Electricidad y electromagnetismo

J
Juannelo Hernández HernándezTécnico em INECOL - Instituto de Ecología, A.C.
¿CÓMO SE TRANSFORMA EL SONIDO EN ELECTRICIDAD?, FUNCIONAMIENTO DEL
MICRÓFONO
¿Convertir sonidos en electricidad? Entonces, ¿mi voz puede prender un foco?
Sí, podría… No es que las palabras estén cargadas de energía eléctrica, pero pueden producirla. Y el invento
de la radio se fundamenta en eso, en recoger los sonidos con micrófonos para transformarlos en electricidad
que luego volvemos a convertir en sonidos con los altavoces. Tanto los micrófonos como los altavoces y otros
muchos equipos usados en la radio, basan su funcionamiento en el principio del electromagnetismo.
Para entender este principio, tenemos que remontarnos unos siglos atrás, hasta el XIX, cuando el físico danés
Hans Oersted (1777-1851), fue el primero en relacionar la electricidad con el magnetismo. Un día, en su
laboratorio, pasó accidentalmente un cable con corriente al lado de la aguja imantada de una brújula. Para su
sorpresa, la aguja se movió. Siguió investigando y llegó a la conclusión de que al pasar una corriente eléctrica
por un cable o conductor, alrededor de éste se genera un campo magnético que lo hace actuar como un imán.
Ya en la naturaleza se conocían minerales, como la magnetita, que tenían por sí mismos propiedades
magnéticas, pero ahora podríamos construir imanes con ayuda de la electricidad.
Si alrededor de un trozo de hierro enrollamos un cable (bobina) por el que hacemos circular una corriente
eléctrica, este hierro se magnetiza atrayendo o repeliendo a otros metales, igual que un imán natural. Son los
electroimanes.
El principio del electromagnetismo funciona también de forma inversa. Si movemos el cable o bobina dentro
de un campo magnético (como el que genera un imán), en ese cable se inducirá una corriente eléctrica. Esto
es lo que sucede con los micrófonos. La voz produce vibraciones que viajan por el aire. Esas ondas sonoras
son capaces de mover diferentes membranas naturales, como la del tímpano, y otras artificiales, como el
diafragma de un micrófono.(1) Este diafragma está conectado a un cable muy fino (bobina) que a su vez se
enrolla alredor de un imán. Las vibraciones que producen los sonidos en la membrana desplazan la bobina
dentro del campo magnético y estos movimientos generan en ella una corriente eléctrica por el principio del
electromagnetismo. Este sistema es capaz de “traducir” o transformar la energía mecánica de las ondas
sonoras en electricidad.
La corriente (I) que circula por el cable genera alrededor un campo magnético
FUNCIONAMIENTO DE LOS ALTAVOCES O BOCINAS
A la salida del micrófono tenemos un cable con dos conductores. ¿Qué crees que transportan? Corrientes
eléctricas de muy baja intensidad. Los sonidos convertidos en electricidad entran en la consola. En ella
podemos subir el volumen, que se consigue aumentando la amplitud de esas ondas eléctricas. O podemos
ecualizarlas, efecto que se logra variando la frecuencia de las mismas ondas.
La electricidad sale de la consola por otros dos cables que conectamos a un amplificador. Aunque en la
consola modifiquemos el volumen, la onda sigue teniendo tensiones eléctricas muy pequeñas. Al amplificarlas,
crece la corriente eléctrica de las ondas consiguiendo una potencia mayor de sonido.
Del amplificador salen unos cables, todavía con electricidad, que llevamos a los altavoces. El altavoz o
parlante no es más que una especie de cuerda vocal. Es una membrana conectada a una bobina que recibe
corriente eléctrica, lo que hace vibrar a la membrana generando ondas que mueven las partículas que hay en
el aire llevando a nuestros oídos… ¡sonidos!
El micrófono y el altavoz son dispositivos inversos. El primero recoge sonido y lo transforma en electricidad y
el segundo transforma esa electricidad en sonido. A estos equipos les llamamos transductores.
Para demostrar que el micrófono y el altavoz son lo mismo pero al revés, haz la siguiente prueba. Toma unos
audífonos o auriculares y conéctalos a la entrada del micrófono de la computadora. Habla por ellos. Verás que
tus palabras, aunque no con la buena calidad del micrófono, también se graban.
El sonido son vibraciones, ondas que podemos escuchar con nuestros oídos. Cuando estos sonidos se
transforman en electricidad para ser tratados por una computadora o grabados en una cinta magnética lo
llamamos audio. A veces, ambas palabras se usan como sinónimas, pero no los son. Un audio es un sonido
convertido en señal eléctrica.
	
  
Electricidad y electromagnetismo
Electricidad y electromagnetismo
Electricidad y electromagnetismo
Electricidad y electromagnetismo
1 de 8

Recomendados

Electricidad Inalambrica por
Electricidad InalambricaElectricidad Inalambrica
Electricidad InalambricaAxelFlores18
389 visualizações10 slides
ElectromagnetismoEnsi por
ElectromagnetismoEnsiElectromagnetismoEnsi
ElectromagnetismoEnsiTaTa Fandiño
892 visualizações9 slides
Electromagnetismo.ject por
Electromagnetismo.jectElectromagnetismo.ject
Electromagnetismo.jectTaTa Fandiño
776 visualizações9 slides
EL PARLANTE por
EL PARLANTEEL PARLANTE
EL PARLANTEcristianylorena
16.7K visualizações8 slides
Los sistemas de comunicacion por
Los sistemas de comunicacionLos sistemas de comunicacion
Los sistemas de comunicacionloresindixxx
163 visualizações5 slides
La electricidad completa por
La electricidad completaLa electricidad completa
La electricidad completaBibianJohannaBedoyaA
6K visualizações11 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Presentación sobre la electricidad inalámbrica por
Presentación sobre la electricidad inalámbricaPresentación sobre la electricidad inalámbrica
Presentación sobre la electricidad inalámbricac359r
167 visualizações13 slides
Informe tecnico por
Informe tecnico Informe tecnico
Informe tecnico lina maria mendez muñoz
43 visualizações9 slides
Electricidad inalámbrica por
Electricidad inalámbricaElectricidad inalámbrica
Electricidad inalámbricaIlan Rosete
577 visualizações16 slides
Electronica basica por
Electronica basicaElectronica basica
Electronica basicaLUIS ANTONIO
70 visualizações2 slides
Ex 2 por
Ex 2Ex 2
Ex 2DianaPaolaFrancoGavi
193 visualizações10 slides
W riticity ELECTRICIDAD INALAMRICA por
W riticity ELECTRICIDAD     INALAMRICAW riticity ELECTRICIDAD     INALAMRICA
W riticity ELECTRICIDAD INALAMRICAAnyeni Garay
479 visualizações6 slides

Mais procurados(20)

Presentación sobre la electricidad inalámbrica por c359r
Presentación sobre la electricidad inalámbricaPresentación sobre la electricidad inalámbrica
Presentación sobre la electricidad inalámbrica
c359r167 visualizações
Electricidad inalámbrica por Ilan Rosete
Electricidad inalámbricaElectricidad inalámbrica
Electricidad inalámbrica
Ilan Rosete577 visualizações
Electronica basica por LUIS ANTONIO
Electronica basicaElectronica basica
Electronica basica
LUIS ANTONIO70 visualizações
W riticity ELECTRICIDAD INALAMRICA por Anyeni Garay
W riticity ELECTRICIDAD     INALAMRICAW riticity ELECTRICIDAD     INALAMRICA
W riticity ELECTRICIDAD INALAMRICA
Anyeni Garay479 visualizações
Electricidad brayan y alejandra por brayanjimenezcardenas
Electricidad brayan y alejandraElectricidad brayan y alejandra
Electricidad brayan y alejandra
brayanjimenezcardenas918 visualizações
Tp n3 ficha7 por Mariana Casas
Tp n3 ficha7Tp n3 ficha7
Tp n3 ficha7
Mariana Casas149 visualizações
Taller por Andre2610
TallerTaller
Taller
Andre2610142 visualizações
El teléfono movil por luzjirepipo
El teléfono movilEl teléfono movil
El teléfono movil
luzjirepipo94 visualizações
Edilso mora24267445 por edilsom13
Edilso mora24267445Edilso mora24267445
Edilso mora24267445
edilsom13152 visualizações
Efectos de la electricidad por jaionetorre
Efectos de la electricidadEfectos de la electricidad
Efectos de la electricidad
jaionetorre29.1K visualizações
Propiedades atómicas y su variación periódica. por Anel Sosa
Propiedades atómicas y su variación periódica.Propiedades atómicas y su variación periódica.
Propiedades atómicas y su variación periódica.
Anel Sosa1.3K visualizações
La electricidad por Alquería
La electricidadLa electricidad
La electricidad
Alquería3.7K visualizações
Dani por 36951235789
DaniDani
Dani
36951235789650 visualizações
Sistemas tecnológicos por manuel7174
Sistemas tecnológicosSistemas tecnológicos
Sistemas tecnológicos
manuel7174965 visualizações
Diapositivas por Andre2610
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Andre2610260 visualizações
Noticia por dafnesolis
NoticiaNoticia
Noticia
dafnesolis236 visualizações
1 electricidad teoría por albertovictoria
1 electricidad teoría1 electricidad teoría
1 electricidad teoría
albertovictoria2.3K visualizações

Similar a Electricidad y electromagnetismo

Micrófonos y transductores por
Micrófonos y transductoresMicrófonos y transductores
Micrófonos y transductoresArturo Quispe
22 visualizações34 slides
Funcionamiento del teléfono fijo por
Funcionamiento del teléfono fijoFuncionamiento del teléfono fijo
Funcionamiento del teléfono fijoMiguel Eduardo Valle
2.1K visualizações13 slides
19. funcionamiento de audífonos y altavoces por
19. funcionamiento de audífonos y altavoces19. funcionamiento de audífonos y altavoces
19. funcionamiento de audífonos y altavocesKlaudita Toloza
9.2K visualizações4 slides
Trabajo práctico de NTICx con power point por
Trabajo práctico de NTICx con power pointTrabajo práctico de NTICx con power point
Trabajo práctico de NTICx con power pointLeoFerrante
592 visualizações16 slides
Trabajo práctico de nti cx con power point por
Trabajo práctico de nti cx con power pointTrabajo práctico de nti cx con power point
Trabajo práctico de nti cx con power pointLeoFerrante
676 visualizações16 slides
Ante proyecto(corregido) por
Ante proyecto(corregido)Ante proyecto(corregido)
Ante proyecto(corregido)Cesar Hernández Torres
273 visualizações8 slides

Similar a Electricidad y electromagnetismo(20)

Micrófonos y transductores por Arturo Quispe
Micrófonos y transductoresMicrófonos y transductores
Micrófonos y transductores
Arturo Quispe22 visualizações
Funcionamiento del teléfono fijo por Miguel Eduardo Valle
Funcionamiento del teléfono fijoFuncionamiento del teléfono fijo
Funcionamiento del teléfono fijo
Miguel Eduardo Valle2.1K visualizações
19. funcionamiento de audífonos y altavoces por Klaudita Toloza
19. funcionamiento de audífonos y altavoces19. funcionamiento de audífonos y altavoces
19. funcionamiento de audífonos y altavoces
Klaudita Toloza9.2K visualizações
Trabajo práctico de NTICx con power point por LeoFerrante
Trabajo práctico de NTICx con power pointTrabajo práctico de NTICx con power point
Trabajo práctico de NTICx con power point
LeoFerrante592 visualizações
Trabajo práctico de nti cx con power point por LeoFerrante
Trabajo práctico de nti cx con power pointTrabajo práctico de nti cx con power point
Trabajo práctico de nti cx con power point
LeoFerrante676 visualizações
Fisica dayana por Dayana Barrios
Fisica  dayanaFisica  dayana
Fisica dayana
Dayana Barrios410 visualizações
Fisica dayana por Dayana Barrios
Fisica  dayanaFisica  dayana
Fisica dayana
Dayana Barrios332 visualizações
LAS ONDAS por danielaomaira
LAS ONDASLAS ONDAS
LAS ONDAS
danielaomaira12.5K visualizações
EXPO AUTO 2.docx por YobanaTolentino1
EXPO AUTO 2.docxEXPO AUTO 2.docx
EXPO AUTO 2.docx
YobanaTolentino190 visualizações
Historia del teléfono joan camilo devia por Joan Camilo Devia Misat
Historia del teléfono joan camilo deviaHistoria del teléfono joan camilo devia
Historia del teléfono joan camilo devia
Joan Camilo Devia Misat168 visualizações
ISEVE SEMANA 5-6.pdf por CristianTarco2
ISEVE SEMANA 5-6.pdfISEVE SEMANA 5-6.pdf
ISEVE SEMANA 5-6.pdf
CristianTarco210 visualizações
Electricidad por Alquería
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Alquería2.4K visualizações
Experimento con ondas por Claudia Garcia
Experimento con ondasExperimento con ondas
Experimento con ondas
Claudia Garcia401 visualizações
01 mensajes y señales por ronnyramirezvargas
01 mensajes y señales01 mensajes y señales
01 mensajes y señales
ronnyramirezvargas1.1K visualizações

Último

Sesión: Misión en favor de los necesitados por
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
241 visualizações4 slides
Clases y formación de palabras. por
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras. gemaclemente
25 visualizações8 slides
GUIA SERVICIO COMUNITARIO por
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
22 visualizações43 slides
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
122 visualizações10 slides
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSIsaac Buzo
263 visualizações55 slides
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
50 visualizações9 slides

Último(20)

Clases y formación de palabras. por gemaclemente
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras.
gemaclemente25 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA122 visualizações
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo263 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8729 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández59 visualizações
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038023 visualizações
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme338 visualizações
infografia 1.pptx por ramirezasesor10
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptx
ramirezasesor1028 visualizações
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por Nombre Apellidos
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
Nombre Apellidos25 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45138 visualizações
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8774 visualizações
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO22 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2029 visualizações

Electricidad y electromagnetismo

  • 1. ¿CÓMO SE TRANSFORMA EL SONIDO EN ELECTRICIDAD?, FUNCIONAMIENTO DEL MICRÓFONO ¿Convertir sonidos en electricidad? Entonces, ¿mi voz puede prender un foco? Sí, podría… No es que las palabras estén cargadas de energía eléctrica, pero pueden producirla. Y el invento de la radio se fundamenta en eso, en recoger los sonidos con micrófonos para transformarlos en electricidad que luego volvemos a convertir en sonidos con los altavoces. Tanto los micrófonos como los altavoces y otros muchos equipos usados en la radio, basan su funcionamiento en el principio del electromagnetismo. Para entender este principio, tenemos que remontarnos unos siglos atrás, hasta el XIX, cuando el físico danés Hans Oersted (1777-1851), fue el primero en relacionar la electricidad con el magnetismo. Un día, en su laboratorio, pasó accidentalmente un cable con corriente al lado de la aguja imantada de una brújula. Para su sorpresa, la aguja se movió. Siguió investigando y llegó a la conclusión de que al pasar una corriente eléctrica por un cable o conductor, alrededor de éste se genera un campo magnético que lo hace actuar como un imán. Ya en la naturaleza se conocían minerales, como la magnetita, que tenían por sí mismos propiedades magnéticas, pero ahora podríamos construir imanes con ayuda de la electricidad. Si alrededor de un trozo de hierro enrollamos un cable (bobina) por el que hacemos circular una corriente eléctrica, este hierro se magnetiza atrayendo o repeliendo a otros metales, igual que un imán natural. Son los electroimanes.
  • 2. El principio del electromagnetismo funciona también de forma inversa. Si movemos el cable o bobina dentro de un campo magnético (como el que genera un imán), en ese cable se inducirá una corriente eléctrica. Esto es lo que sucede con los micrófonos. La voz produce vibraciones que viajan por el aire. Esas ondas sonoras son capaces de mover diferentes membranas naturales, como la del tímpano, y otras artificiales, como el diafragma de un micrófono.(1) Este diafragma está conectado a un cable muy fino (bobina) que a su vez se enrolla alredor de un imán. Las vibraciones que producen los sonidos en la membrana desplazan la bobina dentro del campo magnético y estos movimientos generan en ella una corriente eléctrica por el principio del electromagnetismo. Este sistema es capaz de “traducir” o transformar la energía mecánica de las ondas sonoras en electricidad.
  • 3. La corriente (I) que circula por el cable genera alrededor un campo magnético FUNCIONAMIENTO DE LOS ALTAVOCES O BOCINAS A la salida del micrófono tenemos un cable con dos conductores. ¿Qué crees que transportan? Corrientes eléctricas de muy baja intensidad. Los sonidos convertidos en electricidad entran en la consola. En ella podemos subir el volumen, que se consigue aumentando la amplitud de esas ondas eléctricas. O podemos ecualizarlas, efecto que se logra variando la frecuencia de las mismas ondas. La electricidad sale de la consola por otros dos cables que conectamos a un amplificador. Aunque en la consola modifiquemos el volumen, la onda sigue teniendo tensiones eléctricas muy pequeñas. Al amplificarlas, crece la corriente eléctrica de las ondas consiguiendo una potencia mayor de sonido. Del amplificador salen unos cables, todavía con electricidad, que llevamos a los altavoces. El altavoz o
  • 4. parlante no es más que una especie de cuerda vocal. Es una membrana conectada a una bobina que recibe corriente eléctrica, lo que hace vibrar a la membrana generando ondas que mueven las partículas que hay en el aire llevando a nuestros oídos… ¡sonidos! El micrófono y el altavoz son dispositivos inversos. El primero recoge sonido y lo transforma en electricidad y el segundo transforma esa electricidad en sonido. A estos equipos les llamamos transductores. Para demostrar que el micrófono y el altavoz son lo mismo pero al revés, haz la siguiente prueba. Toma unos audífonos o auriculares y conéctalos a la entrada del micrófono de la computadora. Habla por ellos. Verás que tus palabras, aunque no con la buena calidad del micrófono, también se graban. El sonido son vibraciones, ondas que podemos escuchar con nuestros oídos. Cuando estos sonidos se transforman en electricidad para ser tratados por una computadora o grabados en una cinta magnética lo llamamos audio. A veces, ambas palabras se usan como sinónimas, pero no los son. Un audio es un sonido convertido en señal eléctrica.