Histologia Introduccion a la Histologia.pdf

INTRODUCCIÓN
H I S T O L O G I A - D R M A X P L A Z A F A R E L
A LA HISTOLOGIA
C O N T E N I D O S
Historia Conceptos
Generales
Características básicas
de las células y tejidos
HISTORIA
Padre de la biologia
Marcelo Malpigui 1628-1684)
Anatomista y biologo italiano
Investigó las papilas linguales y cutáneas en la
fisiología del gusto y del tacto,
Estudió la estructura del riñón, hígado y bazo,
describiendo el ovillo glomerular y los folículos
esplénicos.
Primero en presentar evidencia visible de la
constitución detallada de un embrión en etapas
tempranas del desarrollo.
Primero en estudiar tejidos vivos al microscopio.
HISTORIA
Padre de la biologia
Las primeras observaciones histológicas fueron
posibles en el año 1600, gracias al microscopio.
En 1665 se descubren las “células” y recién en 1838
se introduce el concepto de la Teoría Celular:
afirma y reconoce a la célula como la unidad básica
de estructura y función de todos los seres vivos.
HISTORIA
Hechos Históricos
La primera referencia al concepto de célula data del
siglo XVII, cuando Robert Hooke utilizó este
término para referirse a los pequeños huecos
poliédricos que constituían la estructura de ciertos
tejidos vegetales como el corcho.
1600 INVENCIÓN DEL MICROSCOPIO
1665 HOOKE DESCUBRE LA CELULA
1830 DESCUBRIMIENTO DEL NUCLEO
1838 TEORIA CELULAR VEGETAL - SCHLEIDEN
1839 TEORIA CELULAR ANIMAL - SCHWANN
VIRCHOW CONFIRMA LA TEORIA DE “OMNIS
CELULLA E CELULLA”
HISTORIA
CONCEPTOS
GENERALES
CONCEPTOS
GENERALES
¿QUE ES LA HISTOLOGIA ?
Histo = Tejido. Logos = tratado o estudio
¿Qué observa o estudia?
Analiza la composición microscópica y función del
material biológico
Anatomia microscopica, célula, tejido, organos,
sistemas
Rama de la biologia que estudia los tejidos animales
y las plantas
CONCEPTOS
GENERALES
¿QUE ES LA HISTOLOGIA ?
Célula: del latín célula, es la unidad estructural y
funcional de todo ser vivo (unicelular, pluricelular)
Órgano: Agrupación de diversos tejidos, que forman
una unidad estructural con una función especifica
Sistemas: Conjunto de Órganos que convergen en
una labor general con distintas funciones especificas
Tejido: Una estructura formada por un conjunto de
células
CONCEPTOS
GENERALES
¿CUAL ES EL OBJETIVO ?
Conducir al estudiante a comprender la micro-
anatomia de las células, tejidos y organos
Órgano: Agrupación de diversos tejidos, que forman
una unidad estructural con una función especifica
Sistemas: Conjunto de Órganos que convergen en
una labor general con distintas funciones especificas
Que puedan Entender y correlacionar la estructuras
y función
CONCEPTOS
GENERALES
CONCENSOS GENERALES
Existen 4 tejidos fundamentales, tejido epitelial,
tejido conectivo, tejido muscular, tejido nervioso
El tejido se forma por células ordenadas que cumplen
la misma función
Los órganos son unidades funcionales mayores
compuestos por diversos tipos de tejidos
Los sistemas, son comprendidos por varios órganos
con funciones variadas
Los sistemas difusos son grupos celulares, con
funciones relaciones, localizados en varios órganos
La célula es la unidad fundamental de todo ser vivo
CONCEPTOS
GENERALES
RELACION CON OTRAS DISCIPLINAS
La histología sirve como interconector entre
Bioquímica, Fisiologia, Genetica, Patologia y
la Clínica
CARACTERÍSTICAS
BÁSICAS
K E Y N O T E P R E S E N T A T I O N T E M P L A T E
CARACTERÍSTICAS
BÁSICAS
La célula
La célula es la mínima porción de protoplasma que posee
existencia independiente.
La célula incluye el núcleo y el citoplasma rodeado por
una membrana que la delimita.
La célula contiene estructuras microscópicas llamadas
organelas: unidades con funciones específicas.
CARACTERÍSTICAS
BÁSICAS
La célula
La célula es la mínima porción de protoplasma que posee
existencia independiente.
La célula incluye el núcleo y el citoplasma rodeado por
una membrana que la delimita.
La célula contiene estructuras microscópicas llamadas
organelas: unidades con funciones específicas.
CARACTERÍSTICAS
BÁSICAS
La célula
Las células varían de forma y tamaño de acuerdo a su
función.
TAMAÑO:
Las células miden entre 5 y 100 µm, por lo que son
invisibles a simple vista.
Las células son incoloras y transparentes a la observación
directa.
CARACTERÍSTICAS
BÁSICAS
La célula
Las células varían de forma y tamaño de acuerdo a su
función.
FORMA:
La relación forma-función se observa en algunos casos
muy puntuales, sin embargo NO está condicionada por
esto.
La forma depende también de las células circundantes.
CARACTERÍSTICAS
BÁSICAS
La célula
Funciones:
• Absorción: Células del intestino grueso
• Secreción: Células sebaceas
• Excreción: Células sudoríparas
• Respiración: Alveolo
• Conductividad: Neurona
• Contractilidad: Mocito
• Reproducción.: Espermatozoides, ovulos
CARACTERÍSTICAS
BÁSICAS
La célula
Composición quimica:
• Inorgánicos: 70%, agua y sales.
• Orgánicos: 20-30%
• Proteínas, Lípidos y Ac. Nucleicos.
• Los compuestos con moléculas solubles en agua
(polares) se llaman hidrófilos y los no solubles
hidrófobas (no polares)
CARACTERÍSTICAS
BÁSICAS
La célula - Componentes
• Proteinas
• Formadas por los 20 aa conocidos.
• Los aa poseen un grupo amino (NH2) y
un grupo carboxilo (COOH) más una
cadena lateral (R).
• Los aa son específicos para cada
proteína (genética)
CARACTERÍSTICAS
BÁSICAS
La célula - Componentes
• Lípidos
• Sustancias muy poco solubles en agua.
• Compuestos en su totalidad o gran parte por grupos
NO polares.
• Son reservorio energético y componente estructural
CARACTERÍSTICAS
BÁSICAS
La célula - Componentes
• Hidratos de carbono
• Sustancias hidrosolubles .
• Son reservorio energético y estructural.
• Existen los mono, di y polisacáridos.
• Ac. Nucleicos: DNA y RNA.
CARACTERÍSTICAS
BÁSICAS
Tejidos básicos
• Tejido Epitelial
• Está formado por células que suelen tener
formas geométricas y que aparecen muy
unidas entre sí formando capas de células.
• Se especializan en numerosas
funciones:Absorción, secreción,transporte,
excreción, protección y recepción sensorial.
CARACTERÍSTICAS
BÁSICAS
Tejidos básicos
• Tejido Epitelial
• Está formado por células que suelen tener
formas geométricas y que aparecen muy
unidas entre sí formando capas de células.
• Se especializan en numerosas
funciones:Absorción, secreción,transporte,
excreción, protección y recepción sensorial.
CARACTERÍSTICAS
BÁSICAS
Tejidos básicos
• Tejido Conectivo
• Grupo de tejidos que posee diversos tipos de
células separadas
• Todos derivan de un mismo tejido llamado
mesénquima.
• Se encuentran 2 tipos de células:
• Fijas: fibroblastos, fibrocitos, adipocitos.
• Libres: linfocitos, leucocitos, macrófagos.
• .
CARACTERÍSTICAS
BÁSICAS
Tejidos básicos
• Tejido Muscular
• Diseñado para ejercer una función contráctil.
Son células alargadas.
• Hay 3 variedades:
• Liso
• Estriado esquelético
• Estriado cardíaco
CARACTERÍSTICAS
BÁSICAS
Tejidos básicos
• Tejido Nervioso
• El tejido nervioso está compuesto por células
altamente especializadas llamadas neuronas
• El tejido nervioso detecta las variaciones del
medio externo e interno y transmite órdenes
por el organismo.
• El sistema nervioso está formado por tejido
nervioso.
C O N T E N I D O S
THANK
YOU.
1 de 29

Recomendados

Colab 1 cap 1 citologia, genetica por
Colab 1  cap 1 citologia, geneticaColab 1  cap 1 citologia, genetica
Colab 1 cap 1 citologia, geneticaDiego Alonso Baena
946 visualizações51 slides
7. caracteristicas celulas por
7. caracteristicas celulas7. caracteristicas celulas
7. caracteristicas celulasMaría Dolores Muñoz Castro
18.9K visualizações11 slides
celula power point del dia 27-03-2012 por
celula power point del dia 27-03-2012celula power point del dia 27-03-2012
celula power point del dia 27-03-2012Tito Ramirez Cortes
31.1K visualizações30 slides
Tejido epitelial 3 por
Tejido epitelial 3 Tejido epitelial 3
Tejido epitelial 3 CarlosGabrielGaitanD1
126 visualizações137 slides
Celula animal por
Celula animalCelula animal
Celula animalnluqsan
1.4K visualizações20 slides
MATRIZ PPT PARA CLASES mOrfo 06.pdf por
MATRIZ PPT PARA CLASES  mOrfo 06.pdfMATRIZ PPT PARA CLASES  mOrfo 06.pdf
MATRIZ PPT PARA CLASES mOrfo 06.pdfNewtonCarabaliPorozo2
2 visualizações53 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a Histologia Introduccion a la Histologia.pdf

6to.prim.la celula 1 por
6to.prim.la celula 16to.prim.la celula 1
6to.prim.la celula 1GriselRamos7
115 visualizações20 slides
Eh tejidos basicos-generalidades por
Eh tejidos basicos-generalidadesEh tejidos basicos-generalidades
Eh tejidos basicos-generalidadesDiegoam7
5.1K visualizações45 slides
La célula 7°.pptx por
La célula 7°.pptxLa célula 7°.pptx
La célula 7°.pptxkenyiMora
63 visualizações21 slides
BIOLOGIA PRESENTACION.pptx por
BIOLOGIA PRESENTACION.pptxBIOLOGIA PRESENTACION.pptx
BIOLOGIA PRESENTACION.pptxNayeliRomero32
43 visualizações83 slides
Fisio 1 cell por
Fisio 1 cellFisio 1 cell
Fisio 1 cellkalin gonzales lluen
1K visualizações38 slides
Guia de repaso cole c por
Guia de repaso  cole cGuia de repaso  cole c
Guia de repaso cole cHugo Alexander
1.7K visualizações14 slides

Similar a Histologia Introduccion a la Histologia.pdf(20)

6to.prim.la celula 1 por GriselRamos7
6to.prim.la celula 16to.prim.la celula 1
6to.prim.la celula 1
GriselRamos7115 visualizações
Eh tejidos basicos-generalidades por Diegoam7
Eh tejidos basicos-generalidadesEh tejidos basicos-generalidades
Eh tejidos basicos-generalidades
Diegoam75.1K visualizações
La célula 7°.pptx por kenyiMora
La célula 7°.pptxLa célula 7°.pptx
La célula 7°.pptx
kenyiMora63 visualizações
BIOLOGIA PRESENTACION.pptx por NayeliRomero32
BIOLOGIA PRESENTACION.pptxBIOLOGIA PRESENTACION.pptx
BIOLOGIA PRESENTACION.pptx
NayeliRomero3243 visualizações
Guia de repaso cole c por Hugo Alexander
Guia de repaso  cole cGuia de repaso  cole c
Guia de repaso cole c
Hugo Alexander1.7K visualizações
Los seres vivos por *
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
*3.2K visualizações
Clase 2 Célula por Rodrigo Vargas
Clase 2 CélulaClase 2 Célula
Clase 2 Célula
Rodrigo Vargas707 visualizações
Tema 6 C_ la célula como unidad de vida por geopaloma
Tema 6 C_ la célula como unidad de vidaTema 6 C_ la célula como unidad de vida
Tema 6 C_ la célula como unidad de vida
geopaloma5.7K visualizações
Hernandez camila 2 doc por camiydayan
Hernandez camila 2 docHernandez camila 2 doc
Hernandez camila 2 doc
camiydayan246 visualizações
Biologia presentacion 1.2 por DorenRuiz
Biologia presentacion 1.2Biologia presentacion 1.2
Biologia presentacion 1.2
DorenRuiz39 visualizações
La célula eucariotas por elmercg
La célula eucariotasLa célula eucariotas
La célula eucariotas
elmercg339 visualizações
Citologia por 2702999
CitologiaCitologia
Citologia
27029997K visualizações
CEL HIST ORGA APAR.pptx por ssuser775863
CEL HIST ORGA APAR.pptxCEL HIST ORGA APAR.pptx
CEL HIST ORGA APAR.pptx
ssuser7758632 visualizações
La celula por AngieCz
La celulaLa celula
La celula
AngieCz262 visualizações
Teoria celular biologia 1° medio por Sully Espinoza
Teoria celular biologia 1° medioTeoria celular biologia 1° medio
Teoria celular biologia 1° medio
Sully Espinoza3.9K visualizações
Célula 8º por profepamela
Célula 8ºCélula 8º
Célula 8º
profepamela2.2K visualizações

Último

SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt por
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.pptSINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.pptw8qdpgy8nx
15 visualizações53 slides
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf por
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
14 visualizações66 slides
ALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICO por
ALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICOALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICO
ALIMENTOS PARA REGULAR EL ÁCIDO URICOJuan Rodrigo Tuesta-Nole
13 visualizações1 slide
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx por
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptxPRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptxMariaIsabelDurnClaro
14 visualizações72 slides
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf por
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfTEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfanagc806
7 visualizações4 slides
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx por
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptxPARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptxangelarturozaratecur
5 visualizações56 slides

Último(20)

SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt por w8qdpgy8nx
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.pptSINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
w8qdpgy8nx15 visualizações
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf por anagc806
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfTEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
anagc8067 visualizações
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx por angelarturozaratecur
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptxPARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx
angelarturozaratecur5 visualizações
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx por ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8067 visualizações
Anatomía Moore cranea.pdf por MnicaCunuhay
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdf
MnicaCunuhay7 visualizações
(2023-11-22)MANEJO DEL DOLOR EN CURAS DE HERIDAS.ppt.pdf por UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
(2023-11-22)MANEJO DEL DOLOR EN CURAS DE HERIDAS.ppt.pdf(2023-11-22)MANEJO DEL DOLOR EN CURAS DE HERIDAS.ppt.pdf
(2023-11-22)MANEJO DEL DOLOR EN CURAS DE HERIDAS.ppt.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II42 visualizações
Colección Ethos - VOL. 8.pdf por EDUCCUniversidadCatl
Colección Ethos - VOL. 8.pdfColección Ethos - VOL. 8.pdf
Colección Ethos - VOL. 8.pdf
EDUCCUniversidadCatl8 visualizações
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
Grupo Tordesillas116 visualizações
Psicologia forense .pptx por TeffTesfaye
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptx
TeffTesfaye6 visualizações
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx por HermesVJ
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
HermesVJ5 visualizações
Trabajo-final-sap-106-lab.docx por jennifergarcia83405
Trabajo-final-sap-106-lab.docxTrabajo-final-sap-106-lab.docx
Trabajo-final-sap-106-lab.docx
jennifergarcia834055 visualizações

Histologia Introduccion a la Histologia.pdf

  • 1. INTRODUCCIÓN H I S T O L O G I A - D R M A X P L A Z A F A R E L A LA HISTOLOGIA
  • 2. C O N T E N I D O S Historia Conceptos Generales Características básicas de las células y tejidos
  • 3. HISTORIA Padre de la biologia Marcelo Malpigui 1628-1684) Anatomista y biologo italiano Investigó las papilas linguales y cutáneas en la fisiología del gusto y del tacto, Estudió la estructura del riñón, hígado y bazo, describiendo el ovillo glomerular y los folículos esplénicos. Primero en presentar evidencia visible de la constitución detallada de un embrión en etapas tempranas del desarrollo. Primero en estudiar tejidos vivos al microscopio.
  • 4. HISTORIA Padre de la biologia Las primeras observaciones histológicas fueron posibles en el año 1600, gracias al microscopio. En 1665 se descubren las “células” y recién en 1838 se introduce el concepto de la Teoría Celular: afirma y reconoce a la célula como la unidad básica de estructura y función de todos los seres vivos.
  • 5. HISTORIA Hechos Históricos La primera referencia al concepto de célula data del siglo XVII, cuando Robert Hooke utilizó este término para referirse a los pequeños huecos poliédricos que constituían la estructura de ciertos tejidos vegetales como el corcho.
  • 6. 1600 INVENCIÓN DEL MICROSCOPIO 1665 HOOKE DESCUBRE LA CELULA 1830 DESCUBRIMIENTO DEL NUCLEO 1838 TEORIA CELULAR VEGETAL - SCHLEIDEN 1839 TEORIA CELULAR ANIMAL - SCHWANN VIRCHOW CONFIRMA LA TEORIA DE “OMNIS CELULLA E CELULLA” HISTORIA
  • 8. CONCEPTOS GENERALES ¿QUE ES LA HISTOLOGIA ? Histo = Tejido. Logos = tratado o estudio ¿Qué observa o estudia? Analiza la composición microscópica y función del material biológico Anatomia microscopica, célula, tejido, organos, sistemas Rama de la biologia que estudia los tejidos animales y las plantas
  • 9. CONCEPTOS GENERALES ¿QUE ES LA HISTOLOGIA ? Célula: del latín célula, es la unidad estructural y funcional de todo ser vivo (unicelular, pluricelular) Órgano: Agrupación de diversos tejidos, que forman una unidad estructural con una función especifica Sistemas: Conjunto de Órganos que convergen en una labor general con distintas funciones especificas Tejido: Una estructura formada por un conjunto de células
  • 10. CONCEPTOS GENERALES ¿CUAL ES EL OBJETIVO ? Conducir al estudiante a comprender la micro- anatomia de las células, tejidos y organos Órgano: Agrupación de diversos tejidos, que forman una unidad estructural con una función especifica Sistemas: Conjunto de Órganos que convergen en una labor general con distintas funciones especificas Que puedan Entender y correlacionar la estructuras y función
  • 11. CONCEPTOS GENERALES CONCENSOS GENERALES Existen 4 tejidos fundamentales, tejido epitelial, tejido conectivo, tejido muscular, tejido nervioso El tejido se forma por células ordenadas que cumplen la misma función Los órganos son unidades funcionales mayores compuestos por diversos tipos de tejidos Los sistemas, son comprendidos por varios órganos con funciones variadas Los sistemas difusos son grupos celulares, con funciones relaciones, localizados en varios órganos La célula es la unidad fundamental de todo ser vivo
  • 12. CONCEPTOS GENERALES RELACION CON OTRAS DISCIPLINAS La histología sirve como interconector entre Bioquímica, Fisiologia, Genetica, Patologia y la Clínica
  • 13. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS K E Y N O T E P R E S E N T A T I O N T E M P L A T E
  • 14. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS La célula La célula es la mínima porción de protoplasma que posee existencia independiente. La célula incluye el núcleo y el citoplasma rodeado por una membrana que la delimita. La célula contiene estructuras microscópicas llamadas organelas: unidades con funciones específicas.
  • 15. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS La célula La célula es la mínima porción de protoplasma que posee existencia independiente. La célula incluye el núcleo y el citoplasma rodeado por una membrana que la delimita. La célula contiene estructuras microscópicas llamadas organelas: unidades con funciones específicas.
  • 16. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS La célula Las células varían de forma y tamaño de acuerdo a su función. TAMAÑO: Las células miden entre 5 y 100 µm, por lo que son invisibles a simple vista. Las células son incoloras y transparentes a la observación directa.
  • 17. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS La célula Las células varían de forma y tamaño de acuerdo a su función. FORMA: La relación forma-función se observa en algunos casos muy puntuales, sin embargo NO está condicionada por esto. La forma depende también de las células circundantes.
  • 18. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS La célula Funciones: • Absorción: Células del intestino grueso • Secreción: Células sebaceas • Excreción: Células sudoríparas • Respiración: Alveolo • Conductividad: Neurona • Contractilidad: Mocito • Reproducción.: Espermatozoides, ovulos
  • 19. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS La célula Composición quimica: • Inorgánicos: 70%, agua y sales. • Orgánicos: 20-30% • Proteínas, Lípidos y Ac. Nucleicos. • Los compuestos con moléculas solubles en agua (polares) se llaman hidrófilos y los no solubles hidrófobas (no polares)
  • 20. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS La célula - Componentes • Proteinas • Formadas por los 20 aa conocidos. • Los aa poseen un grupo amino (NH2) y un grupo carboxilo (COOH) más una cadena lateral (R). • Los aa son específicos para cada proteína (genética)
  • 21. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS La célula - Componentes • Lípidos • Sustancias muy poco solubles en agua. • Compuestos en su totalidad o gran parte por grupos NO polares. • Son reservorio energético y componente estructural
  • 22. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS La célula - Componentes • Hidratos de carbono • Sustancias hidrosolubles . • Son reservorio energético y estructural. • Existen los mono, di y polisacáridos. • Ac. Nucleicos: DNA y RNA.
  • 23. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS Tejidos básicos • Tejido Epitelial • Está formado por células que suelen tener formas geométricas y que aparecen muy unidas entre sí formando capas de células. • Se especializan en numerosas funciones:Absorción, secreción,transporte, excreción, protección y recepción sensorial.
  • 24. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS Tejidos básicos • Tejido Epitelial • Está formado por células que suelen tener formas geométricas y que aparecen muy unidas entre sí formando capas de células. • Se especializan en numerosas funciones:Absorción, secreción,transporte, excreción, protección y recepción sensorial.
  • 25. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS Tejidos básicos • Tejido Conectivo • Grupo de tejidos que posee diversos tipos de células separadas • Todos derivan de un mismo tejido llamado mesénquima. • Se encuentran 2 tipos de células: • Fijas: fibroblastos, fibrocitos, adipocitos. • Libres: linfocitos, leucocitos, macrófagos. • .
  • 26. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS Tejidos básicos • Tejido Muscular • Diseñado para ejercer una función contráctil. Son células alargadas. • Hay 3 variedades: • Liso • Estriado esquelético • Estriado cardíaco
  • 27. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS Tejidos básicos • Tejido Nervioso • El tejido nervioso está compuesto por células altamente especializadas llamadas neuronas • El tejido nervioso detecta las variaciones del medio externo e interno y transmite órdenes por el organismo. • El sistema nervioso está formado por tejido nervioso.
  • 28. C O N T E N I D O S