Juramento Hipocrático ha representado la primera formulación de un código de ética profesional.
La importancia de las responsabilidades morales inherentes a las diferentes profesiones, han
conformado para cada uno de ellas, códigos oficiales de deontología profesional.
Los códigos de ética profesional tienen su origen a partir de la obra de Thomas Percival,
Medical Ethics, or a Code of Institutes and Precepts, adapted to the Professional Conduct of
Physicians an súrgenos (1803).
En 1845 se elabora el primer código deontológico de la American Medical Association y
por esos mismos años hace lo propio la British Medical Association. Desde entonces se ha
ido extendiendo la costumbre de redactar códigos éticos en otras latitudes y profesiones.
Un instrumento de comunicación acerca de la profesión, ante todo entre los profesionales entre sí
que en él se dicen lo que entienden por profesión y lo que cabe esperar del buen ejercicio
profesional. Pero al decírselo a sí mismos se lo dicen a la sociedad y muy en especial a los
potenciales clientes y usuarios.
Los códigos de ética profesional, son sistemas de principios, normas, reglas, deberes, obligaciones
y derechos, establecidos con el propósito general de orientar la conducta moral profesional de los
miembros integrantes del gremio o asociación, regulando su actividad profesional e incluso la
privada, en beneficio de aquellos con los cuales actúa (colegas, clientes, beneficiarios de sus
servicios, etc.) y de la sociedad entera donde la profesión es ejercida.
Elementos
Los códigos suelen apuntar con mejor o peor fortuna a lo que la profesión exige de los
profesionales, lo que quienes acuden a ellos pueden razonablemente esperar, y también lo que la
profesión reporta a los profesionales en términos de identidad, cohesión, apoyos corporativos,
derechos y recursos económicos”.
Principios
Un código de ética profesional ha de partir de la declaración de los principios que regirán el
código, estos se expresan a manera de enunciados donde manifiestan públicamente l os valores
intrínsecos de la profesión.
Dichos principios pueden ser morales, éticos, antropológicos, sociológicos, filosóficos, etc. Estos
conforman el primer núcleo temático de un código de ética profesional.
¿Qué son los códigos de ética profesional?
Los códigos de ética profesional son aquellos que delimitan el comportamiento, la conducta de
cada profesión. Dependiendo de la materia que se trate, cada consejo profesional determinara
cuales son los elementos, formas de actuar y sanciones en casos concretos.
¿Cuál es la importancia para los profesionales?
Es realmente importante ya que protege a los profesionales en cualquier aspecto de la vida, de la
profesión. Otorga beneficios a sus afiliados, como viajes, salud, créditos, entre otros.
Integrantes
Leandro Suarez
Cristian Brandi
Nicolas Vigo
Toman Benjamin Leiva