O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Actualización digital docente en red a lo largo y ancho de la vida

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Dibujando espacios para educar
Dibujando espacios para educar
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 69 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (20)

Semelhante a Actualización digital docente en red a lo largo y ancho de la vida (20)

Anúncio

Mais de Juan Miguel Muñoz (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Actualización digital docente en red a lo largo y ancho de la vida

  1. 1. Actualización digital docente en red a lo largo y ancho de la vida Photo credit: Talleres Espiral https://plus.google.com/collection/4N10fB #AlDiaEnRed, #AprendeINTEF Juanmi Muñoz | @mudejarico
  2. 2. De qué vamos a hablar: ● Cambios en la sociedad red y el papel de la tecnología ● Aprender a lo largo y ancho de la vida ● Qué es una PLN? ● Claves de una PLN para docentes ● 10 ideas para construir mi PLN
  3. 3. Cambios en la sociedad red
  4. 4. La tecnología ha estado presente en las instituciones académicas casi desde sus comienzos. No obstante, no fue hasta la década de los 90 y principios del siglo XXI cuando comenzó a incorporarse de una forma más consistente y homogénea.
  5. 5. La gran mayoría de las instituciones académicas, de los docentes y, por supuesto, de los alumnos, asumen que la integración de la tecnología en las escuelas consiste únicamente en reemplazar el lápiz o el papel por portátiles, tablets, pizarras electrónicas y las plataformas virtuales.
  6. 6. En 2017, basta con tener un reloj inteligente o un smartphone cerca para consultar cualquier suceso o información en cuestión de segundos. En un futuro cercano nuestro propio cuerpo vivirá conectado a Internet, y toda la información existente en la red estará a nuestra disposición en cuestión de milésimas de segundos.
  7. 7. El progresivo avance de la educación más allá de las paredes de las aulas, hacen que la educación sea más universal y con más posibilidades que nunca independientemente de nuestras condiciones sociales, geográficas o económicas.
  8. 8. El e-learning se está convirtiendo en una vía de aprendizaje sólida, cada vez más demandada. +También el b-learning y el m-learning
  9. 9. “En la sociedad de la información ya no se aprende para la vida; se aprende toda la vida” -A. Cornella-
  10. 10. Aprendizaje a lo largo de la vida (Lifelonglearning)
  11. 11. Aprendizaje a lo ancho de la vida (Life-Wide Learning)
  12. 12. El LIFE Center analizó el porcentaje de tiempo que las personas pasamos en entornos formales de aprendizaje. Sorprendentemente, sólo el 5% de la vida de una persona tipo se ocupa en la educación formal. Incluso en los años escolares, la educación formal representa menos del 20% de nuestras vidas. The Learning in Informal and Formal Environments (LIFE) Center Diagram (LIFE Center: Stevens, R. Bransford, J. & Stevens, A., 2005)
  13. 13. Aproximadamente el 70% del aprendizaje se basa en las experiencias en el puesto de trabajo, las tareas y la resolución de problemas. Aproximadamente el 20% del aprendizaje se basa en los comentarios y la interacción con los demás. Aproximadamente el 10% del aprendizaje se adquiere de cursos y la lectura. -Michael M. Lombardo y Robert W. Eichinger del “Center for Creative Leadership”-
  14. 14. El 7% de nuestro aprendizaje ocurre en el aula  ya que donde realmente aprendemos es trabajando.
  15. 15. Todos hemos aprendido a trabajar informalmente. sin embargo... Dedicamos más de 20.000 horas al sistema educativo...
  16. 16. https://www.youtube.com/watch?v=gbkqlntXDF0
  17. 17. Aprendizaje ubicuo Aprender “en cualquier momento/en cualquier lugar” sobre cualquier cosa
  18. 18. “El aprendizaje informal es como ir en bicicleta: el conductor elige el destino y la ruta. ...El aprendizaje formal es como coger el autobús: el conductor decide dónde va el autobús y los pasajeros pasan por el itinerario diseñado” Jay Cross en “Informal Learning”
  19. 19. Momentos y lugares de aprendizaje “a lo ancho” de la vida: ● escuela ● cursos ● con otras personas ● radio ● televisión ● evento cultural ● quehaceres domésticos ● viajando ● jugando ● museos ● conciertos ● ...
  20. 20. “La importancia del aprendizaje informal va adquiriendo más y más peso en los sistemas de formación de la empresa...” (Cross, URL cit)
  21. 21. La tecnología ofrece enormes oportunidades para que ese aprendizaje informal resulte más ágil y fluido. 
  22. 22. Y eso del PLE/PLN
  23. 23. ¿Esperamos a que nos formen?
  24. 24. ¡Conectémonos! Nuestro Claustro es la Red
  25. 25. ¡Conectémonos! Nuestro Claustro es la Red
  26. 26. Construyamos nuestra Red Personal de Aprendizaje PLN
  27. 27. A partir de nuestro Entorno Personal de Aprendizaje -PLE- https://cacoo.com/diagrams/TxztKWm0bQLm1lnS
  28. 28. ¿Qué  es PLN?
  29. 29. PLN = Personal Learning Network Sistema que nos ayuda a crear nuestra red personal de aprendizaje favoreciendo la toma del control y la gestión de todo aquello que aprendemos de manera permanente, consciente e inconscientemente, a lo largo y ancho de la vida.
  30. 30. PLE = Personal Learning Environment "El conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender". -Linda Castañeda y Jordi Adell, 2010- Photo credit: César Poyatos via Foter.com / CC BY-NC-SA
  31. 31. es... cómo nos conectamos Photo credit: Jolalmo via Foter.com / CC BY-NC-SA
  32. 32. con la personas Photo credit: rodrigodizzlecciko via Foter.com / CC BY-NC-SA
  33. 33. para ayudarnos
  34. 34. para aprender
  35. 35. con personas que comparten
  36. 36. sus aprendizajes
  37. 37. se fijan sus propios objetivos
  38. 38. Autogestionan los contenidos y los procesos
  39. 39. Se comunican con expertos y profanos en el proceso de aprendizaje para lograr los objetivos
  40. 40. ¿Pero nosotros...?
  41. 41. somos profesores
  42. 42. somos aprendices Photo credit: garryknight via Foter.com / CC BY
  43. 43. todos tenemos nuestra PLN (y nuesto PLE)
  44. 44.     pero la Red  hace infinita mi red
  45. 45. y me ayuda a aprender
  46. 46. •Activamente, sin esperar •Formando parte de redes sociales profesionales •Participando en proyectos colaborativos
  47. 47. Claves del PLN para docentes
  48. 48. •Yo aprendo de los demás  •Yo puedo enseñar a los demás. •Con las TIC puedo formar parte de proyectos y redes de docentes y desarrollar mis competencias profesionales. Claves del PLN para docentes
  49. 49. •Me desarrollo profesionalmente: sigo a expertas y expertos de mi área y/o materia de especialización. •Localizo recursos para el aula: ideas para las clases y las programaciones didácticas Claves del PLN para docentes
  50. 50. •Participo en una comunidad de práctica •Actitud analítico-crítica, anti-funcionarial e innovadora •La tradición no es un argumento para justificar una práctica educativa Claves del PLN para docentes
  51. 51. •Puedo encontrar soluciones a diversas problemáticas de un modo colaborativo. •Me mantengo permanentemente informado/a sobre la actualidad educativa Claves del PLN para docentes
  52. 52. ¿Qué herramientas necesitamos?
  53. 53. 10 ideas para crear mi PLN (El orden de factores no altera tu PLE)
  54. 54. twitter.com Entra en Twitter y sigue a gente interesante 1
  55. 55. Suscríbete vía RSS a blogs interesantes  inoreader.com netvibes.com feedly.com/ newsblur.com 2
  56. 56. Empieza tu propio blog  wordpress.com blogger.com 3
  57. 57. Etiqueta tus favoritos y compártelos 4
  58. 58. Participa en comunidades y/o redes sociales interesantes 5
  59. 59. Asiste a webinars sobre tus temas edu-preferidos 6
  60. 60. Contacta con colegas en redes profesionales 7
  61. 61. BACKCHANNELING, Twitter en tiempo real Cada vez más es más común que los Congresos y conferencias dispongan de una narración en tiempo real del evento en Twitter, normalmente caracterizado por un hashtag determinado; esto es el Backchanneling. Ej: http://twistori.com 8
  62. 62. Haz curación de contenidos educativos Te recomiendo leer este post: http://doitgenially.com/curacion-de-contenidos-en-educacion-2/ 9
  63. 63. symbaloo  http://www.symbaloo.com/ Gettwapps: http://www.getwapps.com/ flavors.me: http://flavors.me/ Crea tu página lanzadera 10
  64. 64. • Empieza poco a poco y busca a alguien que te guíe en los primeros pasos. • Comparte tanto como consigas. • Responde tanto como preguntes, pero pregunta, pregunta, pregunta. • Prueba las nuevas herramientas antes de decidir que serán inútiles. • Deja comentarios en los blogs de otras personas. • Experimenta, sé osado. Y el modus operandi:
  65. 65. Lo importante es aprender y compartir Photo credit: talkingplant via Foter.com / CC BY-NC-ND
  66. 66. "Si he visto más allá es porque me he subido a hombros de gigantes" Isaac Newton
  67. 67. "Aún debemos aprende el arte de vivir en un mundo sobresaturado d información. Y también debemos aprender el aún más difícil arte de preparar a las próximas generaciones para vivir en semejante mundo". -Zygmunt Bauman-
  68. 68. ¡Gracias por vuestra atención! Photo credit: mathiaservyn via Foter.com / CC BY-NC ¡Conectémonos! Juanmi Muñoz @mudejarico 25 de mayo de 2017

×