O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cognoscitivas, metacognición

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 8 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Quem viu também gostou (20)

Anúncio

Semelhante a Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cognoscitivas, metacognición (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Comprensión lectora, act. for reading comprehension, cognición, estruc. cognoscitivas, metacognición

  1. 1. <ul><li>ESCUELA NORMAL SUPERIO DE MÉXICO </li></ul><ul><li>INGLÉS. CUARTO SEMESTRE. </li></ul><ul><li>ESTRATEGIAS Y RECURSOS I. </li></ul><ul><li>ALUMNA: SAMPEDRO GERVACIO KARINA. </li></ul><ul><li>PROFRA: DIANA CASTAÑÓN LÓPEZ. </li></ul><ul><li>CONTENIDO: </li></ul><ul><li>¿Qué es comprensión lectora? </li></ul><ul><li>Activites for reading comprehension. </li></ul><ul><li>¿Qué es cognición? </li></ul><ul><li>¿Qué son estructuras cognoscitivas? </li></ul><ul><li>¿Qué es metacognición? </li></ul><ul><li>BIBLIOGRAPHY. </li></ul>
  2. 2. ¿QUÉ ES COMPRENSIÓN LECTORA? <ul><li>Leer es comprender . Un lector comprende un texto cuando puede encontrarle significado , cuando puede ponerlo en relación con lo que ya sabe y con lo que le interesa . </li></ul><ul><li>La comprensión se vincula entonces estrechamente con la visión que cada uno tiene del mundo y de sí mismo, por lo tanto, ante un mismo texto, no podemos pretender una interpretación única y objetiva. </li></ul><ul><li>“ Leer es un proceso de interacción entre el lector y el texto, proceso mediante el cual el primero intenta satisfacer los objetivos que guían su lectura ...el significado del texto se construye por parte del lector. Esto no quiere decir que el texto en sí no tenga sentido o significado... Lo que intento explicar es que el significado que un escrito tiene para el lector no es una traducción o réplica del significado que el autor quiso imprimirle, sino una construcción que implica al texto, a los conocimientos previos del lector que lo aborda y a los objetivos con que se enfrenta a aquél”. ( Isabel Solé, 1998 ) </li></ul><ul><li>El lector otorgará significado a una lectura coordinando informaciones que provienen de distintas fuentes: el texto, su cotexto y los conocimientos que él posee. </li></ul>
  3. 3. Los niveles de comprensión lectora <ul><li>En el proceso de comprensión se realizan diferentes operaciones que pueden clasificarse en los siguientes niveles: </li></ul><ul><li>1. Comprensión literal, donde se recupera la información explícitamente planteada en el texto y se la reorganiza mediante clasificaciones, resúmenes y síntesis; </li></ul><ul><li>2. Comprensión inferencial, que permite, utilizando los datos explicitados en el texto, más las experiencias personales y la intuición, realizar conjeturas o hipótesis; </li></ul><ul><li>3. Comprensión crítica , mediante la cual se emiten juicios valorativos; </li></ul><ul><li>4. Comprensión apreciativa , que representa la respuesta emocional o estética a lo leído. </li></ul><ul><li>5. Comprensión creadora , que incluye todas las creaciones personales o grupales a partir de la lectura del texto. </li></ul>
  4. 4. ACTIVITIES FOR READING COMPREHENSION
  5. 5. ¿QUÉ ES COGNICIÓN? <ul><li>Lo cognitivo es aquello perteneciente o relativo al conocimiento. Éste, a su vez es el conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje (a posteriori) o a través de la introspección (a priori). </li></ul><ul><li>Cognición es la confirmación de que el conjunto de una señal enviada a sido recibida y a su vez interpretada y/o representada por el receptor, la cual nos acerca algo más a la dinámica del proceso cognitivo. De allí que la ciencia cognitiva es entre otras cosas, el estudio de la interpretación, contenido simbólico, representativo y las respectivas aplicaciones del concepto &quot;señal&quot; dentro del proceso de intercambio e interacción mental. </li></ul>
  6. 6. ¿QUÉ SON ESTRUCTURAS COGNOSCITIVAS? <ul><li>La estructura cognitiva está definida como el conjunto de conceptos e ideas que un individuo posee sobre un determinado campo de conocimientos, así como la forma en la que los tiene organizados. </li></ul>
  7. 7. ¿QUÉ ES METACOGNICIÓN? <ul><li>Manera de aprender a razonar sobre el propio razonamiento, aplicación del pensamiento al acto de pensar, aprender a aprender, es mejorar las actividades y las tareas intelectuales que uno lleva a cabo usando la reflexión para orientarlas y asegurarse una buena ejecución. (Yael Abramovicz Rosenblatt) </li></ul><ul><li>Capacidad del individuo para trascender y re-apilicar su propio conocimiento. (Sergio Barrón) </li></ul><ul><li>Metacognición es un término que se usa para designar a una serie de operaciones, actividades y funciones cognoscitivas llevadas a cabo por una persona, mediante un conjunto interiorizado de mecanismos intelectuales que le permiten recabar, producir y evaluar información, a la vez que hacen posible que dicha persona pueda conocer. (P. Zenteno) </li></ul>
  8. 8. BIBLIOGRAFÍA <ul><li>http://formacion-docente.idoneos.com/index.php/Did%C3%A1ctica_de_la_Lengua/Comprensi%C3%B3n_Lectora </li></ul><ul><li>http://definicion.de/cognitivo/ </li></ul><ul><li>http://supervivir.org/cgn/cgn01.html </li></ul><ul><li>http://www.scribd.com/doc/11268546/LA-ESTRUCTURA-COGNITIVA-Ensayo-Modelos-Universitarios </li></ul><ul><li>http://williams.blogspot.es/ </li></ul><ul><li>http://www.psicopedagogia.com/definicion/metacognicion </li></ul>

×