UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
FACULTAD DE CIENCIAS HISTORICOS SOCIALES Y
EDUCACION
UNIDAD DE SEGUNDA ESPECIALIDAD
https://encryptedtbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSOZTCvYZEClJ4Z6X37eXHucETnBSilkUnAWiz9w570iHZA9QzOw
ESPECIALIDAD: TECNOLOGIA INFORMATICA EDUCATIVA
TEMA: TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACION
PROFESOR: BENAVIDEZ NUÑEZ, Freddy
ALUMNOS: AVILA QUEZADA, Genaro
VIGO RIVERA, Lester
2013
LA EDUCACION
EL ACTOR MAS IMPORTANTE
EN LA DINAMICA SOCIAL
Los docentes se han dado cuenta de que las
TIC son herramientas que trae beneficios en
las áreas de formación escolar.
Los estudiantes han empezado a tener mas
conciencia de los beneficios académicos
brindados por las TIC.
Las TIC son esenciales para el progreso, la
iniciativa y el bienestar de los seres
humanos.
https://encryptedtbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTP8Un9IgLzz
5cKvWPqu6MSFjD7Loy074H0DSFEliRlgmVdQ21F3g
Es la utilización del computador como herramienta
mediadora para el aprendizaje (Fedor).
Es la ciencia que integra la educación y las herramientas
informáticas para enriquecer el P.E.A(Lourdes Fundora).
¿Que es la
informática
educativa?
https://encryptedtbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd
9GcTbMaFIoH4E1PYaa4St0rkTZDV3i
OZuKMcgBOEsOCBO-qpSX0_M
Podemos concluir que la Informática educativa es la
sinergia entre la educación y la informática, donde cada una
aporta beneficios en una relación ganar – ganar
( Berrios G. 2001).
La Informática Educativa es una disciplina que estudia el
uso, efectos y consecuencias de las tecnologías de la
información y el proceso educativo.
Esta intenta acercar al aprendiz, conocimiento y manejo de
modernas herramientas tecnológicas como el computador y
de como el estudio de estas tecnologías contribuyen a
potenciar y expandir la mente de manera que los
aprendizajes sean mas significativos y creativos. (Sanchez J.
1995)
¿Qué son las Tecnologías de la Información?
Definición de Asociación
de la Tecnología de
Información de América
(ITAA)
Es el estudio, diseño, desarrollo, implementación, soporte o dirección de los
sistemas de información computarizados en particular de software de aplicación y
hardware de computadoras.
Cuando las tecnologías de computación y comunicación se combinan, el
resultado es la Tecnología de la Información o ¨INFOTECH¨
La Tecnología de la Información (IT) es un termino general que describe cualquier
tecnología que ayuda a producir, manipular, almacenar, comunicar, y/o esparcir
información.
http://www.eoi.es/blogs/mtelcon/fi
les/2012/10/tics.jpg
Los sistemas tecnológicos como: (computadoras, redes, escáner, CD ROM, DVD,
etc ), se suelen denominar Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). La
utilización de las TIC tiene consecuencias significativas en el modo de procesar y
distribuir por todo el mundo la información y los conocimientos codificados.
SOFTWARE LIBRE
SON PROGRAMAS INFORMÁTICOS PERFECTAMENTE UTILIZABLES, DE
ALTA CALIDAD Y QUE PUEDEN COMPETIR EN CUANTO A SERVICIOS CON
LOS MEJORES PROGRAMAS PROPIETARIOS QUE REQUIEREN PAGO DE
LICENCIA.
http://www.aukin.org
/wpcontent/uploads/Soft
ware-Libre.gif
https://encryptedtbn2.gstatic.com/imag
es?q=tbn:ANd9GcSsXIY
jCAJJxarf49XUjgWEDUd
XN03cXFx0trTg844oyw
N5rcUbqg
LOS PAÍSES QUE SEAN CAPACES DE IDENTIFICAR COMO PUEDEN
APROVECHAR LAS VENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE, PODRÁN
ADELANTARSE A LA CREACIÓN Y DESARROLLO DE APLICACIONES
PERTINENTES A SUS NECESIDADES
http://4.bp.blogspot.com/_2a1fQvNkZng/S6msL6Mv4I/AAAAAAAAABA/LQrZ-dQYgGE/s1600/ojo-web-20-02-full.png
Este termino lo acuño Dale Dougherty de
O´Reilly y MediaLive Internacional en 2004,
para referirse a una segunda generación en la
historia del desarrollo de Tecnología Web,
basados en comunidades de usuarios y una
gama especial de servicios.
WEB 2.0
La Web 2.0 es también llamada Web Social, por
el enfoque colaborativo y de construcción
social de esta herramienta.
http://www.masquecomunicacion.com/wp-content/uploads/2010/10/web2.jpg
Implicancias socioeducativas del uso de las TIC
http://2.bp.b
logspot.com/
WcfxwycC6q
E/UKGZI1bBSI/AAAAAAA
AABE/pL1Gp
8fDKHY/s160
0/5.gif
http://tics.blig
oo.com.mx/m
edia/users/13
/670815/imag
es/public/805
12/librotics.jp
g?v=13079731
58808
La cultura de la pobreza, actúa como agente condicionante de la
inclusión y participación en los avances tecnológicos y sociales, puesto
que fortalece el determinar el acceso de todos a los escenarios
educativos y a la participación social, dado que las personas se
mantienen al margen de lo que pueden hacer por la mal fundamentada
creencia de no poseer las características económicas, sociales y
personales, que se requieren para actuar en los escenarios públicos y
sociales comunes para todos, siendo esto determinante.
COMPETENCIAS DOCENTES Y USOS DE LAS TIC
La Unesco publico en el 2008: «Los estándares de competencia en TIC para
docentes»
Para vivir , aprender y
trabajar con exito en una
sociedad compleja
ESTUDIANTES
DOCENTES
Tienen que aprender a
utilizar la tecnología
con eficacia
Deben integrar con acierto y propiedad las TIC al curriculo generando nuevos
escenarios
COLABORACIÓN
COOPERACIÓN
ENTORNOS DE APRENDIZAJE
INTERACCIÓN
http://2.bp.blogspot.com/2RwO5dnAHYM/UWH6G50KMJI/AAAAAAAAAE
Q/qstvblX4Qe4/s320/tic1.png
Las TIC
pueden
ayudar a los
estudiantes
a adquirir las
capacidades
necesarias
para llegar a
ser:
Competentes, para utilizar tecnologias de la
informacion.
Buscadores, analizadores y evaluadores de
informacion.
Solucionadores de problemas y tomadores de
decisiones.
Usuarios creativos y eficaces de herramientas
de productividad.
Comunicadores, colaboradores, publicadores y
productores.
Ciudadanos informados, responsables y
capaces de contribuir a la sociedad.
Tecnologias de la informacion y comunicacion en la Educacion Peruana
Sometido a
Docente Peruano
EDURED, Huascaran
Experiencias como:
En los gobiernos anteriores estos
programas no atendieron los
intereses docentes, siendo de
manera repetitiva.
En los último tres
años el gobierno
Ha dotado a las
I.E. equipos OLPC
X de zonas rurales
Programa de
capacitacion para los
docentes
Ahora el gobierno Peruano dentro de la politica educativa busca mejorar la calidad
educativa, planificando un programa masivo de capacitacion para los
docentes……….se cumplira el objetivo?