O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Gestion basica

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 6 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Anúncio

Semelhante a Gestion basica (20)

Gestion basica

  1. 1. Laura Villamil ID 000209700 Gestión Básica De La Información 2012
  2. 2. Perfil Profesional Del Maestro En Licenciatura En Ingles  Guía sus ejecutorias por los principios y valores universales.  Exhibe en el desempeño de su trabajo y en sus relaciones interpersonales, una cultura general que lo distingue como profesional idóneo y debidamente preparado.  Domina y actualiza los conocimientos destrezas y procesos propios de las materias que enseña.  Demuestra buen manejo de la sala de clases para facilitar la enseñanza efectiva.
  3. 3. El egresado se puede desempeñar profesionalmente en la universidad “Minuto De Dios” los siguientes campos:  Maestro de Inglés en escolaridad básica y media.  Maestro de Inglés en cursos de formación para el trabajo y el desarrollo humano.  Promotor de innovación en los campos: pedagógico, metodológico y social con respecto a su área.  Como animador de procesos comunitarios culturales.  Como gestor y dinamizador de programas de educación en el área de inglés.  Como asesor pedagógico en diseño, revisión e implementación de material educativo en inglés.
  4. 4. Podemos Decir Que Aprender Una segunda Lengua en una necesidad por los rápidos cambios económico en nuestro país . Como sociales, culturales y políticos. Esto lleva a que la economía y de la educación se comuniquen en ámbitos internacionales e interculturales. Por tal razón los docentes tienen la obligación de orientar a los estudiantes a la formación de licenciados en ingles desarrollando alternativas de enseñanza innovadoras y creativas para impulsar la investigación avanzada en pedagogía y enseñanza de este idioma.
  5. 5. Objetivo General  Establecer metas comunes y mecanismos de evaluación de la formación docente a fin de contar en la Región con docentes preparados para el desempeño de su rol en forma adecuada y efectiva. Objetivo Específicos  Constitución de un programa regional referido a la formación docente orientado al desarrollo de programas de pasantías e intercambios entre alumnos, docentes e investigadores.  Investigar y evaluar el rendimiento de las propuestas formativas orientadas a la adquisición de competencias profesionales docentes, con el propósito de construir información para la toma de decisiones estratégicas.  Realización de intercambios de profesores y alumnos para la participación en propuestas innovadoras realizadas por otros países para el fortalecimiento de la formación inicial y continua.
  6. 6. BIBLIOGRAFIA  www.uniminuto.edu  www.mineducacion.gov.co  www.colombiaaprende.edu.co  www.manografias.com

×