1. IFD Paraguarí
Especialización EE
Módulo 2Módulo 2
Instrumentos yInstrumentos y
ProcedimientosProcedimientos
INDICADORESINDICADORES
BASES DE MEDICIÓNBASES DE MEDICIÓN
2. Indicadores
Indicadores
El termino indicador se refiere a datos
esencialmente cuantitativos que nos permite
darnos cuenta de cómo se encuentran las cosas
en relación con algún aspecto de la realidad que
nos interesa conocer, los indicadores pueden ser
medidas a través de números, hechos,
opiniones, o percepciones que señalen
condiciones o situaciones específicas
3. Indicadores
Importancia de los indicadores
• Permite medir cambios o situaciones a través del
tiempo
• Facilitan mirar de cerca los resultados de
aprendizaje.
• Son instrumentos muy importante para evaluar y
dar seguimiento al PEA
• Son instrumentos valiosos para orientarnos de
cómo se pueden alcanzar mejores resultados en
el PEA
4. Indicadores
¿Cómo construir indicadores?
• Mensurabilidad: capacidad de medir o
sistematizar lo que se pretende conocer.
• Analisis: capacidad de captar aspectos cualitativos
o cuantitativos de las realidades que se pretende
medir o sistematizar.
• Relevancia: capacidad de expresar lo que se
quiere valorar
5. Indicadores
Tipos de indicadores
• Indicadores cuantitativo: son los que se refieren
directamente a medidas en números o
cantidades.
• Indicadores cualitativos: son los que se refieren a
cualidades se trata de aspectos que no son
cuantificados directamente, se trata de opiniones,
percepciones o juicio de parte de la gente sobre
algo.
6. Indicadores
Tipos de indicadores
• Indicadores directos: son aquellos que permiten
la medicion directa del fenómeno.
• Indicadores indirectos: cuando no se puede medir
de manera directa la condición de aprendizaje del
alumno, se recurre a indicadores sustitutivo o
conjunto de indicadores relativos al grado de
aprendizaje que queremos medir o sistematizar
7. Tipos de indicadores
Indicadores
• Indicadores positivos: son aquellos en los cuales si
se incrementan su valor, es decir cuando su
aplicación es valida para muchos grupos cursos
estarían indicando un avance hacia la equidad.
• Indicador negativo: son aquellos en los cuales si
su valor se incrementa, es decir si los indicadores
varían con cada grupo curso, estarían indicando
un retroceso hacia la inequidad.
8. Medición
Bases de la mediciónBases de la medición
• Base: fundamento o apoyo principal en que
estriba o descansa alguna cosa.
• Medicion: es la “acción y efecto de medir “ y
medir es determinar una cantidad comparándola
con otro.
9. Medición
Importancia de la mediciónImportancia de la medición
• La medición nos permite planificar con mayor
certeza y confiabilidad
• Nos permite discernir con mayor precisión las
oportunidades de mejora de un proceso dado.
• Permite conocer a fondo los procesos de
enseñanza aprendizaje.
10. Medición
Importancia de la medición
• Precisión: con este termino nos referimos al grado en que
la medida obtenida refleje fielmente la magnitud que
queremos analizar o corroborar, para lograr la precisión
de la medición deben darse lo siguientes pasos:
A) realizar una buena definición operativa.
B) elegir un instrumento de medición con el nivel de
apreciación adecuado.
C) asegurar que el dato solicitado por el instrumento de
medición, sea bien entendido por el alumno.