Introducción a la Administración

Leonel Ibarra
Leonel IbarraEstudiante em Analistas de la UEFA Champions League

Introducción a la Administración

26-9-2014
PORTADA
ENSAYO
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y A LAS ORGANIZACIONES
NOMBRE:
MILTON LEONEL IBARRA
CURSO:
8VO SEMESTRE DE ING. EN SISTEMAS – PARALELO “A”
TUTOR:
ALEXANDRA MENDOZA
UNIVERSIDAD LAICA “ELOYALFARO” DE MANABÍ
CAMPUS EL CARMEN
INTRODUCCIÓN
Todas las organizaciones necesitan de buenos gerentes ya sean estas
públicas o privada, necesitan gerentes que tengan visión, capacidad de
organizar y dirigir las actividades de trabajo de manera eficiente y eficaz
con otras personas y a través de ellas poder lograr los objetivos que deben
cumplir determinada organizaciones para que estás sean exitosas. Para
ello tendrá que adquirir funciones administrativas tales como:
 Planeación
 Organización
 Dirección
 Control
Así también adquirir roles personales, informativos y de decisión.
Por otro lado, un buen gerente es el que actual como facilitador mientras
se mescla en el ambiente de trabajo y ajusta pequeña cosa para lograr un
gran efecto, también deberá tener en cuenta la importancia creciente de
sus clientes, así como también deberá ser constaten en la innovación y de
los cambios tecnológicos que deberá tener una organización para lograr
mayor productividad.
DESARROLLO
Se entiende que un gerente es toda aquella persona que debe dirigir,
coordinar y supervisar el trabajo que realizan otros grupos personas que
trabajan en una misma organización para que esta pueda lograr sus
objetivos. Estas personas pueden ejercer su profesión desde una temprana
edad hasta una edad avanzada, sus edades varían entre los 18 y los 80
años de edad, pueden dirigir tanto grandes empresas como aquella que
recién inician sus actividades comerciales. Estos se encuentran laborando
en organizaciones tales como los hospitales, agencias de viajes, Bancos,
en agencias no lucrativas como museos, escuelas e inclusos en
organizaciones no tradicionales como las campañas políticas.
En la actualidad los gerentes pueden ser tanto hombres como mujeres,
aunque que el número de mujeres que trabaja como gerente en
organizaciones de alto relieve es muy bajo, esto es debido a varios factores
tato culturales como organizacionales. Sin embargo las organizaciones hoy
en día necesitan gerentes que amen su trabajo, que tenga visión y sea
desafiante a la hora de tomar decisiones, sin importar el género que sea.
El trabajo de un de un gerente no tienes que ver con sus logros personales
si no con ayudar a otras personas realizar su trabajos. En muchas
organizaciones suelen calificar a sus gerentes en niveles gerenciales tales
como:
 Gerente de nivel alto
 Gerente de nivel medio
 Gerente de primera línea
 Empleado sin una posición gerencial
Los gerentes de primera líneas son aquellos que dirigen el trabajo del
personal que están involucrado con la producción de la organización, estos
también se lo conocen como gerentes de turno, gerentes de departamento
etc. Los gerentes de nivel medio son aquellos que dirige el trabajo que
realizan los gerentes de primera línea, estos pueden ostentar títulos tales
como, gerente regional, líder de proyecto etc. En el nivel superior están los
gerente de alto nivel son quienes toman las riendas de la empresa y
establecen planes y objetivo que afectan a toda la organización esto
pueden ser los presidentes, director ejecutivo etc.
Los gerentes generalmente se dedican a administrar los recursos que tiene
una organización mediante la coordinación y supervisión de las actividades
realizadas por otras personas, de esta forma verifican si dichas actividades
son realiza de forma eficaz y eficientes. La administración de los gerentes
radica en garantizar que las personas que realizan las actividades laborales
de una organización, sean hechas de una manera eficiente en las cuales
se puedan obtener mejores resultados utilizando la menor cantidad de
recursos de una forma correcta, las cuales ayudaran a la organización a
alcanzar sus metas propuestas. Ya que una mala administración con
llevaría a tener pérdidas y por ende a la quiebra de una organización y esto
no es algo que desean los gerentes.
Los gerentes desean que las organizaciones en que ellos elaboraran
tengan éxitos y para ello deben de realizar varias funciones administrativas
tales como, planeación, organización, dirección y control, las cuales le
ayudaran a definir los objetivos, estrategias y desarrollar planes para
integrar coordinar las actividades a realizar. Así también determinar dichas
actividades a realizar, quien las llevara a cabo, como se agrupara el
personal de trabajo, quien le reportara a quien y donde se tomaran las
decisiones. También deberá motivar y resolver conflictos en los grupos de
trabajos que dirige y por ultimo realizar una evaluación para verificar si las
cosas marchan según lo planeado, deberá asegurarse si los objetivos se
están cumpliendo y el trabajo se está realizan de manera correcta para que
su organización tenga existo.
CONCLUSIÓN
Para concluir podemos decir que los gerentes son de soma importancia
dentro de cualquier organización, ya que son ellos los que establecen
cuales son los objetivos, estrategias y planes de trabajo que tiene
determinada empresa. Al gerente hoy en día no le basta con ser competitivo
o saber dirigir, coordinar y supervisar grupo trabajo, si no que requiere la
constate innovación y tecnología, de este modo mantenerse a la
vanguardia que permita un desarrollo simultaneo de la organización
ANEXOS
BANCO DE PREGUNTAS
1. ¿Qué es un gerente?
Un gerente es alguien que coordina y supervisa el trabajo de otras
personas para lograr los objetivos de una organización
2. ¿Describa cómo clasificar a los gerentes de las
organizaciones?
 Gerente de nivel alto
 Gerente de nivel medio
 Gerente de primera línea
 Empleado sin una posición gerencial
3. ¿Qué es un gerente de primera línea?
Es el que dirige el trabajo del personal, y que por lo general está involucrado
directa o indirectamente con la producción de la organización o con el
servicio a los clientes de la empresa.
4. ¿Describa que es la Eficiencia en la administración?
Eficiencia es la capacidadde obtener los mayores resultados con la mínima
inversión.
5. ¿Describa cuáles son las funciones del gerente?
Las funciones del gerente son planear, organizar, mandar, coordinar y
controlar.
6. ¿Defina que es la administración?
Es la coordinación y supervisión de las actividades laborales de otras
personas de tal manera que se realicen de forma eficiente y eficaz.
7. ¿Por qué es importante una buena la administración?
Es importante porque el éxito de una empresa u organismo social,
se debe a la buena administración que posee.
8. ¿Qué significa planeación en la administración?
Función administrativa que involucra definir objetivos. Establecer
estrategias para lograr dichos objetivos. Y desarrollar planes para integrar
y coordinar actividades.
9. ¿Qué significa Dirección en la administración?
Función administrativa que involucra trabajar con personas y atreves de
ellas cumplir los objetivos organizacionales.
10.¿Qué significa Control en la administración?
Función administrativa que implica dar seguimiento, comparar y corregir el
rendimiento laboral.
GLOSARIO
Ostentar: Mostrar algo que se posee de forma que se haga visible a los
demás.
Subordinadas: es un término de origen latino que se refiere a la relación
de dependencia entre un elemento y otro.
Manufactura: es una fase de la producción económica de los bienes.

Recomendados

Las teorías X e Y de McGregor por
Las teorías X e Y de McGregorLas teorías X e Y de McGregor
Las teorías X e Y de McGregorFátima Ferreiro Díaz
6.9K visualizações1 slide
Principales representantes de la teoria de la burocracia por
Principales representantes de la teoria de la burocraciaPrincipales representantes de la teoria de la burocracia
Principales representantes de la teoria de la burocraciaMarina Cazorla
59.1K visualizações18 slides
Enfoque Estructuralista de la Administración - El Modelo burocrático por
Enfoque Estructuralista de la Administración - El Modelo burocrático Enfoque Estructuralista de la Administración - El Modelo burocrático
Enfoque Estructuralista de la Administración - El Modelo burocrático Felipe Roberto Mangani
13.1K visualizações58 slides
Proceso de reclutamiento por
Proceso de reclutamientoProceso de reclutamiento
Proceso de reclutamientoEC
2.9K visualizações15 slides
George robert terry SILVIA TIPANTUÑA por
George robert terry SILVIA TIPANTUÑAGeorge robert terry SILVIA TIPANTUÑA
George robert terry SILVIA TIPANTUÑAsilvistigres
163.5K visualizações20 slides
Manuales por
ManualesManuales
ManualesRoly's Niquinga
7.2K visualizações5 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Teorias de la administracion por
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracionLisbet Espinoza
7.9K visualizações20 slides
Ensayo la administracion y sus enfoques recientes por
Ensayo la administracion y sus enfoques recientesEnsayo la administracion y sus enfoques recientes
Ensayo la administracion y sus enfoques recientesnancy_partida03
7.5K visualizações15 slides
Teoria Neoclasica y Burocratica por
Teoria Neoclasica y BurocraticaTeoria Neoclasica y Burocratica
Teoria Neoclasica y BurocraticaMaria Recio
16K visualizações41 slides
Teoria de la burocracia por
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocraciairissolano01
191.2K visualizações14 slides
Enfoque y teoria estructuralista de administración por
Enfoque y teoria estructuralista de administraciónEnfoque y teoria estructuralista de administración
Enfoque y teoria estructuralista de administraciónJolie Palacios
12.9K visualizações21 slides
Resumen Escuelas Administrativas como Modelo Sistémico e Interdisciplinar y L... por
Resumen Escuelas Administrativas como Modelo Sistémico e Interdisciplinar y L...Resumen Escuelas Administrativas como Modelo Sistémico e Interdisciplinar y L...
Resumen Escuelas Administrativas como Modelo Sistémico e Interdisciplinar y L...jorgequintanaleal
31.9K visualizações6 slides

Mais procurados(20)

Teorias de la administracion por Lisbet Espinoza
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
Lisbet Espinoza7.9K visualizações
Ensayo la administracion y sus enfoques recientes por nancy_partida03
Ensayo la administracion y sus enfoques recientesEnsayo la administracion y sus enfoques recientes
Ensayo la administracion y sus enfoques recientes
nancy_partida037.5K visualizações
Teoria Neoclasica y Burocratica por Maria Recio
Teoria Neoclasica y BurocraticaTeoria Neoclasica y Burocratica
Teoria Neoclasica y Burocratica
Maria Recio16K visualizações
Teoria de la burocracia por irissolano01
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocracia
irissolano01191.2K visualizações
Enfoque y teoria estructuralista de administración por Jolie Palacios
Enfoque y teoria estructuralista de administraciónEnfoque y teoria estructuralista de administración
Enfoque y teoria estructuralista de administración
Jolie Palacios12.9K visualizações
Resumen Escuelas Administrativas como Modelo Sistémico e Interdisciplinar y L... por jorgequintanaleal
Resumen Escuelas Administrativas como Modelo Sistémico e Interdisciplinar y L...Resumen Escuelas Administrativas como Modelo Sistémico e Interdisciplinar y L...
Resumen Escuelas Administrativas como Modelo Sistémico e Interdisciplinar y L...
jorgequintanaleal31.9K visualizações
Luther Halsey Gulick por Daniel Ortiz
Luther Halsey GulickLuther Halsey Gulick
Luther Halsey Gulick
Daniel Ortiz18K visualizações
Teoria BurocráTica por guest36e3e43
Teoria BurocráTicaTeoria BurocráTica
Teoria BurocráTica
guest36e3e4379.5K visualizações
Teoria estructuralista por oscaruli
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
oscaruli46.5K visualizações
Teoria neoclasica por Lady Tuty
Teoria neoclasicaTeoria neoclasica
Teoria neoclasica
Lady Tuty159.9K visualizações
Teoría de contingencia por Faber Hurtado
Teoría de contingenciaTeoría de contingencia
Teoría de contingencia
Faber Hurtado289.1K visualizações
estructura organizacional por deysimargoth
estructura organizacionalestructura organizacional
estructura organizacional
deysimargoth11.7K visualizações
Escuela burocratica (3) por Paula Nandez
Escuela burocratica (3)Escuela burocratica (3)
Escuela burocratica (3)
Paula Nandez10K visualizações
Escuela estructuralista por fabiankmargo
Escuela estructuralistaEscuela estructuralista
Escuela estructuralista
fabiankmargo32.4K visualizações
cuadro-comparativo-filosofia-administrativa por MatiuMorales
cuadro-comparativo-filosofia-administrativacuadro-comparativo-filosofia-administrativa
cuadro-comparativo-filosofia-administrativa
MatiuMorales310 visualizações
8. vision del estudio organizacional por Cecy Manobanda
8. vision del estudio organizacional8. vision del estudio organizacional
8. vision del estudio organizacional
Cecy Manobanda11.2K visualizações
Peter Drucker, El Padre del Management Moderno por Johnny Ordóñez
Peter Drucker, El Padre del Management ModernoPeter Drucker, El Padre del Management Moderno
Peter Drucker, El Padre del Management Moderno
Johnny Ordóñez21.2K visualizações

Similar a Introducción a la Administración

Administracion General. RRPP. UNlaM por
Administracion General. RRPP. UNlaMAdministracion General. RRPP. UNlaM
Administracion General. RRPP. UNlaMsabrina iguini conde
1.8K visualizações35 slides
La gerencia general por
La gerencia generalLa gerencia general
La gerencia generaltatianakarlaanita
127 visualizações1 slide
Kendry antequeratarea7 por
Kendry antequeratarea7Kendry antequeratarea7
Kendry antequeratarea7KENJOE
160 visualizações8 slides
Tayupe.leunam.actividad8 por
Tayupe.leunam.actividad8Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8Leunam J. Tayupe R.
454 visualizações17 slides
Tayupe.leunam.actividad8 por
Tayupe.leunam.actividad8Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8Leunam J. Tayupe R.
262 visualizações17 slides
Eduardocubillantarea7 por
Eduardocubillantarea7Eduardocubillantarea7
Eduardocubillantarea7Eduardo Cubillan
128 visualizações6 slides

Similar a Introducción a la Administración(20)

Administracion General. RRPP. UNlaM por sabrina iguini conde
Administracion General. RRPP. UNlaMAdministracion General. RRPP. UNlaM
Administracion General. RRPP. UNlaM
sabrina iguini conde1.8K visualizações
La gerencia general por tatianakarlaanita
La gerencia generalLa gerencia general
La gerencia general
tatianakarlaanita127 visualizações
Kendry antequeratarea7 por KENJOE
Kendry antequeratarea7Kendry antequeratarea7
Kendry antequeratarea7
KENJOE160 visualizações
Tayupe.leunam.actividad8 por Leunam J. Tayupe R.
Tayupe.leunam.actividad8Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8
Leunam J. Tayupe R.454 visualizações
Tayupe.leunam.actividad8 por Leunam J. Tayupe R.
Tayupe.leunam.actividad8Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8
Leunam J. Tayupe R.262 visualizações
Eduardocubillantarea7 por Eduardo Cubillan
Eduardocubillantarea7Eduardocubillantarea7
Eduardocubillantarea7
Eduardo Cubillan128 visualizações
Proceso Admin 4 Ta Semana por gueste6de23
Proceso Admin  4 Ta SemanaProceso Admin  4 Ta Semana
Proceso Admin 4 Ta Semana
gueste6de234.4K visualizações
Actividad de aprendizaje8 por Rubi Llacsa Shaw
Actividad de aprendizaje8Actividad de aprendizaje8
Actividad de aprendizaje8
Rubi Llacsa Shaw176 visualizações
Aporte (2) por Luis Burbano
Aporte (2)Aporte (2)
Aporte (2)
Luis Burbano466 visualizações
El Gerente por jordanoezequiel
El GerenteEl Gerente
El Gerente
jordanoezequiel2.2K visualizações
Instituto universitario politécnico santiago mariño por Jessica Parra
Instituto universitario politécnico santiago mariñoInstituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariño
Jessica Parra181 visualizações
Gerencia por prietoajx
GerenciaGerencia
Gerencia
prietoajx179 visualizações
El gerente de la organización por HugoAlcocer
El gerente de la organizaciónEl gerente de la organización
El gerente de la organización
HugoAlcocer14.5K visualizações
Administración y liderazgo por Salvador Mata Sosa
Administración y liderazgoAdministración y liderazgo
Administración y liderazgo
Salvador Mata Sosa6.1K visualizações
LA GERENCIA por VIVI2110KARI
LA GERENCIA LA GERENCIA
LA GERENCIA
VIVI2110KARI1.3K visualizações
AdministracióN De Empresas por angela
AdministracióN De EmpresasAdministracióN De Empresas
AdministracióN De Empresas
angela280 visualizações
AdministracióN De Empresas Ang por angela
AdministracióN De Empresas  AngAdministracióN De Empresas  Ang
AdministracióN De Empresas Ang
angela776 visualizações

Mais de Leonel Ibarra

Valoración de riesgos por
Valoración de riesgosValoración de riesgos
Valoración de riesgosLeonel Ibarra
1.9K visualizações5 slides
Valor anual equivalente por
Valor anual equivalenteValor anual equivalente
Valor anual equivalenteLeonel Ibarra
37.4K visualizações5 slides
Amenaza a las bases de datos por
Amenaza a las bases de datosAmenaza a las bases de datos
Amenaza a las bases de datosLeonel Ibarra
4.2K visualizações5 slides
Famila de protocolo por
Famila de protocoloFamila de protocolo
Famila de protocoloLeonel Ibarra
855 visualizações4 slides
Informe de optativa por
Informe de optativaInforme de optativa
Informe de optativaLeonel Ibarra
870 visualizações16 slides
Norma calidadsva por
Norma calidadsvaNorma calidadsva
Norma calidadsvaLeonel Ibarra
230 visualizações25 slides

Mais de Leonel Ibarra(20)

Valoración de riesgos por Leonel Ibarra
Valoración de riesgosValoración de riesgos
Valoración de riesgos
Leonel Ibarra1.9K visualizações
Valor anual equivalente por Leonel Ibarra
Valor anual equivalenteValor anual equivalente
Valor anual equivalente
Leonel Ibarra37.4K visualizações
Amenaza a las bases de datos por Leonel Ibarra
Amenaza a las bases de datosAmenaza a las bases de datos
Amenaza a las bases de datos
Leonel Ibarra4.2K visualizações
Famila de protocolo por Leonel Ibarra
Famila de protocoloFamila de protocolo
Famila de protocolo
Leonel Ibarra855 visualizações
Informe de optativa por Leonel Ibarra
Informe de optativaInforme de optativa
Informe de optativa
Leonel Ibarra870 visualizações
Norma calidadsva por Leonel Ibarra
Norma calidadsvaNorma calidadsva
Norma calidadsva
Leonel Ibarra230 visualizações
Oracle data integrator (odi) por Leonel Ibarra
Oracle data integrator (odi)Oracle data integrator (odi)
Oracle data integrator (odi)
Leonel Ibarra2.4K visualizações
Expocicionoperaciones por Leonel Ibarra
ExpocicionoperacionesExpocicionoperaciones
Expocicionoperaciones
Leonel Ibarra819 visualizações
4 pvs4c por Leonel Ibarra
4 pvs4c4 pvs4c
4 pvs4c
Leonel Ibarra554 visualizações
Informe auditoria informatica por Leonel Ibarra
Informe auditoria informaticaInforme auditoria informatica
Informe auditoria informatica
Leonel Ibarra5.1K visualizações
Herramientas de business intelligence por Leonel Ibarra
Herramientas de business intelligenceHerramientas de business intelligence
Herramientas de business intelligence
Leonel Ibarra940 visualizações
Etl extracción transformación y carga de datos por Leonel Ibarra
Etl extracción transformación y carga de datosEtl extracción transformación y carga de datos
Etl extracción transformación y carga de datos
Leonel Ibarra3.6K visualizações
Administracion del desempeño por Leonel Ibarra
Administracion del desempeñoAdministracion del desempeño
Administracion del desempeño
Leonel Ibarra2.1K visualizações
Relaciones humanas por Leonel Ibarra
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
Leonel Ibarra370 visualizações
Como llegar a ser un buen líder por Leonel Ibarra
Como llegar a ser un buen líderComo llegar a ser un buen líder
Como llegar a ser un buen líder
Leonel Ibarra998 visualizações
Desarrollo de las Habilidades Interpersonales en el trabajo por Leonel Ibarra
Desarrollo de las Habilidades Interpersonales en el trabajoDesarrollo de las Habilidades Interpersonales en el trabajo
Desarrollo de las Habilidades Interpersonales en el trabajo
Leonel Ibarra4K visualizações
Simulacionpromodelv2 140604171737-phpapp02 por Leonel Ibarra
Simulacionpromodelv2 140604171737-phpapp02Simulacionpromodelv2 140604171737-phpapp02
Simulacionpromodelv2 140604171737-phpapp02
Leonel Ibarra445 visualizações
Ibarra milton tarea#2.2 por Leonel Ibarra
Ibarra milton tarea#2.2Ibarra milton tarea#2.2
Ibarra milton tarea#2.2
Leonel Ibarra283 visualizações
Requsitosdeentrevistadetrabajo por Leonel Ibarra
RequsitosdeentrevistadetrabajoRequsitosdeentrevistadetrabajo
Requsitosdeentrevistadetrabajo
Leonel Ibarra456 visualizações
Ibarra milton tarea#2.3 por Leonel Ibarra
Ibarra milton tarea#2.3Ibarra milton tarea#2.3
Ibarra milton tarea#2.3
Leonel Ibarra252 visualizações

Último

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
39 visualizações15 slides
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
79 visualizações2 slides
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxMartín Ramírez
31 visualizações17 slides
Discurso poético por
Discurso poéticoDiscurso poético
Discurso poéticoAnthonyAguilera11
43 visualizações64 slides
25 de Novembro no IES Monelos por
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES MonelosAgrela Elvixeo
33 visualizações8 slides
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
85 visualizações16 slides

Último(20)

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza79 visualizações
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez31 visualizações
Discurso poético por AnthonyAguilera11
Discurso poéticoDiscurso poético
Discurso poético
AnthonyAguilera1143 visualizações
25 de Novembro no IES Monelos por Agrela Elvixeo
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES Monelos
Agrela Elvixeo33 visualizações
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 visualizações
marketing digital pdf.pdf por estefanimilenca
marketing digital pdf.pdfmarketing digital pdf.pdf
marketing digital pdf.pdf
estefanimilenca50 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño300 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 visualizações
Discurso teatral por AnthonyAguilera11
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatral
AnthonyAguilera1146 visualizações
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad28 visualizações
Discurso argumentativo por AnthonyAguilera11
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
AnthonyAguilera1146 visualizações
Presentación1.pptx por cordovarubiela24
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
cordovarubiela2426 visualizações
Tema 3-El átomo.pptx por fatimasilvacabral
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral59 visualizações

Introducción a la Administración

  • 1. 26-9-2014 PORTADA ENSAYO INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y A LAS ORGANIZACIONES NOMBRE: MILTON LEONEL IBARRA CURSO: 8VO SEMESTRE DE ING. EN SISTEMAS – PARALELO “A” TUTOR: ALEXANDRA MENDOZA UNIVERSIDAD LAICA “ELOYALFARO” DE MANABÍ CAMPUS EL CARMEN
  • 2. INTRODUCCIÓN Todas las organizaciones necesitan de buenos gerentes ya sean estas públicas o privada, necesitan gerentes que tengan visión, capacidad de organizar y dirigir las actividades de trabajo de manera eficiente y eficaz con otras personas y a través de ellas poder lograr los objetivos que deben cumplir determinada organizaciones para que estás sean exitosas. Para ello tendrá que adquirir funciones administrativas tales como:  Planeación  Organización  Dirección  Control Así también adquirir roles personales, informativos y de decisión. Por otro lado, un buen gerente es el que actual como facilitador mientras se mescla en el ambiente de trabajo y ajusta pequeña cosa para lograr un gran efecto, también deberá tener en cuenta la importancia creciente de sus clientes, así como también deberá ser constaten en la innovación y de los cambios tecnológicos que deberá tener una organización para lograr mayor productividad.
  • 3. DESARROLLO Se entiende que un gerente es toda aquella persona que debe dirigir, coordinar y supervisar el trabajo que realizan otros grupos personas que trabajan en una misma organización para que esta pueda lograr sus objetivos. Estas personas pueden ejercer su profesión desde una temprana edad hasta una edad avanzada, sus edades varían entre los 18 y los 80 años de edad, pueden dirigir tanto grandes empresas como aquella que recién inician sus actividades comerciales. Estos se encuentran laborando en organizaciones tales como los hospitales, agencias de viajes, Bancos, en agencias no lucrativas como museos, escuelas e inclusos en organizaciones no tradicionales como las campañas políticas. En la actualidad los gerentes pueden ser tanto hombres como mujeres, aunque que el número de mujeres que trabaja como gerente en organizaciones de alto relieve es muy bajo, esto es debido a varios factores tato culturales como organizacionales. Sin embargo las organizaciones hoy en día necesitan gerentes que amen su trabajo, que tenga visión y sea desafiante a la hora de tomar decisiones, sin importar el género que sea. El trabajo de un de un gerente no tienes que ver con sus logros personales si no con ayudar a otras personas realizar su trabajos. En muchas organizaciones suelen calificar a sus gerentes en niveles gerenciales tales como:  Gerente de nivel alto  Gerente de nivel medio  Gerente de primera línea  Empleado sin una posición gerencial Los gerentes de primera líneas son aquellos que dirigen el trabajo del personal que están involucrado con la producción de la organización, estos también se lo conocen como gerentes de turno, gerentes de departamento etc. Los gerentes de nivel medio son aquellos que dirige el trabajo que realizan los gerentes de primera línea, estos pueden ostentar títulos tales como, gerente regional, líder de proyecto etc. En el nivel superior están los gerente de alto nivel son quienes toman las riendas de la empresa y establecen planes y objetivo que afectan a toda la organización esto pueden ser los presidentes, director ejecutivo etc. Los gerentes generalmente se dedican a administrar los recursos que tiene una organización mediante la coordinación y supervisión de las actividades realizadas por otras personas, de esta forma verifican si dichas actividades son realiza de forma eficaz y eficientes. La administración de los gerentes
  • 4. radica en garantizar que las personas que realizan las actividades laborales de una organización, sean hechas de una manera eficiente en las cuales se puedan obtener mejores resultados utilizando la menor cantidad de recursos de una forma correcta, las cuales ayudaran a la organización a alcanzar sus metas propuestas. Ya que una mala administración con llevaría a tener pérdidas y por ende a la quiebra de una organización y esto no es algo que desean los gerentes. Los gerentes desean que las organizaciones en que ellos elaboraran tengan éxitos y para ello deben de realizar varias funciones administrativas tales como, planeación, organización, dirección y control, las cuales le ayudaran a definir los objetivos, estrategias y desarrollar planes para integrar coordinar las actividades a realizar. Así también determinar dichas actividades a realizar, quien las llevara a cabo, como se agrupara el personal de trabajo, quien le reportara a quien y donde se tomaran las decisiones. También deberá motivar y resolver conflictos en los grupos de trabajos que dirige y por ultimo realizar una evaluación para verificar si las cosas marchan según lo planeado, deberá asegurarse si los objetivos se están cumpliendo y el trabajo se está realizan de manera correcta para que su organización tenga existo.
  • 5. CONCLUSIÓN Para concluir podemos decir que los gerentes son de soma importancia dentro de cualquier organización, ya que son ellos los que establecen cuales son los objetivos, estrategias y planes de trabajo que tiene determinada empresa. Al gerente hoy en día no le basta con ser competitivo o saber dirigir, coordinar y supervisar grupo trabajo, si no que requiere la constate innovación y tecnología, de este modo mantenerse a la vanguardia que permita un desarrollo simultaneo de la organización
  • 6. ANEXOS BANCO DE PREGUNTAS 1. ¿Qué es un gerente? Un gerente es alguien que coordina y supervisa el trabajo de otras personas para lograr los objetivos de una organización 2. ¿Describa cómo clasificar a los gerentes de las organizaciones?  Gerente de nivel alto  Gerente de nivel medio  Gerente de primera línea  Empleado sin una posición gerencial 3. ¿Qué es un gerente de primera línea? Es el que dirige el trabajo del personal, y que por lo general está involucrado directa o indirectamente con la producción de la organización o con el servicio a los clientes de la empresa. 4. ¿Describa que es la Eficiencia en la administración? Eficiencia es la capacidadde obtener los mayores resultados con la mínima inversión. 5. ¿Describa cuáles son las funciones del gerente? Las funciones del gerente son planear, organizar, mandar, coordinar y controlar. 6. ¿Defina que es la administración? Es la coordinación y supervisión de las actividades laborales de otras personas de tal manera que se realicen de forma eficiente y eficaz. 7. ¿Por qué es importante una buena la administración? Es importante porque el éxito de una empresa u organismo social, se debe a la buena administración que posee.
  • 7. 8. ¿Qué significa planeación en la administración? Función administrativa que involucra definir objetivos. Establecer estrategias para lograr dichos objetivos. Y desarrollar planes para integrar y coordinar actividades. 9. ¿Qué significa Dirección en la administración? Función administrativa que involucra trabajar con personas y atreves de ellas cumplir los objetivos organizacionales. 10.¿Qué significa Control en la administración? Función administrativa que implica dar seguimiento, comparar y corregir el rendimiento laboral. GLOSARIO Ostentar: Mostrar algo que se posee de forma que se haga visible a los demás. Subordinadas: es un término de origen latino que se refiere a la relación de dependencia entre un elemento y otro. Manufactura: es una fase de la producción económica de los bienes.