2. • El fruto es el ovario fecundado y
maduro. A partir de la
polinización, los carpelos, ya
completamente formados y con
los estigmas preparados para
recibir el polen, inician una nueva
etapa de desarrollo, crecen y
modifican su forma, se endurecen
o se hacen carnosos, y poco a
poco llegan a transformarse en un
fruto maduro.
7. 1. Frutos simples:
• Provienen de un solo
ovario o de varios
carpelos soldados.
• Estos frutos se clasifican
en 2 grandes grupos:
Frutos carnosos
Frutos secos
9. 1.2 FRUTOS SECOS:
•El pericarpio es de
consistencia dura; tienen
poca cantidad de agua.
•Pueden ser:
Dehiscentes: cuando el
fruto al madurar deja en
libertad las semillas.
Indehiscentes: cuando
al madurar no dejan en
libertad a las semillas.
10. 2.Frutos compuestos: estos
frutos están formados por varios ovarios
juntos pero que desarrollan
separadamente. Se les llama también
infrutescencias, que se originan en un
grupo de flores individuales
denominándose frutos múltiples. todas
las flores de una inflorescencia
participan en el desarrollo de una
estructura que parece un solo fruto pero
que en realidad está formada por
muchos frutos. En ocasiones participan
otras partes de la flor o incluso el mismo
eje de la inflorescencia en su desarrollo,
por lo que estaríamos tratando también
de frutos compuestos.