El saber filosófico

El saber filosófico
Paul Gauguin, D'où venons nous? Que sommes nous? Où allons nous?
MITO
MITO

El rapto de Perséfone, P. P. Rubens
FILOSOFÍA COMO PASO DEL MITO AL LOGOS
¿QUÉ ES EL MITO?
Explicación basada en
personajes legendarios.
Relatos fantásticos
Autor desconocido y colectivo

Antropomorfismo

Carácter tradicional y acrítico
¿QUÉ ES EL LOGOS?

Un saber racional
Un saber racional
Sistemático
Sistemático
Crítico
Crítico

“Cuando la filosofía pinta el claroscuro, ya un aspecto de la vida ha envejecido y en
la penumbra no se le puede rejuvenecer, sino sólo reconocer: la lechuza de Minerva
inicia su vuelo al atardecer” Hegel
Explicación de la realidad

MITO
MITO

Filosofía
Filosofía

Imaginación.

Razón

Dioses y héroes

Causas naturales.

Tradicional.

Crítica

Caótico y arbitrario
No hay leyes fijas

Orden permanente
leyes fijas y estables
ORIGEN DE LA FILOSOFÍA.
¿CUÁNDO?

S. VI A.C.
S. VI A.C.

¿DÓNDE?

Colonias griegas en Asia
Colonias griegas en Asia
Menor
Menor

¿POR QUÉ?

Condiciones que permiten
Condiciones que permiten
su aparición
su aparición
CONDICIONES QUE PERMITEN LA APARICIÓN DE LA FILOSOFÍA

POLIS
“La filosofía
es hija de la
Ciudad y la
Democracia”

CONDICIONES
SOCIO-ECONÓMICAS
•ESCRITURA
•MONEDA
•OCIO

RELIGIÓN
•Sin libros
sagrados
•Sin sacerdocio
COLONIAS GRIEGAS DE ASIA MENOR
(S. VII a. C.)
•Prosperidad económica
•Desarrollo artesanal
•Imperio marítimo

Intercambio de mercancías

Intercambio de ideas

Símbolo de libertad
Clasificación de los
presocráticos
Respuesta la pregunta acerca del origen
Respuesta aala pregunta acerca del origen
constitución del Cosmos (período cosmológico)
yyconstitución del Cosmos (período cosmológico)

Estudian
Estudian
la naturaleza
la naturaleza
(physis)
(physis)

Presocráticos

Viven en Jonia
Viven en Jonia
o
o
Italia meridional
Italia meridional

Tratan de determinar el principio último eterno
Tratan de determinar el principio último yyeterno
del que todo se compone (arjé)
del que todo se compone (arjé)
Críticas a la filosofía
•No hay resultados positivos como en la ciencia
•Problemas abiertos

Las actuales ciencias se han ido desgajando de la
filosofía: carácter residual

•Terminología muy especializada
•Cuestiones sin solución

Los problemas filosóficos :pasatiempos sin
importancia
Características de la filosofía
Problematizadora.
El valor de la
filosofía reside en
las preguntas

Clarificadora.
Análisis
conceptual
Práctica
Arte de vivir

Crítica.
cuestiona todo lo
que tiene
pretensión de
conocimiento.
Universalista,
interdisciplinaria
Abarca toda la
realidad
1 de 13

Recomendados

El saber filosófico por
El saber filosóficoEl saber filosófico
El saber filosóficominervagigia
54.5K visualizações26 slides
Presentacion tema 1: EL SABER FILOSÓFICO por
Presentacion tema 1: EL SABER FILOSÓFICOPresentacion tema 1: EL SABER FILOSÓFICO
Presentacion tema 1: EL SABER FILOSÓFICOPilar de la Torre
2.4K visualizações23 slides
El mundo de sofia por
El mundo de sofiaEl mundo de sofia
El mundo de sofiaArauca Net
13.6K visualizações25 slides
filososfia por
filososfiafilososfia
filososfiafloryhv33
490 visualizações14 slides
Tema 1. filosofía, ciencia y metafísica por
Tema 1.  filosofía, ciencia y metafísicaTema 1.  filosofía, ciencia y metafísica
Tema 1. filosofía, ciencia y metafísicaprofedefilosofia
3.9K visualizações25 slides
Origen de la Filosofía por
Origen de la FilosofíaOrigen de la Filosofía
Origen de la FilosofíaBernardo Rodríguez Caballero
15.3K visualizações13 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Mapa Conceptual y Linea de tiempo por
Mapa Conceptual y Linea de tiempoMapa Conceptual y Linea de tiempo
Mapa Conceptual y Linea de tiempojesus marcano gonzalez
14.1K visualizações1 slide
el mundo de sofia parte 1 por
el mundo de sofia parte 1el mundo de sofia parte 1
el mundo de sofia parte 1sarahi alejandro
3.1K visualizações12 slides
Filosofia clasica por
Filosofia clasicaFilosofia clasica
Filosofia clasicaLaurawoo1425
36.9K visualizações8 slides
Ensayo de filosofia por
Ensayo de filosofia Ensayo de filosofia
Ensayo de filosofia Erika Montoya
89 visualizações8 slides
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia' por
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'Leo Vazquez Jaimes
168.7K visualizações4 slides
Filosofía (power point). por
Filosofía (power point).Filosofía (power point).
Filosofía (power point).alvaroperezisback
24.4K visualizações50 slides

Mais procurados(20)

Mapa Conceptual y Linea de tiempo por jesus marcano gonzalez
Mapa Conceptual y Linea de tiempoMapa Conceptual y Linea de tiempo
Mapa Conceptual y Linea de tiempo
jesus marcano gonzalez14.1K visualizações
el mundo de sofia parte 1 por sarahi alejandro
el mundo de sofia parte 1el mundo de sofia parte 1
el mundo de sofia parte 1
sarahi alejandro 3.1K visualizações
Filosofia clasica por Laurawoo1425
Filosofia clasicaFilosofia clasica
Filosofia clasica
Laurawoo142536.9K visualizações
Ensayo de filosofia por Erika Montoya
Ensayo de filosofia Ensayo de filosofia
Ensayo de filosofia
Erika Montoya89 visualizações
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia' por Leo Vazquez Jaimes
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'
Ensayo del Libro 'El Mundo de Sofia'
Leo Vazquez Jaimes168.7K visualizações
Filosofía (power point). por alvaroperezisback
Filosofía (power point).Filosofía (power point).
Filosofía (power point).
alvaroperezisback24.4K visualizações
El mundo de Sofía 1 por Wilbert Tapia
El mundo de Sofía 1El mundo de Sofía 1
El mundo de Sofía 1
Wilbert Tapia21.3K visualizações
Definiendo a La Filosofia por UPEL IPC
Definiendo a La FilosofiaDefiniendo a La Filosofia
Definiendo a La Filosofia
UPEL IPC5.5K visualizações
Mundo de sofía francy por gfhnncv
Mundo de sofía francyMundo de sofía francy
Mundo de sofía francy
gfhnncv178 visualizações
Tema 1 ¿Qué es la filosofía? por joseajim
Tema 1 ¿Qué es la filosofía?Tema 1 ¿Qué es la filosofía?
Tema 1 ¿Qué es la filosofía?
joseajim836 visualizações
Introduccion a la Filosofia por marcelaarrocain
Introduccion a la FilosofiaIntroduccion a la Filosofia
Introduccion a la Filosofia
marcelaarrocain2.3K visualizações
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO por jesus marcano gonzalez
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
jesus marcano gonzalez31.6K visualizações
El origen de la filosofia griega por fcpeoc
El origen de la filosofia griegaEl origen de la filosofia griega
El origen de la filosofia griega
fcpeoc1.9K visualizações
Filosofia Griega por Juan Carlos Lemus
Filosofia GriegaFilosofia Griega
Filosofia Griega
Juan Carlos Lemus612 visualizações
Metafísica y concepciones filosófico científicas sobre la realidad por Pilar de la Torre
Metafísica y concepciones filosófico científicas sobre la realidadMetafísica y concepciones filosófico científicas sobre la realidad
Metafísica y concepciones filosófico científicas sobre la realidad
Pilar de la Torre2K visualizações
Epistemología por lubarragan
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
lubarragan7.7K visualizações
2. definiciones de filosofía y etimología por Carlos Manuel Ruiz Zamora
2.  definiciones de filosofía y etimología2.  definiciones de filosofía y etimología
2. definiciones de filosofía y etimología
Carlos Manuel Ruiz Zamora1.7K visualizações

Similar a El saber filosófico

Filos 7 iii p por
Filos 7 iii pFilos 7 iii p
Filos 7 iii pmanuel arcadio Mora puertas
2.7K visualizações113 slides
Fil antigua por
Fil antiguaFil antigua
Fil antiguaJavi Cortez
573 visualizações22 slides
El poder del mito por
El poder del mitoEl poder del mito
El poder del mitoNombre Apellidos
2.1K visualizações7 slides
El aleph por
El alephEl aleph
El alephAndrea Segura
4.5K visualizações21 slides
Comienzos de la filosofía por
Comienzos de la filosofíaComienzos de la filosofía
Comienzos de la filosofíaDaniel Fernando Torres
11.1K visualizações15 slides
Tema 2 mitos y logos por
Tema 2 mitos y logosTema 2 mitos y logos
Tema 2 mitos y logoselmer1950
16.2K visualizações34 slides

Similar a El saber filosófico(20)

Fil antigua por Javi Cortez
Fil antiguaFil antigua
Fil antigua
Javi Cortez573 visualizações
El poder del mito por Nombre Apellidos
El poder del mitoEl poder del mito
El poder del mito
Nombre Apellidos2.1K visualizações
El aleph por Andrea Segura
El alephEl aleph
El aleph
Andrea Segura4.5K visualizações
Comienzos de la filosofía por Daniel Fernando Torres
Comienzos de la filosofíaComienzos de la filosofía
Comienzos de la filosofía
Daniel Fernando Torres11.1K visualizações
Tema 2 mitos y logos por elmer1950
Tema 2 mitos y logosTema 2 mitos y logos
Tema 2 mitos y logos
elmer195016.2K visualizações
Resumenes y analisis de algunos libros de filosofia por Luis Angel Rios Perea
Resumenes y analisis de algunos libros de filosofiaResumenes y analisis de algunos libros de filosofia
Resumenes y analisis de algunos libros de filosofia
Luis Angel Rios Perea1.8K visualizações
Origen de la filososfía por profejsegovia
Origen de la filososfíaOrigen de la filososfía
Origen de la filososfía
profejsegovia1K visualizações
Aportes filosoficos y la produccion Doctoral por Susana Gomez
Aportes filosoficos y la produccion DoctoralAportes filosoficos y la produccion Doctoral
Aportes filosoficos y la produccion Doctoral
Susana Gomez3.8K visualizações
Pensamiento Prefilosofico2.001.pptx por JulianSosa21
 Pensamiento Prefilosofico2.001.pptx Pensamiento Prefilosofico2.001.pptx
Pensamiento Prefilosofico2.001.pptx
JulianSosa212 visualizações
Guia nº 01 por Hernan David
Guia nº 01Guia nº 01
Guia nº 01
Hernan David205 visualizações
1 introduccion por rafael felix
1 introduccion1 introduccion
1 introduccion
rafael felix1.2K visualizações
El espíritu del renacimiento por anamaria35
El espíritu del renacimientoEl espíritu del renacimiento
El espíritu del renacimiento
anamaria35401 visualizações
Introducciones con falta de tildes por MabelAlvarado12
Introducciones con falta de tildesIntroducciones con falta de tildes
Introducciones con falta de tildes
MabelAlvarado1225 visualizações
CONCEPTOS BÁSICOS DE FILOSOFÍA por Carlos Alvarenga
CONCEPTOS BÁSICOS DE FILOSOFÍACONCEPTOS BÁSICOS DE FILOSOFÍA
CONCEPTOS BÁSICOS DE FILOSOFÍA
Carlos Alvarenga1.2K visualizações
Sofistas por David Peña
SofistasSofistas
Sofistas
David Peña17.3K visualizações

El saber filosófico

  • 2. Paul Gauguin, D'où venons nous? Que sommes nous? Où allons nous?
  • 3. MITO MITO El rapto de Perséfone, P. P. Rubens
  • 4. FILOSOFÍA COMO PASO DEL MITO AL LOGOS ¿QUÉ ES EL MITO? Explicación basada en personajes legendarios. Relatos fantásticos Autor desconocido y colectivo Antropomorfismo Carácter tradicional y acrítico
  • 5. ¿QUÉ ES EL LOGOS? Un saber racional Un saber racional Sistemático Sistemático Crítico Crítico “Cuando la filosofía pinta el claroscuro, ya un aspecto de la vida ha envejecido y en la penumbra no se le puede rejuvenecer, sino sólo reconocer: la lechuza de Minerva inicia su vuelo al atardecer” Hegel
  • 6. Explicación de la realidad MITO MITO Filosofía Filosofía Imaginación. Razón Dioses y héroes Causas naturales. Tradicional. Crítica Caótico y arbitrario No hay leyes fijas Orden permanente leyes fijas y estables
  • 7. ORIGEN DE LA FILOSOFÍA. ¿CUÁNDO? S. VI A.C. S. VI A.C. ¿DÓNDE? Colonias griegas en Asia Colonias griegas en Asia Menor Menor ¿POR QUÉ? Condiciones que permiten Condiciones que permiten su aparición su aparición
  • 8. CONDICIONES QUE PERMITEN LA APARICIÓN DE LA FILOSOFÍA POLIS “La filosofía es hija de la Ciudad y la Democracia” CONDICIONES SOCIO-ECONÓMICAS •ESCRITURA •MONEDA •OCIO RELIGIÓN •Sin libros sagrados •Sin sacerdocio
  • 9. COLONIAS GRIEGAS DE ASIA MENOR (S. VII a. C.) •Prosperidad económica •Desarrollo artesanal •Imperio marítimo Intercambio de mercancías Intercambio de ideas Símbolo de libertad
  • 11. Respuesta la pregunta acerca del origen Respuesta aala pregunta acerca del origen constitución del Cosmos (período cosmológico) yyconstitución del Cosmos (período cosmológico) Estudian Estudian la naturaleza la naturaleza (physis) (physis) Presocráticos Viven en Jonia Viven en Jonia o o Italia meridional Italia meridional Tratan de determinar el principio último eterno Tratan de determinar el principio último yyeterno del que todo se compone (arjé) del que todo se compone (arjé)
  • 12. Críticas a la filosofía •No hay resultados positivos como en la ciencia •Problemas abiertos Las actuales ciencias se han ido desgajando de la filosofía: carácter residual •Terminología muy especializada •Cuestiones sin solución Los problemas filosóficos :pasatiempos sin importancia
  • 13. Características de la filosofía Problematizadora. El valor de la filosofía reside en las preguntas Clarificadora. Análisis conceptual Práctica Arte de vivir Crítica. cuestiona todo lo que tiene pretensión de conocimiento. Universalista, interdisciplinaria Abarca toda la realidad