Infografias

Laura  Esqueda Isturiz
Laura Esqueda IsturizCertificacion y Calidad de Software, Docente, SuperMom , hija y hermana :) em L & L Cosmos
1.¿Cuál es la importancia del uso de infografías en los
medios digitales?
Sin duda alguna permite representar la información de una manera innovadora, sencilla y práctica,
logrando transmitir un mensaje al fusionar mensajes y texto, captando la atención del lector
automáticamente sin necesidad de que emplee mucho tiempo en su lectura. Adicionalmente es una
excelente herramienta para darse a conocer y lograr cautivar a nuestro público objetivo y más aún por
las ventajas que genera su divulgación. (Optimizar el branding por ejemplo)
2.¿Qué elementos debe llevar una campaña visual
usando la infografía?
Deben conjugarse varios aspectos fundamentales, los clasificaría en 2 partes.
Aquellos elementos internos técnicos, visuales, como el manejo del color, titulo acorde, iconos,
imágenes, textos, gráficos, referencia de las fuentes, uso adecuado de la tipografía, pertinencia
de la información, contenido atemporal, etc. Y otros elementos externos, los identifico así porque
no forman parte de la herramienta pero deben acompañar a quien la elabora y por ende incide en
el resultado: tales como: conocimiento del tema, gestión adecuada de la ortografía y redacción, así
como del espacio, creatividad, capacidad de síntesis, proyección en la estrategia del contenido,
originalidad e innovación y búsqueda de mejoras constantes.
3.¿Qué tipo de contenido visual en la infografía es el
más apropiado para tu marketing digital?
▲ Imágenes alusivas al tema, que permitan transmitir el mensaje ya sea representado en tips,
pasos, secuencias o como hacerlo (how to).
▲ Iconos
▲ Listas
▲ Logo de la empresa,
▲ Titulo Relevante
▲ Información de contacto
▲ Texto
▲ Formas
4.¿Qué estrategia debería proyectar tu infografía para
atraer a tus potenciales clientes o posicionarte en la
web?
La estrategia seria educacional; utilizando como enfoque principal la promoción;
ya sea de forma tradicional o utilizando la promoción 2.0.
Comunicando estrategias para la expansión del negocio basadas en las experiencias de
la organización y sustentándolas en las mejores prácticas del mercado.
Utilizando la herramienta como canal para compartir información sin olvidar la difusión y/o
promoción publicitariamente hablando de la empresa.
5.¿Cuáles crees son los componentes que debe llevar una
campaña visual para tu marca personal, empresa y redes
sociales?
▲ Logo de la empresa.
▲ Puntos de Contacto (correo, teléfono, página web, redes sociales).
▲ Ubicación Geográfica (google maps)
▲ Perfil y valores del personal de la empresa, así como de la organización. (representado en imágenes o fotos, suele suceder
que algunos clientes quieren saber quién está detrás de la empresa?, que hace?, que estudió, quién es?)
▲ Fotografías de los productos, servicios, actividades de la organización.
▲ Espacio para la retroalimentación y feedback con los clientes
▲ Videos Cortos, animaciones, imágenes (podrían ser videos tipo tutorial y animaciones o imágenes con
situaciones graciosas o textos cómicos que transmitan un mensaje, definitivamente el humor es un
buen compañero para transmitir una idea y un elemento de captación de clientes)
▲ Divulgación de casos de éxito con clientes satisfechos
▲ Audio con tips o mensajes positivos para emprendores ubicados en links estratégicamente ubicados en las imágenes
compartidas, o simplemente hacer difusión de los mismos a través de alguna de las herramientas web o redes creadas
para tal fin.
1 de 5

Recomendados

Leccion VLeccion V
Leccion VBrayan Veguilla
79 visualizações3 slides
power cooperativapower cooperativa
power cooperativaeeshhh
101 visualizações46 slides
Community managerCommunity manager
Community managerJyuu10
68 visualizações7 slides
MioMio
MioLaura Esqueda Isturiz
371 visualizações177 slides
Convocatoria curso mioConvocatoria curso mio
Convocatoria curso mioGustavo Torres
1.3K visualizações9 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a Infografias

Comunicacion visualComunicacion visual
Comunicacion visualrodrigoruiz165
64 visualizações7 slides
HuubingHuubing
HuubingWalterman
433 visualizações21 slides
Propuesta de Diseño WebPropuesta de Diseño Web
Propuesta de Diseño WebWalterman
731 visualizações20 slides

Similar a Infografias(20)

Cómo diseñar infografíasCómo diseñar infografías
Cómo diseñar infografías
GiulianaAntonellaTor27 visualizações
Mercadeo gestión de imagen por Manuel RodríguezMercadeo gestión de imagen por Manuel Rodríguez
Mercadeo gestión de imagen por Manuel Rodríguez
Manuel E Rodriguez107 visualizações
Comunicacion visualComunicacion visual
Comunicacion visual
rodrigoruiz16564 visualizações
HuubingHuubing
Huubing
Walterman433 visualizações
Propuesta de Diseño WebPropuesta de Diseño Web
Propuesta de Diseño Web
Walterman731 visualizações
Comunicación visual y mensaje visualComunicación visual y mensaje visual
Comunicación visual y mensaje visual
SaidGonzalez14119 visualizações
Branding corporativoBranding corporativo
Branding corporativo
Guanda Rodriguez467 visualizações
Curso social mediaCurso social media
Curso social media
Denocheydia234 visualizações
Manual de gestión de rrssManual de gestión de rrss
Manual de gestión de rrss
Fuencisla Rodríguez3.5K visualizações
Publicidad y mercadeo 2Publicidad y mercadeo 2
Publicidad y mercadeo 2
nakary lozada119 visualizações
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
lourdesrondon12260 visualizações
Leccion iLeccion i
Leccion i
Brayan Veguilla76 visualizações
Clínica Nº 5Clínica Nº 5
Clínica Nº 5
Yeny Ortega315 visualizações
Estrategia en Redes SocialesEstrategia en Redes Sociales
Estrategia en Redes Sociales
Jose Manuel Mencia Leal513 visualizações
Empieza a aprender de mercadeo y social media marketingEmpieza a aprender de mercadeo y social media marketing
Empieza a aprender de mercadeo y social media marketing
Guayoyo Marketing Consulting C.A.359 visualizações
Memorias Como Rentabilizar La PublicidadMemorias Como Rentabilizar La Publicidad
Memorias Como Rentabilizar La Publicidad
Juanma Gaviria773 visualizações
Ángel Asperilla - MKT WorksÁngel Asperilla - MKT Works
Ángel Asperilla - MKT Works
Angel Asperilla Antón173 visualizações
Presentación Eventos EmpresarialesPresentación Eventos Empresariales
Presentación Eventos Empresariales
PAULA ANDREA ESPINOSA2.7K visualizações
La publicidad y tecnicasLa publicidad y tecnicas
La publicidad y tecnicas
edbertnew25.2K visualizações

Mais de Laura Esqueda Isturiz

Presentación del tutorPresentación del tutor
Presentación del tutorLaura Esqueda Isturiz
139 visualizações7 slides
C3C3
C3Laura Esqueda Isturiz
525 visualizações12 slides
C2C2
C2Laura Esqueda Isturiz
174 visualizações13 slides
Presentación2Presentación2
Presentación2Laura Esqueda Isturiz
156 visualizações2 slides
AlcanceAlcance
AlcanceLaura Esqueda Isturiz
131 visualizações1 slide

Mais de Laura Esqueda Isturiz(9)

Presentación del tutorPresentación del tutor
Presentación del tutor
Laura Esqueda Isturiz139 visualizações
C3C3
C3
Laura Esqueda Isturiz525 visualizações
C2C2
C2
Laura Esqueda Isturiz174 visualizações
Publicación de presentación en slide share y crear entradaPublicación de presentación en slide share y crear entrada
Publicación de presentación en slide share y crear entrada
Laura Esqueda Isturiz216 visualizações
Presentación2Presentación2
Presentación2
Laura Esqueda Isturiz156 visualizações
AlcanceAlcance
Alcance
Laura Esqueda Isturiz131 visualizações
Importancia del bloque 0Importancia del bloque 0
Importancia del bloque 0
Laura Esqueda Isturiz122 visualizações
Importancia del bloque 0Importancia del bloque 0
Importancia del bloque 0
Laura Esqueda Isturiz174 visualizações
Proyecto capacitación universidad_beta_fase_planificaciónProyecto capacitación universidad_beta_fase_planificación
Proyecto capacitación universidad_beta_fase_planificación
Laura Esqueda Isturiz417 visualizações

Último(20)

Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptxPresentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
LuisAlfonsoGonzalez228 visualizações
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles47 visualizações
Canaima - Rómulo Gallegos.pdfCanaima - Rómulo Gallegos.pdf
Canaima - Rómulo Gallegos.pdf
FernandoAlexisTejera119 visualizações
Presentación Sustancias puras y mezclas.potxPresentación Sustancias puras y mezclas.potx
Presentación Sustancias puras y mezclas.potx
JorgeLuisCarrilloUvi350 visualizações
AlgebraAlgebra
Algebra
gabojcm18934 visualizações
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptxA0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptx
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptx
Giovanny Puente149 visualizações
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin70859 visualizações
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz31 visualizações
SESIÓN 2.pdfSESIÓN 2.pdf
SESIÓN 2.pdf
ZAR CARI MOGRO273 visualizações
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard50 visualizações
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz53 visualizações
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz43 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1426 visualizações
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz177 visualizações
Ejercicio para el taller sabado 18 de noviembre.pptxEjercicio para el taller sabado 18 de noviembre.pptx
Ejercicio para el taller sabado 18 de noviembre.pptx
JULIANELOYCARNEIROMA192 visualizações
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz51 visualizações

Infografias

  • 1. 1.¿Cuál es la importancia del uso de infografías en los medios digitales? Sin duda alguna permite representar la información de una manera innovadora, sencilla y práctica, logrando transmitir un mensaje al fusionar mensajes y texto, captando la atención del lector automáticamente sin necesidad de que emplee mucho tiempo en su lectura. Adicionalmente es una excelente herramienta para darse a conocer y lograr cautivar a nuestro público objetivo y más aún por las ventajas que genera su divulgación. (Optimizar el branding por ejemplo)
  • 2. 2.¿Qué elementos debe llevar una campaña visual usando la infografía? Deben conjugarse varios aspectos fundamentales, los clasificaría en 2 partes. Aquellos elementos internos técnicos, visuales, como el manejo del color, titulo acorde, iconos, imágenes, textos, gráficos, referencia de las fuentes, uso adecuado de la tipografía, pertinencia de la información, contenido atemporal, etc. Y otros elementos externos, los identifico así porque no forman parte de la herramienta pero deben acompañar a quien la elabora y por ende incide en el resultado: tales como: conocimiento del tema, gestión adecuada de la ortografía y redacción, así como del espacio, creatividad, capacidad de síntesis, proyección en la estrategia del contenido, originalidad e innovación y búsqueda de mejoras constantes.
  • 3. 3.¿Qué tipo de contenido visual en la infografía es el más apropiado para tu marketing digital? ▲ Imágenes alusivas al tema, que permitan transmitir el mensaje ya sea representado en tips, pasos, secuencias o como hacerlo (how to). ▲ Iconos ▲ Listas ▲ Logo de la empresa, ▲ Titulo Relevante ▲ Información de contacto ▲ Texto ▲ Formas
  • 4. 4.¿Qué estrategia debería proyectar tu infografía para atraer a tus potenciales clientes o posicionarte en la web? La estrategia seria educacional; utilizando como enfoque principal la promoción; ya sea de forma tradicional o utilizando la promoción 2.0. Comunicando estrategias para la expansión del negocio basadas en las experiencias de la organización y sustentándolas en las mejores prácticas del mercado. Utilizando la herramienta como canal para compartir información sin olvidar la difusión y/o promoción publicitariamente hablando de la empresa.
  • 5. 5.¿Cuáles crees son los componentes que debe llevar una campaña visual para tu marca personal, empresa y redes sociales? ▲ Logo de la empresa. ▲ Puntos de Contacto (correo, teléfono, página web, redes sociales). ▲ Ubicación Geográfica (google maps) ▲ Perfil y valores del personal de la empresa, así como de la organización. (representado en imágenes o fotos, suele suceder que algunos clientes quieren saber quién está detrás de la empresa?, que hace?, que estudió, quién es?) ▲ Fotografías de los productos, servicios, actividades de la organización. ▲ Espacio para la retroalimentación y feedback con los clientes ▲ Videos Cortos, animaciones, imágenes (podrían ser videos tipo tutorial y animaciones o imágenes con situaciones graciosas o textos cómicos que transmitan un mensaje, definitivamente el humor es un buen compañero para transmitir una idea y un elemento de captación de clientes) ▲ Divulgación de casos de éxito con clientes satisfechos ▲ Audio con tips o mensajes positivos para emprendores ubicados en links estratégicamente ubicados en las imágenes compartidas, o simplemente hacer difusión de los mismos a través de alguna de las herramientas web o redes creadas para tal fin.