1. I. DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
VILLA LOS REYES GRADO 2° SECCIÓN F
ÁREA EDUCACIÓN RELIGIOSA BIMESTRE I DURACIÓN 60 min.
DOCENTE LESLIE QUINDE MALLQUI UNIDAD I FECHA
04- 08 ABRIL
III. PROPOSITOS DEL APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA INSTRUMENTO
Asume la experiencia del
encuentro personal y
comunitario con Dios en
su proyecto de vida en
coherencia con su
creencia religiosa.
Vive su dimensión religiosa, espiritual y
trascendente a partir de la celebración
mediante las prácticas propias de la
Cuaresma, que le permita cooperar a la
trasformación de símismo y de su entorno a la
luz del Evangelio y de las enseñanzas de la
Iglesia proponiendo soluciones a los desafíos
actuales
Examina en
diversas situaciones
de vida las malas y
buenas acciones
del hombre y el
impacto en nuestra
vida emocional.
Escriben un compromiso
personal orientado a
practicar buenas acciones
en tiempo de Cuaresma.
Lista de Cotejo
ENFOQUE
TRANSEVERSAL Y
ENF. DIOCESANO
VALOR ACTITUDES PROPÓSITO
ÁREAS
INTEGRADAS
Bien común
- Educar para la nueva
evangelización
RESPETO Puntualidad
responsabilidad
Identifica lasmalasybuenas
acciones que el hombre
comete contra si mismo.
COMUNICACIÓN.
TUTORÍA
IV. SECUENCIA DIDÁCTICA / ACTIVIDADES ESTRATEGICAS
MATE
RIAL
ES
INICIO (10 minutos)
VER:
SE INICIA LA CLASE CON EL SALUDO RESPECTIVO Y LA ORACIÓN.
SE INVITA A LA LEER LA ORACIÓN DE LA FICHA, LUEGO LA DOCENTE PRESENTA EL PROPÓSITO DE LA CLASE.
LA DOCENTE REALIZA ALGUNAS INTERROGANTES CON LA INTENCIÓN DE RECOGER SABERES PREVIOS:
1. ¿Qué sabes del tiempo de la cuaresma?
2. ¿La cuaresma es un tiempo solo para católicos?
3. ¿De qué manera se preparó cristo para vivir su pasión muerte y resurrección?
- El docente aclara dudas y coloca el título del tema en la pizarra.
La Cuaresma es el tiempolitúrgicode conversión,que marcala Iglesia para prepararnos a la gran fiesta de laPascua. Es tiempopara arrepentirnos de
nuestros pecados y de cambiar algo de nosotros para ser mejores y poder vivir más cerca de Cristo.
Laptop
o PC
CUADE
RNO
BIBLIA
DESARROLLO (50 minutos)
JUZGAR.
ILUMINACIÓN
LEN EL SIGUIENTE TEXTO BÍBLICO
Gálatas 6:9 No nos cansemos, pues, de hacer el bien; porque a su tiempo cosecharemos, si no desmayamos. 10 Por lo tanto, mien tras tengamos
oportunidad, hagamos el bien a todos, y en especial a los de la familia de la fe.
DESARROLLAN LAS SIGUIENTES INTERROGANTES:
SEGÚN EL TEXTO ¿DE QUÉ MANERA PUEDES HACER EL BIEN EN TU FAMILIA Y COMUNIDAD EDUCATIVA?
-Elabora un listado de buenas acciones para hacer el bien en tiempo de cuaresma .¿Es importante y necesario vivir adecuadamente el tiempo de Cuaresma?
¿Por qué?
Leen el mensaje del Papa Francisco durante la celebración de la misa de cuaresma 2022. NO NOS CANSEMOS DE HACER EL BIEN
En grupo desarrollan las siguientes interrogantes:
¿Cuáles son las recomendaciones que nos da el Papa Francisco en este tiempo de cuaresma? explica
ENTONCES ¿QUÉ ES LA CUARESM
DESARROLLAN EN EL CUADERNO.
LA DOCENTE CONSOLIDA EL TEMA.
CIERRE (10 minutos)
DESPUES DE ANALIZAR LAS REFLEXIONES DEL TEXTOBIBLICO Y EL MENSAJEDEL PAPA FRANCISCO REDACTA TU COMPROMISO PERSONAL.
Escriben un compromiso personal orientado a practicar buenas acciones en tiempo de Cuaresma
LUEGO DESARROLLAN LA METACOGNICIÓN INTERIORIZANDO CADA PREGUNTA:
¿Qué lograron aprender en esta sesión? ¿Cómo aplico lo aprendido en mi vida diaria? ¿Qué dificultades tuve para aprender? ¿Cómo me sentí en la clase?
Cuader
no
Ficha
de
trabajo
II. TÍTULODE LA SESIÓN
CUIDAMOS NUESTRA SALUD ESPIRITUAL EN TIEMPODECUARESMA.
SESIÓN DE APRENDIZAJE