2. 2
En un momento en el que estamos a punto de llegar a los
7.630 millones de conexiones móviles, el lema de este año
del MWC: “MOBILE IS EVERYTHING”, cobra aún más sentido.
Su influencia trasciende a los hábitos de consumo de medios
y está redefiniendo los comportamientos de las personas.
Nuestros smartphones se están convirtiendo en el control
remoto de nuestras vidas y se están consumiendo más
medios de comunicación que nunca en todos los
dispositivos.
¡Tenemos todo un mundo de oportunidades a la vista! No os
perdáis las 6 tendencias clave que hemos identificado en
esta edición del MWC 2016 y su implicación en medios.
INTRODUCCIÓN
4. La tecnología 5G ha sido la comidilla de MWC. El motivo es la falta de avances
significativos en los terminales, por lo tanto, ¿cómo se madura el mercado? La
nueva tecnología 5G permitirá más sensores, internet embebido en todo, desde
relojes hasta los coches y poder trabajar mano a mano con la tecnología. con
otras industrias con mayor perfección. La industria tendrá que decidir qué
capacidades tendrá el 5G que el 4G no ofrece. Los expertos predicen los
primeros lanzamientos en 2020 con los operadores japoneses buscando
soluciones para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
¿Qué implicaciones tiene a nivel de marketing y medios?
El 5G será un catalizador para una gran variedad de experiencias del
consumidor y las marcas, aparte de ser uno de los pilares para el éxito del IoT, la
VR, robótica, etc, implica una mejora en la calidad de video tanto en la red fija
como en la inalámbrica y acceso a internet casi cualquier sitio. El formato video
se hará preponderante y tenemos que pensar en este tipo de formatos a la hora
de la creación de contenidos. Además, será la era de la retransmisión en vivo.
Pensemos en el branded content en directo, con interacciones en tiempo real, la
retransmisión y amplificación de eventos, etc.
4
LA REVOLUCIÓN DEL 5G
01
6. EL IoT ha sido otro de los grandes en esta edición del MWC. Algunos ejemplos fueron el
LG Rolling Bot que es una cámara rodante que se puede utilizar para entretener a tus
mascotas y al mismo tiempo, puede ser cámara de vigilancia doméstica. El de las
pantallas conectadas, que muestran cómo los sensores se pueden utilizar para controlar
todo, desde el clima a las condiciones del tráfico y cómo a continuación, se utiliza esta
información para optimizar la infraestructura civil. Sin embargo, el uso por los
consumidores del IoT se centra en el hogar inteligente.
¿Qué implicaciones tiene a nivel de marketing y medios?
Los dispositivos inteligentes, cuando se hace de forma correcta, ofrecen beneficios
tangibles a los consumidores a través de la facilidad de uso y una mayor eficiencia de la
comunicación. Puede ser muy útil que a través del frigorífico puedas controlar tu sistema
de seguridad cuando no estás en casa o tener un termostato inteligente como para
detectar que la persona está de camino a casa y encender la calefacción. Esta dinámica
cambiante es un reflejo de como el contenido personalizado va ganando cada vez más
importancia. Para las marcas, esto ofrece oportunidades de nuevos servicios que pueden
eliminar la fricción con sus usuarios. El consumidor estará más conectado pero eso
implica que el proceso de compra también lo estará. Eso sí, cualquier nuevo servicio
debe aportar un verdadero valor a los consumidores y no sólo el afán de saltar al tren de
la tecnología.
6
EL INTERNET DE LAS COSAS
EXPERIENCIAS CONECTADAS
02
8. Los coches conectados contaban con la desventaja de que el tiempo desde el diseño
del modelos hasta su llegada al mercado resultaba demasiado larga para el mundo
conectado, podría suponer la fabricación de automóviles conectados obsoletos antes
incluso de su lanzamiento. Sin embargo, este año las empresas han adoptado un
enfoque modular. Con Qualcomm muestra un panel con lo que equivale a un disco duro
extraíble para las actualizaciones del sistema, algo que Tesla ya ha dominado con sus
actualizaciones de software “over-the-air”. También Visa mostró un prototipo de Honda
que permite los pagos móviles en las gasolineras o en los auto-restaurantes de comida
rápida.
¿Qué implicaciones tiene a nivel de marketing y medios?
Maximizar el uso de los datos del vehículo será un área clave de oportunidad para las
marcas. Los coches conectados podrían comunicar los niveles de desgaste a través de
la web, lo que permite un diagnóstico remoto, alertas preventivas, el servicio más
eficiente y mejorar significativamente la lealtad del cliente. Los coches ya generan
enormes cantidades de datos pero hasta la automatización, esta recogida vivía en un
ecosistema cerrado. La capacidad de integrar estos datos va a transformar las
estrategias de publicidad y medios de comunicación, dándonos acceso a nueva
información sobre el comportamiento del consumidor y casi en tiempo real.
8
COCHES CONECTADOS
LA ERA DE LA NUEVA MOVILIDAD
03
10. Este año la realidad virtual ha pegado fuerte en el Mobile con una gran variedad
de demos disponibles. Y con dos enfoques diferenciados por parte de las
compañías. El primero, con Samsung’s GearVR y los oculus de LG 360VR que
utilizan el móvil para procesar la imagen pero no permiten la participación de los
usuarios con el entorno. Ambas marcas también lanzaron cámaras 360º, lo que
permite a los usuarios crear y compartir su propio contenido 360º y que puede
ser el primer paso para el uso masivo de este tipo de contenido. El segundo,
Oculus Rift y Vive de HTC. Ambos dependen de un equipo de muy capacidad de
procesamiento para permitir la interactuación con el entorno.
¿Qué implicaciones tiene a nivel de marketing y medios?
El hardware final es caro y requiere un espacio dedicado, por lo que no es ideal
para uso en los hogares pero sí excelente para las instalaciones experimentales.
Las versiones de gama más baja son más accesibles y hay una gran oportunidad
en la creación de contenido ya que por ahora es limitado. Las nuevas cámaras
harán que sea más fácil la creación de este tipo de contenido por los habiendo
un buen filón para fomentar el “user generated content”.
10
REALIDAD VIRTUAL Y VIDEOS 360º
EXPERIENCIAS INMERSIVAS
04
12. La cantidad de empresas que mostraron soluciones de pago móvil en esta edición del
MWC fue sorprendente. Se presentaron wearables que permitían a los usuarios pagar al
tocar sus gafas de sol o los guantes en un terminal. MasterCard fue un paso más allá y
nos mostró el uso de la tecnología de reconocimiento facial para autorizar pagos. Visa
se decantó por el reconocimiento de movimiento , haciendo una demostración de cómo
los usuarios pueden ondear su mano sobre un escáner para la autenticación. TransferTo
estaba mostrando el impacto que los pagos móviles tendrán sobre los 2 mil millones de
personas que no tienen una cuenta bancaria. Mpesa ya es la compañía de m- pagos
más popular del mundo, sustituyendo a una gran cantidad de transacciones en efectivo
en Kenia.
¿Qué implicaciones tiene a nivel de marketing y medios?
Los comerciantes/retailers tienen que empezar a pensar en cómo los consumidores
querrán pagar en el futuro. Los componentes de pago juegan un papel muy importante
en la identificación de los clientes en la tienda. Cualquier crecimiento en el uso del
monedero digital ayudará a los comercios a crear perfiles más detallados de los
clientes y comprender el valor de la vida de un cliente. El pago a través del móvil
también facilitará el contacto e interactuación con nuestros clientes de una forma más
personal facilitando también el poder acortar el proceso de compra.
12
PAGOS A TRAVÉS DE MOVIL
EL FIN DE LA TARJETA DE CREDITO
05
14. Este año IBM Watson ha creado multitud de herramientas de fuente abierta para
el procesamiento de datos que permitirán a las marcas el ir más allá de analizar
las estructuras de datos (ventas, clicks, páginas vistas…) para poder analizar
Los datos “humanos” , como tipos de personalidad y señales que indican un tipo
de emoción. IBM Watson es una plataforma tecnológica que utiliza el
procesamiento del lenguaje natural y de aprendizaje automático para revelar
puntos de vista de las grandes cantidades de datos no estructurados. El robot
que crearon junto con Softbank y que es capaz de aprender lo que la gente
quiere y necesita ha sido la demostración de que funciona.
¿Qué implicaciones tiene a nivel de marketing y medios?
Como está disponible a través de una API abierta y es un modelo de bajo coste,
permite a las marcas el desarrollar contenido y experiencias mucho más valiosas que
tendrán en consideración los comportamientos humanos observados así como el
contexto emocional de esos comportamientos. Se podrán crear experiencias
totalmente personalizadas y también acompañar al consumidor en su proceso de
compra generando interacciones que tengan una vinculación emocional.
14
LOS DATOS TAMBIÉN LO SON TODO
LA ERA DEL PROCESAMIENTO COGNITIVO
06