2. Tener una visión mas profunda
1 de la naturaleza de las
relaciones del negocio.
Encontrar mejores caminos
2 para determinar valores a tales
relaciones
Ver una manera de reducir, o por lo menos
3 comprender la incertidumbre que rodean
los planes y acciones de negocio.
3. • Definir problemas y los factores que lo
influencian
• Establecer criterios de decisión y metas.
• Formular un modelo y relación entre las
metas y variables.
• Identificar y evaluar las alternativas
• Seleccionar la mejor alternativa
• Instrumentar la decisión.
4. Independiente mente de la complejidad de una
decisión de la sofisticación de la técnica
empleada en el análisis de la decisión, todos los
que toman decisiones se encuentran con
alternativas y estados naturales
5. Cuando es apropiado un modelo y cuales son sus supuestos y
limitaciones
Cual es la utilidad del modelo para un problema especifico
Como utilizar el modelo y producir resultados
Como interpretar en términos administrativos, los resultados del modelo
7. Es un intento analítico para seleccionar
la mejor alternativa o curso de acción , es
utilizada en una amplia variedad de
situaciones de P/OM.
Existen 3 clasificaciones típicas en la
toma de decisiones:
Toma de decisiones bajo certidumbre
Toma de decisiones bajo riesgo
Toma de decisiones bajo incertidumbre
8. Es la
presentació
n grafica de
un proceso Definir el problema
de decisión
que indica Estructurar o dibujar un árbol de
sus decisión
alternativas,
estados Asignar probabilidad a los estados
naturales y naturales
sus Estimar resultados para cada posible
probabilida combinación de alternativas y estados
des naturales
respectivas
así como los
resultados Resolver el problema mediante el
para cada computo de problemas monetarios
combinació (EMV), para cada nodo de estado natural
n de , esto se realiza al trabajar hacia atrás , a
alternativas los nodos de decisión de la izquierda.
y estados
naturales.