La evolución del sistema operativo android

La evolución del sistema operativo android
La evolución del sistema operativo android
Android 1.0: Apple Pie
Lanzado el 22 de octubre de 2008, el
HTC Dream también conocido por
entonces como Google Phone fue el primer
dispositivo en incorporar el sistema
operativo de Google.
Este incluyo la primera versión de la Android
Market, un Navegador Web, soporte para
mensajes de texto SMS y MMS, discador para
llamadas, y una aplicación para tomar fotos que no
contaba con los ajustes de blancos y resolución.
Android 1.1: Banana Bread
Lanzada el 9 de febrero de 2009 la
actualización de Android 1.1 llamada
Banana Bread llegó solo para los
dispositivos T-Mobile G1
y entre sus novedades se encontraban el
soporte para marquesina en diseños de
sistemas, la posibilidad de guardar los
archivos adjuntos en los mensajes, y las
reseñas al buscar negocios en los mapas.
Android 1.5: Cupcake
Con la introducción de Android 1.5 el 30
de abril de 2009, empezamos a oír el
nombre de Cupcake en referencia a la
primera actualización importante del
sistema operativo de Google.
Esta actualización le dio un poco más pulido a
Android en algunas áreas pero sus principales
características fueron la introducción del
teclado virtual en la pantalla (todavía malo) y la
posibilidad de insertar widgets.
Además se incluyeron otras funciones bastante demandadas por
los usuarios como copiar y pegar en el navegador, la grabación de
vídeo y reproducción en formatos MPEG-4 y 3GP, la capacidad
de subir videos a YouTube directamente, transiciones animadas
entre las pantallas, la opción de auto-rotacion, auto-
sincronización y soporte para Bluetooth A2DP y AVRCP.
Android 1.6: Donut
Luego vino Android 1.6, también conocido como
Donut . Esta versión fue en realidad una pequeña
actualización, pero vino empaquetaba con un
cuadro de búsqueda mejorado, cámara y aplicación
de galería, y una renovada Android Market.
*Una caja de búsquedas en la pantalla de inicio
• Posibilidad de conectarse a redes VPN
802.1x.
• Las aplicaciones de android Market
aparecen ahora ordenadas.
• Nuevo motor de texto de voz.
Android 2.0: Eclair
Lanzada el 26 de octubre del 2009, la actualización
de Android 2.0 Eclair debuto en noviembre de ese
mismo año en los Motorola Droid y se trato de un hito
muy importante para la plataforma que dio paso al
crecimiento exponencial y la atención de las masas.
sorprendió con su integración social permitiendo
sincronizar los contactos de Facebook, y más tarde,
Twitter, que le permitió a sus usuarios tener todos
sus contactos de todas las redes sociales en un solo
lugar.
*La velocidad de hardware se optimiza
*Soporta Microsoft Exchange
*Soporte integrado de flash para la cámara
*Teclado virtual mejorado
*Bluetooth 2.1.
Android 2.1
Representa la segunda etapa en la evolución de Eclair
con su introducción en el Nexus One. Esta trajo consigo
los fondos de pantalla animados e interactivos, siendo
ahora hasta 5 escritorios de serie en lugar de los cuales
3 que mostraban las versiones anteriores.
la opción de traducir la voz en texto
en cualquier campo de texto.
También introdujo algunos efectos
3D en el sistema operativo entre los
que podemos encontrar el icono para
lanzar las aplicaciones, en lugar de la
pestaña.
Android 2.2 Froyo
Lanzada el 20 de mayo de 2010, Android 2.2 Froyo fue
una de las actualizaciones que consagro al sistema
operativo como la competencia de iOS 4 de Apple,
dotando a los terminales Android con un notable
incremento de la velocidad de todo el sistema, tanto en
sus aplicaciones como en la navegación de Internet.
Posibilidad de compartir la conexión 3G a
través del wifi del teléfono con otros
dispositivos, con la posibilidad de
convertir tu móvil en un hotspot.
*Soporte para Adobe
Flash 10.1
*Cambio rápido entre
múltiples idiomas de
teclado y sus diccionarios
Android 2.3 Gingerbread
El 6 de diciembre de 2010 Google
presentó de forma oficial Android 2.3
Gingerbread, una actualización que se
materializaría con el lanzamiento del
Nexus S.
*Actualización del diseño de la interfaz.
*Soporte para pantallas extra grandes y de altas
resoluciones.
*Nuevos efectos de audio como reverberación,
ecualización, virtualización de los auriculares y refuerzo
de los graves.
Soporte de NFC.
*Funcionalidad de cortar, pegar y copiar disponibles a lo
largo del sistema.
*Teclado multi-touch rediseñado.
*Mejora en la entrada de datos, audio y gráficos para
desarrolladores de juegos.
*Administrador de descargas para descargar archivos
grandes.
Android 3.0: Honeycomb
El 22 de febrero de 2011 Google comenzó a desdoblar el
sistema operativo con la actualización de Android 3.0
Honeycomb y su correspondiente SDK, algo que tendría
poca vida debido al alto costo que supone mantener dos
plataformas separadas.
*Mejora el soporte para tablets.
*Escritorio 3D con widgets rediseñados.
*Sistema multitarea mejorado.
*Soporta el videochat mediante Google Talk.
*Mejora el soporte para redes Wi-Fi.
*Añade soporte para una gran variedad de
periféricos y accesorios con conexión USB.
*Los widgets pueden redimensionarse de
forma manual.
*Se añade soporte opcional para redimensionar
correctamente las aplicaciones inicialmente
creadas para móvil para que se vean bien en
Tablets.
Android 4.0: Ice Cream Sandwich
La llegada de Android 4.0 Ice Cream Sandwich el 19 de
octubre de 2011 significó un importante paso en la
evolución de Android que no solo vio renovada casi por
completo su interfaz de usuario con el nuevo diseño Holo,
sino que volvió a integrar el sistema operativo en sus
versiones para Tablets y Smartphones.
*Contiene una interfaz limpia y moderna.
*Opción de utilizar los botones virtuales
en la interfaz.
*Multitarea mejorada.
*El corrector de texto ha sido rediseñado
y mejorado.
*La captura de pantalla, con solo pulsar el
botón de bajar volumen y el botón de
encendido.
*El usuario tendrá herramientas para
ocultar y controlar las aplicaciones.
*Soporte nativo del contenedor MKV.
*Soporte nativo para el uso de Stylus
(lápiz táctil).
Android 4.1: Jelly Bean
Y así es como llegamos a los tiempos modernos donde Jelly
Bean aun resuena como la última actualización importante del
sistema operativo de Google que dicho sea de paso, fue
presentada el 27 de junio de 2012 y llegó al mercado el 13 de
julio con el Nexus 7, el primer tablet de Google.
*Mejora general de la fluidez, la rapidez
y la suavidad del sistema.
*Redistribución inteligente de elementos
en el escritorio.
*Dictado de voz mejorado y disponible
offline.
*Adición de nuevos idiomas no
occidentales en la introducción de texto.
*Accesibilidad mejorada.
*Aplicación de cámara mejorada.
*Potenciación de Android Beam.
*Google Now.
*Actualizaciones de aplicaciones
inteligentes.
Mensajería en la nube de Google.
Android 4.2
A tan solo tres meses del lanzamiento de
Android 4.1, Google lanzó otra
importante actualización aun bajo el
nombre de Jelly Bean. Se trató de
Android 4.2 que trajo Photo Sphere
entre sus principales novedades, una
aplicación que nos permite tomar
imágenes panorámicas en el plano
horizontal y vertical.
Android 4.3
El pasado 24 de Julio Google presentó
Android 4.3 Jelly Bean, una pequeña
actualización que introdujo algunas
mejoras de seguridad y rendimiento en el
sistema operativo para darle mayor
fluidez.
Android 4.4: KitKat
Lanzado oficialmente el 31 de Octubre de 2013 junto con el LG
Nexus 5, Android 4.4 KitKat introdujo una reducción en el tamaño
del sistema operativo junto con algunos cambios estéticos
menores manteniendo la interfaz Holo.
Los cambios que se notaron a primera vista fueron el incremento
del tamaño de los íconos y la condensación del texto para una
visión más clara y simple.
*Acceso al almacenamiento mejorado.
*Soporte para Bluetooth MAC.
*Dispositivos Buetooth podrán cambiar el
volumen.
*Wi-Fi TDLS.
*WebView se pasa a Chromium.
*Framework para transiciones.
*Soporte para Infrarrojos.
*Impresión.
*Optimizado el consumo de la señal digital.
Android 5.0: Lollipop
Lanzado el 12 de Noviembre de 2014 junto con el Nexus 6 y
el Nexus 9, Android 5.0 Lollipop presentó, dentro de sus
cambios, una interfaz de usuario renovada con una serie de
innovaciones y nuevas funcionalidades pero lo que se destacó
fue su nuevo diseño, el Material Desing que hasta el día de
hoy sigue vistiendo el sistema operativo de Google.
*Animaciones Material Design.
*Notificaciones inteligentes.
*Optimización de batería.
*Desbloqueo por cercanía con
dispositivo wearable.
*Multiusuario y usuario invitado.
*Mejoras de conexiones
inalámbricas.
Android 5.1
Introducido el 9 de Marzo de 2015, Android 5.1 Lollipop
trajo la capacidad de unirse a redes WiFi y de
emparejarse con dispositivos Bluetooth desde los ajustes
rápidos para reducir la cantidad de pasos, soporte para
múltiples tarjetas SIM y llamadas de voz en Alta
Definición con otros equipos que cuenten con la misma
versión del sistema operativo.
Sumado a esto, Android 5.1 Lollipop
añade protección de dispositivos
bloqueándolos si estos son robados o
extraviados hasta que se inicie
nuevamente la sesión con una cuenta de
Google, incluso si el mismo es
restablecido a la configuración de
fábrica. También se añaden mejoras de
estabilidad y rendimiento junto con otras
correcciones menores.
Android 6.0 Marshmallow
Tras meses de misterio suponiendo a qué haría referencia la
“M” con la que nombraban el nuevo sistema operativo de
Google, finalmente se supo que sería por Marshmallow
(Malvavisco). Luego de meses de espera, finalmente Google
lanzó Android 6.0 y junto con los nuevos dispositivos Nexus
de LG y Huawei.
*Google Now más integrado a Android
con 'Now on Tap.
*Mejor duración de batería, USB-C y
Doze.
*Permiso de funciones en cada app.
*Compatibilidad nativa de lectores de
huellas.
*Android Pay.
*Pestañas personalizadas por apps.
*Actualización de los enlaces entre apps.
*Hotspot de 5GHz.
*Nuevo administrador de RAM.
*Restauración de dispositivos Android
más inteligente
1 de 18

Recomendados

dispositivos finales dispositivos finales
dispositivos finales Ronaldo Rodriguez Rojas
20.1K visualizações16 slides
5. herramientas del sistema Operativo5. herramientas del sistema Operativo
5. herramientas del sistema OperativoUDES - USTA
175K visualizações17 slides
Diapositivas De RedesDiapositivas De Redes
Diapositivas De Redesleandro mauricio mora cuervo
77.2K visualizações32 slides
Presentacion 1 OutlookPresentacion 1 Outlook
Presentacion 1 Outlooklourdes2990
4K visualizações13 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Diferencia de html y html 5Diferencia de html y html 5
Diferencia de html y html 5Daviid Siilva
1.6K visualizações5 slides
Diapositiva de linuxDiapositiva de linux
Diapositiva de linuxYoily Marquez
2.8K visualizações10 slides
¿Qué es Android?¿Qué es Android?
¿Qué es Android?Vivi Ines Portales
2.4K visualizações13 slides
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoCrysyakelineOrtegap
746 visualizações2 slides
Protocolos de RedProtocolos de Red
Protocolos de Redpafalconi
1.6K visualizações10 slides

Mais procurados(20)

Diferencia de html y html 5Diferencia de html y html 5
Diferencia de html y html 5
Daviid Siilva1.6K visualizações
Diapositiva de linuxDiapositiva de linux
Diapositiva de linux
Yoily Marquez2.8K visualizações
¿Qué es Android?¿Qué es Android?
¿Qué es Android?
Vivi Ines Portales2.4K visualizações
Linea del tiempo correctaLinea del tiempo correcta
Linea del tiempo correcta
Juan Antonio Plascencia Zepeda405 visualizações
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
CrysyakelineOrtegap746 visualizações
Protocolos de RedProtocolos de Red
Protocolos de Red
pafalconi1.6K visualizações
Help deskHelp desk
Help desk
handy52122582 visualizações
Informe 1 (redes)Informe 1 (redes)
Informe 1 (redes)
William Matamoros10.3K visualizações
Sistema operativo androidSistema operativo android
Sistema operativo android
RlaxYeah9.8K visualizações
Trabajo de Sistemas OperativosTrabajo de Sistemas Operativos
Trabajo de Sistemas Operativos
LilianaTimaure7921.3K visualizações
Estructura del sistema operativo windowsEstructura del sistema operativo windows
Estructura del sistema operativo windows
omfib12339.5K visualizações
SISTEMAS OPERATIVOS 1.pptxSISTEMAS OPERATIVOS 1.pptx
SISTEMAS OPERATIVOS 1.pptx
LuisPabloRamrezRomer194 visualizações
Presentación procesadoresPresentación procesadores
Presentación procesadores
Furia Paillacheo Contreras2.9K visualizações
Diagrama de una Red de enrutamiento en cisco packet tracerDiagrama de una Red de enrutamiento en cisco packet tracer
Diagrama de una Red de enrutamiento en cisco packet tracer
Frank Edelin Piña Irarica2K visualizações
Tabla ComparativaTabla Comparativa
Tabla Comparativa
luz aurora cruz arevalo10.2K visualizações
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
joselin gonzalez26.3K visualizações
Presentacion debianPresentacion debian
Presentacion debian
andramelek2.2K visualizações
Software mapa conceptualSoftware mapa conceptual
Software mapa conceptual
xJoaquinx76.1K visualizações

Destaque

Sistemas operativos androidSistemas operativos android
Sistemas operativos androidFufo Vega Cabra
1.2K visualizações9 slides
HISTORIA DE LAS VERSIONES ANDROIDHISTORIA DE LAS VERSIONES ANDROID
HISTORIA DE LAS VERSIONES ANDROIDFufo Vega Cabra
1.5K visualizações14 slides
Hadware y softwareHadware y software
Hadware y softwareMISHELQUENORAN
133 visualizações10 slides
Sistemas operativos androidSistemas operativos android
Sistemas operativos androidnoel0513
367 visualizações14 slides
Sistema operativo (Android)Sistema operativo (Android)
Sistema operativo (Android)EricaPrado
480 visualizações19 slides

Destaque(20)

Sistemas operativos androidSistemas operativos android
Sistemas operativos android
Fufo Vega Cabra1.2K visualizações
HISTORIA DE LAS VERSIONES ANDROIDHISTORIA DE LAS VERSIONES ANDROID
HISTORIA DE LAS VERSIONES ANDROID
Fufo Vega Cabra1.5K visualizações
Hadware y softwareHadware y software
Hadware y software
MISHELQUENORAN133 visualizações
Sistemas operativos androidSistemas operativos android
Sistemas operativos android
noel0513367 visualizações
Sistema  operativo  androidSistema  operativo  android
Sistema operativo android
Javier Andres Cruz Jimenez460 visualizações
Sistema operativo (Android)Sistema operativo (Android)
Sistema operativo (Android)
EricaPrado480 visualizações
Sistema operativo androidSistema operativo android
Sistema operativo android
Gonzalo Soto813 visualizações
Sistema operativo android Sistema operativo android
Sistema operativo android
anviurhez403 visualizações
Sistema operativo androidSistema operativo android
Sistema operativo android
ingrythf496 visualizações
SISTEMA OPERATIVO ANDROIDSISTEMA OPERATIVO ANDROID
SISTEMA OPERATIVO ANDROID
jeanreyna3117 visualizações
Sistema operativo androidSistema operativo android
Sistema operativo android
mrd20131.5K visualizações
Sistema operativo androidSistema operativo android
Sistema operativo android
Mónica Duque Lonoño1.9K visualizações
Sistema Operativo iOSSistema Operativo iOS
Sistema Operativo iOS
jatzen0114.9K visualizações
Como funciona AndroidComo funciona Android
Como funciona Android
Antonio134918.6K visualizações
Sistema Operativo. androidSistema Operativo. android
Sistema Operativo. android
navarrocar8.7K visualizações
Sistema operativo androidSistema operativo android
Sistema operativo android
Rafael Carlos5.1K visualizações
Diapositivas androidDiapositivas android
Diapositivas android
Zalvador Chavez7.4K visualizações
Exposición - AndroidExposición - Android
Exposición - Android
Luis Eduardo Pelaez Valencia7.3K visualizações
Software EmpotradoSoftware Empotrado
Software Empotrado
chivivi11.8K visualizações
Evolución de linuxEvolución de linux
Evolución de linux
OmarIsraellPB28.9K visualizações

Similar a La evolución del sistema operativo android

Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosBrelyn0711
60 visualizações9 slides
Evolución de androidEvolución de android
Evolución de androidluismariocali
180 visualizações19 slides

Similar a La evolución del sistema operativo android (20)

Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Brelyn071160 visualizações
Android operative sistemAndroid operative sistem
Android operative sistem
Centro Educativo los años Maravillosos231 visualizações
Sistema operativo móvil Android.pptxSistema operativo móvil Android.pptx
Sistema operativo móvil Android.pptx
JUAN5945204 visualizações
Carrillolizbeth&jimenezjulissaCarrillolizbeth&jimenezjulissa
Carrillolizbeth&jimenezjulissa
Lizbeth Leticia Carrillo Hernandez191 visualizações
Historia de Android ( Práctica #1 )Historia de Android ( Práctica #1 )
Historia de Android ( Práctica #1 )
Angel Alberto Concepcion Rodriguez15 visualizações
Evolución de androidEvolución de android
Evolución de android
luismariocali180 visualizações
CarrillolizbethjimenezjulissaCarrillolizbethjimenezjulissa
Carrillolizbethjimenezjulissa
Yuliy Jiménez27 visualizações
Android version 2.3y 3.0Android version 2.3y 3.0
Android version 2.3y 3.0
Alejandro Guadarrama Prado175 visualizações
AndroidAndroid
Android
RodolfoEFV885 visualizações
Sistema operativo androidSistema operativo android
Sistema operativo android
Mónica Duque Lonoño196 visualizações
Evolución de androidEvolución de android
Evolución de android
Daniel Orviz Suarez1.2K visualizações
Acércate al futuro con android Acércate al futuro con android
Acércate al futuro con android
BERE1001.2K visualizações
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
HILERIO127 visualizações
Presentación1Presentación1
Presentación1
Kareen 'Gonzaalez157 visualizações
Sistema operativo androidSistema operativo android
Sistema operativo android
HansHuamanMiguel110 visualizações
Versiones de AndroidVersiones de Android
Versiones de Android
July Serruya561 visualizações
AndroidAndroid
Android
aeto486 visualizações
Sistema operativo androidSistema operativo android
Sistema operativo android
Nixon D. Jimenez Paez639 visualizações
Diapositivas de android trabajoDiapositivas de android trabajo
Diapositivas de android trabajo
Tavo Perez Daza568 visualizações
Sistema android susana sanchezSistema android susana sanchez
Sistema android susana sanchez
susana247182 visualizações

Último(20)

Taller de Electricidad y Electrónica.docxTaller de Electricidad y Electrónica.docx
Taller de Electricidad y Electrónica.docx
Franksamuel117 visualizações
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdftecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf
tecnologaeinformtica-231124115719-3a836080.pdf
MaraJos72280110 visualizações
Excel avanzado.pdfExcel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdf
SebastinPrez6715 visualizações
.conf go 2023 - De NOC a CSIRT (Cellnex).conf go 2023 - De NOC a CSIRT (Cellnex)
.conf go 2023 - De NOC a CSIRT (Cellnex)
Splunk152 visualizações
Excel avanzado aylin Martinez (2).pdfExcel avanzado aylin Martinez (2).pdf
Excel avanzado aylin Martinez (2).pdf
Angel56128812 visualizações
Trabajo de tecnologia.docxTrabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docx
LauraCamilaMuozRamos8 visualizações
Basura electronica.docxBasura electronica.docx
Basura electronica.docx
MissPotato28 visualizações
PRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdfPRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdf
PRESENTACIÓN - SISTEMAS INFORMÁTICOS.pdf
NatalySnchez258 visualizações
periodo 2.pdfperiodo 2.pdf
periodo 2.pdf
qkpjyqbctx8 visualizações
Facilitar la gestión, visibilidad y reutilización de los datos de investigaci...Facilitar la gestión, visibilidad y reutilización de los datos de investigaci...
Facilitar la gestión, visibilidad y reutilización de los datos de investigaci...
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya51 visualizações
proyecto_ salvando tortugas.pdfproyecto_ salvando tortugas.pdf
proyecto_ salvando tortugas.pdf
CamilaCordoba308 visualizações
Trabajo de tecnología.docxTrabajo de tecnología.docx
Trabajo de tecnología.docx
DannaSofaMuoz7 visualizações
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdfTrabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
Trabajo Excel Grupo 3. 10 - 5.pdf
EmanuelCastro647 visualizações
Tarea Práctica web de la sesión 14.pptxTarea Práctica web de la sesión 14.pptx
Tarea Práctica web de la sesión 14.pptx
illanlir7 visualizações
Excel avanzado.pdfExcel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdf
fspro998 visualizações
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Federico Toledo32 visualizações

La evolución del sistema operativo android

  • 3. Android 1.0: Apple Pie Lanzado el 22 de octubre de 2008, el HTC Dream también conocido por entonces como Google Phone fue el primer dispositivo en incorporar el sistema operativo de Google. Este incluyo la primera versión de la Android Market, un Navegador Web, soporte para mensajes de texto SMS y MMS, discador para llamadas, y una aplicación para tomar fotos que no contaba con los ajustes de blancos y resolución.
  • 4. Android 1.1: Banana Bread Lanzada el 9 de febrero de 2009 la actualización de Android 1.1 llamada Banana Bread llegó solo para los dispositivos T-Mobile G1 y entre sus novedades se encontraban el soporte para marquesina en diseños de sistemas, la posibilidad de guardar los archivos adjuntos en los mensajes, y las reseñas al buscar negocios en los mapas.
  • 5. Android 1.5: Cupcake Con la introducción de Android 1.5 el 30 de abril de 2009, empezamos a oír el nombre de Cupcake en referencia a la primera actualización importante del sistema operativo de Google. Esta actualización le dio un poco más pulido a Android en algunas áreas pero sus principales características fueron la introducción del teclado virtual en la pantalla (todavía malo) y la posibilidad de insertar widgets. Además se incluyeron otras funciones bastante demandadas por los usuarios como copiar y pegar en el navegador, la grabación de vídeo y reproducción en formatos MPEG-4 y 3GP, la capacidad de subir videos a YouTube directamente, transiciones animadas entre las pantallas, la opción de auto-rotacion, auto- sincronización y soporte para Bluetooth A2DP y AVRCP.
  • 6. Android 1.6: Donut Luego vino Android 1.6, también conocido como Donut . Esta versión fue en realidad una pequeña actualización, pero vino empaquetaba con un cuadro de búsqueda mejorado, cámara y aplicación de galería, y una renovada Android Market. *Una caja de búsquedas en la pantalla de inicio • Posibilidad de conectarse a redes VPN 802.1x. • Las aplicaciones de android Market aparecen ahora ordenadas. • Nuevo motor de texto de voz.
  • 7. Android 2.0: Eclair Lanzada el 26 de octubre del 2009, la actualización de Android 2.0 Eclair debuto en noviembre de ese mismo año en los Motorola Droid y se trato de un hito muy importante para la plataforma que dio paso al crecimiento exponencial y la atención de las masas. sorprendió con su integración social permitiendo sincronizar los contactos de Facebook, y más tarde, Twitter, que le permitió a sus usuarios tener todos sus contactos de todas las redes sociales en un solo lugar. *La velocidad de hardware se optimiza *Soporta Microsoft Exchange *Soporte integrado de flash para la cámara *Teclado virtual mejorado *Bluetooth 2.1.
  • 8. Android 2.1 Representa la segunda etapa en la evolución de Eclair con su introducción en el Nexus One. Esta trajo consigo los fondos de pantalla animados e interactivos, siendo ahora hasta 5 escritorios de serie en lugar de los cuales 3 que mostraban las versiones anteriores. la opción de traducir la voz en texto en cualquier campo de texto. También introdujo algunos efectos 3D en el sistema operativo entre los que podemos encontrar el icono para lanzar las aplicaciones, en lugar de la pestaña.
  • 9. Android 2.2 Froyo Lanzada el 20 de mayo de 2010, Android 2.2 Froyo fue una de las actualizaciones que consagro al sistema operativo como la competencia de iOS 4 de Apple, dotando a los terminales Android con un notable incremento de la velocidad de todo el sistema, tanto en sus aplicaciones como en la navegación de Internet. Posibilidad de compartir la conexión 3G a través del wifi del teléfono con otros dispositivos, con la posibilidad de convertir tu móvil en un hotspot. *Soporte para Adobe Flash 10.1 *Cambio rápido entre múltiples idiomas de teclado y sus diccionarios
  • 10. Android 2.3 Gingerbread El 6 de diciembre de 2010 Google presentó de forma oficial Android 2.3 Gingerbread, una actualización que se materializaría con el lanzamiento del Nexus S. *Actualización del diseño de la interfaz. *Soporte para pantallas extra grandes y de altas resoluciones. *Nuevos efectos de audio como reverberación, ecualización, virtualización de los auriculares y refuerzo de los graves. Soporte de NFC. *Funcionalidad de cortar, pegar y copiar disponibles a lo largo del sistema. *Teclado multi-touch rediseñado. *Mejora en la entrada de datos, audio y gráficos para desarrolladores de juegos. *Administrador de descargas para descargar archivos grandes.
  • 11. Android 3.0: Honeycomb El 22 de febrero de 2011 Google comenzó a desdoblar el sistema operativo con la actualización de Android 3.0 Honeycomb y su correspondiente SDK, algo que tendría poca vida debido al alto costo que supone mantener dos plataformas separadas. *Mejora el soporte para tablets. *Escritorio 3D con widgets rediseñados. *Sistema multitarea mejorado. *Soporta el videochat mediante Google Talk. *Mejora el soporte para redes Wi-Fi. *Añade soporte para una gran variedad de periféricos y accesorios con conexión USB. *Los widgets pueden redimensionarse de forma manual. *Se añade soporte opcional para redimensionar correctamente las aplicaciones inicialmente creadas para móvil para que se vean bien en Tablets.
  • 12. Android 4.0: Ice Cream Sandwich La llegada de Android 4.0 Ice Cream Sandwich el 19 de octubre de 2011 significó un importante paso en la evolución de Android que no solo vio renovada casi por completo su interfaz de usuario con el nuevo diseño Holo, sino que volvió a integrar el sistema operativo en sus versiones para Tablets y Smartphones. *Contiene una interfaz limpia y moderna. *Opción de utilizar los botones virtuales en la interfaz. *Multitarea mejorada. *El corrector de texto ha sido rediseñado y mejorado. *La captura de pantalla, con solo pulsar el botón de bajar volumen y el botón de encendido. *El usuario tendrá herramientas para ocultar y controlar las aplicaciones. *Soporte nativo del contenedor MKV. *Soporte nativo para el uso de Stylus (lápiz táctil).
  • 13. Android 4.1: Jelly Bean Y así es como llegamos a los tiempos modernos donde Jelly Bean aun resuena como la última actualización importante del sistema operativo de Google que dicho sea de paso, fue presentada el 27 de junio de 2012 y llegó al mercado el 13 de julio con el Nexus 7, el primer tablet de Google. *Mejora general de la fluidez, la rapidez y la suavidad del sistema. *Redistribución inteligente de elementos en el escritorio. *Dictado de voz mejorado y disponible offline. *Adición de nuevos idiomas no occidentales en la introducción de texto. *Accesibilidad mejorada. *Aplicación de cámara mejorada. *Potenciación de Android Beam. *Google Now. *Actualizaciones de aplicaciones inteligentes. Mensajería en la nube de Google.
  • 14. Android 4.2 A tan solo tres meses del lanzamiento de Android 4.1, Google lanzó otra importante actualización aun bajo el nombre de Jelly Bean. Se trató de Android 4.2 que trajo Photo Sphere entre sus principales novedades, una aplicación que nos permite tomar imágenes panorámicas en el plano horizontal y vertical. Android 4.3 El pasado 24 de Julio Google presentó Android 4.3 Jelly Bean, una pequeña actualización que introdujo algunas mejoras de seguridad y rendimiento en el sistema operativo para darle mayor fluidez.
  • 15. Android 4.4: KitKat Lanzado oficialmente el 31 de Octubre de 2013 junto con el LG Nexus 5, Android 4.4 KitKat introdujo una reducción en el tamaño del sistema operativo junto con algunos cambios estéticos menores manteniendo la interfaz Holo. Los cambios que se notaron a primera vista fueron el incremento del tamaño de los íconos y la condensación del texto para una visión más clara y simple. *Acceso al almacenamiento mejorado. *Soporte para Bluetooth MAC. *Dispositivos Buetooth podrán cambiar el volumen. *Wi-Fi TDLS. *WebView se pasa a Chromium. *Framework para transiciones. *Soporte para Infrarrojos. *Impresión. *Optimizado el consumo de la señal digital.
  • 16. Android 5.0: Lollipop Lanzado el 12 de Noviembre de 2014 junto con el Nexus 6 y el Nexus 9, Android 5.0 Lollipop presentó, dentro de sus cambios, una interfaz de usuario renovada con una serie de innovaciones y nuevas funcionalidades pero lo que se destacó fue su nuevo diseño, el Material Desing que hasta el día de hoy sigue vistiendo el sistema operativo de Google. *Animaciones Material Design. *Notificaciones inteligentes. *Optimización de batería. *Desbloqueo por cercanía con dispositivo wearable. *Multiusuario y usuario invitado. *Mejoras de conexiones inalámbricas.
  • 17. Android 5.1 Introducido el 9 de Marzo de 2015, Android 5.1 Lollipop trajo la capacidad de unirse a redes WiFi y de emparejarse con dispositivos Bluetooth desde los ajustes rápidos para reducir la cantidad de pasos, soporte para múltiples tarjetas SIM y llamadas de voz en Alta Definición con otros equipos que cuenten con la misma versión del sistema operativo. Sumado a esto, Android 5.1 Lollipop añade protección de dispositivos bloqueándolos si estos son robados o extraviados hasta que se inicie nuevamente la sesión con una cuenta de Google, incluso si el mismo es restablecido a la configuración de fábrica. También se añaden mejoras de estabilidad y rendimiento junto con otras correcciones menores.
  • 18. Android 6.0 Marshmallow Tras meses de misterio suponiendo a qué haría referencia la “M” con la que nombraban el nuevo sistema operativo de Google, finalmente se supo que sería por Marshmallow (Malvavisco). Luego de meses de espera, finalmente Google lanzó Android 6.0 y junto con los nuevos dispositivos Nexus de LG y Huawei. *Google Now más integrado a Android con 'Now on Tap. *Mejor duración de batería, USB-C y Doze. *Permiso de funciones en cada app. *Compatibilidad nativa de lectores de huellas. *Android Pay. *Pestañas personalizadas por apps. *Actualización de los enlaces entre apps. *Hotspot de 5GHz. *Nuevo administrador de RAM. *Restauración de dispositivos Android más inteligente