O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Trabajo Practico: "Tiempos Modernos"

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Trabajo practico2
Trabajo practico2
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 11 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (18)

Semelhante a Trabajo Practico: "Tiempos Modernos" (20)

Anúncio

Trabajo Practico: "Tiempos Modernos"

  1. 1. Trabajo Práctico: “Tiempos Modernos” Lara Berges 4°B
  2. 2. 1. ¿Cómo era el tipo de trabajo y qué tipos de trabajo realizaban las diferentes clases sociales?  El tipo de trabajo era muy exigente y los trabajadores no tenían la opción de elegir lo que realmente les gustara. En esa época vivían gracias al trabajo que conseguían, sea o no lo a ellos realmente les gustaba o interesaba. Había una clase social que se dedicaba a realizar los trabajos más duros, y debía cuidarlo debido a que no era fácil conseguir otro empleo, y otra clase que se encargaba de supervisarlos, como los jefes.
  3. 3. 2. ¿Qué diferencias encuentras entre el trabajo de esa época y el trabajo actual?  En aquella época, la gente no tenía la posibilidad de elegir que trabajo quería realizar, debido a que costaba mucho conseguir uno, entonces cuando lo tenían lo cuidaban. En cambio, en el trabajo actual, la persona tiene más opciones de trabajo y carreras, y puede elegir lo que realmente le guste hacer, y a la vez tener una buena calidad de vida.
  4. 4. 3. ¿Cómo era la relación entre los superiores y los subordinados?  La relación que existía entre el superior y el subordinado era que el trabajador debía cumplir las órdenes que se le asignaban si no quería ser despedido. De lo contrario, se veía obligado a renunciar a su trabajo y era muy difícil encontrar otro.
  5. 5. 4. ¿Con que temas de los estudiados hasta ahora relacionas la película?  Lo relaciono con la producción en masa, y también con el tipo de Administración Científica, que estableció Frederick Taylor, que priorizaba la disciplina, el trabajo, y el ahorro; ya que la película muestra como apuraban a los trabajadores para cada día realizar la mayor producción posible sin importar que cansados estén.
  6. 6. 5. ¿Existía el liderazgo en las fábricas? Explicar.  Entre los obreros, no existía ningún tipo de liderazgo ya que todos tenían las mismas obligaciones. Entre superiores y subordinados, existía un liderazgo ejercido por la estructura formal, es decir, de dar órdenes y la obligación de los trabajadores de cumplirlas.
  7. 7. 6. En el comienzo de la película se muestra una semejanza entre el hombre y otra cosa, ¿qué era y por qué se lo relaciona?  Se hace una comparación del hombre y los animales. Al principio podemos ver como todos los hombres se dirigen juntos a un lugar de trabajo donde van a ser explotados y lo aceptan para podes subsistir, al igual que los cerdos.
  8. 8. 7. El trabajador de esa época se sentía satisfecho con el trabajo?  No, el trabajador de esa época no se sentía satisfecho, pero, no podía hacer nada para cambiar su condición ya que era el único trabajo que podían conseguir, a pesar de los bajos salarios y las malas condiciones fisiológicas de la empresa. Los pocos que se revelaban contra esto, eran arrestados.
  9. 9. 8. ¿Con qué tipo de producción relacionas la película?  Lo relación con la producción en masa, ya que realizaban gran cantidad de productos en muy poco tiempo.
  10. 10. 9. Con respecto a los tipos de motivaciones, ¿encuentras al trabajador motivado? ¿Por qué?  Dentro de la fabrica el trabajador no se encuentra para nada motivado, ya que los ritmos de trabajo eran muy duros y no tenían tiempo libre ni siquiera para almorzar. En el momento de la película donde Chaplin trabaja como cantante en un bar se lo ve bastante motivado debido a que el público reconoce lo que sabe hacer y se siente útil en ello.
  11. 11. 10. ¿Cómo eran las organizaciones de esa época? Compararlas con las actuales.  En esa época no se tomaba en cuenta las necesidades, o derechos del trabajador. Eran organizaciones muy estructurales donde las órdenes se daban y había que cumplirlas, de lo contrario serian despedidos. Actualmente, las organizaciones cambiaron en muchos aspectos, ahora se tiene en cuenta los derechos del trabajador, se les brinda un salario adecuado, y tienen la libertad de proponer modificaciones, o cosas en las que no estén de acuerdo.

×