SlideShare una empresa de Scribd logo
“UNION NEUROMUSCULAR”
FISIOLOGIA GENERAL Y
BIOFISICA
LIC. EN NUTRICION
TITULAR.JESUS HERNANDEZ
TALAMANTES
ALEJANDRA ALANIZ
CARDENAS 108236
JHARITZA DOMINGUEZ MORA
FECHA: 16/04/2012
Que es la unión
neuromuscular???....


 Unión neuromuscular o placa motora : es la
 sinapsis entre axones de motoneuronas y fibras
 musculares esqueléticas.
 * El cuerpo celular de las motoneuronas está
 dentro del asta ventral de la médula espinal y en
 el tronco del encéfalo (SNC).
 * Los nervios que transmiten las señales desde el
 SNC a los músculos
 esqueléticos se llaman nervios motores
• El axón de una neurona motora se ramifica
inervando varias fibras
musculares: Unidad motora

La transmisión de una señal desde un
nervio motor hasta el músculo
esquelético induciendo la contracción
se llama transmisión neuromuscular.
Unión neuromuscular

Cerca de la unión neuro-muscular, el nervio pierde su
vaina de mielina y se ramifica en finas ramas terminales
ensanchadas en el extremo: botón terminal, que se
extienden sobre la superficie de la membrana muscular
por los surcos o fosas sinápticas.
 Cada botón terminal hace sinapsis con una célula
(fibra) muscular.
La llegada de un potencial de acción al botón
terminal axónico de la motoneurona induce la
entrada de Ca+2 y liberación por exocitosis
del contenido de las vesículas sinápticas, el
NT: acetilcolina
La membrana de la fibra muscular que da a la
fosa sináptica posee unos pliegues donde se
sitúan los receptores nicotínicos a los que se
une la acetilcolina en esta sinapsis
neuromuscular.
Las neuronas motoras usan el NT:
Acetilcolina (Ach)para comunicarse con la
fibra(célula) muscular
Pasos…


  Acoplamiento: Excitación-Contracción
1. Llega un Potencial de acción a la terminal
   axónica
2. Los cambios en la polaridad de la membrana
   abren los canales de Ca++ operados por
   voltaje
3. Entrada de Ca++ En el terminal axónico
4.- Las vesículas sinápticas liberan acetilcolina
(Ach)
• El Ca++ que entra en la neurona hace que las
vesículas sinápticas se fusionen con la
membrana celular liberando su contenido, el NT
Acetilcolina (Ach)
5.-La acetilcolina (Ach) se une a sus
receptores nicotínicos en el sarcolema
6.-Los canales iónicos en los receptores de Ach
se abren: entra Na+ y sale K+ creando el
Potencial de Placa Motora: ppm.
El ppm es un potencial graduado su magnitud
depende de la cantidad de acetilcolina liberada.
7.-El ppm abre los canales de Na+ y K+ operados
por voltaje situados en regiones adyacentes del
sarcolema iniciando el Potencial de Acción en la
fibra muscular
8.-El PA se propaga a través de los túbulos T al interior de
la fibra muscular
9.-Las señales de la motoneurona cesan y cesa la
liberación de Ach.
10.-La ACh se disocia del Receptor Nicotínico en el
sarcolema
11.-La Ach libre se degrada por la Acetil-colinesterasa
(AchE)
12.-Termina el ppm, el Ca+2 se recoge y la fibra se relaja
Resumen…


  Un nervio motor individual inerva una serie de
  fibras musculares formando una unidad motora.
• Los nervios motores liberan Ach
• activación de receptores colinergicos nicotínicos
• Despolarización del sarcolema: ppm
• El efecto termina por la acetilcolinesterasa
• El ppm desencadena un Potencial de acción en el
sarcolema
• Contracción muscular
Union neuromuscular (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiologia de la union neuromuscular
Fisiologia de la union neuromuscularFisiologia de la union neuromuscular
Fisiologia de la union neuromuscular
anestesiahsb
 
Funciones motoras de la medula espina lreflejos medulares
Funciones motoras de la medula espina lreflejos medulares Funciones motoras de la medula espina lreflejos medulares
Funciones motoras de la medula espina lreflejos medulares
Andressa Benitez
 
Musculo cardiaco
Musculo cardiacoMusculo cardiaco
Musculo cardiaco
yue 17
 
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueleticoFISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
Braulio Lopez
 
Arco reflejo
Arco reflejoArco reflejo
Arco reflejo
Cat Lunac
 
Sinapsisas
SinapsisasSinapsisas
Sinapsisas
dassw
 
Contracción y excitación del músculo liso
Contracción y excitación del músculo lisoContracción y excitación del músculo liso
Contracción y excitación del músculo liso
Montse Neck
 

La actualidad más candente (20)

Contracción y excitación del músculo liso semana 2
Contracción y excitación del músculo liso   semana 2Contracción y excitación del músculo liso   semana 2
Contracción y excitación del músculo liso semana 2
 
Clase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias Transmisoras
Clase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias TransmisorasClase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias Transmisoras
Clase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias Transmisoras
 
Funciones motoras de la médula espinal fio 2
Funciones motoras de la médula espinal fio 2Funciones motoras de la médula espinal fio 2
Funciones motoras de la médula espinal fio 2
 
Fisiología del dolor
Fisiología del dolorFisiología del dolor
Fisiología del dolor
 
Fisiologia de la union neuromuscular
Fisiologia de la union neuromuscularFisiologia de la union neuromuscular
Fisiologia de la union neuromuscular
 
S.n.4 (vias aferentes y eferentes)
S.n.4 (vias aferentes y eferentes) S.n.4 (vias aferentes y eferentes)
S.n.4 (vias aferentes y eferentes)
 
Funciones motoras de la medula espina lreflejos medulares
Funciones motoras de la medula espina lreflejos medulares Funciones motoras de la medula espina lreflejos medulares
Funciones motoras de la medula espina lreflejos medulares
 
El sistema nervioso autónomo y médula suprarrenal
El sistema nervioso autónomo y médula suprarrenalEl sistema nervioso autónomo y médula suprarrenal
El sistema nervioso autónomo y médula suprarrenal
 
Contraccion del musculo esqueletico
Contraccion del musculo esqueleticoContraccion del musculo esqueletico
Contraccion del musculo esqueletico
 
Musculo cardiaco
Musculo cardiacoMusculo cardiaco
Musculo cardiaco
 
tejido muscular
tejido musculartejido muscular
tejido muscular
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueleticoFISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Arco reflejo
Arco reflejoArco reflejo
Arco reflejo
 
Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion
Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion
Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion
 
Sinapsisas
SinapsisasSinapsisas
Sinapsisas
 
Contracción y excitación del músculo liso
Contracción y excitación del músculo lisoContracción y excitación del músculo liso
Contracción y excitación del músculo liso
 
Contracción muscular
Contracción muscularContracción muscular
Contracción muscular
 
Potencial de acción.
Potencial de acción.Potencial de acción.
Potencial de acción.
 

Similar a Union neuromuscular (1)

La unidad neuromuscular
La unidad neuromuscularLa unidad neuromuscular
La unidad neuromuscular
jotesoul
 
2.3 Exitacion del musculo esqueletico.pptx
2.3 Exitacion del musculo esqueletico.pptx2.3 Exitacion del musculo esqueletico.pptx
2.3 Exitacion del musculo esqueletico.pptx
Edison Maldonado
 
TransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
TransmisióN Del Impulso Nervioso. SinapsisTransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
TransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
Verónica Rosso
 
Transmisindelimpulsonervioso sinapsis-0pdf
Transmisindelimpulsonervioso sinapsis-0pdfTransmisindelimpulsonervioso sinapsis-0pdf
Transmisindelimpulsonervioso sinapsis-0pdf
xiocorod
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
Ana Quintero
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
Luz Maria Aguero
 
1 transmisión sináptica y neurotransmisores
1 transmisión sináptica y neurotransmisores1 transmisión sináptica y neurotransmisores
1 transmisión sináptica y neurotransmisores
Leandro Malina
 

Similar a Union neuromuscular (1) (20)

La unidad neuromuscular
La unidad neuromuscularLa unidad neuromuscular
La unidad neuromuscular
 
Launidadneuromuscular 110703131816-phpapp01
Launidadneuromuscular 110703131816-phpapp01Launidadneuromuscular 110703131816-phpapp01
Launidadneuromuscular 110703131816-phpapp01
 
Launidadneuromuscular 110703131816-phpapp01
Launidadneuromuscular 110703131816-phpapp01Launidadneuromuscular 110703131816-phpapp01
Launidadneuromuscular 110703131816-phpapp01
 
Musculo esqueletico contraccion y exitacion
Musculo esqueletico contraccion y exitacionMusculo esqueletico contraccion y exitacion
Musculo esqueletico contraccion y exitacion
 
Placa motora
Placa motoraPlaca motora
Placa motora
 
Clase 6 fisiologia
Clase 6 fisiologiaClase 6 fisiologia
Clase 6 fisiologia
 
Fisiología de la Anestesia
Fisiología de la AnestesiaFisiología de la Anestesia
Fisiología de la Anestesia
 
Transmision neuromuscular
Transmision neuromuscularTransmision neuromuscular
Transmision neuromuscular
 
2.3 Exitacion del musculo esqueletico.pptx
2.3 Exitacion del musculo esqueletico.pptx2.3 Exitacion del musculo esqueletico.pptx
2.3 Exitacion del musculo esqueletico.pptx
 
Clase 2_Impulso Nervioso.pptx
Clase 2_Impulso Nervioso.pptxClase 2_Impulso Nervioso.pptx
Clase 2_Impulso Nervioso.pptx
 
TransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
TransmisióN Del Impulso Nervioso. SinapsisTransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
TransmisióN Del Impulso Nervioso. Sinapsis
 
Transmisindelimpulsonervioso sinapsis-0pdf
Transmisindelimpulsonervioso sinapsis-0pdfTransmisindelimpulsonervioso sinapsis-0pdf
Transmisindelimpulsonervioso sinapsis-0pdf
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
TEJIDO NERVIOSO.pptx
TEJIDO NERVIOSO.pptxTEJIDO NERVIOSO.pptx
TEJIDO NERVIOSO.pptx
 
Excitación del musculo esqueletico
Excitación del musculo esqueleticoExcitación del musculo esqueletico
Excitación del musculo esqueletico
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
 
SEMANA 2 - CONTRACCION MUSCULAR - YHP.pptx
SEMANA 2 - CONTRACCION MUSCULAR - YHP.pptxSEMANA 2 - CONTRACCION MUSCULAR - YHP.pptx
SEMANA 2 - CONTRACCION MUSCULAR - YHP.pptx
 
1 transmisión sináptica y neurotransmisores
1 transmisión sináptica y neurotransmisores1 transmisión sináptica y neurotransmisores
1 transmisión sináptica y neurotransmisores
 

Más de Kevin Ruiz Carlos

Más de Kevin Ruiz Carlos (7)

Potencial de accion
Potencial de accionPotencial de accion
Potencial de accion
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Transporte activo secundario final
Transporte activo secundario finalTransporte activo secundario final
Transporte activo secundario final
 
Bomba de calcio
Bomba de calcioBomba de calcio
Bomba de calcio
 
Potencial de membrana
Potencial de membranaPotencial de membrana
Potencial de membrana
 
Ultrafiltrado
UltrafiltradoUltrafiltrado
Ultrafiltrado
 
Bomba de hidrogeniones
Bomba de hidrogenionesBomba de hidrogeniones
Bomba de hidrogeniones
 

Último

Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
natyMarquez6
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 

Último (20)

Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Suturas y propiedades , ventajas, desventajas .pptx
Suturas y propiedades , ventajas, desventajas .pptxSuturas y propiedades , ventajas, desventajas .pptx
Suturas y propiedades , ventajas, desventajas .pptx
 
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdf
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdfGabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdf
Gabbe Obstetricia - 8a Edicion - medicin.pdf
 
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLS
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLSTrauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLS
Trauma raquimedular, enfocado en PHTLS y ATLS
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de MalariaHistoria Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
Historia Natural y Cadena Epidemiológica de Malaria
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Expo Criterios diagnosticos de Diabetes.pptx
Expo Criterios diagnosticos de Diabetes.pptxExpo Criterios diagnosticos de Diabetes.pptx
Expo Criterios diagnosticos de Diabetes.pptx
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
3.4 Anatomia de Axis, Atlas, Mandivula..pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
3.8 Musculos de la cara - comprensión profunda y detallada de los músculos fa...
 
Obstetricia - Williams - GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdf
Obstetricia - Williams -  GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdfObstetricia - Williams -  GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdf
Obstetricia - Williams - GINECO Y BSTETRICA - 26a.pdf
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 

Union neuromuscular (1)

  • 1. “UNION NEUROMUSCULAR” FISIOLOGIA GENERAL Y BIOFISICA LIC. EN NUTRICION TITULAR.JESUS HERNANDEZ TALAMANTES ALEJANDRA ALANIZ CARDENAS 108236 JHARITZA DOMINGUEZ MORA FECHA: 16/04/2012
  • 2. Que es la unión neuromuscular???.... Unión neuromuscular o placa motora : es la sinapsis entre axones de motoneuronas y fibras musculares esqueléticas. * El cuerpo celular de las motoneuronas está dentro del asta ventral de la médula espinal y en el tronco del encéfalo (SNC). * Los nervios que transmiten las señales desde el SNC a los músculos esqueléticos se llaman nervios motores
  • 3. • El axón de una neurona motora se ramifica inervando varias fibras musculares: Unidad motora La transmisión de una señal desde un nervio motor hasta el músculo esquelético induciendo la contracción se llama transmisión neuromuscular.
  • 4. Unión neuromuscular Cerca de la unión neuro-muscular, el nervio pierde su vaina de mielina y se ramifica en finas ramas terminales ensanchadas en el extremo: botón terminal, que se extienden sobre la superficie de la membrana muscular por los surcos o fosas sinápticas. Cada botón terminal hace sinapsis con una célula (fibra) muscular.
  • 5. La llegada de un potencial de acción al botón terminal axónico de la motoneurona induce la entrada de Ca+2 y liberación por exocitosis del contenido de las vesículas sinápticas, el NT: acetilcolina
  • 6. La membrana de la fibra muscular que da a la fosa sináptica posee unos pliegues donde se sitúan los receptores nicotínicos a los que se une la acetilcolina en esta sinapsis neuromuscular. Las neuronas motoras usan el NT: Acetilcolina (Ach)para comunicarse con la fibra(célula) muscular
  • 7. Pasos… Acoplamiento: Excitación-Contracción 1. Llega un Potencial de acción a la terminal axónica 2. Los cambios en la polaridad de la membrana abren los canales de Ca++ operados por voltaje 3. Entrada de Ca++ En el terminal axónico
  • 8. 4.- Las vesículas sinápticas liberan acetilcolina (Ach) • El Ca++ que entra en la neurona hace que las vesículas sinápticas se fusionen con la membrana celular liberando su contenido, el NT Acetilcolina (Ach) 5.-La acetilcolina (Ach) se une a sus receptores nicotínicos en el sarcolema
  • 9. 6.-Los canales iónicos en los receptores de Ach se abren: entra Na+ y sale K+ creando el Potencial de Placa Motora: ppm. El ppm es un potencial graduado su magnitud depende de la cantidad de acetilcolina liberada. 7.-El ppm abre los canales de Na+ y K+ operados por voltaje situados en regiones adyacentes del sarcolema iniciando el Potencial de Acción en la fibra muscular
  • 10. 8.-El PA se propaga a través de los túbulos T al interior de la fibra muscular 9.-Las señales de la motoneurona cesan y cesa la liberación de Ach. 10.-La ACh se disocia del Receptor Nicotínico en el sarcolema 11.-La Ach libre se degrada por la Acetil-colinesterasa (AchE) 12.-Termina el ppm, el Ca+2 se recoge y la fibra se relaja
  • 11. Resumen… Un nervio motor individual inerva una serie de fibras musculares formando una unidad motora. • Los nervios motores liberan Ach • activación de receptores colinergicos nicotínicos • Despolarización del sarcolema: ppm • El efecto termina por la acetilcolinesterasa • El ppm desencadena un Potencial de acción en el sarcolema • Contracción muscular