NIVEL OPERATIVO
Brigada de Emergencias
Coordinadores de Evacuación
Guardas de seguridad
Organismos de socorro
Organismos de seguridad
COORDINADORES DE
EVACUACIÓN
Son personas voluntarias
elegidas por el Comité
Técnico para que lideren
el proceso de evacuación
de los empleados y
visitantes que se
encuentren en el
momento de una
emergencia.
GUARDAS DE SEGURIDAD
Su función principal es la
de velar por la seguridad
de la empresa y la de todo
personal que se
encuentre en las
instalaciones.
DURANTE LA EMERGENCIA
SI ES EN SU ÁREA
Asegúrese de dar aviso al COMITÉ TECNICO,
NUNCA intente actuar sin haber avisado antes por
lo menos a alguien de su área.
DURANTE LA EMERGENCIA
Haga una evaluación
rápida de la
situación e inicie las
acciones de control
a nivel local.
DURANTE LA EMERGENCIA
En caso de peligro
inminente o duda
sobre el control de la
situación, evalúe
rápidamente la
seguridad de la ruta de
evacuación y dé la
orden de evacuar
parcialmente.
DURANTE LA EVACUACION
Tener presente
que durante una
emergencia el
uso del teléfono
esta restringido,
salvo en casos
de extrema
urgencia.
DURANTE LA EMERGENCIA
SI ES EN OTRA ÁREA
Al ser notificado por
cualquier medio
suspenda actividades,
recoja sus objetos
personales y
desconecte aparatos
eléctricos
DURANTE LA EMERGENCIA
asegure líquidos
inflamables o
fuentes de calor si
las está utilizando e
inicie el aviso de la
preparación para
salir.
DURANTE LA EMERGENCIA
PREPARACIÓN PARA SALIR
Colóquese el distintivo de dotación para
casos de emergencia, repase rápidamente
la información sobre los ocupantes de su
área, apóyese para esto en el listado que
debe mantener actualizado y a la mano.
DURANTE LA EMERGENCIA
Incite a la personas de su área de
trabajo a suspender actividades y a
prepararse para salir, recuérdeles por
donde es la salida y el punto de
reunión final, asegúrese que todos se
enteraron de la indicación de salir.
DURANTE LA EMERGENCIA
Si al enterarse de la
emergencia no está
en el área asignada,
no intente regresar a
su área, evacue con el
personal donde se
encuentre.
DURANTE LA EMERGENCIA
EN LA SALIDA
Inicie la salida
cuando lo ordene
el COMITÉ
TECNICO o
cuando suene la
alarma.
DURANTE LA EMERGENCIA
Verifique que todos
salgan, inspeccione
rápidamente baños,
cuartos aislados,
oficinas etc. En todo
caso si alguien se niega
a salir no se quede,
salga con el grupo, hasta
el punto de reunión final.
DURANTE LA EMERGENCIA
EN LA SALIDA
Lleve con usted información importante bajo
su responsabilidad (documentos, copias de
seguridad etc.) no intente llevar elementos o
paquetes pesados o voluminosos.
DURANTE LA EVACUACION
Baje las escaleras por
su derecha, en fila, ya
que la brigada u
organismos de
seguridad subirán a
controlar el evento por
su derecha. Evite
correr, conserve la
calma.
DURANTE LA EVACUACION
Por ningún motivo
permita que alguien se
devuelva, verifique su
ruta de salida.
DURANTE LA EVACUACION
Asegúrese de
desconectar
equipos eléctricos,
cerrar las válvulas
de los suministros
de gas, agua etc.
DURANTE LA EVACUACION
Trate de controlar
inicialmente el conato
de fuego, con un
extintor. Si no puede,
salga cerrando la
puerta sin seguro.
No le de la espalda al
fuego.
DURANTE LA EVACUACION
No Trate de hacer
uso del gabinete
contra incendio.
Solamente lo puede
utilizar la brigada de
control de
incendios.
DESPUES DE LA EVACUACION
Vaya con el grupo al
punto de encuentro
establecido en el plan
de emergencias.
DESPUES DE LA EVACUACION
Verifique la salida de
sus compañeros,
apóyese para esto en el
listado que debe
mantener actualizado y
a la mano. Si alguien
no pudo salir asegúrese
que se notifique al
COMITÉ TECNICO.
DESPUES DE LA EVACUACION
Mantenga unido a
su grupo para
evitar la
infiltración de
personas ajenas.
DESPUES DE LA EVACUACION
Absténgase de dar
información a los
medios de
comunicación.
DESPUES DE LA EVACUACION
Cuando el COMITÉ
TECNICO ordene el
reingreso a las
instalaciones hágalo
de forma ordenada y
calmada.
DESPUES DE LA EVACUACION
Al regresar
colabore en la
inspección e
informe sobre las
anomalías
encontradas.
DESPUES DE LA EVACUACION
Verifique el restablecimiento de los
sistemas de protección de su área (recarga
de extintores, señalizaciones, etc.)
PUNTOS DE REUNION
Los puntos de reunión inicial y final son los
sitios mas seguros de la empresa donde se
une el personal por áreas y se realiza el
conteo del personal verificando que no falte
nadie. Si algún funcionario hace falta el
coordinador de evacuación debe informar al
comité de emergencia con el fin de iniciar la
respectiva búsqueda o rescate.