Puente de arcos

Puente de arcos[editar]
El arco fue usado por primera vez por el Imperio romano para puentes y acueductos, algunos
de los cuales todavía se mantienen en pie. Los puentes basados en arcos podían soportar
condiciones que antes habrían destruido a cualquier puente.
Un ejemplo de esto es el Puente de Alcántara, construido sobre el Río Tajo, cerca de Portugal.
La mayoría de los puentes anteriores habrían sido barridos por la fuerte corriente. Los
romanos también usaban cemento, que reducía la variación de la fuerza que tenía la piedra
natural. Un tipo de cemento, llamado pozzolana, consistía en agua, lima, arena y roca
volcánica. Los puentes de ladrillo y mortero fueron construidos después de la era romana, ya
que la tecnología del cemento se perdió y más tarde fue redescubierta.
Puente de cuerdas[editar]
Los puentes de cuerdas, un tipo sencillo de puentes suspendidos, fueron usados por la
civilización Inca en los Andes deSudamérica, justo antes de la colonización europea en el siglo
XVI.
El puente en la Edad Media[editar]
Después de esto, la construcción de puentes no sufrió cambios sustanciales durante mucho
tiempo. La piedra y la madera se utilizaban prácticamente de la misma manera durante la
época napoleónica que durante el reinado de Julio César, incluso mucho tiempo antes. La
construcción de los puentes fue evolucionando conforme la necesidad que de ellos se sentía.
Cuando Roma empezó a conquistar la mayor parte del mundo conocido, iban levantando
puentes de madera más o menos permanentes; cuando construyeron calzadas pavimentadas,
alzaron puentes de piedra labrada.
A la caída del Imperio romano, el arte sufrió un gran retroceso durante más de seis siglos. El
hombre medieval veía en los ríos una defensa natural contra las invasiones, por lo que no
consideraba necesario la construcción de los medios para salvarlos. El puente era un punto
débil en el sistema defensivo feudal. Por lo tanto muchos de los que estaban construidos
fueron desmantelados, y los pocos que quedaron estaban protegidos con fortificaciones.
La Edad Moderna en los puentes[editar]
Durante el siglo XVIII hubo muchas innovaciones en el diseño de puentes con vigas por parte
de Hans Ulrich, Johannes Grubenmann y otros. El primer libro de ingeniería para la
construcción de puentes fue escrito por Hubert Gautier en 1716.
Celosía estructural de formas orgánicas del puente de AbetxukoenVitoria, España.
La revolución del acero y el hormigón[editar]
Con la Revolución industrial en el siglo XIX, los sistemas de celosía de hierro forjado fueron
desarrollados para puentes más grandes, pero el hierro no tenía la fuerza elástica para
soportar grandes cargas. Con la llegada del acero, que tiene un alto límite elástico, fueron
construidos puentes mucho más largos, muchos utilizando las ideas de Gustave Eiffel.
puente
Un puente es una construcción que permite salvar un accidente geográfico como un río,
uncañón, un valle, un camino, una vía férrea, un cuerpo de agua o cualquier otro obstáculo
físico. El diseño de cada puente varía dependiendo de su función y la naturaleza del terreno
sobre el que se construye.
Su proyecto y su cálculo pertenecen a la ingeniería estructural, siendo numerosos los tipos de
diseños que se han aplicado a lo largo de la historia, influidos por los materiales disponibles,
las técnicas desarrolladas y las consideraciones económicas, entre otros factores. Al momento
de analizar el diseño de un puente, la calidad del suelo o roca donde habrá de apoyarse y el
régimen del río por encima del que cruza son de suma importancia para garantizar la vida del
mismo.

Recomendados

Los puentes por
Los puentesLos puentes
Los puentesjulicastrillong
138 visualizações6 slides
Los puentes por
Los puentesLos puentes
Los puenteskaastro
375 visualizações7 slides
Los puentes por
Los puentesLos puentes
Los puentesJuan Manuel Lopez Posse
208 visualizações3 slides
Los puentes por
Los puentesLos puentes
Los puentesJuan Manuel Lopez Posse
158 visualizações2 slides
Mateocadavidvasquez 5a los puentes por
Mateocadavidvasquez 5a los puentesMateocadavidvasquez 5a los puentes
Mateocadavidvasquez 5a los puentesMateo Cadavid Vasquez
239 visualizações4 slides
LOS PUENTES por
LOS PUENTESLOS PUENTES
LOS PUENTEScopotomas
249 visualizações4 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Puentes por
PuentesPuentes
PuentesCarlos Trigo
1.1K visualizações31 slides
Historia de los puentes en el mundo y venezuela por
Historia de los puentes en el mundo y venezuelaHistoria de los puentes en el mundo y venezuela
Historia de los puentes en el mundo y venezuelamelianleo
2.5K visualizações32 slides
Puente por
PuentePuente
PuenteJacob Hurtado Palacio
267 visualizações7 slides
El puente por
El puenteEl puente
El puentejuansitom
464 visualizações9 slides
Puentes.docx por
Puentes.docxPuentes.docx
Puentes.docxAdrinMorillo1
112 visualizações15 slides
Historia sobre el puente por
Historia sobre el puenteHistoria sobre el puente
Historia sobre el puentereikonj
2.7K visualizações25 slides

Mais procurados(19)

Puentes por Carlos Trigo
PuentesPuentes
Puentes
Carlos Trigo1.1K visualizações
Historia de los puentes en el mundo y venezuela por melianleo
Historia de los puentes en el mundo y venezuelaHistoria de los puentes en el mundo y venezuela
Historia de los puentes en el mundo y venezuela
melianleo2.5K visualizações
El puente por juansitom
El puenteEl puente
El puente
juansitom464 visualizações
Puentes.docx por AdrinMorillo1
Puentes.docxPuentes.docx
Puentes.docx
AdrinMorillo1112 visualizações
Historia sobre el puente por reikonj
Historia sobre el puenteHistoria sobre el puente
Historia sobre el puente
reikonj2.7K visualizações
Trabajo de tello por losfrijolitos
Trabajo de telloTrabajo de tello
Trabajo de tello
losfrijolitos275 visualizações
Historia de los puentes por israend
Historia de los puentesHistoria de los puentes
Historia de los puentes
israend922 visualizações
Puentes y ferrocarriles por Beraly7rl
Puentes y ferrocarrilesPuentes y ferrocarriles
Puentes y ferrocarriles
Beraly7rl49 visualizações
Puentes y ferrocarriles (1) por arbel sanchez
Puentes y ferrocarriles (1)Puentes y ferrocarriles (1)
Puentes y ferrocarriles (1)
arbel sanchez845 visualizações
Antes de entrar de lleno en la materia por zuluagamurillo
Antes de entrar de lleno en la materiaAntes de entrar de lleno en la materia
Antes de entrar de lleno en la materia
zuluagamurillo88 visualizações
la prehistoria por york2702
la prehistoriala prehistoria
la prehistoria
york2702147 visualizações
Puentes por Dennys Mariño
PuentesPuentes
Puentes
Dennys Mariño1.4K visualizações
Bridges fnal por ClaudiaRivas61
Bridges fnalBridges fnal
Bridges fnal
ClaudiaRivas6142 visualizações
2 periodo por Tomas Isaza
2 periodo2 periodo
2 periodo
Tomas Isaza297 visualizações
Puentes por Dennys Mariño
PuentesPuentes
Puentes
Dennys Mariño385 visualizações

Similar a Puente de arcos

Los puentes y historia por
Los puentes y historiaLos puentes y historia
Los puentes y historiaalejo_ospino
4.3K visualizações7 slides
Trabajo de tello por
Trabajo de telloTrabajo de tello
Trabajo de tellolosfrijolitos
243 visualizações20 slides
Trabajo de por
Trabajo de Trabajo de
Trabajo de losfrijolitos
272 visualizações20 slides
El puente por
El puenteEl puente
El puenteSantiago Alvarez Medina
110 visualizações2 slides
Los puentes por
Los puentesLos puentes
Los puentesSamuel Berrio
435 visualizações7 slides
Puentes por
PuentesPuentes
PuentesMrLoCoMbIaNooB
293 visualizações9 slides

Similar a Puente de arcos(17)

Los puentes y historia por alejo_ospino
Los puentes y historiaLos puentes y historia
Los puentes y historia
alejo_ospino4.3K visualizações
Trabajo de tello por losfrijolitos
Trabajo de telloTrabajo de tello
Trabajo de tello
losfrijolitos243 visualizações
Trabajo de por losfrijolitos
Trabajo de Trabajo de
Trabajo de
losfrijolitos272 visualizações
Los puentes por Samuel Berrio
Los puentesLos puentes
Los puentes
Samuel Berrio435 visualizações
Puentes por MrLoCoMbIaNooB
PuentesPuentes
Puentes
MrLoCoMbIaNooB293 visualizações
Puentes por Cris Rafael
PuentesPuentes
Puentes
Cris Rafael500 visualizações
Los puentes metálicos por maggiara maggiara
Los puentes metálicosLos puentes metálicos
Los puentes metálicos
maggiara maggiara3.1K visualizações
Los puentes metálicos por maggiara maggiara
Los puentes metálicosLos puentes metálicos
Los puentes metálicos
maggiara maggiara7.6K visualizações
C:\fakepath\los puentes metálicos por maggiara maggiara
C:\fakepath\los puentes metálicosC:\fakepath\los puentes metálicos
C:\fakepath\los puentes metálicos
maggiara maggiara575 visualizações
Tipos de puentes por mayckolcivil
Tipos de puentesTipos de puentes
Tipos de puentes
mayckolcivil1.3K visualizações
Tema por ramsses0226
TemaTema
Tema
ramsses0226182 visualizações
INGENIERIA CIVIL EN ROMA.pptx por Dania Valenzuela
INGENIERIA CIVIL EN ROMA.pptxINGENIERIA CIVIL EN ROMA.pptx
INGENIERIA CIVIL EN ROMA.pptx
Dania Valenzuela20 visualizações
Clasificación de estructuras danii por Daniela Aguilera
Clasificación de estructuras daniiClasificación de estructuras danii
Clasificación de estructuras danii
Daniela Aguilera366 visualizações
Cccccccccccccccccccccccc puente por Jhonny Nuñez
Cccccccccccccccccccccccc puenteCccccccccccccccccccccccc puente
Cccccccccccccccccccccccc puente
Jhonny Nuñez1.1K visualizações

Puente de arcos

  • 1. Puente de arcos[editar] El arco fue usado por primera vez por el Imperio romano para puentes y acueductos, algunos de los cuales todavía se mantienen en pie. Los puentes basados en arcos podían soportar condiciones que antes habrían destruido a cualquier puente. Un ejemplo de esto es el Puente de Alcántara, construido sobre el Río Tajo, cerca de Portugal. La mayoría de los puentes anteriores habrían sido barridos por la fuerte corriente. Los romanos también usaban cemento, que reducía la variación de la fuerza que tenía la piedra natural. Un tipo de cemento, llamado pozzolana, consistía en agua, lima, arena y roca volcánica. Los puentes de ladrillo y mortero fueron construidos después de la era romana, ya que la tecnología del cemento se perdió y más tarde fue redescubierta. Puente de cuerdas[editar] Los puentes de cuerdas, un tipo sencillo de puentes suspendidos, fueron usados por la civilización Inca en los Andes deSudamérica, justo antes de la colonización europea en el siglo XVI. El puente en la Edad Media[editar] Después de esto, la construcción de puentes no sufrió cambios sustanciales durante mucho tiempo. La piedra y la madera se utilizaban prácticamente de la misma manera durante la época napoleónica que durante el reinado de Julio César, incluso mucho tiempo antes. La construcción de los puentes fue evolucionando conforme la necesidad que de ellos se sentía. Cuando Roma empezó a conquistar la mayor parte del mundo conocido, iban levantando puentes de madera más o menos permanentes; cuando construyeron calzadas pavimentadas, alzaron puentes de piedra labrada. A la caída del Imperio romano, el arte sufrió un gran retroceso durante más de seis siglos. El hombre medieval veía en los ríos una defensa natural contra las invasiones, por lo que no consideraba necesario la construcción de los medios para salvarlos. El puente era un punto débil en el sistema defensivo feudal. Por lo tanto muchos de los que estaban construidos fueron desmantelados, y los pocos que quedaron estaban protegidos con fortificaciones. La Edad Moderna en los puentes[editar] Durante el siglo XVIII hubo muchas innovaciones en el diseño de puentes con vigas por parte de Hans Ulrich, Johannes Grubenmann y otros. El primer libro de ingeniería para la construcción de puentes fue escrito por Hubert Gautier en 1716.
  • 2. Celosía estructural de formas orgánicas del puente de AbetxukoenVitoria, España. La revolución del acero y el hormigón[editar] Con la Revolución industrial en el siglo XIX, los sistemas de celosía de hierro forjado fueron desarrollados para puentes más grandes, pero el hierro no tenía la fuerza elástica para soportar grandes cargas. Con la llegada del acero, que tiene un alto límite elástico, fueron construidos puentes mucho más largos, muchos utilizando las ideas de Gustave Eiffel. puente Un puente es una construcción que permite salvar un accidente geográfico como un río, uncañón, un valle, un camino, una vía férrea, un cuerpo de agua o cualquier otro obstáculo físico. El diseño de cada puente varía dependiendo de su función y la naturaleza del terreno sobre el que se construye. Su proyecto y su cálculo pertenecen a la ingeniería estructural, siendo numerosos los tipos de diseños que se han aplicado a lo largo de la historia, influidos por los materiales disponibles, las técnicas desarrolladas y las consideraciones económicas, entre otros factores. Al momento de analizar el diseño de un puente, la calidad del suelo o roca donde habrá de apoyarse y el régimen del río por encima del que cruza son de suma importancia para garantizar la vida del mismo.