Planeación estratégica

Kio Saku
Kio SakuStudent
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
DEFINICION:
Planeación estratégica es: el proceso por el cual los miembros guía de una organización prevén su
futuro y desarrollan los procedimientos y operaciones necesarias para alcanzarlo.
 Los siete factores críticos de la planeación estratégica son un patrón de decisiones
coherente, unificado e integrado.
 La estrategia constituye un medio para establecer el propósito.
 La estrategia es una definición del dominio competitivo de la compañía.
 La estrategia presenta una respuesta a las fortalezas y debilidades internas y las
oportunidades y amenazas externas con el fin de desarrollar una ventaja competitiva
 La estrategia se convierte en un sistema lógico para diferenciar las tareas ejecutivas y
administrativas y los roles a nivel corporativo de negocios y funcional, de manera que la
estructura se ajuste a la función.
 Constituye una forma de definir la contribución económica y no económica que la
organización hará a sus grupos de interés.
ESTRATEGIAS, TACTICAS Y LOGISTICA DE GRUPO BIMBO
HISTORIA DE GRUPO BIMBO
La empresa se fundó en 1945 por Don Lorenzo y Don Roberto Servitje, Jaime Jorba, Alfonso
Velasco, Jaime Sendra y José T. Mata.
El 2 de diciembre de 1945 abre sus puertas la primera planta de producción de Panificación
Bimbo S.A., ubicada en la colonia Santa María Insurgentes, del Distrito Federal. Las instalaciones
contaban con un local para oficinas, un patio, una bodega y una sala de producción que ahora
podría considerarse como rudimentaria, pues algunas operaciones se hacían manualmente,
incluso los moldes eran vaciados con base en golpes con cierta energía.
Los primeros productos del osito Bimbo, que abarcaban el pan grande, el pan chico y el pan
tostado, salieron a las 15 horas de ese dos de diciembre. El pan negro comenzó a elaborarse hasta
enero de 1946 y a fines del siguiente año salió al mercado la línea de paquetería.
Para su distribución en panaderías, expendios de pan, tiendas de abarrotes y tienditas, se
utilizaron 10 camiones que surtían únicamente al Distrito Federal.
Hoy, Grupo Bimbo elabora, distribuye y comercializa más de 7000 productos, entre los que
destacan una gran variedad de pan de caja, pan dulce, paquetería, bollería, pastelitos,
confitería, botanas dulces y saladas, tortillas empacadas de maíz y de harina de trigo, tostadas,
cajeta (dulce de leche) y algunos otros productos.
La distribución de sus productos, elaborados en sus 98 plantas, 5 asociadas y 2 comercializadoras
ubicadas en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica y Asia, cubre más de 1,800,000 puntos
de venta en el mundo.
CULTURA ORGANIZACIONAL DE BIMBO.
Propósito: hacer de su negocio un negocio productivo. Alcanzar los niveles de rentabilidad
establecidos.Lograr un creciente volumen y participación de nuestras marcas. Estar cerca de los
consumidores y clientes, ellos son su razón de ser.Buscar que el personal se desarrolle y realice
plenamente (vivir nuestra filosofía). Orientados permanentemente a aprender.Asegurar la
operación en un adecuado ambiente de control (información, sistemas y confianza).
Participación y autocontrol.
 Misión: Elaborar y comercializar productos alimenticios, desarrollando el valor de las
marcas. Comprometiéndonos a ser una empresa:Altamente productiva y plenamente
humana.Innovadora, competitiva y fuertemente orientada a la satisfacción de sus
clientes y consumidores.Líder internacional en la industria de la panificación, con visión a
largo plazo.
 Filosofía: El perseguir su logro día con día y el que diariamente avancen en sus Propósitos
constituye la razón de ser como empresa.
 Sus Principios y Valores son los que dan la Personalidad, la forma de ser. Los Valores sólo
se entienden en conjunto como un complemento integral.En el centro de todos, como
principio fundamental, está la Persona, origen y fin de su acción.
 Valores:
 Persona "Ver siempre al otro como persona, nunca como un instrumento."
 Pasión "Vemos nuestro trabajo como una misión, una pasión, una aventura. El
compartir esto en un ambiente de participación y confianza es lo que constituye
el alma de la empresa."
 Rentabilidad "Es el resultado visible de todas nuestras ideas, esfuerzos e ilusiones.
Es el oxígeno que permite a nuestra empresa seguir viviendo."
 Efectividad "Lograr que las cosas sucedan: Resultados. Servir bien es nuestra
razón de ser."
 Trabajo en equipo "Agiles, activos, entusiastas, con los tenis puestos. Compartir,
aprender de todos."
 Confianza "Base sobre la que se construye todo. Contar con el otro para la tarea
común."
 Calidad "Nuestra empresa debe ser creadora, eficiente, productiva y con un
altísimo ideal de Calidad y Servicio."
 Código de ética: sus compromisos son con:
 ColaboradoresGarantizar el respeto a su dignidad, a su individualidad y facilitar
un ambiente para su bienestar y desarrollo.
 AccionistasProporcionar una rentabilidad razonable de manera sostenida.
 ProveedoresMantener relaciones cordiales y propiciar su desarrollo.
 ClientesBrindar un servicio ejemplar; y apoyarlos en su crecimiento y desarrollo.
Valor de nuestras marcas.
 CompetidoresCompetir en el mercado de manera vigorosa y objetiva,
basándonos en prácticas de comercio leales.
 ConsumidoresGarantizar calidad, alimentos sanos y variedad de nuestros
productos, mediante la mejora continua de los mismos.
 SociedadPromover el fortalecimiento de los valores éticos universales. Apoyar el
crecimiento económico y social de las comunidades en donde nos encontremos.
1. Estratégica----- Oficinas nacionales
2. Táctica--------- Gerencias regionales
3. Logística-------- Transportes y despachos
ESTRATEGIAS DE GRUPO BIMBO
1. - Estrategia de Producto. “Desarrollamos productos sabrosos, saludables e innovadores”.
Una propuesta que se escucha sencilla, pero que realmente requiere mucha dedicación y
experiencia para lograrla.“Bimbo escucha a los clientes”. Y es que solamente escuchándoles
podemos estar seguro de qué es lo que necesitan y con ello entregarles productos y servicios que
sobrepasen sus expectativas.
2. - Estrategia de Marca. “Establecemos relaciones a largo plazo con nuestros consumidores”.
Ciertamente Bimbo cuenta con un envidiable arraigo entre millones de consumidores en México,
con marcas que tienen más de medio siglo en el mercado. La mayor parte de los adultos
crecieron con “Gansito®” o Pan Blanco Bimbo®. Se han convertido en marcas reconocidas en
casa, parte de la familia. Así, estos añejos clientes son los primeros en adquirir los productos y
enseñar a sus hijos a consumirles. Sobra mencionar por supuesto, el cómo es que Pan Bimbo se ha
convertido en un vocablo genérico en México.
3. - Estrategia de Penetración de Mercado. “Llegamos cada día a más consumidores”.
Ciertamente, una de las ventajas competitivas más importantes (o la más importante) para
Bimbo es su capacidad de llegar a los puntos de venta más alejados. En México, Bimbo ha
logrado colocar sus productos a un promedio de menos de un kilómetro de distancia de cada
consumidor; y busca replicar ese importante factor de éxito en los otros países en donde se
encuentra.
4. - Estrategia de Incremento de Márgenes. “Incrementar la eficiencia para crear valor”.
Bimbo siempre ha buscado elevar su eficiencia. Para ello, ha desarrollado tecnología propia para
la elaboración de sus productos, lo que le ha permitido optimizar sus recursos, acortar sus tiempos
de producción, elevar la calidad de sus productos a través del uso de mejores empaques;
buscando continuamente mantener a sus consumidores complacidos y satisfechos.
5. - Estrategia de adquisiciones. “Identificamos nuevas oportunidades de crecimiento”.
Ya habíamos comentado sobre el crecimiento que Bimbo ha tenido alrededor del mundo. En el
año 2007, esta empresa adquirió nuevos activos en Chile, Perú, Panamá, Brasil y Uruguay. Este
crecimiento se ha dado la mayoría de las veces a través de la adquisición de panificadoras y
procesadoras de alimentos locales, que gozan de cierto arraigo y respeto en sus mercados. De este
modo, Bimbo incursiona entre nuevas audiencias explotando marcas y productos ya conocidos
por ellas, al tiempo que lanza e introduce nuevas marcas (como las ya tradicionales en México).
6. - Estrategia de Gestión de Talento. “Impulsamos el desarrollo de nuestros colaboradores”.
En el mundo moderno de los negocios ya no hay cabida para las empresas que veían a los
empleados (y “trabajadores”) como una carga económica más. En un ambiente donde se
compite cada año entre “las mejores empresas para trabajar” y la sociedad está la pendiente del
trato que los empleados de las grandes corporaciones reciben; el éxito lo obtienen las compañías
que ofrecen a sus empleados más. Bimbo lo sabe, con más de 90,000 colaboradores, ha
desarrollado modernos sistemas de administración y medición de objetivos, con el fin de apoyar y
empujar a sus empleados a lograr sus metas de manera pronta y cabal, con los beneficios
profesionales que esto conlleva.
TACTICAS DE BIMBO
Grupo Bimbo se centra en cuatro programas los cuales son:
1. Comprometidos con tu Salud.
2. Comprometidos con el Medio Ambiente.
3. Comprometidos con Nuestros Colaboradores.
4. Comprometidos con Nuestra Sociedad.
1. Comprometidos con tu Salud:
En Grupo Bimbo siempre nos hemos preocupado por promover la adopción de un estilo de vida
saludable, que incluye tanto una alimentación correcta como la práctica frecuente de actividad
física. A través del programa “Comprometidos con tu Salud” hemos realizado acciones concretas
en cinco áreas:
1. Productos
2. Educación en Salud y Nutrición
3. Fomento y Promoción de la Actividad Física
4. Alianzas Estratégicas e Investigación
5. Empresa Ejemplar
Dentro del área de “Productos” hemos trabajado tanto en nuevos desarrollos como en la mejora
de los existentes; así, por ejemplo, eliminamos las grasas trans de nuestros productos y
desarrollamos porciones de galletas y pasteles más pequeños y productos con menos de 100
calorías. De igual forma, modificamos el contenido de grasa, azúcar y sal o bien adicionamos con
algún ingrediente funcional el 7% de nuestra cartera de productos.
2. Comprometidos con el Medio Ambiente:
Nuestro compromiso con la sustentabilidad nos ha llevado a minimizar los impactos ambientales
generados por nuestros procesos y servicios. Es por ello, que hemos tomado medidas serias de
reciclaje de residuos y reducción en el consumo de energía y agua.Dentro de este rubro, Grupo
Bimbo ha centrado sus esfuerzos en cinco áreas clave:
 Ahorro de energía
 Reducción de emisiones
 Ahorro de agua
 Manejo integral de residuos sólidos
 Responsabilidad social empresarial relativa a temas ambientales, a
través de nuestra asociación civil Reforestamos México.
3. Comprometidos con Nuestros Colaboradores:
Hacemos esfuerzos para ayudar a nuestros colaboradores a alcanzar su pleno potencial, pues
consideramos que ellos son el corazón que nos hace ser una gran empresa.
4. Comprometidos con Nuestra Sociedad:
Así como nos preocupamos por mejorar las operaciones internas, contribuimos al bienestar
general de nuestra sociedad. Trabajamos para restaurar bosques y selvas en todo el país, crear
oportunidades de micro-financiamiento para propietarios de pequeñas empresas y educación de
los niños.
En Grupo Bimbo estamos conscientes de que a medida que nuestro entorno sea lo más sano
posible y los desafíos sociales sean menores, el crecimiento como empresa continuará
LOGISTICA DE BIMBO.
Grupo Bimbo tiene uno de los sistemas de distribución más grandes en América.
******Kilómetros recorridos diariamente = 26 vueltas a la Tierra******
En dónde optimizan la red de Logística:
 Plantas productivas
 Líneas de producción
 Centros de distribución
 Equipo de transporte
 Puntos de venta
Consolidación de la Logística
 Recepción y distribución del pedido
de ventas
 Planear y coordinar la Fabricación
 Programación de la Transportación
 Administración del Personal
 Seguridad Vial
 Seguimiento a los indicadores de la
Operación
Hacia dónde va su enfoque de logística:
Incrementar el uso del doble articulado
Continuar con la Consolidación de Transportación Inbound y Outbound
Optimizar Red Logística primaria y secundaria (Plantas, Líneas, Camiones, etc.)
A través de software de optimización y coordinación con operaciones
Incrementar la tercerización en transportes
Atención especializada a los diferentes canales de venta
Mejora de productividad: rendimiento, modernización de flotilla, sistemas de atención a
canales
La efectividad en la Logística de BIMBO depende en gran medida de elementos externos que la
apoyen para lograr su éxito:
Una Infraestructura moderna y acorde a las necesidades del país.
Leyes, reglamentos y normas que apoyen la productividad
Autoridades que promuevan la Igualdad en oportunidades tanto en transporte privado
como público.
Asociaciones fuertes que representen los intereses del sector
ASPECTOS QUE GENERAN VALOR AGREGADO A SU LOGÍSTICA
La aplicación de una Logística Global es una muy buena herramienta, que puede producir buenas
ventajas competitivas, entre las cuales se pueden mencionar, primero que nada la optimización en la
producción de un producto o artículo, así como obtener productos de buena calidad, abatiendo costos en
todos los procesos, que trae como consecuencia poder ofrecerlos a precios competitivos.

Recomendados

Política de producto por
Política de productoPolítica de producto
Política de productoRoger Tella Trilla
3.2K visualizações19 slides
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercado por
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercadoEjemplos de estrategias de cobertura de mercado
Ejemplos de estrategias de cobertura de mercadoKelly Gonzalez Martinez
123K visualizações14 slides
Qué son los territorios de ventas diapositiva por
Qué son los territorios de ventas diapositivaQué son los territorios de ventas diapositiva
Qué son los territorios de ventas diapositivaAna H. Carela E
4.4K visualizações23 slides
Plan Estrategico Takeria Ambato por
Plan Estrategico Takeria AmbatoPlan Estrategico Takeria Ambato
Plan Estrategico Takeria AmbatoAlexandraPau
18.4K visualizações14 slides
Segmentacion de mercados por
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosCarlos Alberto Trujillo Vergara
179.1K visualizações69 slides
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe por
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeJeanet Meza Jara
20.8K visualizações10 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Matriz adl-y-sus-estrategias por
Matriz adl-y-sus-estrategiasMatriz adl-y-sus-estrategias
Matriz adl-y-sus-estrategiasAna Paula Vázquez Galván
3.9K visualizações13 slides
Pronostico de ventas por
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventasNATHALY ARIAS
24.6K visualizações25 slides
Misión y visión (empresas). por
Misión y visión (empresas).Misión y visión (empresas).
Misión y visión (empresas).Cristian Cifuentes
59.2K visualizações14 slides
Semana 1 introduccion a las estrategias de promocion por
Semana 1 introduccion a las estrategias de promocionSemana 1 introduccion a las estrategias de promocion
Semana 1 introduccion a las estrategias de promocionMonica Castro
2.3K visualizações42 slides
PLAN-Grupo_2 por
PLAN-Grupo_2PLAN-Grupo_2
PLAN-Grupo_2Elsy Gutierrez D
8.1K visualizações28 slides

Mais procurados(20)

Pronostico de ventas por NATHALY ARIAS
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
NATHALY ARIAS24.6K visualizações
Misión y visión (empresas). por Cristian Cifuentes
Misión y visión (empresas).Misión y visión (empresas).
Misión y visión (empresas).
Cristian Cifuentes59.2K visualizações
Semana 1 introduccion a las estrategias de promocion por Monica Castro
Semana 1 introduccion a las estrategias de promocionSemana 1 introduccion a las estrategias de promocion
Semana 1 introduccion a las estrategias de promocion
Monica Castro2.3K visualizações
PLAN-Grupo_2 por Elsy Gutierrez D
PLAN-Grupo_2PLAN-Grupo_2
PLAN-Grupo_2
Elsy Gutierrez D8.1K visualizações
Play station por Gustavo Agudelo
Play stationPlay station
Play station
Gustavo Agudelo4.3K visualizações
CICLO DE VIDA DE LA PEPSI por Felipe Suarez
CICLO DE VIDA DE LA PEPSICICLO DE VIDA DE LA PEPSI
CICLO DE VIDA DE LA PEPSI
Felipe Suarez26.8K visualizações
Análisis FODA, agua purificada por Agua Purificada
Análisis FODA, agua purificada Análisis FODA, agua purificada
Análisis FODA, agua purificada
Agua Purificada66K visualizações
La estrategia competitiva de coca cola por Keyla Garces
La estrategia competitiva de coca colaLa estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca cola
Keyla Garces53.2K visualizações
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFT por Geraldine Ordoñez
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFTESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFT
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE APPLE vs MICROSOFT
Geraldine Ordoñez13.5K visualizações
Mezcla de productos por Xoxa Rocìo Turriza
Mezcla de productosMezcla de productos
Mezcla de productos
Xoxa Rocìo Turriza56.8K visualizações
02 portafolio de productos por klau Canul
02 portafolio de productos02 portafolio de productos
02 portafolio de productos
klau Canul79.2K visualizações
Marketing danone por Bruno Zaccaria
Marketing   danoneMarketing   danone
Marketing danone
Bruno Zaccaria36.1K visualizações
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA por NANCY ALHUA ALZAMORA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLAEJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA  COLA
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
NANCY ALHUA ALZAMORA 54.9K visualizações
Mercado de la empresa Bimbo por Adriana Calderon
Mercado de la empresa BimboMercado de la empresa Bimbo
Mercado de la empresa Bimbo
Adriana Calderon105.3K visualizações

Destaque

Planeacion de coca cola por
Planeacion de coca colaPlaneacion de coca cola
Planeacion de coca colaInge Quim
58.7K visualizações43 slides
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO por
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBOSISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBOYENNI Henriquez
344.7K visualizações26 slides
Plan estratégico McDonald's por
Plan estratégico McDonald'sPlan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald'sDavid Herrero Conesa
507K visualizações25 slides
Planificación estratégica FORD FOCUS por
Planificación estratégica FORD FOCUSPlanificación estratégica FORD FOCUS
Planificación estratégica FORD FOCUSAnthony Nagendraĵ
1.9K visualizações97 slides
Resumen Bimbo estrategia de exito empresarial por
Resumen Bimbo estrategia de exito empresarialResumen Bimbo estrategia de exito empresarial
Resumen Bimbo estrategia de exito empresarialDave Gm
27.5K visualizações10 slides
¿Cómo participar en una feria? por
¿Cómo participar en una feria?¿Cómo participar en una feria?
¿Cómo participar en una feria?Humberto Serrano
25K visualizações95 slides

Destaque(17)

Planeacion de coca cola por Inge Quim
Planeacion de coca colaPlaneacion de coca cola
Planeacion de coca cola
Inge Quim58.7K visualizações
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO por YENNI Henriquez
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBOSISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
YENNI Henriquez344.7K visualizações
Plan estratégico McDonald's por David Herrero Conesa
Plan estratégico McDonald'sPlan estratégico McDonald's
Plan estratégico McDonald's
David Herrero Conesa507K visualizações
Planificación estratégica FORD FOCUS por Anthony Nagendraĵ
Planificación estratégica FORD FOCUSPlanificación estratégica FORD FOCUS
Planificación estratégica FORD FOCUS
Anthony Nagendraĵ1.9K visualizações
Resumen Bimbo estrategia de exito empresarial por Dave Gm
Resumen Bimbo estrategia de exito empresarialResumen Bimbo estrategia de exito empresarial
Resumen Bimbo estrategia de exito empresarial
Dave Gm27.5K visualizações
¿Cómo participar en una feria? por Humberto Serrano
¿Cómo participar en una feria?¿Cómo participar en una feria?
¿Cómo participar en una feria?
Humberto Serrano25K visualizações
Bimbo por Martín García
BimboBimbo
Bimbo
Martín García4.7K visualizações
Mision, VisióN, Valores Y Objetivos por eveblueshine
Mision, VisióN, Valores Y ObjetivosMision, VisióN, Valores Y Objetivos
Mision, VisióN, Valores Y Objetivos
eveblueshine151.9K visualizações
Bimbo diapositivas[1] por MARTHA XIMENA SILVA
Bimbo diapositivas[1]Bimbo diapositivas[1]
Bimbo diapositivas[1]
MARTHA XIMENA SILVA 38.6K visualizações
Wal mart-adminsitracion-estrategica por Cristhian ortiz casas
Wal mart-adminsitracion-estrategicaWal mart-adminsitracion-estrategica
Wal mart-adminsitracion-estrategica
Cristhian ortiz casas91.6K visualizações
Grupo bimbo relaciones publicas por xaviermoraa
 Grupo bimbo relaciones publicas Grupo bimbo relaciones publicas
Grupo bimbo relaciones publicas
xaviermoraa120.3K visualizações
COSTOS ABC por henry_tucto
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
henry_tucto296.2K visualizações
Estrategia Mc Donalds por Gustavo Jofre
Estrategia Mc DonaldsEstrategia Mc Donalds
Estrategia Mc Donalds
Gustavo Jofre276.3K visualizações
ELEMENTOS DE LA PLANEACION por Danae Torres
ELEMENTOS DE LA PLANEACIONELEMENTOS DE LA PLANEACION
ELEMENTOS DE LA PLANEACION
Danae Torres224.5K visualizações
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS por Jose Luis Luyo
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSRECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
Jose Luis Luyo2.5M visualizações
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1) por cbalaguera
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
cbalaguera236.5K visualizações

Similar a Planeación estratégica

Desarrollo Organizacional de BIMBO por
Desarrollo Organizacional de BIMBODesarrollo Organizacional de BIMBO
Desarrollo Organizacional de BIMBOArlin Lucio
84.4K visualizações36 slides
La empresa, su cultura e importancia....docx por
La empresa, su cultura e importancia....docxLa empresa, su cultura e importancia....docx
La empresa, su cultura e importancia....docxkeidy30
10 visualizações9 slides
Estrategia de mercado de bimbo por
Estrategia  de mercado de bimboEstrategia  de mercado de bimbo
Estrategia de mercado de bimbokikemilo
9.5K visualizações7 slides
Bimbo (1) por
Bimbo (1)Bimbo (1)
Bimbo (1)jorge la chira
647 visualizações12 slides
Caso práctico por
Caso prácticoCaso práctico
Caso prácticoGaudi Garza Escamilla
9.9K visualizações6 slides
Codigo etica javier_palma por
Codigo etica javier_palmaCodigo etica javier_palma
Codigo etica javier_palmaRoman Riquelme Gonzales
373 visualizações33 slides

Similar a Planeación estratégica(20)

Desarrollo Organizacional de BIMBO por Arlin Lucio
Desarrollo Organizacional de BIMBODesarrollo Organizacional de BIMBO
Desarrollo Organizacional de BIMBO
Arlin Lucio84.4K visualizações
La empresa, su cultura e importancia....docx por keidy30
La empresa, su cultura e importancia....docxLa empresa, su cultura e importancia....docx
La empresa, su cultura e importancia....docx
keidy3010 visualizações
Estrategia de mercado de bimbo por kikemilo
Estrategia  de mercado de bimboEstrategia  de mercado de bimbo
Estrategia de mercado de bimbo
kikemilo9.5K visualizações
Bimbo (1) por jorge la chira
Bimbo (1)Bimbo (1)
Bimbo (1)
jorge la chira647 visualizações
Entrevista al grupo bimbo, escárcega, campeche por Lupita Macossay Jimenez
Entrevista  al  grupo  bimbo, escárcega, campecheEntrevista  al  grupo  bimbo, escárcega, campeche
Entrevista al grupo bimbo, escárcega, campeche
Lupita Macossay Jimenez14.7K visualizações
Bimbo 1 por alezte
Bimbo 1Bimbo 1
Bimbo 1
alezte7.2K visualizações
ZONA FRANCA PEPSICO JorgeB.pptx por JorgeBetancourt58
ZONA FRANCA PEPSICO JorgeB.pptxZONA FRANCA PEPSICO JorgeB.pptx
ZONA FRANCA PEPSICO JorgeB.pptx
JorgeBetancourt5814 visualizações
Proceso de industrialización grupo bimbo por Anyhelo Villanueva Alayo
Proceso de industrialización grupo bimboProceso de industrialización grupo bimbo
Proceso de industrialización grupo bimbo
Anyhelo Villanueva Alayo18.9K visualizações
Bimbo_SA_de_CV_PNC_2007.pdf por argeliaflorescoyotl
Bimbo_SA_de_CV_PNC_2007.pdfBimbo_SA_de_CV_PNC_2007.pdf
Bimbo_SA_de_CV_PNC_2007.pdf
argeliaflorescoyotl4 visualizações
Favio Nelson Rodriguez por favionelsonro
Favio Nelson RodriguezFavio Nelson Rodriguez
Favio Nelson Rodriguez
favionelsonro273 visualizações
Favio Nelson Rdriguez grupo 6 por favionelsonr
Favio Nelson Rdriguez grupo 6Favio Nelson Rdriguez grupo 6
Favio Nelson Rdriguez grupo 6
favionelsonr324 visualizações
Pepsico por VALERIAVEYAN
PepsicoPepsico
Pepsico
VALERIAVEYAN2.1K visualizações
Presentacion bambina por gabiisita
Presentacion bambinaPresentacion bambina
Presentacion bambina
gabiisita114 visualizações
Bimbo1 por jugvic
Bimbo1Bimbo1
Bimbo1
jugvic6.7K visualizações
Brief Creativo ejemplos por Stephanie Pinzón
Brief Creativo ejemplos Brief Creativo ejemplos
Brief Creativo ejemplos
Stephanie Pinzón53.4K visualizações
PLAN ESTRATÉGICO DE BIMBO.pdf por DenissArenivas
PLAN ESTRATÉGICO DE BIMBO.pdfPLAN ESTRATÉGICO DE BIMBO.pdf
PLAN ESTRATÉGICO DE BIMBO.pdf
DenissArenivas1.6K visualizações

Mais de Kio Saku

El pensamiento creativo: El mapa Mental & El Brainstorming por
El pensamiento creativo: El mapa Mental & El BrainstormingEl pensamiento creativo: El mapa Mental & El Brainstorming
El pensamiento creativo: El mapa Mental & El BrainstormingKio Saku
3K visualizações19 slides
El pensamiento creativo: El mapa Mental & El Brainstorming por
El pensamiento creativo: El mapa Mental & El BrainstormingEl pensamiento creativo: El mapa Mental & El Brainstorming
El pensamiento creativo: El mapa Mental & El BrainstormingKio Saku
1.1K visualizações19 slides
Cuba & México por
Cuba & MéxicoCuba & México
Cuba & MéxicoKio Saku
1.6K visualizações55 slides
Lenguaje y Comunicacion por
Lenguaje y Comunicacion Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion Kio Saku
1.2K visualizações24 slides
Lenguaje y Comunicacion por
Lenguaje y Comunicacion Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion Kio Saku
1K visualizações11 slides
Lenguaje y Comunicacion por
Lenguaje y Comunicacion Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion Kio Saku
528 visualizações28 slides

Mais de Kio Saku(20)

El pensamiento creativo: El mapa Mental & El Brainstorming por Kio Saku
El pensamiento creativo: El mapa Mental & El BrainstormingEl pensamiento creativo: El mapa Mental & El Brainstorming
El pensamiento creativo: El mapa Mental & El Brainstorming
Kio Saku3K visualizações
El pensamiento creativo: El mapa Mental & El Brainstorming por Kio Saku
El pensamiento creativo: El mapa Mental & El BrainstormingEl pensamiento creativo: El mapa Mental & El Brainstorming
El pensamiento creativo: El mapa Mental & El Brainstorming
Kio Saku1.1K visualizações
Cuba & México por Kio Saku
Cuba & MéxicoCuba & México
Cuba & México
Kio Saku1.6K visualizações
Lenguaje y Comunicacion por Kio Saku
Lenguaje y Comunicacion Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion
Kio Saku1.2K visualizações
Lenguaje y Comunicacion por Kio Saku
Lenguaje y Comunicacion Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion
Kio Saku1K visualizações
Lenguaje y Comunicacion por Kio Saku
Lenguaje y Comunicacion Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion
Kio Saku528 visualizações
Lenguaje y Comunicacion por Kio Saku
Lenguaje y Comunicacion Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion
Kio Saku1.6K visualizações
Lenguaje y Comunicacion por Kio Saku
Lenguaje y Comunicacion Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion
Kio Saku322 visualizações
Lenguaje y Comunicacion por Kio Saku
Lenguaje y Comunicacion Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion
Kio Saku342 visualizações
Quimica organica por Kio Saku
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
Kio Saku1.5K visualizações
Química orgánica hidrocarburos por Kio Saku
Química orgánica hidrocarburosQuímica orgánica hidrocarburos
Química orgánica hidrocarburos
Kio Saku1.4K visualizações
Química orgánica expo por Kio Saku
Química orgánica expoQuímica orgánica expo
Química orgánica expo
Kio Saku1.1K visualizações
Quien se ha llevado mi queso por Kio Saku
Quien se ha llevado mi quesoQuien se ha llevado mi queso
Quien se ha llevado mi queso
Kio Saku497 visualizações
Preguntas expociciones de admon por Kio Saku
Preguntas expociciones de admonPreguntas expociciones de admon
Preguntas expociciones de admon
Kio Saku300 visualizações
Preguntas expociciones de admon por Kio Saku
Preguntas expociciones de admonPreguntas expociciones de admon
Preguntas expociciones de admon
Kio Saku223 visualizações
Preguntas de admon eq1,2 por Kio Saku
Preguntas de admon eq1,2Preguntas de admon eq1,2
Preguntas de admon eq1,2
Kio Saku281 visualizações
Luis a medinad_atc.5c por Kio Saku
Luis a medinad_atc.5cLuis a medinad_atc.5c
Luis a medinad_atc.5c
Kio Saku280 visualizações
Lenguaje y Comunicacion por Kio Saku
Lenguaje y Comunicacion Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion
Kio Saku1.1K visualizações
Luis a medinad_act.cap6 por Kio Saku
Luis a medinad_act.cap6Luis a medinad_act.cap6
Luis a medinad_act.cap6
Kio Saku463 visualizações
Luis a medinad.act.cap6_c por Kio Saku
Luis a medinad.act.cap6_cLuis a medinad.act.cap6_c
Luis a medinad.act.cap6_c
Kio Saku648 visualizações

Planeación estratégica

  • 1. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DEFINICION: Planeación estratégica es: el proceso por el cual los miembros guía de una organización prevén su futuro y desarrollan los procedimientos y operaciones necesarias para alcanzarlo.  Los siete factores críticos de la planeación estratégica son un patrón de decisiones coherente, unificado e integrado.  La estrategia constituye un medio para establecer el propósito.  La estrategia es una definición del dominio competitivo de la compañía.  La estrategia presenta una respuesta a las fortalezas y debilidades internas y las oportunidades y amenazas externas con el fin de desarrollar una ventaja competitiva  La estrategia se convierte en un sistema lógico para diferenciar las tareas ejecutivas y administrativas y los roles a nivel corporativo de negocios y funcional, de manera que la estructura se ajuste a la función.  Constituye una forma de definir la contribución económica y no económica que la organización hará a sus grupos de interés.
  • 2. ESTRATEGIAS, TACTICAS Y LOGISTICA DE GRUPO BIMBO HISTORIA DE GRUPO BIMBO La empresa se fundó en 1945 por Don Lorenzo y Don Roberto Servitje, Jaime Jorba, Alfonso Velasco, Jaime Sendra y José T. Mata. El 2 de diciembre de 1945 abre sus puertas la primera planta de producción de Panificación Bimbo S.A., ubicada en la colonia Santa María Insurgentes, del Distrito Federal. Las instalaciones contaban con un local para oficinas, un patio, una bodega y una sala de producción que ahora podría considerarse como rudimentaria, pues algunas operaciones se hacían manualmente, incluso los moldes eran vaciados con base en golpes con cierta energía. Los primeros productos del osito Bimbo, que abarcaban el pan grande, el pan chico y el pan tostado, salieron a las 15 horas de ese dos de diciembre. El pan negro comenzó a elaborarse hasta enero de 1946 y a fines del siguiente año salió al mercado la línea de paquetería. Para su distribución en panaderías, expendios de pan, tiendas de abarrotes y tienditas, se utilizaron 10 camiones que surtían únicamente al Distrito Federal. Hoy, Grupo Bimbo elabora, distribuye y comercializa más de 7000 productos, entre los que destacan una gran variedad de pan de caja, pan dulce, paquetería, bollería, pastelitos, confitería, botanas dulces y saladas, tortillas empacadas de maíz y de harina de trigo, tostadas, cajeta (dulce de leche) y algunos otros productos. La distribución de sus productos, elaborados en sus 98 plantas, 5 asociadas y 2 comercializadoras ubicadas en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica y Asia, cubre más de 1,800,000 puntos de venta en el mundo. CULTURA ORGANIZACIONAL DE BIMBO. Propósito: hacer de su negocio un negocio productivo. Alcanzar los niveles de rentabilidad establecidos.Lograr un creciente volumen y participación de nuestras marcas. Estar cerca de los consumidores y clientes, ellos son su razón de ser.Buscar que el personal se desarrolle y realice plenamente (vivir nuestra filosofía). Orientados permanentemente a aprender.Asegurar la operación en un adecuado ambiente de control (información, sistemas y confianza). Participación y autocontrol.  Misión: Elaborar y comercializar productos alimenticios, desarrollando el valor de las marcas. Comprometiéndonos a ser una empresa:Altamente productiva y plenamente humana.Innovadora, competitiva y fuertemente orientada a la satisfacción de sus clientes y consumidores.Líder internacional en la industria de la panificación, con visión a largo plazo.  Filosofía: El perseguir su logro día con día y el que diariamente avancen en sus Propósitos constituye la razón de ser como empresa.  Sus Principios y Valores son los que dan la Personalidad, la forma de ser. Los Valores sólo se entienden en conjunto como un complemento integral.En el centro de todos, como principio fundamental, está la Persona, origen y fin de su acción.  Valores:
  • 3.  Persona "Ver siempre al otro como persona, nunca como un instrumento."  Pasión "Vemos nuestro trabajo como una misión, una pasión, una aventura. El compartir esto en un ambiente de participación y confianza es lo que constituye el alma de la empresa."  Rentabilidad "Es el resultado visible de todas nuestras ideas, esfuerzos e ilusiones. Es el oxígeno que permite a nuestra empresa seguir viviendo."  Efectividad "Lograr que las cosas sucedan: Resultados. Servir bien es nuestra razón de ser."  Trabajo en equipo "Agiles, activos, entusiastas, con los tenis puestos. Compartir, aprender de todos."  Confianza "Base sobre la que se construye todo. Contar con el otro para la tarea común."  Calidad "Nuestra empresa debe ser creadora, eficiente, productiva y con un altísimo ideal de Calidad y Servicio."  Código de ética: sus compromisos son con:  ColaboradoresGarantizar el respeto a su dignidad, a su individualidad y facilitar un ambiente para su bienestar y desarrollo.  AccionistasProporcionar una rentabilidad razonable de manera sostenida.  ProveedoresMantener relaciones cordiales y propiciar su desarrollo.  ClientesBrindar un servicio ejemplar; y apoyarlos en su crecimiento y desarrollo. Valor de nuestras marcas.  CompetidoresCompetir en el mercado de manera vigorosa y objetiva, basándonos en prácticas de comercio leales.  ConsumidoresGarantizar calidad, alimentos sanos y variedad de nuestros productos, mediante la mejora continua de los mismos.  SociedadPromover el fortalecimiento de los valores éticos universales. Apoyar el crecimiento económico y social de las comunidades en donde nos encontremos. 1. Estratégica----- Oficinas nacionales 2. Táctica--------- Gerencias regionales 3. Logística-------- Transportes y despachos ESTRATEGIAS DE GRUPO BIMBO 1. - Estrategia de Producto. “Desarrollamos productos sabrosos, saludables e innovadores”. Una propuesta que se escucha sencilla, pero que realmente requiere mucha dedicación y experiencia para lograrla.“Bimbo escucha a los clientes”. Y es que solamente escuchándoles podemos estar seguro de qué es lo que necesitan y con ello entregarles productos y servicios que sobrepasen sus expectativas. 2. - Estrategia de Marca. “Establecemos relaciones a largo plazo con nuestros consumidores”. Ciertamente Bimbo cuenta con un envidiable arraigo entre millones de consumidores en México, con marcas que tienen más de medio siglo en el mercado. La mayor parte de los adultos crecieron con “Gansito®” o Pan Blanco Bimbo®. Se han convertido en marcas reconocidas en casa, parte de la familia. Así, estos añejos clientes son los primeros en adquirir los productos y enseñar a sus hijos a consumirles. Sobra mencionar por supuesto, el cómo es que Pan Bimbo se ha convertido en un vocablo genérico en México.
  • 4. 3. - Estrategia de Penetración de Mercado. “Llegamos cada día a más consumidores”. Ciertamente, una de las ventajas competitivas más importantes (o la más importante) para Bimbo es su capacidad de llegar a los puntos de venta más alejados. En México, Bimbo ha logrado colocar sus productos a un promedio de menos de un kilómetro de distancia de cada consumidor; y busca replicar ese importante factor de éxito en los otros países en donde se encuentra. 4. - Estrategia de Incremento de Márgenes. “Incrementar la eficiencia para crear valor”. Bimbo siempre ha buscado elevar su eficiencia. Para ello, ha desarrollado tecnología propia para la elaboración de sus productos, lo que le ha permitido optimizar sus recursos, acortar sus tiempos de producción, elevar la calidad de sus productos a través del uso de mejores empaques; buscando continuamente mantener a sus consumidores complacidos y satisfechos. 5. - Estrategia de adquisiciones. “Identificamos nuevas oportunidades de crecimiento”. Ya habíamos comentado sobre el crecimiento que Bimbo ha tenido alrededor del mundo. En el año 2007, esta empresa adquirió nuevos activos en Chile, Perú, Panamá, Brasil y Uruguay. Este crecimiento se ha dado la mayoría de las veces a través de la adquisición de panificadoras y procesadoras de alimentos locales, que gozan de cierto arraigo y respeto en sus mercados. De este modo, Bimbo incursiona entre nuevas audiencias explotando marcas y productos ya conocidos por ellas, al tiempo que lanza e introduce nuevas marcas (como las ya tradicionales en México). 6. - Estrategia de Gestión de Talento. “Impulsamos el desarrollo de nuestros colaboradores”. En el mundo moderno de los negocios ya no hay cabida para las empresas que veían a los empleados (y “trabajadores”) como una carga económica más. En un ambiente donde se compite cada año entre “las mejores empresas para trabajar” y la sociedad está la pendiente del trato que los empleados de las grandes corporaciones reciben; el éxito lo obtienen las compañías que ofrecen a sus empleados más. Bimbo lo sabe, con más de 90,000 colaboradores, ha desarrollado modernos sistemas de administración y medición de objetivos, con el fin de apoyar y empujar a sus empleados a lograr sus metas de manera pronta y cabal, con los beneficios profesionales que esto conlleva. TACTICAS DE BIMBO Grupo Bimbo se centra en cuatro programas los cuales son: 1. Comprometidos con tu Salud. 2. Comprometidos con el Medio Ambiente. 3. Comprometidos con Nuestros Colaboradores. 4. Comprometidos con Nuestra Sociedad.
  • 5. 1. Comprometidos con tu Salud: En Grupo Bimbo siempre nos hemos preocupado por promover la adopción de un estilo de vida saludable, que incluye tanto una alimentación correcta como la práctica frecuente de actividad física. A través del programa “Comprometidos con tu Salud” hemos realizado acciones concretas en cinco áreas: 1. Productos 2. Educación en Salud y Nutrición 3. Fomento y Promoción de la Actividad Física 4. Alianzas Estratégicas e Investigación 5. Empresa Ejemplar Dentro del área de “Productos” hemos trabajado tanto en nuevos desarrollos como en la mejora de los existentes; así, por ejemplo, eliminamos las grasas trans de nuestros productos y desarrollamos porciones de galletas y pasteles más pequeños y productos con menos de 100 calorías. De igual forma, modificamos el contenido de grasa, azúcar y sal o bien adicionamos con algún ingrediente funcional el 7% de nuestra cartera de productos. 2. Comprometidos con el Medio Ambiente: Nuestro compromiso con la sustentabilidad nos ha llevado a minimizar los impactos ambientales generados por nuestros procesos y servicios. Es por ello, que hemos tomado medidas serias de reciclaje de residuos y reducción en el consumo de energía y agua.Dentro de este rubro, Grupo Bimbo ha centrado sus esfuerzos en cinco áreas clave:  Ahorro de energía  Reducción de emisiones  Ahorro de agua  Manejo integral de residuos sólidos  Responsabilidad social empresarial relativa a temas ambientales, a través de nuestra asociación civil Reforestamos México. 3. Comprometidos con Nuestros Colaboradores: Hacemos esfuerzos para ayudar a nuestros colaboradores a alcanzar su pleno potencial, pues consideramos que ellos son el corazón que nos hace ser una gran empresa. 4. Comprometidos con Nuestra Sociedad: Así como nos preocupamos por mejorar las operaciones internas, contribuimos al bienestar general de nuestra sociedad. Trabajamos para restaurar bosques y selvas en todo el país, crear oportunidades de micro-financiamiento para propietarios de pequeñas empresas y educación de los niños. En Grupo Bimbo estamos conscientes de que a medida que nuestro entorno sea lo más sano posible y los desafíos sociales sean menores, el crecimiento como empresa continuará
  • 6. LOGISTICA DE BIMBO. Grupo Bimbo tiene uno de los sistemas de distribución más grandes en América. ******Kilómetros recorridos diariamente = 26 vueltas a la Tierra****** En dónde optimizan la red de Logística:  Plantas productivas  Líneas de producción  Centros de distribución  Equipo de transporte  Puntos de venta Consolidación de la Logística  Recepción y distribución del pedido de ventas  Planear y coordinar la Fabricación  Programación de la Transportación  Administración del Personal  Seguridad Vial  Seguimiento a los indicadores de la Operación Hacia dónde va su enfoque de logística: Incrementar el uso del doble articulado Continuar con la Consolidación de Transportación Inbound y Outbound Optimizar Red Logística primaria y secundaria (Plantas, Líneas, Camiones, etc.) A través de software de optimización y coordinación con operaciones Incrementar la tercerización en transportes Atención especializada a los diferentes canales de venta Mejora de productividad: rendimiento, modernización de flotilla, sistemas de atención a canales La efectividad en la Logística de BIMBO depende en gran medida de elementos externos que la apoyen para lograr su éxito: Una Infraestructura moderna y acorde a las necesidades del país. Leyes, reglamentos y normas que apoyen la productividad Autoridades que promuevan la Igualdad en oportunidades tanto en transporte privado como público. Asociaciones fuertes que representen los intereses del sector ASPECTOS QUE GENERAN VALOR AGREGADO A SU LOGÍSTICA La aplicación de una Logística Global es una muy buena herramienta, que puede producir buenas ventajas competitivas, entre las cuales se pueden mencionar, primero que nada la optimización en la producción de un producto o artículo, así como obtener productos de buena calidad, abatiendo costos en todos los procesos, que trae como consecuencia poder ofrecerlos a precios competitivos.