Caracteristicas de la soldadura oxiacetilenica y la soldadura smaw
1. Características de la soldadura oxiacetilénica y la soldadura SMAW
Alumno: Kianlin Moock
C.I 18526305
2. Soldadura oxiacetilénica
La soldadura oxiacetilénica es un proceso de soldadura por fusión
que utiliza el calor producido por una llama, obtenida por la
combustión del gas acetileno con el oxígeno, para fundir bien sea
el metal base y el de aportación si se emplea.
Para conseguir la combustión es necesario el empleo de dos
gases. Uno de ellos tiene la calidad de consumirse durante la
combustión. Gases combustibles son el propano, metano,
butano y otros, aunque en el proceso del que estamos tratando
empleamos el acetileno. El otro es un gas comburente, que es un
gas que aviva o acelera la combustión. Uno de los principales
comburentes es el aire formado por una mezcla de gases
(Nitrógeno 78%, Oxígeno 21% y el restante 1% de gases nobles).
El gas comburente que se emplea en este procedimiento de
soldadura es el oxígeno puro.
3. El oxigeno combinado con el acetileno en el interior del
soplete proporciona una llama muy concentrada.
Crea una atmosfera reductora, impidiendo la oxidación de
los metales cuando la llama esta regulada perfectamente.
La fuente de calor es independiente del aporte de metal y
por lo tanto se puede calentar más o menos el metal y
fundir aportando material si es necesario.
Es una excelente fuente de calor para trabajos de
calentamiento localizado.
El oxígeno combinado con el acetileno produce una llama
muy concentrada, que en su punto más caliente alcanza los
3.100 ºC. Gracias a esta temperatura la llama oxiacetilénica
permite fundir a la mayoría de metales y aleaciones.
Posee una potencia calorífica muy elevada.
Características relevantes de la soldadura oxiacetilénica
4. La soldadura oxiacetilénica es adecuada para soldar:
Planchas delgadas de acero.
Tuberías complicadas.
Algunos otros metales (acero inoxidable, cobre, latón, níquel )
Otro de sus usos es cuando no hay energía eléctrica disponible. En caso contrario se
prefiere la soldadura por arco eléctrico.
Equipos:
La principal función de los equipos de soldadura oxiacetilénico es suministrar la
mezcla de gases combustible y comburente a una velocidad, presión y proporción
correcta. El equipo oxiacetilénico está formado por:
Las botellas o cilindros de oxígeno y acetileno
Los manorreductores o reguladores
Las mangueras
Las válvulas de seguridad o anti retroceso
El soplete o antorcha
Usos y Equipos de la soldadura oxiacetilénica
5. Este tipo de soldadura es uno de los procesos de unión de metales más
antiguos que existe, La soldadura SMAW es una técnica especializada de
soldadura por arco eléctrico que aportan gran versatilidad al proceso de
unión de metales, Fue el primer método aplicado con grandes resultados, no
solo de orden técnico, sino también de orden económico, consiste en la
utilización de un electro con un determinado recubrimiento, según sea las
características específica, a través del mismo se hace circular un
determinado tipo de corriente eléctrica, ya sea esta de tipo alterna o directa.
Se establece un corto circuito entre el electrodo y el material base que se
desea soldar o unir, este arco eléctrico puede alcanzar temperaturas del
orden de los 5500 ºC, depositándose el núcleo del electrodo fundido al
material que se está soldando, de paso se genera mediante la combustión
del recubrimiento, una atmosfera que permite la protección del proceso,
esta protección se circunscribe a evitar la penetración de humedad y
posibles elementos contaminantes. También se produce una escoria que
recubre el cordón de soldadura generado.
Soldadura SMAW
6. Para realizar una soldadura por arco eléctrico se induce una
diferencia de potencial entre el electrodo y la pieza a soldar, con lo
cual se ioniza el aire entre ellos y pasa a ser conductor, de modo que
se cierra el circuito.
Se caracteriza por la creación y mantenimiento de un arco eléctrico
entre una varilla metálica llamada electrodo, y la pieza a soldar.
Es un proceso que depende de la energía eléctrica
El equipo es relativamente sencillo, y se compone básicamente de
una fuente de poder, porta electrodo, y cable de fuerza.
El calor del arco funde parcialmente el material de base y funde el
material de aporte, el cual se deposita y crea el cordón de soldadura.
La soldadura por arco eléctrico es utilizada comúnmente debido a la
facilidad de transporte y a la economía de dicho proceso.
Características relevantes de la soldadura SMAW
7. * La soldadura SMAW es usada:
Por su versatilidad en una amplia gama de aplicaciones tanto en taller
como en obra, en la soldadura de materiales de espesor superior a 1,5 mm.
En sectores como construcción naval, de máquinas, estructuras, tanques y
esferas de almacenamiento, puentes, recipientes a presión y calderería.
* Equipos de la soldadura SMAW
Fuente de alimentación:
Porta electrodo
Cable del electrodo y cable de masa
Pinza de masa
Usos y equipos de la soldadura SMAW