O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Lenguaje, códigos y dispositivos para un cambio de paradigma educativo

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Actividad de word udesquibdo 4
Actividad de word udesquibdo 4
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 62 Anúncio

Lenguaje, códigos y dispositivos para un cambio de paradigma educativo

Baixar para ler offline

Aportación a la mesa "Leer y escribir hoy" en la IV Edición de Jornadas Iberoamericanas sobre culturas escritas: "Leer y escribir en comunidad".
Madrid, del 12 a 14 de diciembre de 2013

Aportación a la mesa "Leer y escribir hoy" en la IV Edición de Jornadas Iberoamericanas sobre culturas escritas: "Leer y escribir en comunidad".
Madrid, del 12 a 14 de diciembre de 2013

Anúncio
Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Quem viu também gostou (20)

Semelhante a Lenguaje, códigos y dispositivos para un cambio de paradigma educativo (20)

Anúncio

Mais de Juan Miguel Muñoz (20)

Lenguaje, códigos y dispositivos para un cambio de paradigma educativo

  1. 1. http://farm8.staticflickr.com/7179/6851180779_b48aed66c2_b.jpg Lenguaje, CøD1905 y dispositivos para un cambio de p adigma 3DUK471V0 Madrid 12-14 de diciembre de 2013 / Juan Miguel Muñoz @mudejarico
  2. 2. De qué hablaremos Alfabetización  Datos  De medicina y educación  Nuevas alfabetizaciones  lenguajes |códigos | dispositivos  Hacia una nueva cultura del aprendizaje
  3. 3. Alfabetización derecho fundamental de las personas y base indispensable del LLL http://farm7.staticflickr.com/6172/6238681905_025c0e2d66_b.jpg
  4. 4. Sin embargo 775 millones NO saben LEER ni ESCRIBIR de jóvenes y adultos en el mundo
  5. 5. Foto: La educación es un derecho humano fundamental. (Pratham Books/Flickr) 2/3 niñas y mujeres >ría: Asia y África / dps América Latina (Datos UNESCO, septiembre 2013)
  6. 6. En España: +d 840.000 analfabetas personas son , el 70% son mujeres (571.600) No obstante, bajó un 3% el número de personas que no sabe ni leer ni escribir. (Encuesta de Población Activa 2º trimestre de 2011)
  7. 7. Tasa de alfabetización (1841) 80 80 70 60 60 50 40 30 24.2 20 10 0 España Gran Bretaña Francia
  8. 8. Tasa de alfabetización en España en 1900: 45% = Tasa de Alfabetización Inglaterra y Francia en 1675
  9. 9. Retraso cultural +d2 siglos = ¡¡¡+d200 años!!!
  10. 10. En España algo que nunca ha faltado son los defensores de la ignorancia. Tradicionalmente, solían pertenecer a los gremios más reaccionarios, y por lo tanto más interesados en la sumisión analfabeta de las mayorías. (Antonio Muñoz Molina) http://antoniomuñozmolina.es/2013/03/memoria-critica/ http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/72/Obsequio_al_maestro.jpg
  11. 11. Década de los 80, España: Alfabetización cercana al 95 %
  12. 12. ¡Biennnnn!
  13. 13. Sí, pero… En los países europeos más avanzados estos porcentajes ya se habían alcanzado treinta o cuarenta años antes :(
  14. 14. De Medicina y Educación
  15. 15. Quirófano y cirujanos, siglo XVII http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/46/Anatomische_les_door_Dokter_van_der_Meer_van_Michiel_en_Pieter_van_Mierevelt.jpg
  16. 16. Aula de Fray Luis de León, siglo XVI http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/58/Fray_Luis_de_Leon%27s_classroom_-_University_of_Salamanca.jpg
  17. 17. Mesa de operaciones, siglo XIX http://farm4.staticflickr.com/3832/10614011515_9d224899fd_b.jpg
  18. 18. Cirugía, siglo XIX William Thomas Green Morton odontólogo estadounidense pionero en la aplicación de anestesia en cirugía y odontología. Imagen: Primera ocasión en que se utiliza el éter en la extracción de una pieza dental. http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/50/Morton_Ether_1846.jpg/800px-Morton_Ether_1846.jpg
  19. 19. Aula, siglo XIX Un aula tal como se veía a mediados del siglo XIX. Reconstrucción en una de las salas del Museo Pedagógico José Pedro Varela, Montevideo, Uruguay. http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/b3/Aula_siglo_XIX.jpg/800px-Aula_siglo_XIX.jpg
  20. 20. Aula, siglo XX Escuela republicana http://www.guerracivil.org/Carteles/Fontsere/Articulo.htm
  21. 21. Aula, siglo XX Escuela franquista http://www.guerracivil.org/Carteles/Fontsere/Articulo.htm
  22. 22. Quirófano y cirujanos, siglo XXI http://static.dekom.com/uploads/pics/Fotolia_27622545_08.png
  23. 23. Aula del siglo XXI http://farm3.staticflickr.com/2144/1697445390_d7928750a9_b.jpg
  24. 24. Para estar alfabetizado… ¿basta con saber leer y escribir?
  25. 25. “La alfabetización es más, mucho más que leer y escribir. Es la habilidad de leer el mundo, es la habilidad de continuar aprendiendo y es la llave de la puerta del conocimiento” Paulo Freire Imagen de Wikimerdia Commons: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/40/Paulo_Freire.jpg
  26. 26. Nuevas alfabetizaciones Imagen de Forges: http://blogs.lavozdegalicia.es/serantes/files/2010/01/20100127elpeputec_9.jpg
  27. 27. Esquizofrenia cultural «La escuela fundamentalmente cultiva y legitima la cultura académica, la impresa, desconsiderando otras manifestaciones culturales propias de la esfera el alumnado está sometido a una especie de "esquizofrenia cultural" en el sentido de que su formación se produce bajo dos tipos de culturas que se le presentan separadamente: la cultura de fuera de la escuela, que es audiovisual e informática y la cultura impresa de la escuela» audiovisual. De este modo, (Younis, 1993; Martínez, 1993; Ferrés, 1994) Fuente: LA TECNOLOGIA EDUCATIVA Y EL DESARROLLO E INNOVACION DEL CURRICULUM . Manuel Area Moreira. Documento publicado en las Actas del XI CONGRESO NACIONAL DE PEDAGOGIA. Tomo I. Ponencias. San Sebastian, julio 1996 http://tecnologiaedu.us.es/nweb/htm/pdf/area2.pdf
  28. 28. http://www.inteligenciasmultiples.net/ ¿Inteligencias múltiples … Alfabetizaciones múltiples?
  29. 29. http://www.agendadigital.gob.es/
  30. 30. http://www.agendadigital.gob.es/ Objetivo 6. Alfabetización digital
  31. 31. Algunos datos Fuente INE (Octubre 2013): http://www.ine.es/prensa/np803.pdf / Infografia: Belén Picazo
  32. 32. Vid documento completo: https://ddv.ull.es/users/manarea/public/libro_%20Alfabetizacion_digital.pdf
  33. 33. Alfabetización mediática / Media Literacy “…capacidad para acceder, analizar y evaluar el poder de las imágenes, los sonidos y los mensajes a los que nos enfrentamos cada día y que son una parte importante de nuestra cultura contemporánea, así como la capacidad para comunicarnos de una manera competente a través de los medios disponibles a nuestro alcance. La alfabetización mediática se refiere a todos los medios, incluidos la televisión y el cine, la radio y la música grabada, los medios impresos, Internet y las nuevas tecnologías de la comunicación.[…] See more at: http://tiscar.com/2011/07/17/alfabetizar-en-la-cultura-digital/#sthash.bNy391HD.dpuf
  34. 34. Alfabetización mediática COMPETENCIAS DE LA ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA Conocimiento de los lenguajes y sus técnicas Interpretación crítica y productiva SABER SABER HACER •Conocer los lenguajes, los medios y sus técnicas de producción: Lenguaje textual •Lenguaje audiovisual •Lenguaje digital •Acceso •Análisis •Evaluación •Pensamiento crítico •Autonomía personal •Resolución de problemas •Trabajo colaborativo •Dimensión lingüística •Dimensión sociopragmática See more at: http://tiscar.com/2011/07/17/alfabetizar-en-la-cultura-digital/#sthash.bNy391HD.dpuf Participación y ciudadanía activa SABER SER •Derecho a la información •Libertad de expresión •Derechos de autor y propiedad intelectual •Participación en la esfera pública democrática •Diálogo intercultural •Dimensión cívica
  35. 35. Estándares UNESCO de Competencia en TIC para Docentes Fuente: http://www.eduteka.org/pdfdir/UNESCOEstandaresDocentes.php
  36. 36. Del código verbal al código visual http://farm3.staticflickr.com/2140/2273448091_bac1d509bc_b.jpg http://farm4.staticflickr.com/3714/9130195699_26520a4eb3_c.jpg
  37. 37. :-) ;-) :-( :-| :-/ :-{ :,-( 8-) 8-( B-) B-( :-* :-D :-o -:-| :-p X-( d:-) <:-) [:-) O:-) :o) :-S :-X }:-) :-# :#) |:o =:-( 3:-) <3 Códigos y e-moción
  38. 38. El poder de la mente
  39. 39. De la linealidad del texto y del documento audiovisual hacia el hipertexto o hipermedia. http://farm3.staticflickr.com/2471/4050341349_f5ae1a2eb5_o.jpg
  40. 40. Hipertexto Hipermedia Multimedia
  41. 41. Del papel impreso a la pantalla como soporte donde se nos presenta la información. Imagen de Forges: http://www.elpais.com/recorte/20071014elpepivin_1/XLCO/Ges/20071014elpepivin_1.jpg
  42. 42. PDI
  43. 43. Cine
  44. 44. Televisión
  45. 45. Videojuegos
  46. 46. Relojes
  47. 47. Ordenador portátil
  48. 48. Smartphone
  49. 49. Tablet
  50. 50. SMS “ola k ase” en vez del correcto “hola, ¿qué haces?” Nueve caracteres en vez de 17; ahorro considerable. Fuente: http://www.ocu.org/tecnologia/telefono/noticias/sms-ortografia-puede-salir-caro
  51. 51. códigos QR Imagen CC: http://farm5.staticflickr.com/4044/4638332097_2ec10491e8_o.jpg
  52. 52. AR – RA | Realidad Aumentada Imagen Aumenta.me 2013 : https://lh3.googleusercontent.com/-YDELyXGhj9A/UX-uSw_qtsI/AAAAAAAAM8c/nfhQMvqc1m4/w1232-h821-no/Aumentame2013+%2528138%2529.jpg
  53. 53. VR | Realidad Virtual Imagen CC: http://opensimulator.org/images/thumb/0/0d/Oscc13_001_002_grady_booch.png/800px-Oscc13_001_002_grady_booch.png
  54. 54. Redes Sociales Imagen CC: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/03/Redes-sociales-tacticas.jpg
  55. 55. Análisis de datos / Analíticas de aprendizaje Las Analíticas de Aprendizaje tienen su origen en los esfuerzos del sector comercial por interpretar los datos procedentes de las actividades de los consumidores y así identificar sus tendencias de consumo y desarrollar estrategias de marketing. Igualmente, las instituciones educativas universitarias están aplicando esta tecnología para proporcionar a los estudiantes una experiencia de aprendizaje de alta calidad y adaptada a sus necesidades e intereses personales. (Informe Horizon 2013)
  56. 56. WORD LENS Traductores http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8f/WordLensDemo5Feb2012.jpg
  57. 57. Reconocimiento de voz
  58. 58. Narrativa transmedia contar historias utilizando varias plataformas, canales y formatos tecnológicos ≠ Cross Media: cuenta una única historia a través de varios medios Vid vídeo: “Transmedia Storytelling”, por Draftfcb http://youtu.be/Tlo0YKzlFEg
  59. 59. Lenguajes de programación. Scratch… http://www.eduteka.org/imgbd/23/guia/scratch1-4.gif
  60. 60. Hacia una nueva cultura del aprendizaje Modelos tradicionales E/A Modelos actuales E/A Docencia = transmisión Docencia = cultivo Aprendizaje = recepción Aprendizaje = construcción Estudiantes absorbían y repetían Estudiantes deben pensar, aplicar, crear y criticar Examen ponía a prueba la adquisición de conocimiento Examen aconseja, asesora y promueve la experiencia En síntesis: debemos avanzar hacia modelos de enseñanza para la comprensión en los que la tecnología juega un importante papel de acelerador. Dra. Martha Stone Wiske (Universidad de Harvard) Fuente: http://blogs.elpais.com/traspasando-la-linea/2013/12/hacia-una-nueva-cultura-del-aprendizaje.html
  61. 61. …que aquellos que allí se parecen no son gigantes, sino molinos de viento… http://farm8.staticflickr.com/7075/7254749938_c1aca135e3_o.jpg
  62. 62. ;) ¡Gracias! Juanmi Muñoz | @mudejarico

×