1. TEMA 5
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
1. LA ZONA DE CLIMA ECUATORIAL: LA SELVA
MEDIA ANUAL DE TEMPERATURAS DE 27º
TIENE PRECIPITACIONES DE 2000 mm/ año
SU TIPO DE PAISAJE TÍPICO ES LA SELVA
LA SELVA
VEGETACIÓN EXUBERANTE
SUELOS LATERÍTICOS
SE ESCALONA EN ALTURA
NO SE PUEDE CULTIVAR
EJEM: LA AMAZONÍA
2. LA ZONA DE CLIMA TROPICAL: LA SABANA
TEMPERATURA: AL MENOS 18º TODO EL AÑO
LAS PRECIPITACIONES SON DE 1.500 mm/año
SE ALTERNAN ESTACIONES MUY SECAS Y OTRAS DE GRANDES
LLUVIAS
EL PAISAJE TÍPICO ES LA SABANA
LA SABANA ES UNA LLANURA CON ALTAS HIERBAS, SALPICADA
POR ALGÚN ÁRBOL O ARBUSTO EN PEQUEÑOS GRUPOS.
LA FAUNA CONSISTE EN GRANDES REBAÑOS DE HERVÍVOROS Y
SUS PREDADORES
SE PUEDEN CULTIVAR
EJEM: SERENGUETI
3. LOS DESIERTOS
TEMPERATURAS SUPERIORES A 30º DIARIOS
HAY UNA GRAN DIFERENCIA ENTRE LAS TEMPERATURAS DE LA
NOCHE Y LAS DEL DÍA (AMPLITUD TÉRMICA)
PRECIPITACIONES QUE BAJAN DE 250 mm/año
2. VEGETACIÓN ESCASA Y MUY ADAPTADA A LA FALTA DE AGUA
(PLANTAS XERÓFILAS)
HAY DESIERTOS DE ARENA (DUNAS) Y DESIERTOS
PEDREGOSOS
NO LLUEVE O, SI LO HACE, ES DE FORMA TORRENCIAL
OCASIONALMENTE HAY OASIS
SUELOS ESTÉRILES
POBLACIÓN NÓMADA
EJEM: SAHARA
4. PAISAJES DE CLIMA MEDITERRÁNEO
TIENE INVIERNOS SUAVES Y VERANOS SECOS
PRECIPITACIONES DE 650 mm/año Y CONCENTRADAS EN OTOÑO
EL PAISAJE TÍPICO ES EL BOSQUE MEDITERRÁNEO (PINARES,
ENCINARES, MATORRAL)
LA SEQUÍA ES UN PELIGRO HABITUAL
LOS RÍOS SON IRREGULARES
LA AGRICULTURA ES DE VID, OLIVO Y HUERTA
EL SUELO SE LLAMA “TERRA ROSSA”
EJEM: ENCINARES DE SALAMANCA
5. PAISAJES DE CLIMA CONTINENTAL
TEMPERATURA MUY FRÍA EN INVIERNO Y MUY CÁLIDA EN
VERANO (GRAN AMPLITUD TÉRMICA)
EN INVIERNO HAY HELADAS
PRECIPITACIONES EN OTOÑO O PRIMAVERA
PAISAJES TÍPICOS: LA ESTEPA Y LA TAIGA
LA TAIGA ES UN BOSQUE DE ÁRBOLES DE HOJA PERENNE
(ABETOS Y CONÍFERAS)
LA ESTEPA ES UNA PRADERA DE HIERBAS CORTAS, SECA Y
FRÍA
DE ELLOS SE APROVECHAN LA MADERA Y EL CULTIVO DE
CEREALES
SUELOS NEGROS (CHERNOZIOM)
EJEM: RUSIA
6. PAISAJES DE CLIMA OCEÁNICO
3. TEMPERATURAS SUAVES TODO EL AÑO
PRECIPITACIONES ABUNDANTES TODO EL AÑO
EL PAISAJE TÍPICO ES EL BOSQUE CADUCIFOLIO (ROBLES,
HAYAS, CASTAÑOS)
ES UN BOSQUE “SIEMPRE VERDE”
SE APROVECHA PARA TALAR MADERA, PASTOS Y SILVICULTURA
EJEM: BOSQUES DE GALICIA, ASTURIAS Y EL NORTE DE LEÓN.
7. EL PAISAJE DE CLIMA POLAR
TEMPERATURAS QUE OSCILAN EN TRE 20º EN VERANO Y –50º EN
INVIERNO
PRECIPITACIONES ESCASAS Y EN FORMA DE NIEVE
SIN VEGETACIÓN O, EN SUS MÁRGENES, PAISAJE DE TUNDRA
(MUSGOS, LÍQUENES).
LAS ZONAS POLARES ESTÁN SIEMPRE HELADAS
SÓLO FOCAS, PINGÜINOS, ETC SOPORTAN ESAS CONDICIONES
LA TUNDRA ES ALGO MÁS HABITABLE, PERO SUS CONDICIONES
SON EXTREMAS
EJEM: LAPONIA
8. EL PAISAJE DE ALTA MONTAÑA
TEMPERATURAS MUY FRÍAS EN INVIERNO Y TEMPLADAS EN
VERANO
PRECIPITACIONES ELEVADAS Y NIEVE
PAISAJE TÍPICO: BOSQUE DE ABETOS Y PRADERA ALPINA
(CUMBRES)
SUELOS USADOS PARA PASTOS Y EL TURISMO DE NIEVE
EN LAS PAREDES DE ROCA SE DAN PLANTAS RUPÍCOLAS
EJEM: SUIZA