Tema 2 - Redes

L
I . E . S . A L O N S O Q U I J A D A ( E S Q U I V I A S )
4 º A / B / D I V E R – I N F O R M Á T I C A
L A U R A M O Y A R O M E R O 4 º A
1º TRIMESTRE
ÍNDICE:
 ¿Qué es una red? Beneficios de la red.
 Tipos de redes según su nivel de acceso y tamaño.
 Equipos en una red. Conceptos básicos.
 Tipos de protocolos. Diseño de una red.
 Dispositivos de red y tráfico de red.
 Medios de difusión de datos.
 Categorías de redes inalámbricas. Desventajas Wi-Fi.
 Funcionamiento de las redes WiMax. Conexión a
Internet de las redes inalámbricas.
¿Qué es una red? Beneficios de redes
 Una red es la unión de dos o más
ordenadores de manera que sean
capaces de compartir recursos,
ficheros, directorios, discos,
impresoras... Una red
informática se constituye por los
ordenadores y equipos entre los
que se realiza la transmisión de
datos, además de los recursos
físicos que supondrán el canal de
comunicación y software
necesario para llevar a cabo
dichas transmisiones. Las redes
pueden ir de la más simple (dos
ordenadores) a más compleja
(miles de ordenadores por todo el
mundo).
 Compartir los periféricos caros.
 Transferir datos entre los usuarios sin
utilizar memorias externas, elimina el
tiempo que se pierde copiando
archivos.
 Hay menos restricciones en el tamaño
del archivo que se transfiere a través de
la red.
 Puede centralizar programas
informáticos clave, como son los de
finanzas y contabilidad.
 Se puede crear una copia de seguridad
del archivo automáticamente.
2. REDES
Tipos de redes según su
tamaño
Tipos de redes según su
nivel de acceso
2. REDES
Equipos en una red Conceptos básicos
 El servidor: es el ordenador que
proporciona recursos compartidos y
servicios a los usuarios de una red.
Correo electrónico, Web, impresión…
 Los clientes: son el resto de los
equipos conectados a la red. Estos
equipos trabajan de forma autónoma
accediendo a la red para intercambiar
información.
2. REDES
• Protocolo: Lenguaje para que se entiendan
emisor y receptor. El protocolo más utilizado es el
TCP/IP.
• Dirección IP: Cada uno de los ordenadores que
forman parte de la red se identifica por un número
denominado dirección IP. Está formada por cuatro
números separados por puntos.
• Máscara de red: número similar a la dirección IP,
que determina qué parte de la dirección IP
específica al equipo y qué parte a la subred a la que
pertenece.
• Puerta de enlace o Gateway: es la dirección IP a
través de la cual se sale de la red local hacia el
exterior, ya sea otra red o Internet. Suele ser la IP
del router.
• DNS: asocia las direcciones IP a un conjunto de
palabras más fáciles de recordar.
Tipos de protocolos Diseño de una red
 El protocolo FTP es un protocolo para
transferir archivos.
 TCP/IP es un conjunto de protocolos. En
algunos aspectos representa todas las reglas
de comunicación para Internet y se basa en la
noción de dirección IP. Se encargan de
controlar la comunicación entre los
diferentes equipos conectados,
independientemente del sistema operativo
que utilicen y del equipo de que se trate.
2. REDES
Dispositivos de red
Dispositivos que gestionan
el tráfico de la red
 Adaptadores de red: Conectan el
equipo con otros dispositivos
encargados de dirigir el tráfico de la
red. Puede ser placa o tarjeta, que se
inserta en la placa madre, estas son
llamadas placas de red. También
pueden venir en pequeños dispositivos
que se insertan generalmente en un
puerto USB, estos suelen brindar
generalmente una conexión
inalámbrica.
2. REDES
Medios de
difusión de
datos
• El cable de cobre de par
trenzado: la información se
transmite mediante
impulsos eléctricos por los
cables. Se emplea en redes
domésticas y en empresas.
• El cable coaxial: tiene un
núcleo de cobre rodeado
por una capa aislante y una
malla metálica para evitar
interferencias
• El cable de fibra óptica: la
información se transmite
mediante pequeños
impulsos de luz.
• El medio inalámbrico: la
tecnología más empleada
es wifi. La información se
transmite por ondas de
radio.
2. REDES
Categorías de redes
inalámbricas
Desventajas redes Wi-Fi
 Velocidad: Las redes Wi-Fi no
superan la velocidad de 54 Mbps,
mientras que las redes cableadas
ya llegaron hace unos cuantos
años a los 100 Mbps.
 La seguridad: Muchas redes
Wireless
 sufren accesos no debidos,
gracias a la inexperiencia de
quienes las instalaron y no
configuraron correctamente los
parámetros de seguridad.
 Por último, lógicamente, otro
punto en contra son las
interferencias.
2. REDES
Funcionamiento de las
redes WiMax
Conexión a Internet de las
redes inalámbricas
 A través de un ISP.
2. REDES
2. REDES
1 de 11

Recomendados

Redes por
RedesRedes
RedesWendy Cuevas
222 visualizações9 slides
Redes de computadoras por
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadorasAaron de Dios
260 visualizações12 slides
Dispositivos hardware de red por
Dispositivos hardware de redDispositivos hardware de red
Dispositivos hardware de redMaria Izaguirre
27.9K visualizações12 slides
Redes por
RedesRedes
Redesisramsr
87 visualizações10 slides
Kevin auhing informtica por
Kevin auhing informticaKevin auhing informtica
Kevin auhing informticakevinauhing
151 visualizações10 slides
Redes de informacion por
Redes de informacionRedes de informacion
Redes de informacionAlejandra Molina
61 visualizações10 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Redes por
RedesRedes
RedesMontserrat Aponte Montes
90 visualizações10 slides
Presentación1 por
Presentación1Presentación1
Presentación1Felixmr96
36 visualizações10 slides
Red de computadoras por
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadorasjuda_sama
262 visualizações2 slides
Rede de Computadoras por
Rede de ComputadorasRede de Computadoras
Rede de ComputadorasEnRiKe05
156 visualizações8 slides
Que Es Un Red Local por
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Localluis perez
405 visualizações7 slides
Que Es Un Red Local por
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Localluis perez
725 visualizações8 slides

Mais procurados(17)

Presentación1 por Felixmr96
Presentación1Presentación1
Presentación1
Felixmr9636 visualizações
Red de computadoras por juda_sama
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
juda_sama262 visualizações
Rede de Computadoras por EnRiKe05
Rede de ComputadorasRede de Computadoras
Rede de Computadoras
EnRiKe05156 visualizações
Que Es Un Red Local por luis perez
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Local
luis perez405 visualizações
Que Es Un Red Local por luis perez
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Local
luis perez725 visualizações
Que Es Un Red Local por luis perez
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Local
luis perez537 visualizações
Que Es Un Red Local por luis perez
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Local
luis perez552 visualizações
Que Es Un Red Local por Daren Adrian
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Local
Daren Adrian635 visualizações
Red por LuisMilian7
RedRed
Red
LuisMilian716 visualizações
Trabajo Hardware de Red por Sergio__98
Trabajo Hardware de RedTrabajo Hardware de Red
Trabajo Hardware de Red
Sergio__98724 visualizações
redes de computadoras por Bryan Montesdeoca
redes de computadorasredes de computadoras
redes de computadoras
Bryan Montesdeoca73 visualizações
Fundamentos de internet por Andres-Contreras
Fundamentos de internetFundamentos de internet
Fundamentos de internet
Andres-Contreras8.2K visualizações
Que Es Un Red Local por luis perez
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Local
luis perez257 visualizações
Redes por juancito arias
RedesRedes
Redes
juancito arias335 visualizações
1.2 redes por Leo Romero
1.2 redes1.2 redes
1.2 redes
Leo Romero225 visualizações

Similar a Tema 2 - Redes

Redes de computadora por
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadoraElii Tatone
67 visualizações10 slides
Redes por
RedesRedes
Redesanahimartinezvgs
87 visualizações10 slides
Redes por
RedesRedes
RedesKAREMDEDIOS
200 visualizações10 slides
Red de computadoras por
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadorasEmmanuel Estrada H
219 visualizações11 slides
Maria y esperanza por
Maria y esperanzaMaria y esperanza
Maria y esperanzamariaesperanzavallediaz
184 visualizações15 slides
Redes informática por
Redes informáticaRedes informática
Redes informáticaMoppyqwerty
121 visualizações23 slides

Similar a Tema 2 - Redes(20)

Redes de computadora por Elii Tatone
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
Elii Tatone67 visualizações
Redes por KAREMDEDIOS
RedesRedes
Redes
KAREMDEDIOS200 visualizações
Red de computadoras por Emmanuel Estrada H
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Emmanuel Estrada H219 visualizações
Redes informática por Moppyqwerty
Redes informáticaRedes informática
Redes informática
Moppyqwerty121 visualizações
Las redes locales echo por samanthaynaima
Las  redes locales echoLas  redes locales echo
Las redes locales echo
samanthaynaima206 visualizações
RED DE COMPUTADORAS por darkis13
RED DE COMPUTADORASRED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
darkis13153 visualizações
Redes por AlmuPe
RedesRedes
Redes
AlmuPe270 visualizações
Redes doc por katy-hop
Redes docRedes doc
Redes doc
katy-hop213 visualizações
eje2-red de computadoras.pptx por dg4
eje2-red de computadoras.pptxeje2-red de computadoras.pptx
eje2-red de computadoras.pptx
dg46 visualizações
Power point presentacion por brandonvillar
Power point presentacionPower point presentacion
Power point presentacion
brandonvillar210 visualizações
Documento de la red por vidalgonzalez9
Documento de la redDocumento de la red
Documento de la red
vidalgonzalez918 visualizações
Redes de ordenadores por rmtic1bsoniacalvo
Redes de ordenadoresRedes de ordenadores
Redes de ordenadores
rmtic1bsoniacalvo1.1K visualizações
Redes 1 ----- power point por yulieth10
Redes 1 ----- power pointRedes 1 ----- power point
Redes 1 ----- power point
yulieth101.3K visualizações
redes de computadoras por brandonvillar
redes de computadorasredes de computadoras
redes de computadoras
brandonvillar173 visualizações
Redes javier perez 2ºbach a por xrh13
Redes javier perez 2ºbach aRedes javier perez 2ºbach a
Redes javier perez 2ºbach a
xrh1381 visualizações
Redes por AlberHanibal
RedesRedes
Redes
AlberHanibal333 visualizações
Redes de computadoras. por aguustorresok
Redes de computadoras.Redes de computadoras.
Redes de computadoras.
aguustorresok105 visualizações

Tema 2 - Redes

  • 1. I . E . S . A L O N S O Q U I J A D A ( E S Q U I V I A S ) 4 º A / B / D I V E R – I N F O R M Á T I C A L A U R A M O Y A R O M E R O 4 º A 1º TRIMESTRE
  • 2. ÍNDICE:  ¿Qué es una red? Beneficios de la red.  Tipos de redes según su nivel de acceso y tamaño.  Equipos en una red. Conceptos básicos.  Tipos de protocolos. Diseño de una red.  Dispositivos de red y tráfico de red.  Medios de difusión de datos.  Categorías de redes inalámbricas. Desventajas Wi-Fi.  Funcionamiento de las redes WiMax. Conexión a Internet de las redes inalámbricas.
  • 3. ¿Qué es una red? Beneficios de redes  Una red es la unión de dos o más ordenadores de manera que sean capaces de compartir recursos, ficheros, directorios, discos, impresoras... Una red informática se constituye por los ordenadores y equipos entre los que se realiza la transmisión de datos, además de los recursos físicos que supondrán el canal de comunicación y software necesario para llevar a cabo dichas transmisiones. Las redes pueden ir de la más simple (dos ordenadores) a más compleja (miles de ordenadores por todo el mundo).  Compartir los periféricos caros.  Transferir datos entre los usuarios sin utilizar memorias externas, elimina el tiempo que se pierde copiando archivos.  Hay menos restricciones en el tamaño del archivo que se transfiere a través de la red.  Puede centralizar programas informáticos clave, como son los de finanzas y contabilidad.  Se puede crear una copia de seguridad del archivo automáticamente. 2. REDES
  • 4. Tipos de redes según su tamaño Tipos de redes según su nivel de acceso 2. REDES
  • 5. Equipos en una red Conceptos básicos  El servidor: es el ordenador que proporciona recursos compartidos y servicios a los usuarios de una red. Correo electrónico, Web, impresión…  Los clientes: son el resto de los equipos conectados a la red. Estos equipos trabajan de forma autónoma accediendo a la red para intercambiar información. 2. REDES • Protocolo: Lenguaje para que se entiendan emisor y receptor. El protocolo más utilizado es el TCP/IP. • Dirección IP: Cada uno de los ordenadores que forman parte de la red se identifica por un número denominado dirección IP. Está formada por cuatro números separados por puntos. • Máscara de red: número similar a la dirección IP, que determina qué parte de la dirección IP específica al equipo y qué parte a la subred a la que pertenece. • Puerta de enlace o Gateway: es la dirección IP a través de la cual se sale de la red local hacia el exterior, ya sea otra red o Internet. Suele ser la IP del router. • DNS: asocia las direcciones IP a un conjunto de palabras más fáciles de recordar.
  • 6. Tipos de protocolos Diseño de una red  El protocolo FTP es un protocolo para transferir archivos.  TCP/IP es un conjunto de protocolos. En algunos aspectos representa todas las reglas de comunicación para Internet y se basa en la noción de dirección IP. Se encargan de controlar la comunicación entre los diferentes equipos conectados, independientemente del sistema operativo que utilicen y del equipo de que se trate. 2. REDES
  • 7. Dispositivos de red Dispositivos que gestionan el tráfico de la red  Adaptadores de red: Conectan el equipo con otros dispositivos encargados de dirigir el tráfico de la red. Puede ser placa o tarjeta, que se inserta en la placa madre, estas son llamadas placas de red. También pueden venir en pequeños dispositivos que se insertan generalmente en un puerto USB, estos suelen brindar generalmente una conexión inalámbrica. 2. REDES
  • 8. Medios de difusión de datos • El cable de cobre de par trenzado: la información se transmite mediante impulsos eléctricos por los cables. Se emplea en redes domésticas y en empresas. • El cable coaxial: tiene un núcleo de cobre rodeado por una capa aislante y una malla metálica para evitar interferencias • El cable de fibra óptica: la información se transmite mediante pequeños impulsos de luz. • El medio inalámbrico: la tecnología más empleada es wifi. La información se transmite por ondas de radio. 2. REDES
  • 9. Categorías de redes inalámbricas Desventajas redes Wi-Fi  Velocidad: Las redes Wi-Fi no superan la velocidad de 54 Mbps, mientras que las redes cableadas ya llegaron hace unos cuantos años a los 100 Mbps.  La seguridad: Muchas redes Wireless  sufren accesos no debidos, gracias a la inexperiencia de quienes las instalaron y no configuraron correctamente los parámetros de seguridad.  Por último, lógicamente, otro punto en contra son las interferencias. 2. REDES
  • 10. Funcionamiento de las redes WiMax Conexión a Internet de las redes inalámbricas  A través de un ISP. 2. REDES