EN EL PERÚ.pdf

  1. LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ La calidad educativa es un objetivo del Estado Peruano, Sin embargo, el problema de la enseñanza no puede ser bien entendido en nuestro tiempo, si no es considerado como un problema económico y un problema social. EVALUCACIÓN DEL PROCESO DE LA REALIDAD EDUCATIVA REGIONAL La irreversibilidad: Es el proceso de descentralización que en el largo plazo nos permitirá una sociedad económica y socialmente mas justa. La democracia: que en razón promueve la igualdad de oportunidades de desarrollo humano en cada ámbito. EVALUCACIÓN DE PROCESOS EDUCATIVOS A NOIVEL LOCAL RECREA: Nace 1997” Red de información y seguimiento de políticas educativas”. Desarrolla las capacidades para evaluar los procesos educativos en sus aulas y escuelas y formula propuestas de mejoramiento. PROYECTO DE LA ASOCIACIÓN CIVIL NIÑO LEE 2000: Primero que existe conciencia de la situación del estudiante y que se debe seguir trabajando y mucho para mejorar la situación. PROYECTO EDUCAL 2003: Mejoral la calidad y lograr una mayor equidad. “El problema de la enseñanza no puede ser bien entendido en nuestro tiempo, si no es considerado como un problema económico y un problema social. El error de muchos reformadores ha estado en su método abstractamente idealista, en su doctrina exclusivamente pedagógica. Sus proyectos han ignorado el íntimo engranaje que hay entre la economía y la enseñanza y han pretendido modificar ésta, sin conocer las leyes de aquella. LAS CONTRADICCIONES SECUNDARIAS EN EL ACTUAL PERÍODO SON: 1. Entre el currículo neoliberal (constructivista y cognitiva metafísicas) y un nuevo currículo concientizado, científico y liberador. 2. Entre la educación formal hegemónica y la educación no formal surgida en las instituciones del pueblo (desde el hogar hasta las instituciones no gubernamentales progresistas y patrióticas). 3. Entre los mensajes pragmatistas e individualistas alienadores de los medios de información y los medios de comunicación democráticos, progresistas y de formación de conciencias liberadoras. 41 4. Entre las instituciones educativas privadas y la defensa y desarrollo de las instituciones educativas públicas de calidad. 5. Entre la cultura alienante y uniformadora extranjerizante y la cultura peruana con identidad nacional reconociendo las raíces autóctonas y la diversidad cultural. 6. Entre la sobreposición de una ciencia y tecnología de afuera y el estímulo para el desarrollo científico y tecnológico desde nuestra realidad.
Anúncio