Situación de nuestra
biblioteca
Dado que la obra de ampliación del
centro, prevista para hace tres cursos, no se ha
iniciado ( y continuamos sin noticias de que vaya
a iniciarse), tuvimos que ubicar en el espacio
destinado a biblioteca un aula de primaria y
habilitamos de una manera tercermundista un
rincón del gimnasio – salón de usos
múltiples, donde se ha colocado el ordenador
destinado a biblioteca para continuar con el
servicio de préstamos.
Colaboradores
Existe una comisión de maestros/as que colabora en el
proyecto de biblioteca y en el buen funcionamiento de la
misma.
También se cuenta con la ayuda de alumnos/as
bibliotecarios/as.
COMISIÓN DE
BIBLIOTECA
Un representante del equipo directivo encargado
de hacer de enlace.
Un representante de cada ciclo, que lleva a su
ciclo las propuestas de la comisión y a la vez
trae a la comisión la propuestas de su ciclo.
La coordinadora de la Biblioteca, que además de
las funciones propias del cargo, sobre todo lleva
el peso de la catalogación.
ALUMNOS/AS BIBLIOTECARIOS/AS
Se encargan de ayudar en las tareas de
catalogación: sellar, poner tejuelos, pegatinas y
códigos de barra.
Organizan el servicio de préstamos.
Asesoran al alumnado sobre qué libros elegir.
Colocan los libros.
Hacen de enlaces con el resto de los alumnos y
el equipo de biblioteca.
Actividades de Fomento de la
Lectura (1)
Proyectos de animación a la lectura: La Escuela
de Tomasín, Lecturas Musicales y Lecturas
Emocionales.
Periódico del centro "La Locomotora" en formato
digital.
Blog de la Biblioteca.
Podcast.
Día de la Biblioteca: Manifiesto de la Familia
Lectora.
Actividades de Fomento de la
Lectura (2)
Campaña "Leer en Familia”.
Día de la PAZ: Manifiesto, Paloma de la Paz.
Carnavales: Murales con fotos alusivas.
Día del libro: Maratón de Lectura y el árbol de la
Palabra.
Visitas a las Bibliotecas del Barrio y Municipal.
LA ESCUELA DE
TOMASÍN
El proyecto consiste, básicamente en la
construcción de una escuela para Tomasín a
base de ladrillos que serán las hojas de lectura
del alumnado, con su nombre, el título del libro
leído y una cara sonriente, si le ha gustado;
indiferente, ni fu ni fa; o triste, si no le ha
gustado.
LECTURAS MUSICALES
Pretendemos que, a través de la audición de piezas
musicales programadas, el alumnado aumente el nivel de
conocimientos de la cultura musical, propiciando el interés
por la música de otras épocas, estilos y formas y el desarrollo
de su sensibilidad a través de la apreciación musical.
La actividad se realizará en el aula, coincidiendo con la media
hora de lectura que tienen en horario lectivo los alumnos del
centro.
INFANTIL: Disney
PRIMER CICLO: Adagios
SEGUNDO CICLO: Granados
TERCER CICLO: Bandas sonoras
LECTURAS
EMOCIONALES
Se trata de ir haciendo explícitas las buenas
costumbres que deseamos para nuestra "comunidad
educativa", comenzando por algo tan esencial como
desear algo bueno a las personas a las que
saludamos al encontrarnos.
Cada 15 días aparecerá un nuevo mensaje con una
"buena costumbre", en las distintas lenguas
trabajadas en el colegio: español, inglés y portugués.
El conjunto de estas buenas costumbres, asumidas y
aceptadas por todos, constituirá el "Código de
lecturas emocionales" de nuestro colegio.
PERIÓDICO "LA LOCOMOTORA"
Cada trimestre se cuelga en el Blog de la
Biblioteca una nueva entrega de nuestro
Periódico.
Hay una serie de alumnos colaboradores que se
encargan de los distintos apartados así como de
recopilar los trabajos aportados por todos.
Dos profesores del centro llevan a cabo la
maquetación y el resultado final.
BLOG DE LA BIBLIOTECA
http://stomasbiblioteca.blogspot.com.es/
PODCAST
Desde la biblioteca también hemos querido
trabajar la expresión oral mediante
grabaciones con alumnos de todos los Ciclos.
En el presente curso hemos realizado dos
podcast:
• Presentación de la Biblioteca
• Decálogo de la Paz
Estos podcast pueden ser escuchados desde
el blog de la biblioteca.
DÍA DE LA BIBLIOTECA
El día 24 de octubre con motivo de la celebración
del Día Internacional de la Biblioteca, se repartió
entre todos los miembros de la Comunidad Escolar
un Díptico Informativo sobre:
El Servicio de Préstamos de nuestra Biblioteca
El Decálogo de «Una familia comprometida con
la lectura»
VISITAS A
BIBLIOTECA
S
• De barrio: Biblioteca
Municipal Santa Isabel
• Municipal: Biblioteca
Bartolomé J. Gallardo
ACTIVIDADES POR
CICLOS
INFANTIL: “Libros viajeros"
PRIMER CICLO: “Libros viajeros“, libros de lectura
compartidos con las familias
SEGUNDO CICLO: Se realizan dos lecturas obligatorias
para los cuatros cursos; con un lote de libros de la
biblioteca; completandose la lectura con un cuadernillo de
actividades elaborado por los maestros para cada uno de
los libros
TERCER CICLO:Se realizan tres lecturas obligatorias para
los cuatro cursos, con un lote de libros de la
biblioteca, completándose la lectura con cuadernillo de
actividades elaborado por las maestras para cada uno de
los libros.
En todas las clases ha funcionado LA BIBLIOTECA DE
AULA
LIBROS VIAJEROS
Infantil y 1º de Primaria
Los tutores dan un cuento a cada niño los
viernes, para leerlo en casa. El lunes el libro
debe venir de vuelta al colegio, el siguiente fin de
semana rotarán los libros.
Se trata de inculcar el cuidado de los libros y el
gusto por la lectura compartido en familia.
LOGROS CONSEGUIDOS
Alumnos con carné para las bibliotecas de barrio y
municipal.
Estadísticamente se ha leído un 16% más que el curso
pasado.
El programa "Leer en Familia" ha sido solicitado por 40
familias más que en la edición anterior.
Donaciones de libros tanto de profesores como de
alumnos a la biblioteca escolar y de aula.
Gran implicación de toda la comunidad educativa.
Gran trabajo de los alumnos bibliotecarios.
Catalogación de más de 500 volúmenes.