1. LA BOMBILLA
1. ANGIE SOLANO GOMEZ
2. MARGARITA SEVERICHE MORA
3. ERIKA PAEZ REDONDO
lllB-D
ING. INDUSTRIAL
CRISTIAN PEDRAZA
2. La bombilla eléctrica, también conocida como ampolleta o
lámpara incandescente, es una fuente artificial de luz, y
funciona justamente mediante la incandescencia. El proceso
consiste en corriente eléctrica que fluye a través de un
delgado filamento, el cual se calienta y por lo mismo emite
luz.
3. La cubierta de vidrio que todos conocemos impide que el
oxígeno circundante llegue a este filamento, lo cual
ocasionaría su ruptura por oxidación (por lo tanto el interior
de la bombilla esta al vacío o relleno con algún gas noble).
Este sencillo e ingenioso principio nos ha acompañado
silenciosamente durante nuestras vidas y ha revolucionado al
mundo.
4. Historia
la bombilla eléctrica data de el 1800. Precisamente en 1801,
un químico llamado Humphry Davy descubrió que al hacer
pasar una corriente eléctrica por filamentos de platino, estos
brillaban por algunos minutos; el principio estaba, pero no
era muy práctico por aquel entonces. Generalmente se
reconoce a Thomas Alva Edison en los Estados Unidos como
quien inventó la ampolleta, pero es interesante saber que en
Gran Bretaña se le atribuye el invento a Joseph Wilson Swan.
5. Solo después de muchos experimentos Edison dio con un
diseño cuyo filamento consistía en bambú carbonizado, y la
duración de ese primer prototipo comercial era de aprox.
1200 horas (esto en 1880, y es en realidad increíble si
consideramos que en 1879 sus intentos no duraban más de 14
horas).
6. Como con muchos otros inventos, hubo todo una serie de
disputas con respecto a las patentes, pero finalmente se le
reconoció a Edison su invención; la verdad es que aunque
muchos discrepas aún acerca de esto, Edison fue el primero
en proponer una alternativa económicamente viable de
bombilla eléctrica
7. vidrio de la bombilla
fluorescente
A. Los tubos de vidrio de una longitud apropiada son colocados en la máquina
de recubrimiento y lavado. Esta máquina usa agua caliente y aire caliente para
lavar y secar los tubos de vidrio antes que las paredes internas de los tubos sean
recubiertas con polvo fluorescente.
B. Después de haber sido recubierto con polvo fluorescente, los tubos son
descargados automáticamente sobre un transportador de rodillos el cual los
transporta a través de un horno y a través de una cámara de enfriamiento.
C. Cuando pasan a través de la cámara de enfriamiento, dos máquinas
limpiadoras cepillan los extremos del fluorescente automáticamente
removiendo el revestido en los extremos de los tubos. Luego, el transportador
lleva los tubos a la máquina de sellado para su ensamble final.
8. la lámpara incandescente, un dispositivo eléctrico que produce luz
mediante el calentamiento de un filamento metálico;
la lámpara halógena, una variante de la lámpara incandescente con un
filamento de tungsteno dentro de un gas inerte y una pequeña cantidad
de halógeno;
la lámpara fluorescente compacta o de bajo consumo, un tipo de
lámpara fluorescente que se puede usar con casquillos de rosca Edison
normal;
la lámpara LED, una lámpara de estado sólido que usa LEDs (Diodos
Emisores de Luz) como fuente luminosa;
la bombilla, un sorbete metálico utilizado para beber el mate o el
tereré en la región rioplatense.
10. El casquillo proporciona las conexiones y la sujección al portalámparas, suele ser de
rosco edison E27 ó E14 (tipo vela).
El soporte de vidrio: sujeta las conexiones del interior procedentes del casquillo y
además sirve de estructura para los demás elementos.
Hilos conductores: transportan la energía eléctrica.
Soporte del filamento: estructura en forma de alambres para la sujección del filamento
ante vibraciones o golpes.
Filamento: de wolframio o tugsteno al pasar la corriente se produce el calentamiento y
la producción de ondas luminosas.
Ampolla: elemento de vidrio que aisla el filamento del contacto con la atmósfera,en el
interior se ha hecno el vacion y está relleno de gases nobles (argón)
11. Ventajas
Las lámparas incandescentes son las más baratas de adquirir
del mercado.
Desventajas
Convierten en luz sólo de un 5% a un 10% de de la energía
eléctrica que consumen.
El aparente costo inicial bajo se pierde por el consumo que
tienen.
Corta duración (1000 horas) en comparación con otras.
12. bombillos ahorradores
un avance tecnológico de gran importancia para disminuir el
consumo de energía eléctrica en los hogares,
establecimientos públicos, instituciones educativas y, en
general, cualquier lugar que necesite de una constante
iluminación eléctrica. Los expertos en este tema afirman que
con el uso de este tipo de bombillas fluorescentes se puede
ahorrar hasta el 80% de la energía eléctrica que se consume
en la iluminación de un espacio. Así que es una alternativa
que todos debemos tener en cuenta.
14. Ventajas
La eficiencia energética es 75 más eficiente que la bombilla incandescente.
Duración (5000-15000 horas) más larga que las incandescentes.
Desventajas
El costo inicial es mayor que el de las lámparas incandescentes.
Su duración depende mucho del uso. Un “tubo” utilizado que se enciende y
apaga puede ver disminuida drásticamente su vida útil con respecto a “tubo”
usado continuamente.
La instalación es más complicada que el sistema común de zócalo. Hay que
instalar un balasto electrónico, con cebador y bobina.
El gas que contiene puede ser dañino para la salud humana y ambiental, hay que
ser cuidadoso de no romperla (si se rompe esperar unos minutos para recoger
los restos) y de desecharla de manera adecuada.
15. bombillo (lámpara)
halógeno
tiene un funcionamiento parecido al incandescente, difiere de
este en que la “burbuja” no esta hecha de vidrio sino de
cuarzo y tiene un gas en equilibrio químico con el filamento.
Estas diferencias permiten una vida útil más larga y un mayor
rendimiento.
17. Ventajas
Las lámparas halógenas convierten la luz de un 10% a 30% más que los
bombillos incandescentes.
Duración (1500 horas) más larga que las incandescentes.
Desventajas
El costo inicial es mayor que el de las lámparas incandescentes.
A pesar de durar más que las incandescentes su vida útil es más corta que
otros tipos.
El gas que contiene puede ser dañino para la salud humana y ambiental,
hay que ser cuidadoso de no romperla (si se rompe esperar unos minutos
para recoger los restos) y de desecharla de manera adecuada (puede
contaminar el ambiente).
18. tubo fluorescente o lámpara
fluorescente
necesita de varias componentes para trabajar. Un tubo,
generalmente cilíndrico, lleno de un gas – mezcla de fósforo,
mercurio, argón, neón – que tiene dos filamentos (uno en cada
extremo); una bobina y un cebador. Cuando es aplicada la
corriente, el cebador empieza a cargar de energía a la bobina lo
que permite que se produzca un alto voltaje que es lo que permite
interactuar a los filamentos dentro del tubo mediante el gas. Este
modo de funcionar tiene la desventaja de que el tubo tarda unos
segundos para entregar luz. Se debe agregar que este tipo de
bombillo no utiliza un zócalo común para trabajar, sino un balasto
electrónico.
20. Ventajas
Es aproximadamente 22% más eficiente que la bombilla incandescente.
Duración (5000-15000 horas) más larga que las incandescentes.
Desventajas
El costo inicial es mayor que el de las lámparas incandescentes.
Su duración depende mucho del uso. Un “tubo” utilizado que se enciende y
apaga puede ver disminuida drásticamente su vida útil con respecto a “tubo”
usado continuamente.
La instalación es más complicada que el sistema común de zócalo. Hay que
instalar un balasto electrónico, con cebador y bobina.
Los gases contenidos pueden ser dañinos para la salud humana y ambiental.
21. bombilla LED
aprovecha los diodos-LED para iluminar. Un LED (Light
Emitting Diode) es un diodo que emite luz cuando se le
aplica una corriente de forma directa en la unión PN (ver
semiconductores). Una bombilla LED consta de una unión de
varios diodos Tiene un rendimiento excelente y una vida útil
larga.
23. Ventajas
La eficiencia energética es 92% más eficiente que la bombilla
incandescente.
Su vida útil (30000-60000 horas) es larga.
Su uso puede complementar a las energías renovables por su
bajo consumo eléctrico.
Usa menos electricidad para producir la misma luz visible
que otros tipos de bombillas.
Desventajas
El costo inicial es muy alto.