Lenguaje y Comunicacion

Kio Saku
Kio SakuStudent
Alumna: Yajaira Cristal Sotelo Morales
                    Matricula: 271277
              Docente: Carmen Reyes
 Sondos habilidades comunicativas
 íntimamente ligadas, distintas pero
 complementarias.
 Es
   el proceso de significación y comprensión
 de algún tipo de información o ideas
 almacenadas en un soporte y transmitidas
 mediante algún tipo de código, usualmente
 un lenguaje.
Permite ser más
                                           flexible en sus
                       Estimula el            juicios, al
   Lectura           pensamiento y        descubrir que lo
                      la reflexión.        que sabe no lo
                                         sabe y que le falta
                                             mucho por
                                              descubrir.




                   Ayuda a construir
    Abre las
                    más y mejores            Proporciona
   puertas de
                     argumentos,            herramientas
       la
                   juicios críticos y        para más y
  percepción.
                       de valor.                mejor
                                            comprensión.




 Da información     Comparte marcos
    distinta,        comparativos y
novedosa o quizá     elementos para       Brinda elementos
 confirma lo que   construir su propio   para escribir mejor,
   ya se sabe.       conocimiento.        por lo tanto, para
                                             expresarse
                                          adecuadamente.
Falta de
                  manejo y
                construcción
                conceptual.

Ausencia de                       Poca o nula
disciplina y                     imaginación al
carencia de                       momento de
  hábito.                            leer.


               Desconocimiento
                del lenguaje.



 Falta de                         Pobre o nulo
motivación y                      conocimiento
curiosidad.                      sobre el tema.


                  Falta de
                 atención y
               concentración.
Lectura                  Lectura de               Lectura de                Lectura critica
superficial o de         comprensión              estudio o                 • A través de esta
reconocimiento           • se realiza cuando el   analítica                   lectura se
                           objetivo es                                        estructura y se
• tiene como fin el                               • El objetivo principal     emiten juicios de
  entretenimiento, la      entender lo que se       de la lectura de
                           com-parte a través                                 valor sobre el
  diversión o bien                                  estudio o de              texto, pero deben
  identificar las          del texto.               análisis, es la           estar apegados al
  generalidades de un                               búsqueda de               contenido.
  texto y enterarse,                                aprendizaje y del
  de forma sucinta,                                 conocimiento.
  acerca de lo que
  versa algún escrito.
 La  clásica marcación o subrayado de texto.
 El resumen o síntesis.



            Elaborar sinopsis -
                  cuadro
                                     La elaboración de
             sinóptico, cuadro
                                    mapas conceptuales y
                 sinóptico
                                     redes semánticas.
          comparativo, diagrama
          general o de contenido.




 Establecer  analogías.
 listado de elementos o conceptos clave.
Lenguaje y Comunicacion
  El término redacción proviene del latín redactum y
   significa compilar, poner en orden. Redactar es poner
   por escrito:
A.   El pensamiento
B.   El conocimiento La información
C.   Los cuales deben ordenarse previamente.
 Nociones  básicas de la gramática (Real
  Academia de la Lengua Española).
 Lectura consciente y analítica del material
  escrito.
 Tenga claridad de lo que desea comunicar,
  para quién y por qué, pues en esa medida
  elegirá palabras y tratamiento.
 No copie, atrévase a escribir su propio
  pensamiento.
La redacción es un            Requiere tener respuesta
ejercicio intelectual que     a las siguientes preguntas:
demanda:                      • ¿Para quién?          Receptor
•   Jerarquizar las ideas     • ¿Para que?
•   Estructurar previamente           Objetivos del emisor
•   Elaborar un índice        • ¿Por qué?
                                      Motivos e intencionalidad
•   Empatía
                              • ¿Cómo?
                                      Estructura y tratamiento
                                del mensaje
                              • ¿Qué?                 Contenido.
• Expresan la identificación y clasificación de lo
                       observado.
De observación       • Su finalidad es compartir información.




                    • Se pueden formular antes, después, durante y aún sin
                      observar.
 De inferencia      • Se asume o se da por hecho algo a partir o no de los
                      hechos observados.



                   • Invariablemente reflejan los valores de quien se expresa
                     (grado de utilidad, interés, deseo, bondad, que se le
                     confiere a las personas, cosas o hechos).
                   • Se construye y expresa una crítica.
                   • Suele acudirse a la función connotativa del lenguaje.
                   • Los argumentos expresados se fundamentan en
Juicios de valor     información que pueda ser contras-table de alguna
                     manera, pues de lo contrario se estaría expresando un
                     prejuicio y no un juicio.
                   • Emplean adjetivos calificativos.
La aprehensión

 El juicio

   El Raciocinio

     Falacias lógicas

       Falacias Emocionales
Ad hominem


  Ad Ignorantiam


    Ad Misericordiam


      Ad Populum

        Ad Verecundiam y Ad
        Baculum
Palabras que tienen la
                        función de contener los
                              significados.

               Llenas
                            Los verbos, los
                            sustantivos, los
                        adjetivos, los adverbios
                           y los pronombres
 ELEMENTOS
GRAMATICALES
                         Enlaces que permiten
                          dar coherencia a los
                              enunciados.

               Vacías
                         Las conjunciones, las
                          preposiciones, los
                             artículos y las
                            interjecciones.
Llevan acento en la
                                 última sílaba. Llevan
                  Agudas             tilde -acento
                                 ortográfico- cuando
                                  terminan en vocal.

                                  Tienen acento en la
                                penúltima sílaba. Llevan
                  Graves          tilde si terminan en
                                consonante, excepto n o
                                             s.
  ACENTOS
ORTOGRÁFICOS
                                  Llevan acento en la
                                 antepenúltima sílaba.
                 Esdrújulas
                                Invariablemente llevan
                                         tilde.


                                 Su acento re cae en la
                                   sílaba anterior a la
               Sobresdrújulas
                                antepenúltima. Siempre
                                       llevan tilde.
• Indica breves pausas
          • Separa los vocativos
          • Separa las frases incidentales
Coma


          • La separación de frases que tratan el mismo asunto, pero con
            diferentes enfoques.
          • Entre dos expresiones contradictorias
Punto y   • Si un enunciado contiene enumeración acompañada de uno o más
 coma       complementos.




          • Punto :finalizar una idea, indica terminación de párrafo.
          • Punto y aparte: separa las oraciones que conforman un párrafo.
Punto
•Indican que seguirá un resumen, consecuencia, enumeración. cita
                   síntesis.
  Dos puntos




                  •Solo se usan tres
                  •Indican expectación, suspenso, obviedad.
   Puntos         •dentro de una cita textual para indicar que se eliminaron palabras y
 suspensivos       se colocan entre paréntesis, expresan que se eliminaron párrafos.




                  •Se utilizan para incluir datos complementarios o información
                   adicional que, de omitirse, el texto no se altera.
  Paréntesis




                  •Dan tono y expresión a lo que se expresa.
   Signos de
interrogación y
  admiración
Claridad    • La claridad facilita la comprensión y el entendimiento




Precisión   • Consiste en expresar sólo lo deseado, sin que exista la
              posibilidad de una interpretación errónea.




Sencillez   • En administración se dice que lo pequeño es más
              hermoso, en redacción diríamos que lo sencillo es bello.




            • Independientemente de su longitud, debe tener unidad en

Cohesión      su expre-sión. Las frases incidentales, en ocasiones,
              provocan que se pierda la finalidad del escrito, por lo
              tanto, cuide que exista coherencia, ilación.
1 de 19

Recomendados

5 b2 semana del 5 al 9 de diciembre por
5 b2 semana del 5 al 9 de diciembre5 b2 semana del 5 al 9 de diciembre
5 b2 semana del 5 al 9 de diciembreDiego Mejía
856 visualizações21 slides
PLAN DE CLASE por
PLAN DE CLASEPLAN DE CLASE
PLAN DE CLASEmoreoayalamariaisabel
16.4K visualizações2 slides
Competencia lingüística 2 por
Competencia lingüística 2Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2Marta Rosales
835 visualizações43 slides
Planificacion unidad-4-vivo-y-convivo1 por
Planificacion unidad-4-vivo-y-convivo1Planificacion unidad-4-vivo-y-convivo1
Planificacion unidad-4-vivo-y-convivo1Maria Teresa Vargas Pavez
3.5K visualizações11 slides
Tecnicas de estudio por
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudioliliriarte
3.1K visualizações6 slides
Lectura Comprensiva por
Lectura ComprensivaLectura Comprensiva
Lectura ComprensivaPepe Lascano
8.7K visualizações31 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Tipos de textos por
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textosEsperanza Dionisio
22.8K visualizações11 slides
Planes de asignatura. castellano 6to 8vo 2014 por
Planes de asignatura. castellano 6to  8vo 2014Planes de asignatura. castellano 6to  8vo 2014
Planes de asignatura. castellano 6to 8vo 2014ivordi
1.1K visualizações18 slides
Lectura critica por
Lectura criticaLectura critica
Lectura criticaPedro Chamorro González
47K visualizações154 slides
Trastornos de la escritura por
Trastornos de la escrituraTrastornos de la escritura
Trastornos de la escrituradianasierra27
6.5K visualizações86 slides
Presentación lectura crítica por
Presentación lectura críticaPresentación lectura crítica
Presentación lectura críticaÍngrid Zarabanda Cifuentes
5.2K visualizações35 slides
Planificación final por
Planificación finalPlanificación final
Planificación finalDaniel Rojas
472 visualizações5 slides

Mais procurados(17)

Tipos de textos por Esperanza Dionisio
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
Esperanza Dionisio22.8K visualizações
Planes de asignatura. castellano 6to 8vo 2014 por ivordi
Planes de asignatura. castellano 6to  8vo 2014Planes de asignatura. castellano 6to  8vo 2014
Planes de asignatura. castellano 6to 8vo 2014
ivordi1.1K visualizações
Trastornos de la escritura por dianasierra27
Trastornos de la escrituraTrastornos de la escritura
Trastornos de la escritura
dianasierra276.5K visualizações
Planificación final por Daniel Rojas
Planificación finalPlanificación final
Planificación final
Daniel Rojas472 visualizações
Comunicacion escrita y oral por Dainiri-Camargo
Comunicacion escrita y oralComunicacion escrita y oral
Comunicacion escrita y oral
Dainiri-Camargo1.8K visualizações
Lenguajeplanificacion mayo tercero medio por ivansanfrisco
Lenguajeplanificacion mayo tercero medioLenguajeplanificacion mayo tercero medio
Lenguajeplanificacion mayo tercero medio
ivansanfrisco2.1K visualizações
Tecnicas de redaccion por legamb
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccion
legamb8K visualizações
Presentación y justificación del plan de acción5 por lizita22morales
Presentación y justificación del plan de acción5Presentación y justificación del plan de acción5
Presentación y justificación del plan de acción5
lizita22morales162 visualizações
Redacción tecnicas por diegovarila
Redacción tecnicasRedacción tecnicas
Redacción tecnicas
diegovarila503 visualizações
Comunicación científica por Lainus Tapia Castro
Comunicación científicaComunicación científica
Comunicación científica
Lainus Tapia Castro213 visualizações
Triptico por candidadp
TripticoTriptico
Triptico
candidadp3.4K visualizações
Unidad iii a 41 por arturofalconi26
Unidad iii a 41Unidad iii a 41
Unidad iii a 41
arturofalconi261.3K visualizações
Actividad 7 redaccion de textos y comunicación oral por mpgarciam
Actividad 7 redaccion de textos y comunicación oralActividad 7 redaccion de textos y comunicación oral
Actividad 7 redaccion de textos y comunicación oral
mpgarciam620 visualizações

Destaque

Daily equity-report by epic research 20 march 2013 por
Daily equity-report by epic research 20 march 2013Daily equity-report by epic research 20 march 2013
Daily equity-report by epic research 20 march 2013Epic Daily Report
79 visualizações4 slides
Sejarah yayasan almuthohhar baru por
Sejarah yayasan almuthohhar baruSejarah yayasan almuthohhar baru
Sejarah yayasan almuthohhar barufatimatuzzahro23
807 visualizações5 slides
Daily forex-report by epic research 20 march 2013 por
Daily forex-report by epic research 20 march 2013Daily forex-report by epic research 20 march 2013
Daily forex-report by epic research 20 march 2013Epic Daily Report
112 visualizações6 slides
Импликация и логические уравнения por
Импликация и логические уравненияИмпликация и логические уравнения
Импликация и логические уравненияEvgeny Smirnov
1.7K visualizações40 slides
The Adventures of Princess Nadya por
The Adventures of Princess NadyaThe Adventures of Princess Nadya
The Adventures of Princess Nadyalgdeaton
388 visualizações27 slides
Proceso lineal y proceso intermitente por
Proceso lineal y proceso intermitenteProceso lineal y proceso intermitente
Proceso lineal y proceso intermitentefoquitas
2.5K visualizações7 slides

Destaque(8)

Daily equity-report by epic research 20 march 2013 por Epic Daily Report
Daily equity-report by epic research 20 march 2013Daily equity-report by epic research 20 march 2013
Daily equity-report by epic research 20 march 2013
Epic Daily Report79 visualizações
Sejarah yayasan almuthohhar baru por fatimatuzzahro23
Sejarah yayasan almuthohhar baruSejarah yayasan almuthohhar baru
Sejarah yayasan almuthohhar baru
fatimatuzzahro23807 visualizações
Daily forex-report by epic research 20 march 2013 por Epic Daily Report
Daily forex-report by epic research 20 march 2013Daily forex-report by epic research 20 march 2013
Daily forex-report by epic research 20 march 2013
Epic Daily Report112 visualizações
Импликация и логические уравнения por Evgeny Smirnov
Импликация и логические уравненияИмпликация и логические уравнения
Импликация и логические уравнения
Evgeny Smirnov1.7K visualizações
The Adventures of Princess Nadya por lgdeaton
The Adventures of Princess NadyaThe Adventures of Princess Nadya
The Adventures of Princess Nadya
lgdeaton388 visualizações
Proceso lineal y proceso intermitente por foquitas
Proceso lineal y proceso intermitenteProceso lineal y proceso intermitente
Proceso lineal y proceso intermitente
foquitas2.5K visualizações
Odontometria por Wedson Ferreira
OdontometriaOdontometria
Odontometria
Wedson Ferreira25.5K visualizações
Clasificación de las herramientas por 'Yara Martinez
Clasificación de las herramientasClasificación de las herramientas
Clasificación de las herramientas
'Yara Martinez427 visualizações

Similar a Lenguaje y Comunicacion

Primeros basicos comprension lectora por
Primeros  basicos  comprension lectoraPrimeros  basicos  comprension lectora
Primeros basicos comprension lectoraprofedaniel
5.9K visualizações40 slides
Seminario investigaciã“n por
Seminario investigaciã“nSeminario investigaciã“n
Seminario investigaciã“njcjcjcjcjcjc
18K visualizações47 slides
Leer en Secundaria por
Leer en SecundariaLeer en Secundaria
Leer en SecundariaAna Basterra
186.4K visualizações108 slides
Presentacion comunicacion oral y escrita por
Presentacion comunicacion oral y escritaPresentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escritaSoreima Diaz
832 visualizações28 slides
Presentacion comunicacion oral y escrita por
Presentacion comunicacion oral y escritaPresentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escritaSoreima Diaz
13.9K visualizações28 slides
Comunicacion escrita y oral por
Comunicacion escrita y oralComunicacion escrita y oral
Comunicacion escrita y oralDainiri-Camargo
266 visualizações14 slides

Similar a Lenguaje y Comunicacion(20)

Primeros basicos comprension lectora por profedaniel
Primeros  basicos  comprension lectoraPrimeros  basicos  comprension lectora
Primeros basicos comprension lectora
profedaniel5.9K visualizações
Seminario investigaciã“n por jcjcjcjcjcjc
Seminario investigaciã“nSeminario investigaciã“n
Seminario investigaciã“n
jcjcjcjcjcjc18K visualizações
Leer en Secundaria por Ana Basterra
Leer en SecundariaLeer en Secundaria
Leer en Secundaria
Ana Basterra186.4K visualizações
Presentacion comunicacion oral y escrita por Soreima Diaz
Presentacion comunicacion oral y escritaPresentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escrita
Soreima Diaz832 visualizações
Presentacion comunicacion oral y escrita por Soreima Diaz
Presentacion comunicacion oral y escritaPresentacion comunicacion oral y escrita
Presentacion comunicacion oral y escrita
Soreima Diaz13.9K visualizações
Comunicacion escrita y oral por Dainiri-Camargo
Comunicacion escrita y oralComunicacion escrita y oral
Comunicacion escrita y oral
Dainiri-Camargo266 visualizações
Efectos de los efectos por maariposaa
Efectos de los efectosEfectos de los efectos
Efectos de los efectos
maariposaa226 visualizações
Planific 8 mineduc por Gabriela Varas
Planific 8 mineducPlanific 8 mineduc
Planific 8 mineduc
Gabriela Varas2.5K visualizações
Competencia Lingüística por sierraleticia
Competencia LingüísticaCompetencia Lingüística
Competencia Lingüística
sierraleticia1.8K visualizações
Actividad no. 7 por angieloreful
Actividad no. 7Actividad no. 7
Actividad no. 7
angieloreful168 visualizações
Competencia lingúística por anaolmosvela
Competencia lingúísticaCompetencia lingúística
Competencia lingúística
anaolmosvela398 visualizações
Lectura comprensiva por PaolaVillon
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
PaolaVillon27K visualizações
Competencia lingüística 2 por Marta Rosales
Competencia lingüística 2Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2
Marta Rosales9.5K visualizações
Competencia lingüística 2 por Marta Rosales
Competencia lingüística 2Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2
Marta Rosales377 visualizações
Competencia lingüística 2 por Marta Rosales
Competencia lingüística 2Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2
Marta Rosales682 visualizações
Competencia lingüística 2 por Marta Rosales
Competencia lingüística 2Competencia lingüística 2
Competencia lingüística 2
Marta Rosales601 visualizações
Actividad 7 habilidades por 123AUGUSTO
Actividad 7 habilidadesActividad 7 habilidades
Actividad 7 habilidades
123AUGUSTO234 visualizações
Trabajo diapo por mionka
Trabajo diapoTrabajo diapo
Trabajo diapo
mionka380 visualizações
Técnicas de estudio por Guadalupe80
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Guadalupe80350 visualizações
Ficha de lectura (incluye taller) por Lorena Varón
Ficha de lectura (incluye taller)Ficha de lectura (incluye taller)
Ficha de lectura (incluye taller)
Lorena Varón5.5K visualizações

Mais de Kio Saku

El pensamiento creativo: El mapa Mental & El Brainstorming por
El pensamiento creativo: El mapa Mental & El BrainstormingEl pensamiento creativo: El mapa Mental & El Brainstorming
El pensamiento creativo: El mapa Mental & El BrainstormingKio Saku
3K visualizações19 slides
El pensamiento creativo: El mapa Mental & El Brainstorming por
El pensamiento creativo: El mapa Mental & El BrainstormingEl pensamiento creativo: El mapa Mental & El Brainstorming
El pensamiento creativo: El mapa Mental & El BrainstormingKio Saku
1.1K visualizações19 slides
Cuba & México por
Cuba & MéxicoCuba & México
Cuba & MéxicoKio Saku
1.6K visualizações55 slides
Lenguaje y Comunicacion por
Lenguaje y Comunicacion Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion Kio Saku
1.2K visualizações24 slides
Lenguaje y Comunicacion por
Lenguaje y Comunicacion Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion Kio Saku
1K visualizações11 slides
Lenguaje y Comunicacion por
Lenguaje y Comunicacion Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion Kio Saku
528 visualizações28 slides

Mais de Kio Saku(20)

El pensamiento creativo: El mapa Mental & El Brainstorming por Kio Saku
El pensamiento creativo: El mapa Mental & El BrainstormingEl pensamiento creativo: El mapa Mental & El Brainstorming
El pensamiento creativo: El mapa Mental & El Brainstorming
Kio Saku3K visualizações
El pensamiento creativo: El mapa Mental & El Brainstorming por Kio Saku
El pensamiento creativo: El mapa Mental & El BrainstormingEl pensamiento creativo: El mapa Mental & El Brainstorming
El pensamiento creativo: El mapa Mental & El Brainstorming
Kio Saku1.1K visualizações
Cuba & México por Kio Saku
Cuba & MéxicoCuba & México
Cuba & México
Kio Saku1.6K visualizações
Lenguaje y Comunicacion por Kio Saku
Lenguaje y Comunicacion Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion
Kio Saku1.2K visualizações
Lenguaje y Comunicacion por Kio Saku
Lenguaje y Comunicacion Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion
Kio Saku1K visualizações
Lenguaje y Comunicacion por Kio Saku
Lenguaje y Comunicacion Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion
Kio Saku528 visualizações
Lenguaje y Comunicacion por Kio Saku
Lenguaje y Comunicacion Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion
Kio Saku1.6K visualizações
Lenguaje y Comunicacion por Kio Saku
Lenguaje y Comunicacion Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion
Kio Saku322 visualizações
Lenguaje y Comunicacion por Kio Saku
Lenguaje y Comunicacion Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion
Kio Saku342 visualizações
Quimica organica por Kio Saku
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
Kio Saku1.5K visualizações
Química orgánica hidrocarburos por Kio Saku
Química orgánica hidrocarburosQuímica orgánica hidrocarburos
Química orgánica hidrocarburos
Kio Saku1.4K visualizações
Química orgánica expo por Kio Saku
Química orgánica expoQuímica orgánica expo
Química orgánica expo
Kio Saku1.1K visualizações
Quien se ha llevado mi queso por Kio Saku
Quien se ha llevado mi quesoQuien se ha llevado mi queso
Quien se ha llevado mi queso
Kio Saku497 visualizações
Preguntas expociciones de admon por Kio Saku
Preguntas expociciones de admonPreguntas expociciones de admon
Preguntas expociciones de admon
Kio Saku300 visualizações
Preguntas expociciones de admon por Kio Saku
Preguntas expociciones de admonPreguntas expociciones de admon
Preguntas expociciones de admon
Kio Saku223 visualizações
Preguntas de admon eq1,2 por Kio Saku
Preguntas de admon eq1,2Preguntas de admon eq1,2
Preguntas de admon eq1,2
Kio Saku281 visualizações
Luis a medinad_atc.5c por Kio Saku
Luis a medinad_atc.5cLuis a medinad_atc.5c
Luis a medinad_atc.5c
Kio Saku280 visualizações
Lenguaje y Comunicacion por Kio Saku
Lenguaje y Comunicacion Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion
Kio Saku1.1K visualizações
Luis a medinad_act.cap6 por Kio Saku
Luis a medinad_act.cap6Luis a medinad_act.cap6
Luis a medinad_act.cap6
Kio Saku463 visualizações
Luis a medinad.act.cap6_c por Kio Saku
Luis a medinad.act.cap6_cLuis a medinad.act.cap6_c
Luis a medinad.act.cap6_c
Kio Saku648 visualizações

Lenguaje y Comunicacion

  • 1. Alumna: Yajaira Cristal Sotelo Morales Matricula: 271277 Docente: Carmen Reyes
  • 2.  Sondos habilidades comunicativas íntimamente ligadas, distintas pero complementarias.
  • 3.  Es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje.
  • 4. Permite ser más flexible en sus Estimula el juicios, al Lectura pensamiento y descubrir que lo la reflexión. que sabe no lo sabe y que le falta mucho por descubrir. Ayuda a construir Abre las más y mejores Proporciona puertas de argumentos, herramientas la juicios críticos y para más y percepción. de valor. mejor comprensión. Da información Comparte marcos distinta, comparativos y novedosa o quizá elementos para Brinda elementos confirma lo que construir su propio para escribir mejor, ya se sabe. conocimiento. por lo tanto, para expresarse adecuadamente.
  • 5. Falta de manejo y construcción conceptual. Ausencia de Poca o nula disciplina y imaginación al carencia de momento de hábito. leer. Desconocimiento del lenguaje. Falta de Pobre o nulo motivación y conocimiento curiosidad. sobre el tema. Falta de atención y concentración.
  • 6. Lectura Lectura de Lectura de Lectura critica superficial o de comprensión estudio o • A través de esta reconocimiento • se realiza cuando el analítica lectura se objetivo es estructura y se • tiene como fin el • El objetivo principal emiten juicios de entretenimiento, la entender lo que se de la lectura de com-parte a través valor sobre el diversión o bien estudio o de texto, pero deben identificar las del texto. análisis, es la estar apegados al generalidades de un búsqueda de contenido. texto y enterarse, aprendizaje y del de forma sucinta, conocimiento. acerca de lo que versa algún escrito.
  • 7.  La clásica marcación o subrayado de texto.  El resumen o síntesis. Elaborar sinopsis - cuadro La elaboración de sinóptico, cuadro mapas conceptuales y sinóptico redes semánticas. comparativo, diagrama general o de contenido.  Establecer analogías.  listado de elementos o conceptos clave.
  • 9.  El término redacción proviene del latín redactum y significa compilar, poner en orden. Redactar es poner por escrito: A. El pensamiento B. El conocimiento La información C. Los cuales deben ordenarse previamente.
  • 10.  Nociones básicas de la gramática (Real Academia de la Lengua Española).  Lectura consciente y analítica del material escrito.  Tenga claridad de lo que desea comunicar, para quién y por qué, pues en esa medida elegirá palabras y tratamiento.  No copie, atrévase a escribir su propio pensamiento.
  • 11. La redacción es un Requiere tener respuesta ejercicio intelectual que a las siguientes preguntas: demanda: • ¿Para quién? Receptor • Jerarquizar las ideas • ¿Para que? • Estructurar previamente Objetivos del emisor • Elaborar un índice • ¿Por qué? Motivos e intencionalidad • Empatía • ¿Cómo? Estructura y tratamiento del mensaje • ¿Qué? Contenido.
  • 12. • Expresan la identificación y clasificación de lo observado. De observación • Su finalidad es compartir información. • Se pueden formular antes, después, durante y aún sin observar. De inferencia • Se asume o se da por hecho algo a partir o no de los hechos observados. • Invariablemente reflejan los valores de quien se expresa (grado de utilidad, interés, deseo, bondad, que se le confiere a las personas, cosas o hechos). • Se construye y expresa una crítica. • Suele acudirse a la función connotativa del lenguaje. • Los argumentos expresados se fundamentan en Juicios de valor información que pueda ser contras-table de alguna manera, pues de lo contrario se estaría expresando un prejuicio y no un juicio. • Emplean adjetivos calificativos.
  • 13. La aprehensión El juicio El Raciocinio Falacias lógicas Falacias Emocionales
  • 14. Ad hominem Ad Ignorantiam Ad Misericordiam Ad Populum Ad Verecundiam y Ad Baculum
  • 15. Palabras que tienen la función de contener los significados. Llenas Los verbos, los sustantivos, los adjetivos, los adverbios y los pronombres ELEMENTOS GRAMATICALES Enlaces que permiten dar coherencia a los enunciados. Vacías Las conjunciones, las preposiciones, los artículos y las interjecciones.
  • 16. Llevan acento en la última sílaba. Llevan Agudas tilde -acento ortográfico- cuando terminan en vocal. Tienen acento en la penúltima sílaba. Llevan Graves tilde si terminan en consonante, excepto n o s. ACENTOS ORTOGRÁFICOS Llevan acento en la antepenúltima sílaba. Esdrújulas Invariablemente llevan tilde. Su acento re cae en la sílaba anterior a la Sobresdrújulas antepenúltima. Siempre llevan tilde.
  • 17. • Indica breves pausas • Separa los vocativos • Separa las frases incidentales Coma • La separación de frases que tratan el mismo asunto, pero con diferentes enfoques. • Entre dos expresiones contradictorias Punto y • Si un enunciado contiene enumeración acompañada de uno o más coma complementos. • Punto :finalizar una idea, indica terminación de párrafo. • Punto y aparte: separa las oraciones que conforman un párrafo. Punto
  • 18. •Indican que seguirá un resumen, consecuencia, enumeración. cita síntesis. Dos puntos •Solo se usan tres •Indican expectación, suspenso, obviedad. Puntos •dentro de una cita textual para indicar que se eliminaron palabras y suspensivos se colocan entre paréntesis, expresan que se eliminaron párrafos. •Se utilizan para incluir datos complementarios o información adicional que, de omitirse, el texto no se altera. Paréntesis •Dan tono y expresión a lo que se expresa. Signos de interrogación y admiración
  • 19. Claridad • La claridad facilita la comprensión y el entendimiento Precisión • Consiste en expresar sólo lo deseado, sin que exista la posibilidad de una interpretación errónea. Sencillez • En administración se dice que lo pequeño es más hermoso, en redacción diríamos que lo sencillo es bello. • Independientemente de su longitud, debe tener unidad en Cohesión su expre-sión. Las frases incidentales, en ocasiones, provocan que se pierda la finalidad del escrito, por lo tanto, cuide que exista coherencia, ilación.