Anúncio
Formato plan degestion_v1colin
Formato plan degestion_v1colin
Formato plan degestion_v1colin
Formato plan degestion_v1colin
Anúncio
Formato plan degestion_v1colin
Formato plan degestion_v1colin
Formato plan degestion_v1colin
Formato plan degestion_v1colin
Formato plan degestion_v1colin
Anúncio
Formato plan degestion_v1colin
Formato plan degestion_v1colin
Formato plan degestion_v1colin
Formato plan degestion_v1colin
Formato plan degestion_v1colin
Próximos SlideShares
Plan de gestión orientado a las ticPlan de gestión orientado a las tic
Carregando em ... 3
1 de 14
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Apresentações para você(20)

Similar a Formato plan degestion_v1colin(20)

Anúncio

Formato plan degestion_v1colin

  1. Colegio Integrado 1 Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC ] PLAN DE GESTIÓN PARA EL USO EDUCATIVO DE LAS TIC: COLINTIC INSTITUCION EDUCATICA COLEGIO INTEGRADO. Plan realizado con el acompañamiento del (la) Líder Formador del programa TemaTICas: Esp. Edwin Ayala Mogollon. SECRETARIA DE EDUCACION DE SANTANDER SANTANDER– COLOMBIA 2013-2014.
  2. Colegio Integrado 2 Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC TABLA DE CONTENIDO Presentación del Plan.........................................................................................................................3 1. Caracterización de la Institución Educativa....................................................................................4 2. Conformación del Equipo de Gestión en TIC..................................................................................7 3. Diagnostico de las TIC.....................................................................................................................8 4. Direccionamiento Estratégico........................................................................................................9 5. Plan de Acción..............................................................................................................................10 6. Plan de Seguimiento y Evaluación................................................................................................11 7. Plan de Socialización.....................................................................................................................12 Anexos..............................................................................................................................................14
  3. Colegio Integrado 3 Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC Presentación del Plan [Palabras del Rector indicando sus expectativas y/o opiniones sobre el uso de las TIC en la Gestión Escolar, además de sus vivencias durante el desarrollo del documento y agradecimientos a quienes hicieron posible su desarrollo]. Nombre Rector
  4. Colegio Integrado 4 Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC 1. Caracterización de la Institución Educativa 1.1 Identificación Nombre de la Institución Educativa COLEGIO INTEGRADO Código DANE 168575000329 Dirección CALLE 6 No 8-02 Correo Electrónico colegiointegradowilches@hotmail.com Teléfono 6132178 Municipio Puerto wilches Departamento Santander Calendario A Numero de Sedes Ocho Zona que Atiende Urbana – Rural Jornadas Mañana – Tarde - Nocturna 1.2 Misión de la Institución Educativa El Colegio Integrado de Puerto Wilches (COLIN), dado su carácter de institución educativa oficial fundamentada en principios democráticos de libre expresión, tiene como misión prestar servicio educativo a la sociedad wilchense a través de la formación integral de sus estudiantes con una formación académica que le permita enfrentar los retos de la vida diaria y desempeñarse profesionalmente en el área comercial o igualmente seguir con éxito sus estudios superiores. 1.3 Visión de la Institución Educativa La institución oficial Colegio Integrado, enfrenta los retos del siglo veintiuno y se proyecta a la consolidación de un liderazgo en la formación de ciudadanos de bien y profesionales dirigentes con espíritu emprendedor que se conviertan en eje de desarrollo comprometidos con su propio avance y progreso de su región.
  5. Colegio Integrado 5 Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC 1.4 Objetivos Institucionales 1. formar en el estudiante una personalidad que le permita asumir con responsabilidad sus derechos y deberes. 2. Proporcionar una sólida formación ética y moral fomentando la práctica del respeto a los derechos humanos. 3. Inculcar en el alumno la práctica democrática mediante la participación en el gobierno grupal, Consejo Estudiantil, Personería estudiantil, comités y demás actividades que programe la institución. 4. Crear en el alumno actitud de solidaridad y colaboración. 5. Fomentar el espíritu de investigación científica. Formar para una sexualidad sana que desarrolle la autoestima preparándolo para la vida familiar armónica y responsable. 6. Desarrollar actividades de orientación escolar, profesional y ocupacional fundamentalmente en el área de informática, comercio y expresión artística. 7. Desarrollar actitudes positivas para el trabajo en grupo. 8. Vincular al padre de familia al proceso de formación del estudiante y demás actividades de la institución. 9. Fomentar buenas relaciones humanas entre los diferentes estamentos educativos. 10. Establecer convenios intersectoriales para continuar estudios superiores con oportunidades laborales para los estudiantes. 1.5 Principios y Valores Institucionales La comunidad educativa de la Institución, señala como principios básicos los establecidos en la Constitución Política y los fines del Sistema Educativo Colombiano. 1. Desarrollo de la personalidad. 2. Formación en el respeto a la vida y a los demás derechos humanos. 3. Formación para la participación en las decisiones. 4. Formación en el respeto a la autoridad, la Ley, la cultura nacional, historia colombiana y símbolos patrios. 5. Adquisición y generación de conocimientos científicos, técnicos, humanísticos, históricos, sociales, geográficos y estéticos. 6. Estudio y comprensión crítica de la cultura y diversidad étnica y cultural. 7. Acceso al conocimiento, la ciencia, la técnica y valores culturales, fomento de la investigación. 8. Creación y fomento de una conciencia de soberanía nacional, integración con el mundo. 9. Desarrollo de la capacidad critica, reflexiva y analítica.
  6. Colegio Integrado 6 Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC 10. Adquisición de una conciencia para la conservación, protección y mejoramiento del medio ambiente. 11. Formación para el trabajo. 12. Formación para la promoción y preservación de la salud y la higiene. 13. Promoción en la persona y en la sociedad para crear, investigar y adoptar la tecnología.
  7. Colegio Integrado 7 Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC 2. Conformación del Equipo de Gestión en TIC [Describir en este espacio el proceso de conformación del equipo de gestión, las funciones y responsabilidades que tendrá el equipo, así como los compromisos adquiridos por cada uno de los miembros.] Nombre Formación [Títulos de pregrado y postgrado que tenga] Rol en la I.E. [Estudiante, Docente, Padre de Familia, Coordinador, Administrativo, Egresado, etc.] Correo Electrónico Periodo [Entre qué año y que año perteneció al Equipo de Gestión en TIC] [Si alguno de los integrantes del equipo ha coordinado un proyecto pedagógico o de gestión en TIC, o ha presentado ponencias o a publicado sobre este tema, por favor indicarlo].
  8. Colegio Integrado 8 Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC 3. Diagnostico de las TIC 3.1 Descripción de la metodología [Se requiere describir el proceso con el cual se llevo a cabo el Diagnostico en la Institución Educativa, se debe mencionar la metodología empleada, los instrumentos utilizados para la recolección de la información y los actores de la comunidad educativa que intervinieron] 3.2 Presentación de los Resultados [Se relacionan los resultados obtenidos durante el Diagnostico de la Institución Educativa. Se sugiere que la recolección de los datos y el análisis se haga por cada uno de los procesos y áreas de la Gestión Escolar, analizando cómo se maneja la información y cómo se da la comunicación entre los diferentes actores de la comunidad educativa.] 3.3 Análisis de los Resultados [El análisis de los resultados del diagnostico deben compararse con lo planteado en el Plan de Mejoramiento Institucional (PMI) para darse cuenta de los avances realizados en estos temas, hasta el momento] 3.4 Priorización de la incorporación de las TIC en la I.E. [De acuerdo con los resultados del Diagnostico, se debe indicar cuáles son los procesos de la Gestión Escolar, los objetivos de la institución educativa, las necesidades o los problemas que se escogerán como prioritarios para incorporar las TIC, con el propósito de contribuir con su mejoramiento o innovación]
  9. Colegio Integrado 9 Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC 4. Direccionamiento Estratégico 4.1 Misión TIC [Debe expresar el papel que se quiere que tengan las TIC en la institución educativa ¿Cómo se relaciona la Misión TIC con la Misión de la I.E?] 4.2 Visión TIC [Es el futuro que queremos crear en la institución educativa con respecto al uso y aprovechamiento de las TIC ¿Cómo se relaciona la Visión TIC con la Misión de la I.E?] 4.3 Objetivos Estratégicos y Metas TIC Objetivos Estratégicos TIC [El objetivo es lo que aspiramos alcanzar en un determinado tiempo en la Institución Educativa con apoyo de las TIC. Deben responder a la priorización realizada en el diagnostico] Metas TIC Proyectos [Las metas expresan en forma cuantitativa, lo que esperamos lograr y cuando vamos a lograrlo. Debe presentarse mínimo una meta por cada objetivo] [Se relaciona los nombres de los proyectos que actualmente existen en la Institución Educativa y que pueden aportar al logro del objetivo estratégico. También se relaciona los nuevos proyectos que se consideren necesarios para alcanzar el objetivo estratégico] Políticas Nacionales y Territoriales [Con las que se Relaciona los objetivos estratégicos] [¿Cómo se relacionan los Objetivos Estratégicos TIC con los objetivos del PEI?]
  10. Colegio Integrado 10 Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC 5. Plan de Acción 5.1 Relación de Macro Actividades por proyecto Proyecto [Nombres de los Proyectos (Nuevos o Existentes) que desarrollarán los Objetivos Estratégicos] Responsable del proyecto [Nombre y cargo de la persona de la I.E. encargada del Proyecto] Macro Actividad [Descripción de las principales actividades que debe desarrollar el proyecto para el aprovechamiento de las TIC a nivel pedagógico o de la Gestión Escolar] 5.2 Cronograma de Actividades [Se incluye en este espacio el cronograma de actividades ya sea como Carta Gantt y/o Carta PERT, lo que implica definir por cada actividad, de cada proyecto, su duración y fecha de ralización.]
  11. Colegio Integrado 11 Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC 6. Plan de Seguimiento y Evaluación [Para el Plan de Seguimiento y Evaluación se requiere enumerar cada uno de los Objetivos Estratégicos, sus Respectivas Metas TIC y cada uno de los Proyectos que corresponden a dicho objetivo] 6.1 Objetivo Estratégico 1 [Se relaciona el primer Objetivo Estratégico con sus Metas TIC] [A continuación se asignaran de forma individual los indicadores, instrumentos de medición, frecuencia de medición, Responsable y Línea de referencia, para cada uno de los proyectos que forman parte del objetivo estratégico numero 1] Proyecto No 1 Nombre del Indicador Descripción del Indicador Instrumentos de Medición Frecuencia de Medición1 Responsable de Seguimiento [Dentro Equipo de Gestión en TIC] [Nombre y cargo de la persona encargada] Línea Base 6.2 Objetivo Estratégico 2 1 Cada medición y cálculo de los indicadores, debe tener como resultado la presentación de un informe que, además de los resultados, adjunte o presente evidencias.
  12. Colegio Integrado 12 Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC 7. Plan de Socialización 7.1 Relación de los espacios de socialización [Se describe como se considerado generar y/o propiciar los espacios para la socialización del plan de gestión y la participación de la comunidad educativa en las diferentes actividades que en el se relacionan] Actor de la Comunidad Educativa [A quien va dirigida la socialización: Padres de Familia, Docentes, Estudiantes, etc] Propósito [Qué busca la socialización: Diagnosticar, Planear, Informar, Presentar avances o resultados] Metodología [Plantea la estratégica a utilizar para lograr el propósito de la actividad] Responsable Equipo de Gestión en TIC2 [Nombre y cargo de la persona encargada] Fechas [Se asigna la fecha prevista] 7.2 Cronograma del Plan de Socialización [Se incluye en este espacio el cronograma de actividades ya sea como Carta Gantt y/o Carta PERT)] 2 El responsable debe generar un informe describiendo brevemente lo realizado, presentando los principales resultados y adjuntando evidencias.
  13. Colegio Integrado 13 Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC
  14. Nombre de la Institución Educativa Plan de Gestión para el Uso Educativo de las TIC Anexos [Se debe anexar el acta de aprobación del plan de Gestión de Uso Educativo de las TIC, por parte del consejo Académico y/o Consejo Directivo,] Ejemplo de Acta Logo de la Institución Nombre de la Institución Concejo Directivo o Académico [Según el caso) Acta de Reunión No:___ Fecha:______________ Descripción: Reunión [extraordinaria u ordinaria según el caso] convocada para la presentación y respectiva aprobación del Plan de Gestión de uso Educativo de las TIC, además de otros asuntos Asistentes: Contenido de la Reunión: Firmas de los Asistentes: _____________________________ _____________________________ _________________________ _________________________ 14
Anúncio