Anúncio

Tutorial Classroom

Consultora, contenidista, tutora virtual em Karina Crespo- Ministerio de Educacion
11 de Aug de 2019
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Mais de Karina Crespo- Ministerio de Educacion(20)

Anúncio

Tutorial Classroom

  1. @rosaliarte Actualizado septiembre 2018
  2. Profesora de geografía e historia y amante de las TIC en el aula
  3. Red social privada entre alumnos y/o profesores @rosaliarte Lugar de comunicación y asignar tareas Organización eficaz de documentos y proyectos Colgar novedades, debates y material multimedia
  4. Multiplataforma App gratuita @rosaliarte
  5. @rosaliarte
  6. Entra en http://classroom.google.com @rosaliarte
  7. Inicia sesión con tu cuenta de Google @rosaliarte
  8. Selecciona rol “profesor” y pulsa + Elige bien el rol de profesor, si te equivocas no puedes cambiarlo, tendrás que contactar con tu Administrador de Google Suite Para unirte a la clase de un compañero/a Para crear tu propia clase @rosaliarte
  9. Pinchamos en crear una clase y rellenamos los datos correspondientes Da igual el orden en que crees las clases, ya puedes mover las clases para poner unas primero y otras después, luego lo vemos @rosaliarte
  10. Tras crearla, automáticamente te muestra un tour, tómate tu tiempo para familiarizarte con la aplicación @rosaliarte
  11. Puedes customizar tu clase con un tema o imagen tuya La imagen tiene que tener al menos 800 x 200 px @rosaliarte
  12. @rosaliarte
  13. @rosaliarte
  14. @rosaliarte
  15. @rosaliarte
  16. @rosaliarte
  17. @rosaliarte
  18. @rosaliarte
  19. @rosaliarte
  20. Vista general @rosaliarte
  21. Pinchando en él obtendrás un menú desplegable con las clases y el calendario @rosaliarte
  22. Al pinchar en el menú desplegable encontramos la vista general de todo nuestro Google Classroom
  23. Si pinchamos en clases, encontramos todas nuestras clases creadas y a las que estamos apuntados/as @rosaliarte
  24. @rosaliarte
  25. Puedes mover las clases y organizarlas como quieras pinchando y arrastrando sobre ellas @rosaliarte
  26. Al pinchar en los tres puntos verticales puedes mover, editar, copiar y archivar una clase @rosaliarte
  27. Según las ordenes, aparecerán en el menú desplegable ordenadas de forma descendente
  28. Si pinchamos en calendario aparecerán las tareas que se han asignado desde Google Classroom en el calendario nuestro y del alumnado @rosaliarte
  29. @rosaliarte
  30. Puedes filtrar por clases @rosaliarte
  31. Si quieres añadir otros eventos en este calendario tienes que ir a http://calendar.google.com y añadir ahí los eventos. Si el alumnado da de alta este calendario en su móvil, le aparecerán también las tareas y eventos Integración de las tareas con calendar
  32. Si deslizas el menú hacia abajo, encuentras ajustes, donde podrás cambiar las notificaciones de tu clase
  33. Notificaciones No hay notificación para los profesores si los alumnos entregan la primera vez la tarea, por lo que consulta durante las fechas de entrega de la tarea si el alumnado la está entregando
  34. @rosaliarte
  35. @rosaliarte Información
  36. @rosaliarte
  37. Es donde se encuentra el código de la clase @rosaliarte Compártelo al alumnado para que entre en ella Puedes proyectar el código con toda la clase Si pinchas en el recuadro, se hará más grande
  38. Aquí tienes el código de la clase
  39. El código de la clase es para compartirlo con el alumnado Si pinchas en ese icono se pondrá más grande para proyectarlo a la clase
  40. @rosaliarte Novedades
  41. @rosaliarte
  42. Crea anuncios a la clase que notifica a todo el alumnado @rosaliarte Programa anuncios y que se publiquen automáticamente Reutiliza una publicación y ahorra tiempo Lugar donde avisa de las próximas entregas de tareas
  43. @rosaliarte
  44. Escribe una novedad para tu clase o reutiliza una publicación @rosaliarte
  45. - Adjuntar archivos tuyos - Adjuntar archivos de tu Drive - Adjuntar vídeos de Youtube - Adjuntar un enlace Todas las opciones permiten: @rosaliarte
  46. Genial para notificar a todo el alumnado de novedades @rosaliarte Puedes adjuntar archivos, carpetas o links Puedes publicar lo mismo en varias clases a la vez Anuncios Puedes seleccionar al alumnado que quieres hacérselo llegar
  47. Anuncios
  48. Seleccionar al alumnado que se lo quieres mandar, por defecto es a todos/as
  49. Puedes publicar, programar o guardar como borrador tu anuncio
  50. Puedes reutilizar tanto anuncios, tareas o preguntas @rosaliarte Aprovecha tu tiempo y rapidez Reutiliza de cualquier clase para otra clase también Reutilizar publicación
  51. Reutilizar publicación
  52. Primero selecciona la clase y luego selecciona la publicación a reutilizar
  53. @rosaliarte Trabajo de clase
  54. @rosaliarte
  55. Donde se accede al calendario de la clase @rosaliarte Accede también a la carpeta de Drive de la clase Crea un apartado de material de clase para consultar Crea tareas y preguntas y organízalas por temas
  56. Al pinchar en crear nos da las opciones que podemos publicar en el apartado Trabajo de clase @rosaliarte
  57. Asigna tareas al alumnado con fecha de caducidad y notas @rosaliarte Puedes tener conversación privada con el alumnado Puedes devolver las tareas para que se realicen de nuevo Tarea
  58. @rosaliarte
  59. Tarea
  60. Puedes publicar en varias clases a la vez
  61. Puedes elegir al alumnado que le mandas la tarea
  62. Puedes ponerle nota a la tarea o dejarla sin puntuar
  63. Puedes ponerle fecha límite a la entrega
  64. Organiza las tareas por tema
  65. Cuando se adjunta un archivo de google a la tarea hay diferentes opciones
  66. Los alumnos solo pueden ver el archivo @rosaliarte Los alumnos pueden editar el mismo archivo Una copia del documento para cada alumno y editarlo Compartir documentos como Tarea
  67. Así es la vista de la tarea en Trabajo de clase
  68. Y en novedades notifica que se ha publicado una tarea
  69. Los alumnos solo pueden ver el archivo @rosaliarte Los alumnos pueden editar el mismo archivo Una copia del documento para cada alumno y editarlo Administrar la entrega de tareas
  70. Al pinchar en los tres puntos de la tarea hay diferentes opciones
  71. Para administrar la tarea pincha en el cuadro de la tarea y se abrirá un desplegable
  72. Pincha en ver tarea para ver el trabajo entregado por el alumnado y poner notas
  73. Al pinchar en el alumno/a se nos abrirá el documento entregado
  74. Nuevas opciones para corregir el documento de forma eficaz
  75. Puedes pasar de un alumno/a a otro/a y ver la nota asignada
  76. Pon la nota desde aquí y añade comentarios privados
  77. Crea un repositorio de comentarios para corregir de forma más rápida
  78. Crea los comentarios y luego copia y pega
  79. No olvides pulsar en devolver para devolver la tarea corregida
  80. Al volver a la vista del trabajo de todo el alumnado…
  81. Seleccionando el alumno o todos los alumnos, puedes asignar la nota de la tarea o devolverla
  82. Puedes mandar desde aquí un email al alumnado seleccionado
  83. Puedes poner la nota máxima o dejarlo sin puntuar Al asignar la nota, al alumno le notifica con la nota puesta en la tarea, debes de darle a Devolver para que le llegue
  84. Puedes descargar las notas
  85. Tienes diferentes opciones para volcar las notas a tu cuaderno de notas digital
  86. Pinchando en el nombre del alumno puedes hablar por privado con él
  87. ¡Ten cuidado! Es el alumnado el que marca la entrega de la tarea completada. A veces se me ha dado el caso que alguno hace trampa y la marca como completada sin entregar nada en la tarea para que sus familias crean que las hacen, ¡cuidado! ¡Ponle notas a las tareas!
  88. Crea una pregunta o debate a tu alumnado @rosaliarte Haz protagonista a tu alumnado en el debate Enseña a saber participar en internet y redes sociales Crear pregunta
  89. @rosaliarte Crear pregunta
  90. @rosaliarte
  91. Puedes poner dos opciones de respuesta @rosaliarte
  92. Y si los alumnos pueden responder o editar su comentario @rosaliarte
  93. @rosaliarte Material
  94. @rosaliarte Crea acceso directo a material de la materia, como por ejemplo, la programación, rúbricas, etc.
  95. @rosaliarte Tema
  96. @rosaliarte Organiza el material de trabajo de clase por temas para que esté más ordenado. Crea los temas y posteriormente a las tareas dile a qué tema pertenece
  97. @rosaliarte
  98. Al pinchar en los tres puntos del tema hay diferentes opciones
  99. Personas @rosaliarte
  100. @rosaliarte
  101. Puedes invitar a otros profesores/as a tu clase @rosaliarte Invitar al alumnado Invitar a sus familias por email para que les lleguen resúmenes de las notas Eliminar o silenciar al alumnado
  102. Puedes invitar a otros profesores a tu clase El profe invitado podrá hacer todo lo que tú haces, excepto eliminar la clase y contactar con las familias del alumnado (veremos más adelante esta opción)
  103. 2 formas de invitar al alumnado Proporcionándoles el código de tu clase (en información) y que sigan los pasos desde http://classroom.google.com Agregándolo desde tus contactos, tendrás que introducir al alumnado en tus contactos de google http://google.com/contacts @rosaliarte
  104. Para invitar al alumnado por correo electrónico @rosaliarte
  105. Las familias pueden estar notificadas por email de las novedades de las clases de su hijo y entrega de tareas @rosaliarte
  106. Introduce el email del familiar en cada alumno y pulsa invitar El familiar recibirá un email con la invitación @rosaliarte
  107. Tienen que pulsar aceptar en el email para recibir las notificaciones @rosaliarte
  108. Podrán configurar las notificaciones semanalmente, a diario o ninguna @rosaliarte
  109. Puedes escribir a todos los familiares pulsando en enviar correo a todos los tutores @rosaliarte
  110. Ajustes @rosaliarte
  111. @rosaliarte
  112. Edita el nombre de tu clase y su información @rosaliarte Cambia o inhabilita el código de la clase Habilitar los elementos eliminados Elige si el alumnado puede comentar y publicar
  113. @rosaliarte
  114. Puedes restablecer el código o inhabilitarlo cuando ya estén todos los alumnos en tu clase @rosaliarte
  115. funciona mejor con ¡Recuerda! @rosaliarte
  116. Instala en tu navegador la extensión de Chrome “Share to Google Classroom" para compartir directamente webs con tu alumnado @rosaliarte
  117. Pincha en la diapositiva para instalarlo
  118. @rosaliarte La app móvil (iOS y Android) mandan notificaciones push
  119. Si quieres saber más también puedes consultar la web de Juan Carlos Guerra @rosaliarte
  120. GRACIAS @rosaliarte
Anúncio