LAS FINTECH.docx

la fibtech

¿COMO GESTIONAR EL TALENTO HUMANO EN ORGANIZACIONES TRASVEDENTES?
KEIDY MAYERLY ALVAREZ CASTILLO
20151137984
UNIVERSIDAD SURCOLOMBINA
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
SEDE GARZON HUILA
2023
¿QUE SON LAS FINTECH?
Es un nuevo modelo de negocio que se sustenta en la tecnología para transformar
productos y servicios financieros convencionales, de ahí su nombre Fintech: finanzas y
tecnología. Estas empresas cuentan con altos niveles de innovación, ya que vinculan
tecnologías para lograr una transformación en el mercado.
¿Cómo funcionan las Fintech?
En Colombia existen 299 empresas Fintech, consolidándose, así como el tercer
ecosistema Fintech más robusto en LATAM.
Las Fintech fueron pioneras en implementar pagos electrónicos, bancos virtuales,
criptomonedas, crowdfunding, billeteras digitales, créditos en redes sociales y
analítica. Estas funcionan por medio de automatización robótica, big data, machine
learning e inteligencia artificial para agilizar los procesos.
7 tipos de Fintech que existen en Colombia
Como ya se mencionó, las Fintech ofrecen varias opciones de productos y
servicios financieros. A continuación, algunos tipos o categorías a conocer:
1. Crédito digital: créditos en plataformas virtuales que se pueden solicitar y obtener
por medio de buscadores en internet o apps móviles.
2. Pagos digitales: se incluyen pasarelas de pago, billeteras digitales, redes de
correspondencia, operaciones de giros y transferencias internacionales o remesas.
3. Regtech: tecnologías relacionadas con las Fintech dedicadas a apoyar la operación
regulatoria de las entidades financieras. Ofrecen soluciones de machine learning,
inteligencia artificial, verificación de fraude y ciberseguridad asociada a identidades
digitales.
4. Finanzas personales y gestión patrimonial: apps móviles en las que los usuarios
puedan gestionar sus gastos mensuales y hacer presupuestos de inversión con
cronogramas de pagos.
5. Crowdfunding: financiamiento colaborativo de una empresa o persona a través de
otras personas que colaboran en este fondo.
6. Insurtech: Fintech que transforman el negocio asegurador.
7. Neobancos: bancos cuya funcionalidad es 100% digital.
¿Quién vigila a las Fintech?
Las Fintech están reguladas por Leyes Generales y estatutos especiales. En
agosto de 2018 el Gobierno colombiano expidió el Decreto 1357 que reglamenta la
actividad de crowdfunding, y el decreto 2443, por el cual permite una vinculación
entre Fintech y bancos. En 2019, la Superintendencia Financiera de Colombia
publicó el Proyecto de Circular Externa Número 3 de 2019 para promover
alternativas de pagos electrónicos. Se creó también el sandbox regulatorio con el
Decreto 1234 de 2020 para permitirles a las empresas innovadoras operar
temporalmente bajo reglas que limitan el número de usuarios o el tiempo en que
se puede ofrecer el producto.
¿R5 es una Fintech?
Sí, R5 es una Fintech colombiana nacida en 2018. También es reconocida,
licenciada y registrada como administradora de seguros y riesgos profesionales, e
intermediaria de seguros. Las 3 soluciones financieras que R5 ofrece a los
usuarios son relacionados a vehículos:
1. Productos de crédito de libre inversión con garantía vehicular.
2. Soluciones de crédito para vehículos usados.
3. Venta y trámite de SOAT digital.

Recomendados

Las principales Empresas Fintech de México por
Las principales Empresas Fintech de MéxicoLas principales Empresas Fintech de México
Las principales Empresas Fintech de MéxicoDigitAll Business
721 visualizações17 slides
Fintech (002) por
Fintech (002)Fintech (002)
Fintech (002)HeberHuaman1
103 visualizações13 slides
Presentacion fintech y criptomoneda por
Presentacion fintech y criptomoneda Presentacion fintech y criptomoneda
Presentacion fintech y criptomoneda Falon marisol Figueroa
558 visualizações38 slides
Fintegración: una vía para la transformación digital por
Fintegración: una vía para la transformación digitalFintegración: una vía para la transformación digital
Fintegración: una vía para la transformación digitalThe Pagadito Group
282 visualizações17 slides
Juan Vicente Araujo ¿Qué es Fintech? Tipos Principales y Cómo Funcionan por
Juan Vicente Araujo ¿Qué es Fintech? Tipos Principales y Cómo FuncionanJuan Vicente Araujo ¿Qué es Fintech? Tipos Principales y Cómo Funcionan
Juan Vicente Araujo ¿Qué es Fintech? Tipos Principales y Cómo FuncionanJuan Vicente Araujo y Asociados
8 visualizações10 slides
Fintech..docx por
Fintech..docxFintech..docx
Fintech..docxMarleZentenoTlamani
537 visualizações36 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a LAS FINTECH.docx

¿Cuáles son los rasgos principales de una empresa Fintech? por
¿Cuáles son los rasgos principales de una empresa Fintech? ¿Cuáles son los rasgos principales de una empresa Fintech?
¿Cuáles son los rasgos principales de una empresa Fintech? PaoMalherbe1
5 visualizações9 slides
El futuro es fintech por
El futuro es fintechEl futuro es fintech
El futuro es fintechLuis Malpartida
525 visualizações94 slides
Empresas Tecnológicas en el Sector Financiero por
Empresas Tecnológicas en el Sector FinancieroEmpresas Tecnológicas en el Sector Financiero
Empresas Tecnológicas en el Sector FinancieroLourdes Rodríguez Rodríguez
751 visualizações76 slides
Tendencias en Fintech 201X por
Tendencias en Fintech 201XTendencias en Fintech 201X
Tendencias en Fintech 201XManuel Serrano Ortega
816 visualizações35 slides
El futuro es fintech por
El futuro es fintechEl futuro es fintech
El futuro es fintechSilvanaPaucar
110 visualizações45 slides
FinTech en Latinoamerica - Clementina Giraldo - Dots & Tech por
FinTech en Latinoamerica - Clementina Giraldo - Dots & TechFinTech en Latinoamerica - Clementina Giraldo - Dots & Tech
FinTech en Latinoamerica - Clementina Giraldo - Dots & TechClementina Giraldo Z.
590 visualizações34 slides

Similar a LAS FINTECH.docx(20)

¿Cuáles son los rasgos principales de una empresa Fintech? por PaoMalherbe1
¿Cuáles son los rasgos principales de una empresa Fintech? ¿Cuáles son los rasgos principales de una empresa Fintech?
¿Cuáles son los rasgos principales de una empresa Fintech?
PaoMalherbe15 visualizações
El futuro es fintech por Luis Malpartida
El futuro es fintechEl futuro es fintech
El futuro es fintech
Luis Malpartida525 visualizações
El futuro es fintech por SilvanaPaucar
El futuro es fintechEl futuro es fintech
El futuro es fintech
SilvanaPaucar110 visualizações
FinTech en Latinoamerica - Clementina Giraldo - Dots & Tech por Clementina Giraldo Z.
FinTech en Latinoamerica - Clementina Giraldo - Dots & TechFinTech en Latinoamerica - Clementina Giraldo - Dots & Tech
FinTech en Latinoamerica - Clementina Giraldo - Dots & Tech
Clementina Giraldo Z.590 visualizações
AÑLEJANDRA MONTECINO - TAREA MODULO 3.pdf por AlejandraZelaya18
AÑLEJANDRA MONTECINO - TAREA MODULO 3.pdfAÑLEJANDRA MONTECINO - TAREA MODULO 3.pdf
AÑLEJANDRA MONTECINO - TAREA MODULO 3.pdf
AlejandraZelaya184 visualizações
Revista Mundo Contact Enero 2012 por Mundo Contact
Revista Mundo Contact Enero 2012Revista Mundo Contact Enero 2012
Revista Mundo Contact Enero 2012
Mundo Contact629 visualizações
¿EL FINTECH MATARÁ LOS BANCOS? por DianaVernicaLezamaVe
¿EL FINTECH MATARÁ LOS BANCOS?¿EL FINTECH MATARÁ LOS BANCOS?
¿EL FINTECH MATARÁ LOS BANCOS?
DianaVernicaLezamaVe216 visualizações
Feelcapital: II Informe de Inversión Digital por Feelcapital
Feelcapital: II Informe de Inversión DigitalFeelcapital: II Informe de Inversión Digital
Feelcapital: II Informe de Inversión Digital
Feelcapital792 visualizações
Banco Santander y Plug and Play impulsarán a ocho startups de tecnología fina... por BANCO SANTANDER
Banco Santander y Plug and Play impulsarán a ocho startups de tecnología fina...Banco Santander y Plug and Play impulsarán a ocho startups de tecnología fina...
Banco Santander y Plug and Play impulsarán a ocho startups de tecnología fina...
BANCO SANTANDER523 visualizações
Tecología semana 6.docx por SaEsNa
Tecología semana 6.docxTecología semana 6.docx
Tecología semana 6.docx
SaEsNa5 visualizações
Santander InnoVentures invierte en PayJoy, una startup con una novedosa tecno... por BANCO SANTANDER
Santander InnoVentures invierte en PayJoy, una startup con una novedosa tecno...Santander InnoVentures invierte en PayJoy, una startup con una novedosa tecno...
Santander InnoVentures invierte en PayJoy, una startup con una novedosa tecno...
BANCO SANTANDER279 visualizações
2020 04-17-monitor latam-serviciosfinancieros-rankingslatam por RankingsLatAm
2020 04-17-monitor latam-serviciosfinancieros-rankingslatam2020 04-17-monitor latam-serviciosfinancieros-rankingslatam
2020 04-17-monitor latam-serviciosfinancieros-rankingslatam
RankingsLatAm94 visualizações
Finanza final por WendolyMejia
Finanza finalFinanza final
Finanza final
WendolyMejia38 visualizações
Future First Report No. 1 - Startapps por Daniel Mejia
Future First Report No. 1 - StartappsFuture First Report No. 1 - Startapps
Future First Report No. 1 - Startapps
Daniel Mejia759 visualizações

Mais de keidyalvarez

Trabajo final.docx por
Trabajo final.docxTrabajo final.docx
Trabajo final.docxkeidyalvarez
11 visualizações49 slides
SEMINARIO INVESTIGACION CAFE DIANA.docx por
SEMINARIO INVESTIGACION CAFE DIANA.docxSEMINARIO INVESTIGACION CAFE DIANA.docx
SEMINARIO INVESTIGACION CAFE DIANA.docxkeidyalvarez
11 visualizações75 slides
PLAN DE NEGOCIO CONFECCIONES FLAKS.docx por
PLAN DE NEGOCIO CONFECCIONES FLAKS.docxPLAN DE NEGOCIO CONFECCIONES FLAKS.docx
PLAN DE NEGOCIO CONFECCIONES FLAKS.docxkeidyalvarez
30 visualizações23 slides
PROYECTO GYM orig.docx por
PROYECTO GYM  orig.docxPROYECTO GYM  orig.docx
PROYECTO GYM orig.docxkeidyalvarez
24 visualizações87 slides
COMO GESTIONAR EL TALENTO HUMANO EN ORGANIZACIONES TRASVEDENTES.docx por
COMO GESTIONAR EL TALENTO HUMANO EN ORGANIZACIONES TRASVEDENTES.docxCOMO GESTIONAR EL TALENTO HUMANO EN ORGANIZACIONES TRASVEDENTES.docx
COMO GESTIONAR EL TALENTO HUMANO EN ORGANIZACIONES TRASVEDENTES.docxkeidyalvarez
4 visualizações3 slides
IDEA DE NEGOCIO FABRICA DE ROPA.docx por
IDEA DE NEGOCIO FABRICA DE ROPA.docxIDEA DE NEGOCIO FABRICA DE ROPA.docx
IDEA DE NEGOCIO FABRICA DE ROPA.docxkeidyalvarez
22 visualizações225 slides

Mais de keidyalvarez(6)

Trabajo final.docx por keidyalvarez
Trabajo final.docxTrabajo final.docx
Trabajo final.docx
keidyalvarez11 visualizações
SEMINARIO INVESTIGACION CAFE DIANA.docx por keidyalvarez
SEMINARIO INVESTIGACION CAFE DIANA.docxSEMINARIO INVESTIGACION CAFE DIANA.docx
SEMINARIO INVESTIGACION CAFE DIANA.docx
keidyalvarez11 visualizações
PLAN DE NEGOCIO CONFECCIONES FLAKS.docx por keidyalvarez
PLAN DE NEGOCIO CONFECCIONES FLAKS.docxPLAN DE NEGOCIO CONFECCIONES FLAKS.docx
PLAN DE NEGOCIO CONFECCIONES FLAKS.docx
keidyalvarez30 visualizações
PROYECTO GYM orig.docx por keidyalvarez
PROYECTO GYM  orig.docxPROYECTO GYM  orig.docx
PROYECTO GYM orig.docx
keidyalvarez24 visualizações
COMO GESTIONAR EL TALENTO HUMANO EN ORGANIZACIONES TRASVEDENTES.docx por keidyalvarez
COMO GESTIONAR EL TALENTO HUMANO EN ORGANIZACIONES TRASVEDENTES.docxCOMO GESTIONAR EL TALENTO HUMANO EN ORGANIZACIONES TRASVEDENTES.docx
COMO GESTIONAR EL TALENTO HUMANO EN ORGANIZACIONES TRASVEDENTES.docx
keidyalvarez4 visualizações
IDEA DE NEGOCIO FABRICA DE ROPA.docx por keidyalvarez
IDEA DE NEGOCIO FABRICA DE ROPA.docxIDEA DE NEGOCIO FABRICA DE ROPA.docx
IDEA DE NEGOCIO FABRICA DE ROPA.docx
keidyalvarez22 visualizações

LAS FINTECH.docx

  • 1. ¿COMO GESTIONAR EL TALENTO HUMANO EN ORGANIZACIONES TRASVEDENTES? KEIDY MAYERLY ALVAREZ CASTILLO 20151137984 UNIVERSIDAD SURCOLOMBINA ADMINISTRACION DE EMPRESAS SEDE GARZON HUILA 2023
  • 2. ¿QUE SON LAS FINTECH? Es un nuevo modelo de negocio que se sustenta en la tecnología para transformar productos y servicios financieros convencionales, de ahí su nombre Fintech: finanzas y tecnología. Estas empresas cuentan con altos niveles de innovación, ya que vinculan tecnologías para lograr una transformación en el mercado. ¿Cómo funcionan las Fintech? En Colombia existen 299 empresas Fintech, consolidándose, así como el tercer ecosistema Fintech más robusto en LATAM. Las Fintech fueron pioneras en implementar pagos electrónicos, bancos virtuales, criptomonedas, crowdfunding, billeteras digitales, créditos en redes sociales y analítica. Estas funcionan por medio de automatización robótica, big data, machine learning e inteligencia artificial para agilizar los procesos. 7 tipos de Fintech que existen en Colombia Como ya se mencionó, las Fintech ofrecen varias opciones de productos y servicios financieros. A continuación, algunos tipos o categorías a conocer: 1. Crédito digital: créditos en plataformas virtuales que se pueden solicitar y obtener por medio de buscadores en internet o apps móviles. 2. Pagos digitales: se incluyen pasarelas de pago, billeteras digitales, redes de correspondencia, operaciones de giros y transferencias internacionales o remesas. 3. Regtech: tecnologías relacionadas con las Fintech dedicadas a apoyar la operación regulatoria de las entidades financieras. Ofrecen soluciones de machine learning, inteligencia artificial, verificación de fraude y ciberseguridad asociada a identidades digitales. 4. Finanzas personales y gestión patrimonial: apps móviles en las que los usuarios puedan gestionar sus gastos mensuales y hacer presupuestos de inversión con cronogramas de pagos. 5. Crowdfunding: financiamiento colaborativo de una empresa o persona a través de otras personas que colaboran en este fondo. 6. Insurtech: Fintech que transforman el negocio asegurador. 7. Neobancos: bancos cuya funcionalidad es 100% digital.
  • 3. ¿Quién vigila a las Fintech? Las Fintech están reguladas por Leyes Generales y estatutos especiales. En agosto de 2018 el Gobierno colombiano expidió el Decreto 1357 que reglamenta la actividad de crowdfunding, y el decreto 2443, por el cual permite una vinculación entre Fintech y bancos. En 2019, la Superintendencia Financiera de Colombia publicó el Proyecto de Circular Externa Número 3 de 2019 para promover alternativas de pagos electrónicos. Se creó también el sandbox regulatorio con el Decreto 1234 de 2020 para permitirles a las empresas innovadoras operar temporalmente bajo reglas que limitan el número de usuarios o el tiempo en que se puede ofrecer el producto. ¿R5 es una Fintech? Sí, R5 es una Fintech colombiana nacida en 2018. También es reconocida, licenciada y registrada como administradora de seguros y riesgos profesionales, e intermediaria de seguros. Las 3 soluciones financieras que R5 ofrece a los usuarios son relacionados a vehículos: 1. Productos de crédito de libre inversión con garantía vehicular. 2. Soluciones de crédito para vehículos usados. 3. Venta y trámite de SOAT digital.