O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Presentacion el portafolio clase 2

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 11 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (18)

Semelhante a Presentacion el portafolio clase 2 (20)

Anúncio

Mais de julyana_pa (20)

Presentacion el portafolio clase 2

  1. 1. El Portafolio en el curso Campo de la Investigación Educativa
  2. 2. ¿Qué es un portafolio? El concepto de portafolio ha existido desde hace muchos años y se ha manejado por profesionales de ámbitos tales como literatura, artes, arquitectura, fotografía, periodismo y publicidad, en los cuales se hace necesaria la presentación de evidencias que permitan valorar los conocimientos y habilidades básicas y posibilidades de logro que presentan por medio de una colección de trabajos que los representan.
  3. 3. ¿Qué es un portafolio? No surge en ámbitos educativos. Ha cobrado auge al introducirse de manera sistemática en la escuela. Debe evitarse que este instrumento se conceptualice como acumulación de trabajos producidos por los alumnos. De las aplicaciones del portafolio sobresale el uso que se le ha dado en evaluación , en procesos de formación docente , en la vinculación de padres de familia a los procesos de aprendizaje de sus hijos y como instrumento de investigación . Debe determinarse el objetivo que se quiere lograr y las condiciones particulares del contexto en el que se quiera implementar y de los sujetos que se quieran involucrar en la elaboración del portafolio.
  4. 4. Portafolio en educación identificar conocimientos previos valorar la evolución individual y en relación con otros detectar dificultades en el aprendizaje y fallas en las estrategias de enseñanza mejorar la práctica docente y que conlleve a mejores aprendizajes. evaluar los procesos de enseñanza y de aprendizajes Permite
  5. 5. Desde la perspectiva del estudiante selección deliberada (no responde al azar) Constituye una alternativa para la evaluación avances de un proceso formativo evaluación de maestros construye secuencia cronológica da a conocer los esfuerzos, progresos y estrategias para lograr determinados objetivos observa la evolución de conocimientos, habilidades y actitudes
  6. 6. Desde la perspectiva del estudiante Estudiante involucrado en su proceso de evaluación Identifica os objetivos Ubica su nivel de logro Examina su proceso de aprendizaje Permite ritmo propio de trabajo
  7. 7. ¿Con que puede relacionarse? Con el Diario de Campo , instrumento que se presenta como una alternativa para que el maestro investigue acerca de su trabajo docente de tal forma que sea capaz de sistematizar su experiencia , en este caso del proceso de investigación formativa .
  8. 8. Tipo de portafolio <ul><li>De aprendizaje (Shores y Grace, 1998) </li></ul><ul><li>Es público (amplio). </li></ul><ul><li>Es el más frecuentemente utilizado, los alumnos en acuerdo con su maestro definen los trabajos a incluir. </li></ul><ul><li>Presenta diversas producciones de los alumnos, que permiten tener constancia de sus conocimientos, habilidades y actitudes, lo que posibilita realizar actividades de evaluación y apoyo en aspectos específicos. </li></ul>Tipo de portafolio a realizar en este curso <ul><li>De trabajo (Danielson y Abrutyn, 1999)  </li></ul><ul><li>Es una colección general y deliberada de producciones, de acuerdo a objetivos específicos. </li></ul><ul><li>Es la constatación de acciones realizadas por el alumno. </li></ul>
  9. 9. ¿Como se elabora? La autoevaluación . Este aspecto permite efectuar un análisis de las propias habilidades y competencias en lo individual y en relación con el resto del grupo y hacer revisiones en diferentes momentos de los conocimientos alcanzados y competencias desarrolladas. Se parte, de manera irrevocable, de que los trabajos contenidos en el portafolio están acompañados de una narrativa reflexiva elaborada por quien lo realiza , misma que posibilita la comprensión del proceso de aprendizaje de éste en la construcción de conceptos, habilidades y actitudes. Incluye: La presentación de contenidos de acuerdo a las temáticas abordadas (resúmenes de documentos, mapas conceptuales, descripción de prácticas, salidas, eventos). La reflexión frente a los contenidos presentados. Ella incluye ir más allá de lo descrito y presentado, el análisis de lo conceptualizado, la ejemplificación de la experiencia, el rastreo de información adicional, el apoyo en otras fuentes bibliográficas, etc.
  10. 10. Criterios para la elaboración del portafolio Presentación: elaborada a partir de la concepción que el estudiante tiene del portafolio y de lo que espera incluir en él a luz de los contenidos del curso . Se nutre a lo largo del semestre. Antes de iniciar la elaboración del portafolio es indispensable establecer los criterios bajo los cuales operará la evaluación a través de este instrumento. El portafolio de este deberá contener: Portada: título que dé cuenta de la experiencia con el portafolio y la concepción que se tiene del mismo, además de los demás aspectos que contempla una portada. Tabla de contenido: que se debe ir construyendo a la par de lo que se incluya en el portafolio.
  11. 11. Criterios para la elaboración del portafolio NOTA: dado que el portafolio es una construcción personal, su diseño y forma de presentación del contenido está sujeta a la creatividad del estudiante. Solo se exige que sea digital.  Propósitos: relacionados con las competencias que se desarrollan en el curso y las metas de aprendizaje. Se van enriqueciendo a lo largo del semestre. Sistematización de las experiencias y conocimientos ofrecidos en el curso: se incluyen cronológicamente las síntesis de las lecturas, prácticas, experiencias, entre otros, con sus respectivas reflexiones. Autoevaluación: es la reflexión que hace el estudiante frente a su proceso de aprendizaje. Está ligada a sus propósitos (contemplados en el portafolio) y al auto-seguimiento del mismos. Incluye una nota cuantitativa.

Notas do Editor

  • 08/02/11 08/02/11
  • 08/02/11 08/02/11
  • 08/02/11 08/02/11
  • 08/02/11 08/02/11
  • 08/02/11 08/02/11
  • 08/02/11 08/02/11
  • 08/02/11 08/02/11
  • 08/02/11 08/02/11
  • 08/02/11 08/02/11
  • 08/02/11 08/02/11
  • 08/02/11 08/02/11

×