SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
ESCUELA DE EDUCACION INICIAL Y ARTE INFANTIL
Asignatura: Práctica Profesional Intermedio I.
Docente: Mary Juana Alarcón Neyra.
I.E: N°325- 1ero de Mayo “Los angelitos de Dios”
Practicante: Laura María Mendoza Fernández.
Ciclo: VII
2014
SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"
1.- DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E.: “Los Angelitos de Dios” N°325.
1.2. Aula: “Anaranjada”.
1.3. Edad de los niños: 5 Años.
1.4. Docente de aula: Juana del Pilar Castillo Quiroz
1.5. Alumna practicante: Laura María Mendoza Fernández.
1.6. Fecha: 10 de Julio del 2014
2.- SELECCIÓN DE ÁREA, ORGANIZADOR, COMPETENCIA, CAPACIDADES, ACTITUDES E INDICADORES:
ÁREA DOMI. COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES TÉC INST.
COMUNICACIÓN
COMPRENSIÓN y EXPRESIÓN
ORAL
Expresa espontáneamente es su
lengua materna sus necesidades,
sentimientos deseos, ideas y
experiencias, escuchando y
demostrando comprensión a los que
le dicen otras personas.
Escucha con atención diversas
narraciones o relatos por períodos
prolongados, sin interrupciones.
Narra experiencias reales o imaginarias
recreándolas.
Expresa su creatividad al
continuar la historia,
agregando pasajes.
OBSERVACIÓN
LISTADECOTEJO
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN
ARTÍSTICA
Expresa espontáneamente y con
placer, sus emociones y
sentimientos, a través del lenguaje
plástico, dramático o musical que le
permite mayor creación e
innovación.
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN PLÁSTICA
Desarrolla su creatividad utilizando
diversas técnicas gráfico plásticas y
recreándolas, valorando las posibilidades
expresivas que éstas le proporcionan.
-Elaboran sus títeres
utilizando su creatividad.
PERSONAL
SOCIAL
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA E
INTERCULTURAL
Convive de manera democrática en
cualquier contexto o circunstancia y
con todas las personas sin distinción.
Colaboración y tolerancia: interactúa
respetando las diferencias, incluyendo a
todos.
Conversa y juega
espontáneamente con sus
compañeros.
3.- DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
FASES
PROCESO DEL APREND. ESTRATEGIAS
RECURSOS
DIDÁCTICOS TIEMPO
INICIO
MOTIVACIÓN
Se leerá a los niños una adivinanza:
“Es una región del Perú,
Tiene muchas montañas,
y se caracteriza por el color marrón”
¿Qué es?
LA REGIÓN SIERRA.
-Diálogo.
-Adivinanza
5’
RECOJO DE SABERES
PREVIOS.
La Docente conversará y preguntará a los niños: ¿Qué hay en la región sierra?, ¿Qué
tipos de vestimenta utilizan?, ¿Cómo es su vestimenta?, ¿Qué comidas consumen sus
habitantes?, ¿Cómo son sus casa?, ¿Qué idioma hablan?, ¿Por qué será de color marrón?
-Diálogo.
-Pizarra, plumón 5’
CONFLICTO COGNITIVO.
Se les preguntará a los niños: ¿Cómo podemos representar los habitantes de la región
sierra?
-Diálogo. 5’
FASES
PROCESO DEL APREND. ESTRATEGIAS
RECURSOS
DIDÁCTICOS
TIEMPO
PROCESO
NUEVO
CONOCIMIENTO
La docente colocará en media luna a los niños les narrará un cuento con títeres a los niños que se llama:
“Clementino y Clementina”
En una ciudad de la Sierra, llamado Huánuco, vivía una pareja de esposos llamados, Clementino y
Clementina, ellos tenían muchos animalitos, vacas, ovejas, cuyes, chanchos y chivitos, los dos esposos se
dedicaban a cuidar a los animales y también a cultivar en su chacra, ahí sembraban papa y ají, a ellos les
gustaba mucho vivir ahí, porque podían ir a las montañas y descansar, porque encontraban el silencio.
-Diálogo.
-Títeres.
-Cuento.
10’
CONSTRUCCIÓN DEL
APRENDIZAJE
La Docente pedirá a niños voluntarios para que continúen con la historia, ellos continuarán la historia con
ayuda de la docente, asimismo irán aportando sus conocimientos, y creatividad para formar el cuento y
finalizarlo.
-Diálogo.
-Cuento.
25’
APLICACIÓN DE LO
APRENDIDO
Se les entregará a los niños materiales como: cono de papel higiénico, goma, papel crepé, papeles de
colores y catulinas, de acuerdo lo que necesiten, para que elaboren sus títeres de paisanitas o paisanitos,
si son mujeres o varones respectivamente.
-Diálogo.
-Tijeras.
-Goma.
-Cono.
-Papel Crepé.
-Papeles de colores.
10’
FASES
PROCESO DEL APREND. ESTRATEGIAS
RECURSOS
DIDÁCTICOS
TIEMP
O
FINAL
RECUENTONDE LO
APRENDIDO
METACOGNICIÓN
Se dialoga con los niños a través de las siguientes interrogantes: ¿Qué hemos aprendido hoy?, ¿Qué
hemos hecho hoy?, ¿Qué materiales hemos utilizado hoy?, ¿A quién hemos representado hoy?
-Diálogo. 10’
APLICACIÓN DE O
APRENDIDO A UNA
NUEVA SITUACIÓN.
Los niños en casa conversarán con sus padres sobre lo aprendido y elaborado hoy, asimismo jugarán con
sus padres y sus títeteres y le pedirán la elaboración de otro títere más. -Diálogo.
SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"
SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"
SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"
SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"
4.- INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
ÁREAS
INDICADORES
NOMBRES
DE LOS
NIÑOS
COMUNICACIÓN
-Elaboran sus títeres utilizando
su creatividad.
Expresa su creatividad al continuar
la historia, agregando pasajes.
SI NO SI NO
Ashley Samara
Luhanna
Nahely
Esthefany
Over
Matias John
Jenny
Mathias Isai
Jimena
Ashly Jazumy
Lionel
Kiara
Marc
Luis
Angel
Angeles
Eder
Liwiston
Cesar
Juana
Kiara
Aishly
Narumi
Bruce
SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"
SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"
SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"
SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"
SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"
SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"
SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"
SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"
SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"
SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"
SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"
SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"
SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"
SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"
Proporcionemos a los niños la oportunidad de descubrir y de aprender mediante sus posibilidades, en un
ambiente lleno de buenos valores, no quitemos la maravillosa oportunidad de jugar y explorar, porque es
así como serán grandes personas.
SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"
1 de 28

Recomendados

Sesión de aprendizaje mar peruano por
Sesión  de aprendizaje mar peruanoSesión  de aprendizaje mar peruano
Sesión de aprendizaje mar peruanoRodolfo Edison Ccuno
33.6K visualizações8 slides
Sesion de los derechos de los niños para 4 años por
Sesion de los derechos de los niños para 4 añosSesion de los derechos de los niños para 4 años
Sesion de los derechos de los niños para 4 añosCarmen Camargo
72.3K visualizações6 slides
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años. por
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.Gladys López
24.8K visualizações12 slides
Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino" por
Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"
Sesión de aprendizaje: "Conociendo a mi amigo el campesino"Carmen Zuzeth Aguirre Pastor
43.6K visualizações28 slides
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014 por
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014
Sesiones de Aprendizaje- 5 años "Eduardo Ferrick Ring- Coishco" 2014Naysha Maza De la Quintana
116.9K visualizações63 slides
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes por
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajesSesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajesrebecagomezc
48.5K visualizações2 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Sesion de aprendizaje para nivel inicial por
Sesion de aprendizaje para nivel inicialSesion de aprendizaje para nivel inicial
Sesion de aprendizaje para nivel inicialFlor de Maria Siu Antezana
15.6K visualizações1 slide
SESIÓN DE APRENDIZAJE JUNIO 5 AÑOS por
SESIÓN DE APRENDIZAJE JUNIO 5 AÑOSSESIÓN DE APRENDIZAJE JUNIO 5 AÑOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE JUNIO 5 AÑOSEnedina Briceño Astuvilca
122.1K visualizações23 slides
SESION DE APRENDIZAJE JULIO 5 AÑOS por
SESION DE APRENDIZAJE JULIO 5 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE JULIO 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JULIO 5 AÑOSEnedina Briceño Astuvilca
113.4K visualizações12 slides
Sesión de aprendizaje día del campesino por
Sesión de aprendizaje día del campesinoSesión de aprendizaje día del campesino
Sesión de aprendizaje día del campesinoNYuli999
62.6K visualizações7 slides
Sesion de aprendizaje tics cabezafloresnorma_act.15 por
Sesion de aprendizaje tics cabezafloresnorma_act.15Sesion de aprendizaje tics cabezafloresnorma_act.15
Sesion de aprendizaje tics cabezafloresnorma_act.15cabezafloresnorma
31.6K visualizações4 slides
Sesion adivinanzas2 por
Sesion adivinanzas2Sesion adivinanzas2
Sesion adivinanzas2Janneth Marcelo Santiago
37.1K visualizações3 slides

Mais procurados(20)

Sesión de aprendizaje día del campesino por NYuli999
Sesión de aprendizaje día del campesinoSesión de aprendizaje día del campesino
Sesión de aprendizaje día del campesino
NYuli99962.6K visualizações
Sesion de aprendizaje tics cabezafloresnorma_act.15 por cabezafloresnorma
Sesion de aprendizaje tics cabezafloresnorma_act.15Sesion de aprendizaje tics cabezafloresnorma_act.15
Sesion de aprendizaje tics cabezafloresnorma_act.15
cabezafloresnorma31.6K visualizações
SUGERENTE -Sesiones inicial por Marly Rodriguez
SUGERENTE -Sesiones inicialSUGERENTE -Sesiones inicial
SUGERENTE -Sesiones inicial
Marly Rodriguez38.5K visualizações
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas por Janneth Marcelo Santiago
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Janneth Marcelo Santiago35K visualizações
Sesiones marzo 1ro por Gladys Chaucayanqui
Sesiones marzo 1roSesiones marzo 1ro
Sesiones marzo 1ro
Gladys Chaucayanqui241.4K visualizações
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E.... por Shirley LCorales
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
Shirley LCorales170.3K visualizações
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula por Lita Ysabel Jimenez Lòpez
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aulaProyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Lita Ysabel Jimenez Lòpez90.8K visualizações
Sesión de aprendizaje 5 años (1) por Carmen Morales Ortiz
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Carmen Morales Ortiz304.4K visualizações
4 años sesión de aprendizaje final por yasminachu
4 años sesión de aprendizaje  final4 años sesión de aprendizaje  final
4 años sesión de aprendizaje final
yasminachu272.8K visualizações

Similar a SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"

DIA 13 DE JULIO INICIAL 2023.docx por
DIA 13 DE JULIO INICIAL 2023.docxDIA 13 DE JULIO INICIAL 2023.docx
DIA 13 DE JULIO INICIAL 2023.docxSonia Cardoza
30 visualizações12 slides
SESION DE APRENDIZAJE NOMBRAMIENTO.docx por
SESION DE APRENDIZAJE NOMBRAMIENTO.docxSESION DE APRENDIZAJE NOMBRAMIENTO.docx
SESION DE APRENDIZAJE NOMBRAMIENTO.docxjulia982158
39 visualizações6 slides
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera por
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez HerreraDiapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez HerreraNatalie Herrera
711 visualizações47 slides
Sesion sismo 6 octubre por
Sesion sismo 6 octubreSesion sismo 6 octubre
Sesion sismo 6 octubreNombre Apellidos
4.9K visualizações2 slides
Proyecto de aula Forentics por
Proyecto de aula ForenticsProyecto de aula Forentics
Proyecto de aula Forenticsdavidluna
260 visualizações26 slides
semana de acogida por
semana de acogidasemana de acogida
semana de acogidaTamara Cabrera
278 visualizações9 slides

Similar a SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"(20)

DIA 13 DE JULIO INICIAL 2023.docx por Sonia Cardoza
DIA 13 DE JULIO INICIAL 2023.docxDIA 13 DE JULIO INICIAL 2023.docx
DIA 13 DE JULIO INICIAL 2023.docx
Sonia Cardoza30 visualizações
SESION DE APRENDIZAJE NOMBRAMIENTO.docx por julia982158
SESION DE APRENDIZAJE NOMBRAMIENTO.docxSESION DE APRENDIZAJE NOMBRAMIENTO.docx
SESION DE APRENDIZAJE NOMBRAMIENTO.docx
julia98215839 visualizações
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera por Natalie Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez HerreraDiapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Diapo de unidad- Natalie Yarima Cortez Herrera
Natalie Herrera711 visualizações
Sesion sismo 6 octubre por Nombre Apellidos
Sesion sismo 6 octubreSesion sismo 6 octubre
Sesion sismo 6 octubre
Nombre Apellidos4.9K visualizações
Proyecto de aula Forentics por davidluna
Proyecto de aula ForenticsProyecto de aula Forentics
Proyecto de aula Forentics
davidluna260 visualizações
semana de acogida por Tamara Cabrera
semana de acogidasemana de acogida
semana de acogida
Tamara Cabrera278 visualizações
Planeacion Junio 2014 por MiriHetfield
Planeacion Junio 2014Planeacion Junio 2014
Planeacion Junio 2014
MiriHetfield616 visualizações
Planificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano por iriadegoes
Planificación de Educación Inicial Curriculo BolivarianoPlanificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
Planificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
iriadegoes30.5K visualizações
ACTIVIDAD-7-Miercoles -19-de-julio-y-taller.docx por luisa323558
ACTIVIDAD-7-Miercoles -19-de-julio-y-taller.docxACTIVIDAD-7-Miercoles -19-de-julio-y-taller.docx
ACTIVIDAD-7-Miercoles -19-de-julio-y-taller.docx
luisa3235584 visualizações
SESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docx por ykiara
SESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docxSESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docx
SESIONES MIERCOLES 31 AL 02 DE SETIEMBRE.docx
ykiara207 visualizações
PROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE.docx por MaryLuzGalindo
PROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE.docxPROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE.docx
PROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE.docx
MaryLuzGalindo46 visualizações
Gymcana de los derechos humanos por Raquel Rodriguez
Gymcana de los derechos humanosGymcana de los derechos humanos
Gymcana de los derechos humanos
Raquel Rodriguez385 visualizações
13. sesion...“ELABORAMOS TARJETAS A MAMÁ”.docx por yennynataliaorihuela
13. sesion...“ELABORAMOS TARJETAS A MAMÁ”.docx13. sesion...“ELABORAMOS TARJETAS A MAMÁ”.docx
13. sesion...“ELABORAMOS TARJETAS A MAMÁ”.docx
yennynataliaorihuela3 visualizações
20 de mayo sesión ruth.docx por julyjacoryManihuariH
20 de mayo sesión ruth.docx20 de mayo sesión ruth.docx
20 de mayo sesión ruth.docx
julyjacoryManihuariH15 visualizações
Secuencia didáctica 1 el desierto por A Nelly Ibarra
Secuencia didáctica 1 el desiertoSecuencia didáctica 1 el desierto
Secuencia didáctica 1 el desierto
A Nelly Ibarra3.1K visualizações
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 11.docx por JUVENALRIOSARONI1
ACTIVIDAD DE  APRENDIZAJE 11.docxACTIVIDAD DE  APRENDIZAJE 11.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 11.docx
JUVENALRIOSARONI12 visualizações
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 1 JULIO 3 AÑOS.pdf por AshlyRaquelDelgadoMa
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 1 JULIO 3 AÑOS.pdfPROYECTO DE APRENDIZAJE N° 1 JULIO 3 AÑOS.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 1 JULIO 3 AÑOS.pdf
AshlyRaquelDelgadoMa15 visualizações

Último

ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
70 visualizações61 slides
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
55 visualizações80 slides
Tema 3-El átomo.pptx por
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
34 visualizações16 slides
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docxpalaciosodis
26 visualizações4 slides
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
59 visualizações503 slides
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxLorenaCovarrubias12
45 visualizações8 slides

Último(20)

ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por Heyssen J. Cordero Maraví
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen J. Cordero Maraví70 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 visualizações
Tema 3-El átomo.pptx por fatimasilvacabral
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral34 visualizações
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 visualizações
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por LorenaCovarrubias12
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
LorenaCovarrubias1245 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 visualizações
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392051 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin30 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire68 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning42 visualizações
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por Nombre Apellidos
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
Nombre Apellidos40 visualizações

SESIÓN: "CONOCIENDO LA SIERRA"

  • 1. FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA DE EDUCACION INICIAL Y ARTE INFANTIL Asignatura: Práctica Profesional Intermedio I. Docente: Mary Juana Alarcón Neyra. I.E: N°325- 1ero de Mayo “Los angelitos de Dios” Practicante: Laura María Mendoza Fernández. Ciclo: VII 2014
  • 3. 1.- DATOS INFORMATIVOS: 1.1. I.E.: “Los Angelitos de Dios” N°325. 1.2. Aula: “Anaranjada”. 1.3. Edad de los niños: 5 Años. 1.4. Docente de aula: Juana del Pilar Castillo Quiroz 1.5. Alumna practicante: Laura María Mendoza Fernández. 1.6. Fecha: 10 de Julio del 2014
  • 4. 2.- SELECCIÓN DE ÁREA, ORGANIZADOR, COMPETENCIA, CAPACIDADES, ACTITUDES E INDICADORES: ÁREA DOMI. COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES TÉC INST. COMUNICACIÓN COMPRENSIÓN y EXPRESIÓN ORAL Expresa espontáneamente es su lengua materna sus necesidades, sentimientos deseos, ideas y experiencias, escuchando y demostrando comprensión a los que le dicen otras personas. Escucha con atención diversas narraciones o relatos por períodos prolongados, sin interrupciones. Narra experiencias reales o imaginarias recreándolas. Expresa su creatividad al continuar la historia, agregando pasajes. OBSERVACIÓN LISTADECOTEJO EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA Expresa espontáneamente y con placer, sus emociones y sentimientos, a través del lenguaje plástico, dramático o musical que le permite mayor creación e innovación. EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN PLÁSTICA Desarrolla su creatividad utilizando diversas técnicas gráfico plásticas y recreándolas, valorando las posibilidades expresivas que éstas le proporcionan. -Elaboran sus títeres utilizando su creatividad. PERSONAL SOCIAL CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA E INTERCULTURAL Convive de manera democrática en cualquier contexto o circunstancia y con todas las personas sin distinción. Colaboración y tolerancia: interactúa respetando las diferencias, incluyendo a todos. Conversa y juega espontáneamente con sus compañeros.
  • 5. 3.- DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: FASES PROCESO DEL APREND. ESTRATEGIAS RECURSOS DIDÁCTICOS TIEMPO INICIO MOTIVACIÓN Se leerá a los niños una adivinanza: “Es una región del Perú, Tiene muchas montañas, y se caracteriza por el color marrón” ¿Qué es? LA REGIÓN SIERRA. -Diálogo. -Adivinanza 5’ RECOJO DE SABERES PREVIOS. La Docente conversará y preguntará a los niños: ¿Qué hay en la región sierra?, ¿Qué tipos de vestimenta utilizan?, ¿Cómo es su vestimenta?, ¿Qué comidas consumen sus habitantes?, ¿Cómo son sus casa?, ¿Qué idioma hablan?, ¿Por qué será de color marrón? -Diálogo. -Pizarra, plumón 5’ CONFLICTO COGNITIVO. Se les preguntará a los niños: ¿Cómo podemos representar los habitantes de la región sierra? -Diálogo. 5’
  • 6. FASES PROCESO DEL APREND. ESTRATEGIAS RECURSOS DIDÁCTICOS TIEMPO PROCESO NUEVO CONOCIMIENTO La docente colocará en media luna a los niños les narrará un cuento con títeres a los niños que se llama: “Clementino y Clementina” En una ciudad de la Sierra, llamado Huánuco, vivía una pareja de esposos llamados, Clementino y Clementina, ellos tenían muchos animalitos, vacas, ovejas, cuyes, chanchos y chivitos, los dos esposos se dedicaban a cuidar a los animales y también a cultivar en su chacra, ahí sembraban papa y ají, a ellos les gustaba mucho vivir ahí, porque podían ir a las montañas y descansar, porque encontraban el silencio. -Diálogo. -Títeres. -Cuento. 10’ CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE La Docente pedirá a niños voluntarios para que continúen con la historia, ellos continuarán la historia con ayuda de la docente, asimismo irán aportando sus conocimientos, y creatividad para formar el cuento y finalizarlo. -Diálogo. -Cuento. 25’ APLICACIÓN DE LO APRENDIDO Se les entregará a los niños materiales como: cono de papel higiénico, goma, papel crepé, papeles de colores y catulinas, de acuerdo lo que necesiten, para que elaboren sus títeres de paisanitas o paisanitos, si son mujeres o varones respectivamente. -Diálogo. -Tijeras. -Goma. -Cono. -Papel Crepé. -Papeles de colores. 10’
  • 7. FASES PROCESO DEL APREND. ESTRATEGIAS RECURSOS DIDÁCTICOS TIEMP O FINAL RECUENTONDE LO APRENDIDO METACOGNICIÓN Se dialoga con los niños a través de las siguientes interrogantes: ¿Qué hemos aprendido hoy?, ¿Qué hemos hecho hoy?, ¿Qué materiales hemos utilizado hoy?, ¿A quién hemos representado hoy? -Diálogo. 10’ APLICACIÓN DE O APRENDIDO A UNA NUEVA SITUACIÓN. Los niños en casa conversarán con sus padres sobre lo aprendido y elaborado hoy, asimismo jugarán con sus padres y sus títeteres y le pedirán la elaboración de otro títere más. -Diálogo.
  • 12. 4.- INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: ÁREAS INDICADORES NOMBRES DE LOS NIÑOS COMUNICACIÓN -Elaboran sus títeres utilizando su creatividad. Expresa su creatividad al continuar la historia, agregando pasajes. SI NO SI NO Ashley Samara Luhanna Nahely Esthefany Over Matias John Jenny Mathias Isai Jimena Ashly Jazumy Lionel Kiara Marc Luis Angel Angeles Eder Liwiston Cesar Juana Kiara Aishly Narumi Bruce
  • 27. Proporcionemos a los niños la oportunidad de descubrir y de aprender mediante sus posibilidades, en un ambiente lleno de buenos valores, no quitemos la maravillosa oportunidad de jugar y explorar, porque es así como serán grandes personas.