1. Classification of acute pancreatitis:
revision of the Atlanta classification
and definitions
by international consensus 2012
Laura Torres Royero
Cirugía General
Octavo semestre
Medicina
3. Definición
O Enfermedad inflamatoria del
páncreas, que no se acompaña
de fibrosis en la glándula o muy
poca.
Townsend: Sabiston Textbook of Surgery, 19th ed.; Chapter 40
4. Etiología
Townsend: Sabiston Textbook of Surgery, 19th ed.; Chapter 40
Obstrucción por
calculo biliar
Alcohol CPRE
Hipertrigliceridemia
Enfermedades
autoinmunes
Hipercalcemia
Disfunción del
esfinter de oddi
Medicamentos Traumaticas
11. Diagnostico (Atlanta 2012)
O Requiere dos de los siguientes
criterios:
1) Dolor abdominal: inicio
agudo de una
persistente, intenso dolor
epigástrico menudo irradian
la parte posterior.
12. 2) actividad de la lipasa en suero (o actividad
de la amilasa) en por lo menos tres veces
mayor que el límite superior de la normalidad.
13. 3) Hallazgos característicos de la pancreatitis
aguda en tomografía computarizada con
contraste y la resonancia magnética con
menos frecuencia (RM) o la ecografía
transabdominal
14. Tipos de Pancreatitis aguda
Pancreatitis
edematosa
intersticial
• Difusa o
ocasionalmente
localizada
ampliación del
páncreas, que
indica edema.
15. Tipo de Pancreatitis
Pancreatitis Necrotizante
• se manifiesta más comúnmente como necrosis que
participen tanto el páncreas y tejidos peripancreáticos y
menos comúnmente como necrosis de los tejidos sólo
peripancreática, y rara vez del parénquima pancreático
solo.
16. Complicaciones de
Pancreatitis Aguda
O Definición de Falla Orgánica:
una puntuación de 2 o más de uno de estos
tres sistemas de órganos con
el sistema de puntuación modificado
Marshall.
Se evalúan tres sistemas:
Respiratorio, cardiovascular y renal.
19. Fases de Pancreatitis aguda
Temprana Tardía
O Durante la primera
semana.
O Alteraciones
sistémicas, son
dadas como
respuesta del
huésped, ante la
lesión pancreática.
O Después de primera
semana, en un tiempo
de meses o semanas.
O Se caracteriza por la
persistencia de signos
sistémicos de
inflamación o por la
presencia de
complicaciones
locales
20. Fases de Pancreatitis aguda
O Fase temprana: El determinante de la
gravedad es la presencia y la duración de
la insuficiencia de órganos.
O Esto se describe como "falla orgánica
transitoria "si el fallo orgánico se resuelve
dentro de 48 horas o como “falla orgánica
persistente "si falla orgánica persiste > 48
H
21. Fases de pancreatitis aguda
O SIRS—definido por la presencia de dos o
mas criterios:
O ▸ Frecuencia cardiaca >90 latidos/min
O ▸ Temperatura <36°C o >38°C
O ▸ Leucocitos <4000 o >12000/mm3
O ▸ Frecuencia respiratoria >20/min o PCO2
<32 mm Hg.
22. Fases de Pancreatitis aguda
O Fase tardía: Las complicaciones locales
evolucionan durante la fase tardía. Es
importante características morfológicas de
las complicaciones locales por las
imágenes radiológicas, debido a que
estas complicaciones locales puede tener
implicaciones directas en el manejo.
23. Severidad de Pancreatitis
Aguda
O Alta importancia estratificar al paciente.
Primero
Importante
identificar a los
pacientes con
pancreatitis aguda
potencialmente
grave que requerir
un tratamiento
precoz agresivo
Segundo
identificar a estos
pacientes para su
posible transferir a
la atención
especializada.
Tercero
hay ventajas para
estratificar a estos
pacientes en
subgrupos
basados en la
presencia de
insuficiencia
orgánica
persistente y
complicaciones
locales o
sistémicas
24. Severidad de Pancreatitis
aguda
Pancreatitis
aguda leve
• No hay falla
orgánica
• No hay
complicaciones
sistémicas
Pancreatitis
aguda
moderada
• Falla orgánica
transitoria y/o
• Complicaciones
locales o
sistémicas
Pancreatitis
aguda severa
• Falla orgánica
persistente, sea
múltiple o única
25. Definición de colecciones pancreáticas y
peri pancreáticas
acumulación de
líquido peri-
pancreática aguda
• Fluido
Peripancreático
asociada con
pancreatitis
intersticial
edematosa con
ninguna necrosis
peri pancreática
asociado.
pseudoquistes
pancreática
• Una colección
encapsulada de
fluido con una bien
definida pared
inflamatoria
generalmente fuera
del páncreas con la
mínima o ninguna
necrosis.
colección necrótica
aguda
• Una colección que
contiene cantidades
variables de fluido y
la necrosis
asociada con la
pancreatitis
necrotizante; la
necrosis puede
implicar el
parénquima
pancreático y / o
tejidos
peripancreático.
Necrosis amurallada
• Una
madura, colección
encapsulada de
páncreas y / o
peripancreática
necrosis que ha
desarrollado una
inflamatoria bien
definido pared.
26. colección homogénea de la densidad del fluido
confinados por los planos fasciales peripancreáticos normales
No se define pared que encapsule la colección.
Junto al páncreas (sin extensión intrapancreática)
27. bien circunscrita, generalmente redondas u ovaladas
densidad del fluido homogéneo
Ningún componente no líquidos
pared bien definidos, es decir, completamente encapsulado
28. Se produce sólo en el contexto de aguda necrotizante
pancreatitis
Densidad heterogénea y no líquidos de diferentes grados en
diferentes lugares (algunos parecen homogéneos temprana en su
curso)
No se define colección intracapsulada
Ubicación-intrapancreática y / o extrapancreático
29. heterogéneo con una densidad de líquidos y no líquidos con
diversos grados de loculaciones (algunos pueden aparecer homogénea)
pared bien definida, es decir, completamente encapsulado
Ubicación-intrapancreática y / o extrapancreático
La maduración por lo general requiere 4 semanas después del inicio de la aguda
pancreatitis necrotizante
30. Conclusiones
O Pancreatitis aguda, reconocida como
enfermedad dinámica.
O Determinar necrosis
O Determinar infección
O Determinar existencia de falla orgánica.