Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Apresentações para você(20)

Anúncio

las venas abiertas de america latina

  1. LAS VENAS ABIERTAS DE AMERICA LATINA Ins. Educativa Luis Carlos galán sarmiento Lic. Antonio merchán Est. Johanna prieto Brecsy Vargas
  2. Diez años que desangraron a Colombia • El café había dado a Colombia lo que la minería ni el tabaco habían logrado. Una democracia de algunas productoras había calificado a los colombianos hombres moderados y sobrios. El café a producido y con ella el sosiego y la mesura. Mas tarde llego la violencia durante diez años 1948 y 1957, guerras campesina abarcaron los minifundios y latifundios. Genero guerrillas revolucionarias y bandas criminales, se estima un saldo de 180mil muertos. La violencia había empezado con un enfrentamiento entre liberales y conservadores. La guerra alcanzo nivel increíbles de crueldad, los bandoleros otorgaban el permiso de vivir a cambio de dineros o cargamentos de café. Los campesinos huyeron a las montañas y organizaron trabajo agrícola y autodefensa. Las republicas independientes ofrecían refugios. Después de que los liberales y conservadores firmaron un tratado de paz no disminuyo la violencia ya que se pusieron de acuerdo para hacer una “limpieza” contra los focos d perturbación del sistema. Si bien el café trajo grande avances como las líneas de ferrocarril y se dio origen a algunas industrias, pero el orden oligárquico interno y la dependencia económica ante los cetros extranjeros de poder no solo no resultaron vulnerables para el proceso ascendente del café sino por el contrario se hicieron infinitamente más agobiantes par los colombianos.
  3. La varita mágica del mercado mundial despierta a Centroamérica. • Centroamérica comenzó a producir café después de producir tiñes naturales que la fibra sintética dejo atrás, La especialización agrícola dictada desde afuera despertó el furor de la apropiación de tierras y de hambres. Los liberales dieron salarios pero los asalariados serian parte de los productores de café. Había altos precios mayores que el de los salarios esto fue lo que impidió el desarrollo de un mercado interno de consumo en los países centroamericanos. También estos países padecieron escasez de alimento por lo que solo adquirieron uno política de subsistencia. Los indígenas brindan la mano de obra durante las cosechas. Estas son las reservas de mano de obra de mercado mundial. Luego las empresas norteamericana se adueñaría de muchas cosas como el ferrocarril. Los embajadores estadounidenses regían mas que los presidentes de Centroamérica, se hizo dueño de los puertos y dispuso una aduana y policías propias. El dólar se convirtió en moneda nacional centroamericana.
  4. Los filibusteros al abordaje. Este capitulo engloba todo lo que los estadounidenses atraparon y pusieron bajo su poder. Muestra la historia de un filibustero William Walter, que invadió Centroamérica al frente de una banda de asesinos, realizó expediciones similares en Nicaragua, El Salvador, Honduras. Luego México, resultaron una presa fácil para lo intereses petroleros norteamericanos. La empresa United Fruit se apodero parcialmente de Latinoamérica e hizo y deshizo con lo productos como le gusto. marines y varios bombardeos, pero a pesar de la carnicería, Emiliano Zapata y Pancho Villa contra-atacaron y ocuparon la ciudad de México. En 1914 puso en práctica una reforma agraria aún más radical que el Plan Ayala, que proponía destruir de raíz y para siempre el injusto monopolio de la tierra. Los municipios eran unidades nucleares de gobierno no y la gente elegía sus autoridades, sus tribunales y sus policías. En 1919 murió Zapata acribillado, y a pesar de los sucesivos intentos por continuar su obra, la institucionalidad ha permitido el nacimiento de un nuevo latifundio y de una nueva burguesía dominante hacia dentro y dominada desde fuera. En un libro reciente se les considera incluidos en los términos "and company" de la empresa Anderson Clayton. La economía del país había comenzado su acelerado ascenso; se multiplico la producción agrícola al tiempo que el país entero se modernizaba y se industrializaba
  5. La crisis de los años treinta: <<Es un crimen grande mas grande matar a una hormiga que a un hombre>>. • El café dependía del mercado norteamericano, de su capacidad de consumo y de sus precios, las bananas eran un negocio norteamericano y para norteamericanos. Estallo una crisis, bajaron verticalmente los precios de la banana y el café y así también disminuyo las ventas. No tardo mucho n formarse una dictadura en Guatemala, El Salvador y en Nicaragua. Durante 7 años el pequeño ejercito de harapos de Augusto Cesar Sandino que había derivado a la reivindicación de la tierra, peleo contra ejércitos estadounidenses y la guardia nacional.
  6. • Fue matado y asumió al poder un estadounidense Somoza que fue el asesino y gobernó Nicaragua durante un cuarto de siglo y Lugo sus hijo recibieron de herencia el cargo. • Se convirtió en el mayor productor de café del el país, durante su gestión necesidades. • En hondura las región de Izalco se produjo un gran levantamiento campesino. Martínez un teólogo mando a combatir contra los indios bolcheviques. Gobernó hasta 1944. • En Guatemala estudiantes y políticos implementaron una política de no vagancia contra los indios. Ubico militarizó a los estudiantes y a los empleados del correo. Decía que los hospitales era para lo maricones y se le daba a los enfermos mala atención.
  7. ¿Quién desato la violencia en Guatemala? • Después de salir de su gobernación Ubico gracias a una revolución de jóvenes y óciales de clase media, liberalita. Juan José Arévalo, elegido presidente puso en marcha planes de educación y dicto leyes que beneficiaran a los trabajadores del campo y de la ciudad, los privilegios de vasta tierras y el ferrocarril y el puerto libre de impuestos y controles que tenia la United Frui dejó de ser así. Se aprobó una reforma agraria que proponía desarrolla un economía capitalista campesina y la economía capitalista de la agricultura en Gral. Pero las propagandas internacionales se desencadeno contra Guatemala. Nuevamente abatieron los estadounidenses, gente de la CIA felicitaba enviándoles a un telegrama a Guatemala Hondura Costa Rica y Nicaragua. Luego de la caída de Albernz, subieron al poder. Varias dictaduras feroces sucedieron a la intervención extranjera. Los militares hicieron matanza de diferentes personajes como Chinchilla, Silva Guzmán. Después no ceso la violencia. Todo a lo largo del tiempo de desprecio y de cólera inaugurado en 1954, la violencia ha sido y sigue siendo una transpiración natural de Guatemala, continuaron apareciendo cadáveres y también continuaron las matanzas secretas en mayor parte.
  8. La primera reforma agraria de América latina: un siglo y medio de derrota para José Artigas. • La independencia no los recompensó: traiciono las esperanzas de los que habían derramado su sangre. Los dueños de la tierra y los grandes mercaderes aumentaron sus fortunas, mientras se extendía la pobreza de las masas populares. América latina tuvo sus constituciones burguesas, muy barnizadas del liberalismo, pero no tuvo, en cambio, una burguesía creadora, al estilo europeo o norteamericano que se propusieran a desarrollar un capitalismo pujante. La primea reforma agraria nació en 1815 junto a los patriotas que lanza en mano habían subido hacia el norte, promulgaba tierra libre, hombres libres.
  9. • La reforma agraria consistía en asentar a los pobres del campo, convirtiendo en paisano al gaucho acostumbrado a la vida errante de guerra y alas faenas clandestinas y el contrabando a tiempos de paz. Anteriormente Artigas había promulgado un reglamento aduanero. La intervención extranjera termino con todo. La oligarquía levanto cabeza y se vengo. El gobierno ya restaurado el orden se prestaba a celebrar, la primera constitución de Uruguay independiente. Los campos se convirtieron en desiertos y cada vez mas desocupados había. Las estadísticas muestran datos erróneos ya que la dieta de los campesinos uruguayos no es el asadito que producen sino que comidas con bajas proteínas.
  10. GRACIAS
Anúncio