1. Bachiller: Juan C. Álvarez
C.I.: V-20.914.431.
Código: 85
Condiciones para el
aprendizaje
MOTIVACIÓN. El
alumno estará motivado
para el estudio cuando sepa
cuáles son los objetivos
CONCENTRACIÓN, o sea,
dirección atencional de la
conciencia movida por ciertos
intereses espontáneos o suscitados
por el profesor
ACTITUD. El estudiante ha
de tomar parte activa en el
proceso. No es ni debe ser
considerado como un simple
receptáculo.
ORGANIZACIÓN. Como
hemos visto, éste es un
concepto básico tanto en lo
concerniente a la
planificación y fijación de
horario, como al tratamiento
de los temas de estudio
COMPRENSIÓN. Esta
no es sino el resultado de
todos los factores
mencionados. Se trata de la
captación de significados,
del establecimiento de
relaciones, de la capacidad
para hacer nuevas
deducciones.
LA REPETICIÓN, EL
EJERCICIO O EL REPASO,
entendidos como prácticas más
que como simple reiteración,
constituyen un aspecto
fundamental del proceso.
Factores del
Aprendizaje
Todas aquellas circunstancias (variables) que, en mayor
o menor medida, condicionan el proceso de aprendizaje
de la LE, favoreciéndolo o dificultándolo. Con el fin de
simplificar, en ocasiones se mencionan sólo aquellos
factores directamente relacionados con el alumno
Lectura Integrada.
Inteligencia
Las siguientes listas no pretenden
ser exhaustivas
Memoria
Aptitud para el aprendizaje
Motivación por el aprendizaje
Atención en
clase
Estado físico (salud,
cansancio, sueño, hambre...)
Estado psicológico
(estado de ánimo)
Personalidad
Estilo de aprendizaje