1. Las reglas de aprendizaje son
muy amplias y la podemos
dividir de diferentes tipos entre
las cuales tenemos:
El Calentamiento:
Con este elemento nos
va a llevar tiempo de
práctica.
Disposición:
Esto es fundamental ya que si no se
tiene atención a lo que está
analizando o estudiando sin importar
el tiempo que se dure igual no se
lograra aprender algo sobre el tema
.
Motivación:
Muy simple sin motivación no lograremos
nuestros objetivos, tanto como en el
aprendizaje como en cualquiera de nuestros
objetivos. Es decir mientras mayor sea la
motivación mayor será la capacidad de
aprender
La Recitación:
Es muy útil ya que en nuevos temas
proporciona conocimiento inmediato, también
ayuda durante el estudio al reforzamiento ante
cada nuevo tema a discutir en clase.
Sobre-aprendizaje:
Esto es un repaso de lo visto en
clase para recordar y reforzar
sobre material. Esto influye
positivamente ya que ayuda a
retener bastante información.
Estudio distribuido:
De esto hablamos cuando necesitamos
invertir gran parte de nuestro tiempo en el
estudio, por es importante saber distribuir
nuestro tiempo… ya que si se suele estudiar
un solo tema por mucho tiempo suele causar
cansancio. La recomendación para esto es
estudiar el tema en diferentes tiempos no
todo de una ves
Estudio por partes:
Esto tiene que con el estudio
distribuido, el sobre-aprendizaje y la
recitación, ya que se va dar un repaso a
los temas aprendidos y luego se pasa al
siguiente tema progresivamente de esta
manera lograr el aprendizaje.
Significado:
Cuando comprendemos el
significado del tema podemos
aprender de el en una manera
muy considerable.
Bachiller: Gilary D. Zarraga R.
C.I.: V-24.500.343
Código: 85.