Educacion Fisica Y Salud / Josselin Hernandez

Leo Castillo
Leo CastilloStihl Fullagro c.a.
Actividad Física y Salud
Asignatura: Educación Física Y Deporte
Docente:
Autora Josselin Marilu
Ci 15.922.398
Carrera 71cc
SAIA
El hombre en su afán tecnológico ha olvidado al parecer su
condición biológica y podemos decir que la fisiología del
ejercicio la educación física y la medicina del deporte, son los
procesos que se justifican a través de actividad física y deporte
mas salud.
Tal panorama a obligado a los entrenadores, profesores,
fisiólogos, a desarrollar mas el campo de la naturaleza humana.
Introducción
El hombre en su desarrollo físico y mental
Pensar en el hombre como una suma de partes. Es complejo el tema el hombre
a vivido un proceso creacional desde su desarrollo en la prehistoria y poco a
poco se ha ido desarrollando su proceso psíquico su desarrollo biológico se ha
ido incrementando
Ejemplo: La inteligencia, el habla, los sentidos, el deseo y otras cosas mas, el
hombre hoy día ya ha trascendido en su pensamiento.
Hombre piensa, sufre, ama, admira y ora a la vez con su cerebro y sus órganos.
El hombre respecto su cuerpo y sus funciones fisiológicas pertenece al reino
animal, la posición erecta la posición del pulgar el aumento del volumen
encefálico y el dominio del lenguaje no fueron suficientes logros para
emanciparlo de los animales, fue la autoconciencia, la razón y la imaginación las
que rompieron la armonía que caracteriza la existencia animal.
El hombre se convirtió en una anomalía y forma parte de la naturaleza
y esto sujeto a las leyes físicas y no puede modificarlas.
Para el hombre la necesidad de encontrar soluciones nuevas, para
con su prójimo y consigo mismo ha hecho que tenga conciencia en su
propio desarrollo.
Desde la prehistoria el hombre a realizado alguna actividad física a un
movimiento con la interacción del cuerpo y la practica humana. Como
en muchas otras manifestaciones de la vida la actividad física y a su
vez aglutina una dimensión biológica que se ha desarrollado en el
transcurrir de la vida.
El hombre de la prehistoria en la india por sobrevivir desarrollaba su
actividad física, actividad biológica y usando a su vez los músculos
esqueléticos que a su vez lo llevaban a un gasto de energía.
Toda esta concepción ha ido interactuando hasta llegar a lo que se ha
desarrollado como condición física y de salud del hombre de la prehistoria a la
era de desarrollo, el hombre sufrió cambios y aspectos físicos y mentales.
Gracia fue la sociedad mas antigua y cuna de la organización
occidental incluyeron el arte, drama, historia, matemáticos, oratoria,
filosofía, poesía ciencias y estructura, y a la vez en ser los primeros en
haber los primeros juegos atléticos y deportivos en la historia. La
sociedad griega alcanzo su apego en la áreas del gobierno literatura
arte y arquitectura, filosofía y gimnasia (lo que conocemos como
educación física). La edad de oro de la educación física fue durante la
era de la Grecia antigua y su desarrollo primordial fue en lo intelectual y
lo físico.
Desde que se desarrollaron los juegos olímpicos piticos, nemeos, la
actividad física se ha ido evolucionando la aparición de la educación
física.
Se afianza en el siglo XVIII y empezó a aparecer nuevamente y gradualmente el
movimiento físico de la era moderna.
Fortaleciendo el cuerpo: se garantiza una mayor estabilidad y firmeza muscular y
también se fortalece el cerebro poco a poco y paulatinamente el crecimiento de
la actividad física, se fue promulgando en la actividades diarias de las escuelas a
nivel mundial
Llegando a calcular: que la actividad física hoy en día se practica a nivel mundial
y en cada uno de los mas remotos sitios del mundo y en cada escuela que hay
mente sana y cuerpo sano.
Hoy dia los beneficios de realizar una acción física tiene sus ventajas que
enunciamos entre otras:
-Incrementa el consumo de calorías inclusive hasta 30 minutos luego de
realizada la actividad.
--Hay menor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Sobre este tema se puede hablar hoy en dia ya que el ser humano se ha vuelto
sedentario y hace muy poca actividad fisica y esto a conllevado a que se
encuentren la mayoria de los seres vivos. El riesgo de padecer una enfermedad
cardiovascular o asociada al tema de enfermedades circulatorias
El sedentarismo y la no practica de la actividad fisica no a llevado a que nuestras
mascotas sufran traumas de obesidad y enfermedad debido a la no actividad
física. Debemos de tener una buena actividad fisica tambien se debe tener una
alimentación balanceada desde la etapa de crecimiento hasta la etapa de
adultez
El objetivo del ejercicio y la actividad deportiva es provocar cambios
intracelulares que consisten básicamente en modificación (por lo personal
aumento) de proteínas funcionales y estructurales tales como: Mitocondrias,
encimas, encimas transportadores, receptores etc, los mas responsables de
mejorar la capacidad funcional del musculo
Toda esta funcionalidad nos lleva a revisar nuestro sistema circulatorio.
Siendo el corazón nuestra bomba biológica responsable directamente por el
mantenimiento de nuestra vida. Necesitamos tener el mayor numero de
informaciones sobre la tensión y los beneficios de la practica del ejercicio físico
nos proporciona sobre el mismo.
Se debe tener una buena alimentación sana y
balanceada para evitar que las venas arterias y
vasos se obstruyan de grasas.
-El ejercicio físico se caracteriza por una situación que saca el cuerpo de su
homeostasis que implica en el aumento instantáneo de la demanda de
energía de la musculatura ejecutada
Todo esto conlleva a que debemos tener una actividad saludable física
acorde a los estándares de hoy día para evitar que nuestro cuerpo sufra lo
que se conoce como enfermedades cardiovasculares como humanos se
debe tener para nuestras funciones de vida para lograr un desarrollo físico y
mental y de nuestro organismo.
No solo se debe desarrollar la parte física también se deben realizar
actividades en grupo tales como: caminatas, paseos, excursiones, donde en
dichas actividades se produce una buena base para la actividad física la cual
nos conlleva a preparar temas también sobre la presentación de un medio
ambiente mas saludable de mas armonía y sobre todo donde este presente
la actividad física el ejercicio y la salud.
La practica de la actividad física pone en funcionamiento el organismo en
forma diversa. Para una practica de actividad física saludable es necesario
conocer la respuesta que el organismo produce ante esta.
Aspectos fisiológicos y orgánicos de la actividad física.
-Aumentos del volumen sistólico diastólico al largo plazo en actividades de
resistencia.
-El volumen sanguíneo como la hemoglobina aumenta con el entrenamiento.
-Los niveles de tensión actual descienden significativamente en especial en
aquellos sujetos con valores al limite de la normalidad o que presentan
hipertensión moderada
-Muscular y físico.
El ejercicio aeróbico: Tiene importantes efectos al musculo el efecto del
sistema y los principales cambios son los relativos a mejorar la capacidad
funcional del musculo la actividad física sea pues en este sistema un control
del declive fisiológico asociado a la edad especialmente en masa y fuerza
muscular, flexibilidad y condición motora.
Neurologico y fisiológico: La participación en actividades físicas y deportes
pueden provocar emociones negativas como miedo, agresión, ira y pueden
proporcionar al participante de la actividad física herramientas para hacerle
frente, aprendiendo a controlar sus emociones.
:Conclusión fisiológica La practica de la actividad física es sistemática en la vida
de las personas sin distinción de razas, edad, sexo o condición social u
ocupacional la cual le permite al individuo afrontar las situaciones con mas
aptitud fortaleciendo el valor grupal y el individual.
Aspectos psicológicos de la actividad física
El ejercicio físico ha demostrado tener un impacto positivo en una diversidad de
esferas como fortalecimiento de la autoestima el aumento de la sensación de
control mejora la autoconfianza y funcionamiento mental y se han sugerido
explicaciones psicológicas y sociales para las distintas formas en el ejercicio
físico para mejorar el bienestar psicológico.
Efectos
sobre la
salud
Prevención
Ejercicio Trastornos médicos y
psicológicos
Tratamiento
Evolución psicológica:
-Rendimiento académico
-Confianza
-Estabilidad emocional
-Funcionamiento intelectual
-Memoria, autocontrol
-Eficacia en el trabajo
Todo conlleva a ideas expuestas y su relación positiva entre el ejercicio físico y
el bienestar psicológico para mejorar las sensaciones relacionadas con la
actividad deportiva.
Conclusión
La disciplina y el cumplimiento de las reglas ha beneficiado al desenvolvimiento
de la actividad física regular sistemática hoy día esta visión de actividad
deportiva ha sido tomada como practica regular y sistemática de la vida de las
personas sin ninguna distinción, para que cada uno obtenga sus beneficios de
salud en el organismo emocional y psíquico, físico fisiológico del movimiento
corporal.
1 de 13

Recomendados

Deporte cultura y recreacion por
Deporte cultura y recreacionDeporte cultura y recreacion
Deporte cultura y recreaciondaileny Camargo
103 visualizações9 slides
Cultura fisica por
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisicaAlexis Huaraca
825 visualizações5 slides
Evolución de la educación física.wilson camilo bello mendoza por
Evolución de la educación física.wilson camilo bello mendozaEvolución de la educación física.wilson camilo bello mendoza
Evolución de la educación física.wilson camilo bello mendozaEstudiante.uftsaia Slideshow
715 visualizações8 slides
Cultura física por
Cultura físicaCultura física
Cultura físicaJoaoChica18
1.9K visualizações4 slides
Cultura fisica por
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisicanena-estefy
138 visualizações4 slides
Cultura Fisica En Las Nuevas Generaciones por
Cultura Fisica En Las Nuevas GeneracionesCultura Fisica En Las Nuevas Generaciones
Cultura Fisica En Las Nuevas Generacionesisabel vallecillo
2.6K visualizações24 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

cultura fisica por
cultura fisicacultura fisica
cultura fisicasilverblm
2.8K visualizações6 slides
Educación Física: Salud y Bienestar por
Educación Física: Salud y BienestarEducación Física: Salud y Bienestar
Educación Física: Salud y Bienestarmermorales
5.5K visualizações21 slides
La Recreación y su relación con la Educación Física y el Deporte por
La Recreación y su relación con la Educación Física y el DeporteLa Recreación y su relación con la Educación Física y el Deporte
La Recreación y su relación con la Educación Física y el Deportechirinoj
19.4K visualizações16 slides
Ensayo la importancia del deporte por
Ensayo la importancia del deporteEnsayo la importancia del deporte
Ensayo la importancia del deporteJimmyPorras94
135.6K visualizações8 slides
Cultura Física. por
Cultura Física.Cultura Física.
Cultura Física.oscar larosafeijoo
3.8K visualizações9 slides
Ensayo cultura fisisca por
Ensayo cultura fisiscaEnsayo cultura fisisca
Ensayo cultura fisiscadumarjavier
7.9K visualizações4 slides

Mais procurados(20)

cultura fisica por silverblm
cultura fisicacultura fisica
cultura fisica
silverblm2.8K visualizações
Educación Física: Salud y Bienestar por mermorales
Educación Física: Salud y BienestarEducación Física: Salud y Bienestar
Educación Física: Salud y Bienestar
mermorales5.5K visualizações
La Recreación y su relación con la Educación Física y el Deporte por chirinoj
La Recreación y su relación con la Educación Física y el DeporteLa Recreación y su relación con la Educación Física y el Deporte
La Recreación y su relación con la Educación Física y el Deporte
chirinoj19.4K visualizações
Ensayo la importancia del deporte por JimmyPorras94
Ensayo la importancia del deporteEnsayo la importancia del deporte
Ensayo la importancia del deporte
JimmyPorras94135.6K visualizações
Cultura Física. por oscar larosafeijoo
Cultura Física.Cultura Física.
Cultura Física.
oscar larosafeijoo3.8K visualizações
Ensayo cultura fisisca por dumarjavier
Ensayo cultura fisiscaEnsayo cultura fisisca
Ensayo cultura fisisca
dumarjavier7.9K visualizações
Cultura física por lavozdelciervo
Cultura físicaCultura física
Cultura física
lavozdelciervo226 visualizações
La educacion fisica como unidad biopsicosocial por cabitoruiz
La educacion fisica como unidad biopsicosocialLa educacion fisica como unidad biopsicosocial
La educacion fisica como unidad biopsicosocial
cabitoruiz7.2K visualizações
Educacion fisica y cultura fisica por dora-relax
Educacion fisica y cultura fisicaEducacion fisica y cultura fisica
Educacion fisica y cultura fisica
dora-relax20K visualizações
Cultura fisica por 02656695
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisica
02656695561 visualizações
Actividad fisica y salud por KirolXabi
Actividad fisica y saludActividad fisica y salud
Actividad fisica y salud
KirolXabi1.8K visualizações
Educacion fisica 11 6 por jessilegar
Educacion fisica 11 6Educacion fisica 11 6
Educacion fisica 11 6
jessilegar822 visualizações
Trabajo deporte por Eymi Machado
Trabajo deporteTrabajo deporte
Trabajo deporte
Eymi Machado160 visualizações
Actividad física y desarrollo humano por toyocontreras
Actividad física y desarrollo humanoActividad física y desarrollo humano
Actividad física y desarrollo humano
toyocontreras5.9K visualizações
Sonia Paredes y Cristina Martín por Jesus Gil Garcia
Sonia Paredes y Cristina MartínSonia Paredes y Cristina Martín
Sonia Paredes y Cristina Martín
Jesus Gil Garcia579 visualizações
Actividad fisica en el niño por Edwin Cuenca
Actividad fisica en el niñoActividad fisica en el niño
Actividad fisica en el niño
Edwin Cuenca16.1K visualizações
Mildre granadillo educacion fisica por granadillo123
Mildre granadillo educacion fisicaMildre granadillo educacion fisica
Mildre granadillo educacion fisica
granadillo123168 visualizações
Cartillaterminada por Leidy Montoya
CartillaterminadaCartillaterminada
Cartillaterminada
Leidy Montoya202 visualizações
CULTURA DEPORTE Y RECREACION por Jean Silvestre
CULTURA DEPORTE Y RECREACIONCULTURA DEPORTE Y RECREACION
CULTURA DEPORTE Y RECREACION
Jean Silvestre18K visualizações
EDUCACIÓN FÍSICA por 9546714
EDUCACIÓN FÍSICAEDUCACIÓN FÍSICA
EDUCACIÓN FÍSICA
9546714225 visualizações

Destaque

Prehistoria - Actividad inicial por
Prehistoria - Actividad inicialPrehistoria - Actividad inicial
Prehistoria - Actividad inicialegparraga
1.2K visualizações5 slides
Educacion fisica por
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisicaemocionalmentebien
850 visualizações8 slides
ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD por
ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUDACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUDFernanda Naranjo
470 visualizações15 slides
Actividad FíSica Y Salud Www Delfonecochea Com Ar por
Actividad FíSica Y Salud   Www Delfonecochea Com ArActividad FíSica Y Salud   Www Delfonecochea Com Ar
Actividad FíSica Y Salud Www Delfonecochea Com Ardelfonecochea
565 visualizações69 slides
Constituciones por
ConstitucionesConstituciones
Constitucionesegparraga
1.6K visualizações3 slides
Prehistoria por
Prehistoria Prehistoria
Prehistoria MPerezBaena
2.9K visualizações24 slides

Destaque(20)

Prehistoria - Actividad inicial por egparraga
Prehistoria - Actividad inicialPrehistoria - Actividad inicial
Prehistoria - Actividad inicial
egparraga1.2K visualizações
Educacion fisica por emocionalmentebien
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
emocionalmentebien850 visualizações
ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD por Fernanda Naranjo
ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUDACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
Fernanda Naranjo470 visualizações
Actividad FíSica Y Salud Www Delfonecochea Com Ar por delfonecochea
Actividad FíSica Y Salud   Www Delfonecochea Com ArActividad FíSica Y Salud   Www Delfonecochea Com Ar
Actividad FíSica Y Salud Www Delfonecochea Com Ar
delfonecochea565 visualizações
Constituciones por egparraga
ConstitucionesConstituciones
Constituciones
egparraga1.6K visualizações
Prehistoria por MPerezBaena
Prehistoria Prehistoria
Prehistoria
MPerezBaena2.9K visualizações
Evolución fisica, social y biologica por ramoncortes
Evolución fisica, social y biologicaEvolución fisica, social y biologica
Evolución fisica, social y biologica
ramoncortes6.3K visualizações
Educación física sinónimo de salud por Samuel Guerrero Luque
Educación física sinónimo de saludEducación física sinónimo de salud
Educación física sinónimo de salud
Samuel Guerrero Luque545 visualizações
Prehistoria por MERCEDES PECELLIN
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
MERCEDES PECELLIN13.8K visualizações
Actividad FíSica Y Salud por segisparedes
Actividad FíSica Y SaludActividad FíSica Y Salud
Actividad FíSica Y Salud
segisparedes2.7K visualizações
Historia de la educacion fisca. breve recorrido por Erika Almeida
Historia de la educacion fisca. breve recorridoHistoria de la educacion fisca. breve recorrido
Historia de la educacion fisca. breve recorrido
Erika Almeida4K visualizações
La actividad económica del hombre por MarielaBonnin
La actividad económica del hombreLa actividad económica del hombre
La actividad económica del hombre
MarielaBonnin5.5K visualizações
Educación física biopsicosocial por Oswaldo Perez
Educación física biopsicosocialEducación física biopsicosocial
Educación física biopsicosocial
Oswaldo Perez14.4K visualizações
Hábitos saludables y no saludables para la salud 2º ESO por Ciclos Formativos
Hábitos saludables y no saludables para la salud 2º ESOHábitos saludables y no saludables para la salud 2º ESO
Hábitos saludables y no saludables para la salud 2º ESO
Ciclos Formativos8.9K visualizações
Paleo neolitico por sergio.historia
Paleo neoliticoPaleo neolitico
Paleo neolitico
sergio.historia5.3K visualizações
Historia de la educación física por Brisa Cobian
Historia de la educación físicaHistoria de la educación física
Historia de la educación física
Brisa Cobian58.3K visualizações
Prehistoria para Educación Infantil por fragonrom1
Prehistoria para Educación InfantilPrehistoria para Educación Infantil
Prehistoria para Educación Infantil
fragonrom1105.5K visualizações
Prehistoria 110530161852-phpapp02 por mariadoloresaguado
Prehistoria 110530161852-phpapp02Prehistoria 110530161852-phpapp02
Prehistoria 110530161852-phpapp02
mariadoloresaguado163.7K visualizações
Nuestro pequeño proyecto sobre la prehistoria por Yoli Calabres
Nuestro pequeño proyecto sobre la prehistoriaNuestro pequeño proyecto sobre la prehistoria
Nuestro pequeño proyecto sobre la prehistoria
Yoli Calabres148.1K visualizações
La Prehistoria por crabielsa
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
crabielsa127.7K visualizações

Similar a Educacion Fisica Y Salud / Josselin Hernandez

Juan Antonio Lara por
Juan Antonio LaraJuan Antonio Lara
Juan Antonio LaraJesus Gil Garcia
741 visualizações17 slides
ENSAYO EDUCACION FISICA Y SALUD por
ENSAYO EDUCACION FISICA Y SALUDENSAYO EDUCACION FISICA Y SALUD
ENSAYO EDUCACION FISICA Y SALUDBENJAMINAREVALO6
1.3K visualizações4 slides
Trabajo por
TrabajoTrabajo
Trabajojohanna castro
114 visualizações20 slides
Semana educacion fisica por
Semana educacion fisicaSemana educacion fisica
Semana educacion fisicaLaura Casareski
463 visualizações4 slides
Que es la recreación por
Que es la recreaciónQue es la recreación
Que es la recreaciónHeymar Jesus Morantes Hernandez
84 visualizações5 slides
Diego Fernandez por
Diego FernandezDiego Fernandez
Diego FernandezJesus Gil Garcia
465 visualizações18 slides

Similar a Educacion Fisica Y Salud / Josselin Hernandez(20)

Juan Antonio Lara por Jesus Gil Garcia
Juan Antonio LaraJuan Antonio Lara
Juan Antonio Lara
Jesus Gil Garcia741 visualizações
ENSAYO EDUCACION FISICA Y SALUD por BENJAMINAREVALO6
ENSAYO EDUCACION FISICA Y SALUDENSAYO EDUCACION FISICA Y SALUD
ENSAYO EDUCACION FISICA Y SALUD
BENJAMINAREVALO61.3K visualizações
Trabajo por johanna castro
TrabajoTrabajo
Trabajo
johanna castro114 visualizações
Semana educacion fisica por Laura Casareski
Semana educacion fisicaSemana educacion fisica
Semana educacion fisica
Laura Casareski463 visualizações
Diego Fernandez por Jesus Gil Garcia
Diego FernandezDiego Fernandez
Diego Fernandez
Jesus Gil Garcia465 visualizações
Unidad i educ fisica por johanaverde1
Unidad i educ fisicaUnidad i educ fisica
Unidad i educ fisica
johanaverde123 visualizações
vivil 81116- act. 2 por AlexViverosJr711
vivil 81116- act. 2vivil 81116- act. 2
vivil 81116- act. 2
AlexViverosJr71145 visualizações
La nutrición y la actividad física por fabianmedina57
La nutrición y la actividad física La nutrición y la actividad física
La nutrición y la actividad física
fabianmedina57174 visualizações
Víctor Castellanos por Jesus Gil Garcia
Víctor Castellanos Víctor Castellanos
Víctor Castellanos
Jesus Gil Garcia1.3K visualizações
José Vigara y Daniel Gregorio por Jesus Gil Garcia
José Vigara y Daniel GregorioJosé Vigara y Daniel Gregorio
José Vigara y Daniel Gregorio
Jesus Gil Garcia888 visualizações
Tarea 4 Articulo.pdf por GianniPrettyGil
Tarea 4 Articulo.pdfTarea 4 Articulo.pdf
Tarea 4 Articulo.pdf
GianniPrettyGil93 visualizações
Formacion critica yonger por yonger94
Formacion critica yongerFormacion critica yonger
Formacion critica yonger
yonger94466 visualizações
Rosalía Gómez por Jesus Gil Garcia
Rosalía GómezRosalía Gómez
Rosalía Gómez
Jesus Gil Garcia520 visualizações
Alvaro Soriano por Jesus Gil Garcia
Alvaro SorianoAlvaro Soriano
Alvaro Soriano
Jesus Gil Garcia370 visualizações
Importancia y evolucion de la educacion fisica por eduin_1231
Importancia y evolucion de la educacion fisicaImportancia y evolucion de la educacion fisica
Importancia y evolucion de la educacion fisica
eduin_123130.9K visualizações
1 presen educacion fisica por LilianaVargas13277
1 presen educacion fisica1 presen educacion fisica
1 presen educacion fisica
LilianaVargas13277137 visualizações
1 presen educacion fisica por LilianaVargas13277
1 presen educacion fisica1 presen educacion fisica
1 presen educacion fisica
LilianaVargas13277115 visualizações

Último

Entrenamiento Deportivo.pdf por
Entrenamiento Deportivo.pdfEntrenamiento Deportivo.pdf
Entrenamiento Deportivo.pdfrandymorillodg
12 visualizações15 slides
R47 La Rinconada 021223.pdf por
R47 La Rinconada 021223.pdfR47 La Rinconada 021223.pdf
R47 La Rinconada 021223.pdfWinston1968
1.7K visualizações10 slides
R48 La Rinconada 101223.pdf por
R48 La Rinconada 101223.pdfR48 La Rinconada 101223.pdf
R48 La Rinconada 101223.pdfWinston1968
1K visualizações10 slides
R24 Hinava 091223.pdf por
R24 Hinava 091223.pdfR24 Hinava 091223.pdf
R24 Hinava 091223.pdfWinston1968
384 visualizações8 slides
Atletismo III (3).pptx por
Atletismo III (3).pptxAtletismo III (3).pptx
Atletismo III (3).pptxNombre Apellidos
8 visualizações11 slides
Edición Nº9 "Revista Voley" por
Edición Nº9 "Revista Voley"Edición Nº9 "Revista Voley"
Edición Nº9 "Revista Voley"Judith Chuquipul
7 visualizações27 slides

Último(7)

Entrenamiento Deportivo.pdf por randymorillodg
Entrenamiento Deportivo.pdfEntrenamiento Deportivo.pdf
Entrenamiento Deportivo.pdf
randymorillodg12 visualizações
R47 La Rinconada 021223.pdf por Winston1968
R47 La Rinconada 021223.pdfR47 La Rinconada 021223.pdf
R47 La Rinconada 021223.pdf
Winston19681.7K visualizações
R48 La Rinconada 101223.pdf por Winston1968
R48 La Rinconada 101223.pdfR48 La Rinconada 101223.pdf
R48 La Rinconada 101223.pdf
Winston19681K visualizações
R24 Hinava 091223.pdf por Winston1968
R24 Hinava 091223.pdfR24 Hinava 091223.pdf
R24 Hinava 091223.pdf
Winston1968384 visualizações
Atletismo III (3).pptx por Nombre Apellidos
Atletismo III (3).pptxAtletismo III (3).pptx
Atletismo III (3).pptx
Nombre Apellidos8 visualizações
Edición Nº9 "Revista Voley" por Judith Chuquipul
Edición Nº9 "Revista Voley"Edición Nº9 "Revista Voley"
Edición Nº9 "Revista Voley"
Judith Chuquipul7 visualizações
Ejercicios de Piernas.pdf por Irene619127
Ejercicios de Piernas.pdfEjercicios de Piernas.pdf
Ejercicios de Piernas.pdf
Irene61912716 visualizações

Educacion Fisica Y Salud / Josselin Hernandez

  • 1. Actividad Física y Salud Asignatura: Educación Física Y Deporte Docente: Autora Josselin Marilu Ci 15.922.398 Carrera 71cc SAIA
  • 2. El hombre en su afán tecnológico ha olvidado al parecer su condición biológica y podemos decir que la fisiología del ejercicio la educación física y la medicina del deporte, son los procesos que se justifican a través de actividad física y deporte mas salud. Tal panorama a obligado a los entrenadores, profesores, fisiólogos, a desarrollar mas el campo de la naturaleza humana. Introducción
  • 3. El hombre en su desarrollo físico y mental Pensar en el hombre como una suma de partes. Es complejo el tema el hombre a vivido un proceso creacional desde su desarrollo en la prehistoria y poco a poco se ha ido desarrollando su proceso psíquico su desarrollo biológico se ha ido incrementando Ejemplo: La inteligencia, el habla, los sentidos, el deseo y otras cosas mas, el hombre hoy día ya ha trascendido en su pensamiento. Hombre piensa, sufre, ama, admira y ora a la vez con su cerebro y sus órganos. El hombre respecto su cuerpo y sus funciones fisiológicas pertenece al reino animal, la posición erecta la posición del pulgar el aumento del volumen encefálico y el dominio del lenguaje no fueron suficientes logros para emanciparlo de los animales, fue la autoconciencia, la razón y la imaginación las que rompieron la armonía que caracteriza la existencia animal.
  • 4. El hombre se convirtió en una anomalía y forma parte de la naturaleza y esto sujeto a las leyes físicas y no puede modificarlas. Para el hombre la necesidad de encontrar soluciones nuevas, para con su prójimo y consigo mismo ha hecho que tenga conciencia en su propio desarrollo. Desde la prehistoria el hombre a realizado alguna actividad física a un movimiento con la interacción del cuerpo y la practica humana. Como en muchas otras manifestaciones de la vida la actividad física y a su vez aglutina una dimensión biológica que se ha desarrollado en el transcurrir de la vida. El hombre de la prehistoria en la india por sobrevivir desarrollaba su actividad física, actividad biológica y usando a su vez los músculos esqueléticos que a su vez lo llevaban a un gasto de energía.
  • 5. Toda esta concepción ha ido interactuando hasta llegar a lo que se ha desarrollado como condición física y de salud del hombre de la prehistoria a la era de desarrollo, el hombre sufrió cambios y aspectos físicos y mentales. Gracia fue la sociedad mas antigua y cuna de la organización occidental incluyeron el arte, drama, historia, matemáticos, oratoria, filosofía, poesía ciencias y estructura, y a la vez en ser los primeros en haber los primeros juegos atléticos y deportivos en la historia. La sociedad griega alcanzo su apego en la áreas del gobierno literatura arte y arquitectura, filosofía y gimnasia (lo que conocemos como educación física). La edad de oro de la educación física fue durante la era de la Grecia antigua y su desarrollo primordial fue en lo intelectual y lo físico. Desde que se desarrollaron los juegos olímpicos piticos, nemeos, la actividad física se ha ido evolucionando la aparición de la educación física.
  • 6. Se afianza en el siglo XVIII y empezó a aparecer nuevamente y gradualmente el movimiento físico de la era moderna. Fortaleciendo el cuerpo: se garantiza una mayor estabilidad y firmeza muscular y también se fortalece el cerebro poco a poco y paulatinamente el crecimiento de la actividad física, se fue promulgando en la actividades diarias de las escuelas a nivel mundial Llegando a calcular: que la actividad física hoy en día se practica a nivel mundial y en cada uno de los mas remotos sitios del mundo y en cada escuela que hay mente sana y cuerpo sano. Hoy dia los beneficios de realizar una acción física tiene sus ventajas que enunciamos entre otras: -Incrementa el consumo de calorías inclusive hasta 30 minutos luego de realizada la actividad. --Hay menor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
  • 7. Sobre este tema se puede hablar hoy en dia ya que el ser humano se ha vuelto sedentario y hace muy poca actividad fisica y esto a conllevado a que se encuentren la mayoria de los seres vivos. El riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular o asociada al tema de enfermedades circulatorias El sedentarismo y la no practica de la actividad fisica no a llevado a que nuestras mascotas sufran traumas de obesidad y enfermedad debido a la no actividad física. Debemos de tener una buena actividad fisica tambien se debe tener una alimentación balanceada desde la etapa de crecimiento hasta la etapa de adultez
  • 8. El objetivo del ejercicio y la actividad deportiva es provocar cambios intracelulares que consisten básicamente en modificación (por lo personal aumento) de proteínas funcionales y estructurales tales como: Mitocondrias, encimas, encimas transportadores, receptores etc, los mas responsables de mejorar la capacidad funcional del musculo Toda esta funcionalidad nos lleva a revisar nuestro sistema circulatorio. Siendo el corazón nuestra bomba biológica responsable directamente por el mantenimiento de nuestra vida. Necesitamos tener el mayor numero de informaciones sobre la tensión y los beneficios de la practica del ejercicio físico nos proporciona sobre el mismo. Se debe tener una buena alimentación sana y balanceada para evitar que las venas arterias y vasos se obstruyan de grasas.
  • 9. -El ejercicio físico se caracteriza por una situación que saca el cuerpo de su homeostasis que implica en el aumento instantáneo de la demanda de energía de la musculatura ejecutada Todo esto conlleva a que debemos tener una actividad saludable física acorde a los estándares de hoy día para evitar que nuestro cuerpo sufra lo que se conoce como enfermedades cardiovasculares como humanos se debe tener para nuestras funciones de vida para lograr un desarrollo físico y mental y de nuestro organismo. No solo se debe desarrollar la parte física también se deben realizar actividades en grupo tales como: caminatas, paseos, excursiones, donde en dichas actividades se produce una buena base para la actividad física la cual nos conlleva a preparar temas también sobre la presentación de un medio ambiente mas saludable de mas armonía y sobre todo donde este presente la actividad física el ejercicio y la salud.
  • 10. La practica de la actividad física pone en funcionamiento el organismo en forma diversa. Para una practica de actividad física saludable es necesario conocer la respuesta que el organismo produce ante esta. Aspectos fisiológicos y orgánicos de la actividad física. -Aumentos del volumen sistólico diastólico al largo plazo en actividades de resistencia. -El volumen sanguíneo como la hemoglobina aumenta con el entrenamiento. -Los niveles de tensión actual descienden significativamente en especial en aquellos sujetos con valores al limite de la normalidad o que presentan hipertensión moderada -Muscular y físico. El ejercicio aeróbico: Tiene importantes efectos al musculo el efecto del sistema y los principales cambios son los relativos a mejorar la capacidad funcional del musculo la actividad física sea pues en este sistema un control del declive fisiológico asociado a la edad especialmente en masa y fuerza muscular, flexibilidad y condición motora. Neurologico y fisiológico: La participación en actividades físicas y deportes pueden provocar emociones negativas como miedo, agresión, ira y pueden proporcionar al participante de la actividad física herramientas para hacerle frente, aprendiendo a controlar sus emociones.
  • 11. :Conclusión fisiológica La practica de la actividad física es sistemática en la vida de las personas sin distinción de razas, edad, sexo o condición social u ocupacional la cual le permite al individuo afrontar las situaciones con mas aptitud fortaleciendo el valor grupal y el individual. Aspectos psicológicos de la actividad física El ejercicio físico ha demostrado tener un impacto positivo en una diversidad de esferas como fortalecimiento de la autoestima el aumento de la sensación de control mejora la autoconfianza y funcionamiento mental y se han sugerido explicaciones psicológicas y sociales para las distintas formas en el ejercicio físico para mejorar el bienestar psicológico. Efectos sobre la salud Prevención Ejercicio Trastornos médicos y psicológicos Tratamiento
  • 12. Evolución psicológica: -Rendimiento académico -Confianza -Estabilidad emocional -Funcionamiento intelectual -Memoria, autocontrol -Eficacia en el trabajo Todo conlleva a ideas expuestas y su relación positiva entre el ejercicio físico y el bienestar psicológico para mejorar las sensaciones relacionadas con la actividad deportiva.
  • 13. Conclusión La disciplina y el cumplimiento de las reglas ha beneficiado al desenvolvimiento de la actividad física regular sistemática hoy día esta visión de actividad deportiva ha sido tomada como practica regular y sistemática de la vida de las personas sin ninguna distinción, para que cada uno obtenga sus beneficios de salud en el organismo emocional y psíquico, físico fisiológico del movimiento corporal.