Anúncio

Proyecto de pastoral juvenil socialización y aprobación (para ricaurte) parte 1 de 2

Profesor em UTPL
25 de Feb de 2012
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Apresentações para você(20)

Similar a Proyecto de pastoral juvenil socialización y aprobación (para ricaurte) parte 1 de 2(20)

Anúncio
Anúncio

Proyecto de pastoral juvenil socialización y aprobación (para ricaurte) parte 1 de 2

  1. Parroquia ´´San Carlos Borromeo´´ de Ricaurte. 2012 Arraigados y edificados en Cristo firmes e n la Fe (Cfr. Col 2,7)
  2. Es la acción organizada de la Iglesia a favor de los adolescentes y jóvenes, presentes en la comunidad parroquial, para propiciar que asuman los valores del Evangelio como fruto del encuentro con Jesucristo e insertados en el dinamismo de la Misión.  Para que vivan un proceso de toda la vida, en contínua conversión y maduración personal y comunitaria, que los lleve a la comunión y a la solidaridad, para transformar su propia historia y la de la humanidad, difundir el Evangelio, transformar las estructuras sociales, construir la civilización del amor y alcanzar la santidad.
  3. JOVENES EN CAMINO  Porlo general surge de los grupos juveniles y movimientos y de jóvenes que buscan una experiencia más cercana a Dios, y herramientas que los ayuden a enfrentar la vida.
  4.  Crecer cada vez más en el conocimiento y amor de Jesús comprometiéndonos a vivir los valores cristianos y mercedarios, intentando ser auténticos dentro y fuera del grupo.
  5. ° Ser JÓVENES discípulos y misioneros de Jesucristo VIVO, Anunciado la Buena Nueva.  ° JÓVENES con Cristo: Escuchan, aprenden y anuncian por el mundo el AMOR.  ° Los JÓVNES están llamados a ser centinelas del mañana y a comprometerse en la renovación del mundo , a la luz de la palabras de Dios.(Cfr. 1Jn 2,13-14; Tit 2, 4-6)  ° ´´Los JÓVENES son sensibles a descubrir su vocación a ser amigos y discípulos de Cristo´´(DA 443) Este encuentro con Cristo les comprometerá a construir una iglesia y una sociedad más humanas, libres de la corriente consumista y materialista del mundo de hoy.  ° Los Jóvenes y adolescentes constituyen la mayor parte de la población de América Latina (Ecuador) y son un importante potencial transformador para el presente y el futuro de la Iglesia y de nuestros pueblos.  ° Son muy permeables a las modas, a las expresiones culturales y al consumismo que afecta su identidad personal y social. Sin embargo, en su búsqueda del sentido de la vida, también son capaces y muy sensibles para escuchar el llamado particular que Jesús les hace. Esta realidad nos lleva a buscar nuevos espacios para su formación humana y cristiana.
  6.  Participar de las actividades de la parroquia. • Ej. Bingos, Día Familiar, Novena, Rosario, Retiros, Campamentos, Encuentros, Caminatas, Peregrinaciones, Convivencias, Talleres, Asambleas de la PJ…Reunioes del CAJ, Formación, labor social, misiones.
  7.  Interés por formar parte del grupo.  Saber ¿qué me motiva a pertenecer?  Ser constante. (asistencia)  Ser responsable.  Dispuesto a servir a los demás y a trabajar en grupo.  Deseo de crecimiento emocional y espiritual.  Tener disciplina.  Disposición a participar de las diversas actividades de la Parroquia.  Querer tener a Jesús como centro de su vida.
  8.  Respeto  Servicio  Amor  Perdón  Amistad  Humildad  Libertad  Solidaridad  Paz  Entusiasmo
  9. Dar a conocer a otros jóvenes el objetivo de la Pastoral Juvenil como una propuesta de crecimiento humano- espiritual. • Profundizar en la vida de Jesús para descubrirlo como la necesidad esencial de nuestra vida, viviendo los valores que Él vivió. • Compartir la experiencia religiosa que cada uno va teniendo con Dios y sobre todo favorecer el encuentro personal y comunitario con Cristo Vivo. • Conocer más el carisma y la espiritualidad de la pastoral juvenil, para poder hacerlo vida desde nuestro ser de joven. • No basta con “hacer” sin más, sino pensar el cómo y por que “hacemos” las cosas.´´ SER MAS PARA SERVIR MEJOR´´
  10. … Grupo Juvenil Activo: El grupo de la Pastoral Juvenil participa del Carisma misionero y a ejemplo de nuestro patrono San Carlos, el cual mantenga viva la acción juvenil con la parroquia, fortaleciendo a la misma dando esperanza y sentido de vida a los jóvenes. Sera un espacio de la Iglesia para fomentar auténticos discípulos de Jesús capaces de anunciar el Amor a través de Buenas Nuevas.  … Militantes: Se siente miembro activo de la Iglesia, participa en su comunidad Cristiana y reconoce que la Pastoral Juvenil es una etapa en el camino cristiano de cada uno. Por ello ayuda a plantearse y a vivir la vida como vocación, como seguimiento a la llamada del Señor, abiertos a los caminos que cada miembro vaya descubriendo. Consolidando así una etapa eficaz y concreta de juventud comprometida y madura de su fe, lista para ser luz para muchos jóvenes
  11. …Misioneros La Pastoral Juvenil va descubriendo en su formación el deseo de querer servir y entregarse, colaborando en actividades que favorezcan a los más necesitados en su comunidad y en la Parroquia. … Marianos María la Madre de Dios, es para la Pastoral Juvenil la Madre de Dios y Madre nuestra, la que nos asiste, acompaña y alienta en nuestro caminar. Intercesora y madre de los jóvenes.
  12.  Séconsistente en tu formación y destácate como eres; demostrando los valores genuinos que Dios te ha concedido para compartir con tu Comunidad…
Anúncio